En esRadio, el letrado José Antonio Sires denunció que los errores en el sistema de control a maltratadores impidieron aportar pruebas clave en juicio, dejando a víctimas desprotegidas.
00:04José Antonio, nada, un placer tenerte abogado.
00:07Tú tienes dos casos reales de personas que se han visto afectadas.
00:11En concreto, José Antonio, cuéntanoslo tú por el borrado de datos famoso.
00:15Sí, bueno, pues de entrada no le quitaría importancia a este asunto porque entiendo que es relevante.
00:25Se están hablando desde el ministerio unas cantidades de un 1%.
00:31Lo acabáis de indicar, 40 o 50 personas, mujeres que han sido víctimas de esta supuesta situación de irregularidad en el error de la pulsera.
00:43Para mí sería evidentemente muy preocupante ya solo con una persona que no estuviera protegida.
00:48Los casos que hemos llevado, especialmente el último, pues como se está hablando, evidentemente han abocado a la sentencia solutoria
00:59porque solicitamos el informe de volcado de los datos de geolocalización del investigado para llevarlo como prueba directa de cargo al juicio
01:10y no pudimos aportarlo.
01:12No pudimos aportarlo, por lo cual nos encontramos en un juicio en el que hubo contradicción de versiones.
01:18La víctima contra el acusado y, como saben ustedes, en derecho penal, ante versiones contradictorias,
01:25se aplica el principio del indubio pero reo y en ese caso quedó absuelto.
01:29No pudimos demostrar con datos e informes que se estaba incumpliendo la orden de condición que estaba dada.
01:36¿Qué explicación se os dio? Porque claro, cuando vosotros os dieseis cuenta de que estaba fallando el sistema de recopilación de datos,
01:43me imagino que pediríais explicación y diréis, ¿qué ha pasado?
01:46Bueno, en principio no nos dieron explicación y nunca nos lo han dado. Es más, ese informe que yo pedí nunca nos ha llegado.
01:51¿Qué es lo que ocurre? Que muchas veces los juicios se celebran mucho más rápido que la información que nos llega para tener pruebas.
01:59En ese caso pedimos esos informes, no nos lo aportaron, no nos contestaron.
02:07Ya le comento, todavía a fecha de hoy no nos han contestado.
02:11Desinforme Cometa y pudimos ir a juicio.
02:14Cometa para que la gente nos entienda es el sistema que gestiona todo este tipo de datos, las pulseras y demás.
02:19Un sistema de geolocalización que conecta a la víctima con policía, con un centro informático y cuando se incumple la orden establecida en el programa,
02:30pues le salta tanto al programa, con aviso a policía posterior, a Fuerzas y Seguridades del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la víctima para que esté alerta.
02:40En este caso en concreto, yo lo pedí, nunca llegó y viendo estas noticias y este supuesto error en el volcado,
02:51pues nos hemos ido al expediente, hemos visto las fechas y casualmente concuerdan.
02:56Esos dos expedientes que nosotros no pudimos aportar en los dos casos penales distintos,
03:01distanciados uno de dos o tres meses de uno del otro, pues ahora hemos visto que…
03:08Pues Antonio, esto tiene una repercusión directa en la aplicación judicial, en la posible condena, claro.
03:14Sin duda, claro, porque si no tenemos otra posibilidad periférica que ayude a la acusación,
03:23más que a la versión de la víctima, la cual ha llamado a Policía Nacional,
03:28de que ha visto a su agresor merodeando por la zona donde ella se encuentra,
03:33incumpliendo la orden de protección de 50, 100, 300, lo que fuera impuesto,
03:37pues evidentemente llegamos al juicio y es la versión de la víctima manifestando que lo ha visto cerca,
03:43por ejemplo, de su domicilio y la versión del acusado manifestando totalmente lo contrario de que allí no ha estado.
03:51No hay una prueba que pueda, de alguna forma directa, descargar la prueba de carga contra él
03:57y en derecho penal, pues cuando hay versiones contradictorias, los tribunales optan por la resolución.
04:05En favor del reo.
04:06Una pregunta, José Antonio, porque claro, esto también ha tenido consecuencias
04:10y una repercusión evidente en la vida de las víctimas, de las víctimas a las que además tú has defendido,
04:15porque ya directamente lo que dicen es, bueno, pues es que como esto no me protege,
04:19yo renuncio a mi vida y me voy, ¿no?
04:22Me voy de mi casa.
04:23Claro, precisamente una de ellas, al ver que no pudimos aportar la localización,
04:29al ver que tuvo una sentencia absolutoria y ella tenía la sensación de que la juez no la creía,
04:37lo que había denunciado, a pesar de haber vivido ese miedo de tener al agresor cerca,
04:41pues evidentemente lo que hizo es, como decía ella, voy a utilizar yo mi propio mecanismo.
04:48Si la, como decía ella, si la maquinita no funciona y me da el acercamiento,
04:52voy a intentar poner distancia entre yo y este individuo y me marcho de la localidad.
04:58De hecho, se marchó a unos 200 y algo de localidad donde vivía
05:01y esa distancia, como mantiene ella, la ha puesto ella porque no cree en el sistema de localización.
05:09José Antonio, tengo una última pregunta. ¿Vais a pedir, vais a hacer una reclamación de indemnización?
05:14Bueno, indemnización no lo hemos planteado y dudo mucho que quepa.
05:18Lo que sí estamos planteando es un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional,
05:23porque hay nuevas pruebas o hechos que vamos a solicitar que pueden cambiar, evidentemente,
05:28y revocar esa sentencia y empezar desde el principio el juicio con todas las pruebas
05:34que nos podamos presentar en el procedimiento que no pudimos presentarlo.
05:40Por ejemplo, entre otras cosas, este informe de geolocalización.
05:43José Antonio, un placer que nos hayas contado todo esto.
05:46Y dale un abrazo muy fuerte a tus clientes, porque, por desgracia,
05:51se funciona últimamente como se funciona.
05:55Vale, pues muchas gracias a vosotros por la llamada y por hacer eco de esta noticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario