Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Francisco Gutiérrez: Magistrado denuncia el fracaso de las pulseras antimaltrato de Sánchez
esRadio
Seguir
hace 6 días
El juez advierte que los dispositivos muestran ubicaciones incorrectas, pueden ser manipulados por los agresores y registran falsos positivos que afectan emocionalmente a las víctimas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Está escuchando ya la persona que yo les decía antes de irnos a publicar, Francisco Gutiérrez,
00:05
magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 2 de Sevilla.
00:08
Don Francisco, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:11
Muy buenas noches. Gracias a ustedes por su atención y por su llamada.
00:14
Nada, un placer. Don Francisco, se le avisó por parte del Consejo General por Judicial,
00:20
¿tenía conocimiento el Ejecutivo de que estaban fallando las pulseras?
00:23
¿O son ciertas estas acusaciones que se las acabamos de escuchar ahora?
00:26
Se las hemos escuchado ya a Ana Serrano y ahora a Irene Montero diciendo que esto era todo un invento,
00:31
por lo visto, de fachas con toga, de la derecha mediática, de lo de siempre.
00:37
Bueno, pues ese tipo de expresiones concretamente lo que hacen es agravar el problema y no solucionarla.
00:45
Me parece que es una falta de respeto al trabajo diario que realizamos los jueces y las jueces de violencia en España
00:50
y denota un desconocimiento profundo del funcionamiento del sistema.
00:55
Claro que se había avisado y se había puesto en conocimiento de los órganos competentes.
01:01
Y mire usted, no solamente se había avisado y comunicado a través de las comisiones provinciales de seguimiento de violencia
01:07
que se lleva a cabo en cada provincia, sino, fíjese, hasta qué altura,
01:11
que los propios presidentes de las audiencias provinciales de toda España,
01:15
en sus conclusiones tanto de mayo del 2024 como de marzo del 2025,
01:20
recogen en sus propias conclusiones y al principio de ellas, en las dos y tres primeras,
01:25
el funcionamiento anormal de todo dispositivo con localizaciones erróneas,
01:30
con posibles manipulaciones por parte del agresor
01:32
y con algo que usted ha mencionado anteriormente,
01:36
que es las dilaciones desde que se acuerda la medida en el ámbito judicial
01:40
hasta que se procede a la implantación o colocación de eso dispositivo
01:44
por parte del técnico al agresor en el órgano judicial.
01:48
Cuando hablamos de manipulaciones, don Francisco,
01:51
estamos hablando de que se podía, porque hay un chat, lo he mencionado yo antes,
01:56
había un chat de maltratadores, que manda narices ya que hayamos llegado a este nivel,
02:00
donde intercambiaban trucos para anular la eficacia de las pulseras.
02:04
Claro, vamos a ver, no solamente estamos cometiendo un delito
02:08
cuando incumplimos la medida y nos acercamos a la víctima,
02:11
que es un delito de quebrantamiento, sino también se incorporó al Código Penal
02:14
un delito subsidiario al mismo, que era la manipulación de dispositivo electrónico.
02:19
Por tanto, cuando de manera voluntaria alguien deja descargar la batería,
02:23
intenta que haya una pérdida de señal, que haya una separación del brazalete,
02:28
que en cualquier caso manipule ese dispositivo electrónico,
02:31
es un hecho constructivo de infracción penal.
02:32
Y claro que sí que existen distintos modos y maneras de poder manipular el dispositivo
02:37
con la única intención, en muchos casos, de dañar emocional y psicológicamente a la víctima
02:42
para que le suene la alarma y le produzca esa situación de angustia y ansiedad
02:46
que muchas están denunciando.
02:48
¿Un dispositivo mejor o los que había antes evitaban esta manipulación?
02:53
Claro, nosotros lo único que estamos pidiendo es que se solucione el problema,
02:56
que haya una evolución favorable en la aplicación de la ley,
02:59
y que la confianza de las víctimas de la Administración de Justicia
03:03
vaya acompañada de unos recursos y una gestión presupuestaria adecuada
03:07
para que nos doten a nosotros, los jueces y las juezas,
03:10
de los recursos precisos para poder controlar este tipo de agresores
03:14
y poder imponer pulseras con todas las garantías,
03:17
tanto para la víctima como también para el agresor,
03:19
y poder controlar, en cualquier caso, ese acercamiento
03:22
o esa, digamos, intención de desobedecer una resolución judicial.
03:27
Yo no sé si el problema es tecnológico o es un problema de proveedor
03:31
a nivel de, digamos, servicios,
03:33
pero lo cierto es que hemos empeorado en el servicio.
03:36
Los dispositivos anteriores, no digo que nos fallaran,
03:38
en alguna ocasión ha habido algún error, se ha solucionado,
03:41
ha venido el técnico y se ha cambiado.
03:43
Los dispositivos que empiezan a funcionar a partir de febrero del 2024
03:47
estamos viendo que hay falsos positivos,
03:50
que hay localizaciones erróneas
03:51
y que eso no solamente va a generar un problema de la víctima,
03:54
también va a generar y va a incrementar
03:56
que la defensa pueda utilizar esos argumentos
03:59
para poder obtener una resolución favorable
04:01
que en definitiva sea o bien absolutoria
04:03
o un archivo de las actuaciones.
04:05
Y todo esto, don Francisco, por lo que nos está contando,
04:08
fue elevado con casos concretos, con denuncias concretas,
04:12
explicando cómo fallaban.
04:14
Hay una que, por cierto, yo no sé si la gente
04:16
le está dando más importancia, entiendo perfectamente
04:19
que la que haya llamado más la atención
04:21
es la de que el sistema no funciona
04:22
o se podían directamente quitar las pulseras o anularlas
04:25
con lo cual se podían acercar a la víctima maltratada
04:28
todo lo que querían.
04:29
Pero hay una que yo no le restaría importancia,
04:31
que es la de que ha habido gente,
04:33
ha habido víctimas de maltrato
04:34
que han estado recibiendo alertas permanentes.
04:36
O sea, no quiero ni pensar cómo tiene que vivir una mujer
04:39
teniendo un localizador o teniendo un indicador
04:42
que permanentemente te está avisando
04:43
de que tienes a un maltratador a 50 metros, a 40 metros.
04:47
O sea, no quiero ni pensar cómo ha debido ser eso.
04:49
Ustedes, sus compañeros, les han pasado datos detallados.
04:52
Es decir, cuando están negando que tuvieran conocimiento de esto,
04:55
están negando infinidad de datos.
04:57
Bueno, nada más que tiene usted que ver
04:59
las declaraciones y las propias incidencias
05:01
que las víctimas han manifestado
05:03
a distintos medios de comunicación
05:04
y al igual que hace también en los órganos judiciales.
05:06
No solamente que haya falso positivo y que suene,
05:09
sino que a veces esa situación genera un daño psicológico a la víctima
05:15
que es importante de valorar
05:17
porque luego ellas mismas deciden acudir al órgano judicial
05:20
y pedir, por favor, que se les retire la pulsera
05:23
porque para ellas es mucho peor tener una pulsera
05:25
que por el contrario no tenerla.
05:28
Aunque también me gustaría decir
05:29
que normalmente una pulsera, un dispositivo telemático,
05:32
se impone cuando existe una distancia mínima
05:35
entre agresor y víctima de 500 metros.
05:38
Por debajo de 500 metros,
05:39
estos dispositivos telemáticos no suelen funcionar
05:42
y dan bastantes problemas.
05:43
Resulta ya recogido en el protocolo de coordinación y colaboración
05:46
cuando se acordó la implantación de este tipo de dispositivos.
05:51
Don Francisco, dos preguntas.
05:52
Una relacionada con el tema de la geolocalización,
05:56
de los datos que fallaron.
05:58
Decía hoy la exministra de Igualdad, Irene Montero,
06:01
que bueno, que es que no ha habido absoluciones,
06:03
que simplemente hubo juicios que se tuvieron que retrasar.
06:05
Pero el otro día nos confirmaba, por ejemplo,
06:07
en este programa un abogado, José Antonio Sires,
06:09
que él tenía casos de mujeres que sus agresores
06:13
habían sido absueltos porque era la única prueba que tenían
06:15
y no la pudieron presentar en un juicio.
06:17
¿Esto es así?
06:18
Sí, es totalmente correcto con el letrado
06:20
y vuelvo a insistir lo mismo.
06:23
Para poder opinar y para poder dar una opinión fundada
06:26
hay que conocer la realidad del funcionamiento del sistema.
06:29
Y cuando a veces la única prueba que tenemos
06:31
es la documental del Centro Cometa
06:33
donde se acredita efectivamente ese acercamiento
06:36
y o bien no existe porque se han perdido los datos
06:39
o bien es erróneo esos datos,
06:41
en muchas ocasiones claro que se procede
06:43
a dictar una sentencia absolutoria
06:45
o a archivar el asunto,
06:47
porque recordemos que en España afortunadamente
06:49
rige el principio de presunción de inocencia
06:51
y todo proceso penal debe concurrir
06:54
con una serie de principios y garantías
06:56
para el denunciado como cualquier otro delito
06:59
que se pueda enjuiciar en nuestro país.
07:01
Y luego otra pregunta
07:02
porque la ministra actual, Ana Redondo,
07:04
ha dicho que de aquí a unos meses
07:05
que se licitará un nuevo contrato,
07:08
que habrá una nueva adjudicataria,
07:10
pero ya estamos hablando,
07:11
creo si no recuerdo mal,
07:13
de marzo de 2026, una cosa así.
07:15
¿Nos podemos permitir estar tantos meses con fallos?
07:18
Porque claro, nos dicen que todo va bien,
07:19
pero la realidad,
07:20
y usted lo ha contado perfectamente en este programa,
07:22
es que esos fallos se siguen produciendo.
07:24
¿Pueden esas mujeres esperar todos estos meses?
07:28
Bueno, pues en primer lugar decirle
07:29
que la pulsera es un instrumento más
07:31
que está al servicio de los jueces y de las juezas
07:34
en orden a poder controlar una medida cautelar,
07:37
pero no es el único dispositivo.
07:39
Es más, le estamos viendo en la práctica
07:41
que en el último año
07:43
se ha producido una reducción importante
07:46
en la implantación de estos dispositivos electrónicos
07:48
en toda España.
07:49
Esto está suponiendo que los jueces
07:51
podamos adoptar otras medidas más eficaces
07:54
para poder proteger a la víctima,
07:56
que recordemos que es la función esencial
07:58
que tenemos en los jugadores de violencia
07:59
cuando realmente existe una situación
08:01
de riesgo objetivo para ella.
08:03
Y esas medidas cautelares pueden ir
08:05
desde las más leves hasta las más graves,
08:07
como puede ser la prisión provisional
08:09
comunicada sin fianza del presunto agresor.
08:11
Por tanto, el hecho de que se liciten
08:13
nuevos instrumentos o dispositivos electrónicos
08:15
no es que se hayan adelantado,
08:17
sino que es que tocaba conforme
08:19
a el orden y la planificación
08:21
de este tipo de dispositivos
08:22
que se van renovando cada X años.
08:24
Don Francisco, qué sensación ha quedado
08:26
ya sé que en España se ha convertido
08:27
en una especie de deporte nacional
08:28
el insulto al juez.
08:30
Por lo visto, se les puede decir a ustedes
08:32
lo que a cada uno le pase por la cabeza,
08:34
a unos se les llama prevaricadores,
08:36
a otros que si fachas con toga,
08:37
a otros que si van de cacería.
08:38
Es una cosa surrealista.
08:40
Pero qué sensación ha quedado
08:41
entre compañeros suyos,
08:43
entre usted mismo,
08:44
cuando escuchan lo que está pasando ahora,
08:46
negando todas las evidencias
08:47
que han trasladado,
08:48
que lo único que estaban ustedes haciendo
08:49
es intentar garantizar
08:50
un mejor sistema de protección
08:52
a las mujeres maltratadas.
08:53
Lo único, el único objetivo.
08:55
Claro, mire usted,
08:56
nosotros, nuestro panorama
08:57
es un poco desolador.
08:58
Porque hay que recordar
08:59
que estos juzgados de violencia
09:00
están ya sobrecargados
09:02
en cuanto al número de asuntos
09:04
que tenemos actualmente.
09:06
Estamos redoblando los esfuerzos
09:07
para intentar paliar
09:09
los déficits de ese funcionamiento
09:11
a veces erróneo de la pulsera.
09:14
Y además, nos vemos abocados
09:16
a otro gran problema
09:17
que tendremos de aquí a diez días.
09:19
Y es que a partir del día 3 de octubre
09:21
de este año 2025,
09:23
los juzgados de violencia
09:24
van a asumir también competencias
09:26
en materia de violencia sexual
09:28
cometida sobre cualquier mujer.
09:30
Fíjese que con la sobrecarga
09:31
de trabajo que tenemos
09:32
y con los recursos tan escasos
09:34
que tenemos,
09:35
y no habiendo incrementado
09:36
ni siquiera el personal
09:37
en orden a poder dar solución
09:40
a esta situación,
09:40
nos vemos ante una nueva avalancha
09:43
de denuncias por violencia sexual
09:45
sin recursos materiales
09:46
y con recursos personales escasos
09:48
y, por tanto,
09:49
intentando salvar,
09:51
como siempre,
09:51
el partido
09:52
a través de la voluntad
09:53
y del ímpetu,
09:55
así como la cantidad de horas
09:56
en cuanto a que los jueces
09:58
y las juezas
09:58
actualmente en violencia
10:00
echamos en los órganos judiciales
10:02
con la intención única
10:03
de dar un servicio
10:04
lo más digno posible
10:05
y garantizar, en definitiva,
10:06
la protección de la víctima
10:08
y que ésta confíe
10:09
en la Administración de Justicia.
10:10
Pues, don Francisco,
10:11
un abrazo muy fuerte
10:12
y muchísimas gracias
10:13
por habernos atendido.
10:15
Muchísimas gracias a usted
10:15
por la llamada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:07
|
Próximamente
Entrevista a José Antonio Sires: los fallos en las pulseras antimaltrato dejaron sin pruebas a víctimas en los juicios
esRadio
hace 1 semana
5:16
Entrevista a David Gutiérrez: la Policía alerta, fallan las pulseras para maltratadores
esRadio
hace 2 semanas
1:46
Miles de fans acuden al Comic-Con Málaga con Matrix y Tron como protagonistas
Libertad Digital Espana
hace 3 días
17:11
Discurso completo de Javier Milei ante la ONU en la Asamblea de 2025
Libertad Digital Televisión
hace 5 días
0:53
Un socavón de 50 metros colapsa en Bangkok
Libertad Digital Televisión
hace 6 días
2:06
Reacciones de los partidos políticos al juicio de Begoña Gómez
Libertad Digital Espana
hace 5 días
5:08
Ester Muñoz destroza a Montero: "La ministra de Igualdad sabía lo de las pulseras y lo tapó"
Libertad Digital Espana
hace 6 días
0:32
Trump se burla de las milicias venezolanas
Libertad Digital Televisión
hace 1 semana
6:00
Entrevista a Serafín Giraldo: trabas en la Ley de Extranjería y falta de control en expulsiones
esRadio
hace 3 horas
10:44
Entrevista a Alejo Miranda: La trama PSOE en Navarra, Chivite bajo sospecha
esRadio
hace 3 horas
20:32
Dieter Brandau presenta su podcast "De PDVSA a PSOE"
esRadio
hace 3 horas
18:57
El día en 15 minutos: Lunes negro para Pedro Sánchez
esRadio
hace 5 horas
9:59
El editorial de Carlos Cuesta: El informe de la UCO desmonta el relato de Sánchez
esRadio
hace 5 horas
8:04
Análisis de mercados: ¿Está el mercado americano al borde del precipicio?
esRadio
hace 8 horas
40:49
Fútbol es Radio: El Atletico de Madrid golea al Real Madrid
esRadio
hace 9 horas
1:11:35
¿Por qué se suman UGT y CCOO a Sánchez contra Israel?
esRadio
hace 11 horas
9:37
Es Noticia: Golpe de gracia para Begoña Gómez
esRadio
hace 11 horas
10:02
Recetuits: Los aguacates
esRadio
hace 11 horas
13:40
Qué me pasa, doctor: Avances en cirugía
esRadio
hace 11 horas
53:56
Economía Para Todos: Jóvenes y pensionistas en ¿guerra?
esRadio
hace 12 horas
45:46
Crónica Rosa: Terelu advierte que vale más por lo que calla
esRadio
hace 13 horas
1:23:51
Tertulia de Federico: ZP, el blanqueador de la ETA
esRadio
hace 15 horas
38:10
Jiménez Losantos entrevista a Iván Espinosa de los Monteros sobre Atenea
esRadio
hace 15 horas
24:23
Federico a las 8: La corrupción no le da plantón a Sánchez
esRadio
hace 16 horas
44:16
Federico a las 7: El sorprendente ataque de Felipe VI al ejército de Israel
esRadio
hace 16 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario