Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
La Autoridad Nacional de Administración de Tierras realizó la apertura de una oficina en Capira para agilizar el proceso de titulación de tierras en la cuenca del canal de Panamá y la zona de Río Indio. La entidad busca formalizar el estatus de las familias con derechos posesorios, ofreciendo acompañamiento técnico y registral sin costo alguno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y podemos compartir la noticia que recién se ha dado a conocer es que se abren estas primeras oficinas por parte de la ANATI
00:07para iniciar ese proceso de titulación de tierras en esta región del país.
00:12Hoy quiero darle la bienvenida a Andrés Paqués Chanis, el exdirector de la ANATI.
00:17Les decía, aunque es gusto tenerle con nosotros, primera vez con nosotros aquí en el noticiero.
00:20Bienvenido y gracias por compartir estos minutos para ahondar en este proceso que han iniciado ustedes.
00:26Entonces, ¿cómo va a ser? Y hablemos del paso a paso.
00:32¿Cómo van a ser ustedes? ¿Eso depende de un censo que se está haciendo por la ACP?
00:36¿O es un trabajo independientemente al que la ACP está adelantando?
00:41Bueno, primero que nada, muchísimas gracias.
00:43Bienvenido.
00:44Gracias.
00:45Nosotros tenemos que hacer una separación entre el tema de la administración de tierras dentro de la cuenca del canal y Río Indio específicamente.
00:53Nosotros como ANATI no administramos esas tierras. Esas tierras las administra la autoridad del canal de Panamá.
01:00Sin embargo, lo que nosotros nos hemos puesto a disposición desde el día uno es con todo el apoyo técnico
01:06y el apoyo registral de esas personas que habitan ahí, que tienen un derecho posesorio,
01:11para que obtengan un título de propiedad legalmente.
01:14El tema que habla de ahorita mismo, sí, en efecto, la semana pasada inauguramos una oficina dentro de Capira
01:24para titulaciones en Río Indio.
01:26Esta es una especie de oficina regional, aparte de la oficina regional que ya tenemos en Capira,
01:33que ve los demás procesos de titulación dentro de la institución.
01:36Y esta, pues, va a ser específicamente para responder a todas las consultas ciudadanas,
01:42a todos los residentes de la cuenca del canal y Río Indio,
01:46y va a estar abierta hasta que se concluya todo este proceso, que es de suma importancia para la nación.
01:52¿Cuál debe ser el primer paso que deben dar quienes residen en estas zonas?
01:55Bueno, el primer paso es permitirnos que entremos, básicamente,
02:00porque nosotros con nuestro equipo estamos yendo haciendo los barridos catastrales
02:04que consisten en levantamiento de planos, asesoría técnica, en fin,
02:10resolución de conflictos entre los vecinos en caso de que se den,
02:14y, pues, culminar al final con un título de propiedad.
02:18¿La mayoría de estas personas no tienen título en este momento?
02:21La mayoría de las personas no tienen un título, no tienen un título,
02:23y también los exhortamos a que nos, como dije hace un momento,
02:28que nos abran las puertas. ¿Por qué?
02:29Porque hay mucha desinformación, lastimosamente.
02:33Hay muchas personas que se están aprovechando de esto para decirle,
02:36no, es que te quieren titular para quitarte la tierra,
02:39es que te quieren titular para cobrarte más, para que vengan...
02:43Nosotros sí les vamos a decir que créanme, créannos,
02:47que un título de propiedad tiene muchísimo más valor que un derecho posesorio
02:51y que se dejen llevar por el proceso, ¿no?
02:53Nosotros estamos en la parte inicial, que es el levantamiento catastral,
02:56y la parte de titulación.
02:58El tema, luego de indemnización o relocalización,
03:02ese es un tema que ya sirve directamente...
03:03Que le corresponde a la ACP.
03:05¿Qué pasa si una persona, o sea, muchas de estas personas,
03:09residen allí porque el terreno se lo heredaron sus abuelos,
03:13o porque llegué a vivir y alguien me regaló un pedacito?
03:18Porque así es que en esas zonas y otras zonas del país.
03:22¿Cómo se ordena? O sea, ¿cómo hacemos entender a la gente que es necesario
03:25registrar que ese terreno que ellos tienen lo han habitado por tantos años?
03:30¿Es parte del proceso?
03:33Claro. Es que el proceso de titulación en general se basa en eso,
03:36no solamente en Río Indio o la Cuenca del Canal.
03:39Lo primero que debe tener es la posesión, un derecho posesorio en efecto,
03:43terrenos que han trabajado, que han habitado, que han puesto a producir,
03:46y ese es el inicio al proceso de titulación.
03:49Ya luego nosotros hacemos inspecciones, se levanta,
03:52se confirma que en efecto la persona vive ahí, y de ahí el título.
03:56Entonces, cuando usted tiene un título debidamente inscrito en el registro público,
04:01es mucho más fácil transferir a terceros, heredar, como bien mencionó usted,
04:06y ser sujeto de crédito, bancarizarse, que es uno de los principales,
04:12lo que necesitamos hacer.
04:16¿Y qué pasa si no tienen derecho posesorio? ¿Cómo se hace ese proceso?
04:20Es que si no tienen derecho posesorio no puede haber un título.
04:23Sin un derecho posesorio no hay un uso, goce o disposición de la tierra,
04:30que en ese caso no puede llegar a ser título.
04:32Si usted tiene la posesión, usted vive ahí,
04:35usted pone a producir la tierra,
04:36nosotros nos vamos a encargar de que usted tenga su título de propiedad.
04:39¿Cuándo inicia este proceso? ¿Ya arrancó?
04:41Sí, ya arrancamos.
04:42Bueno, específicamente, en la cuenca en general,
04:46ya se han entregado alrededor de 20 mil títulos de propiedad,
04:50desde que se inició el proceso, pero dentro de Río Indio hemos entregado ya 150 títulos
04:56y esperamos el próximo mes otros 150.
05:00Y en la medida que la gente permita que entremos, que trabajemos,
05:04pues vendrán la totalidad que creo que estaban hablando,
05:08alrededor de 2.500 personas o 2.500 títulos de propiedad
05:11que beneficiarán a 10.000 personas indirectamente.
05:14¿En qué tiempo consideran ustedes podrían culminar ese proceso?
05:17El tiempo es muy difícil de darle un tiempo,
05:21pero ya va a depender de los moradores, de los habitantes
05:24y de cómo vayamos trabajándolo.
05:27¿La oficina que han abierto en Capira?
05:30¿Pueden acercarse para cualquier inquietud que tengan?
05:33Por supuesto que sí. Cualquier inquietud se pueden acercar.
05:36La oficina está abierta de 8 a 4.
05:38Tenemos un personal de 20 personas más o menos,
05:4215 personas entre el PNUD y personal del ACP
05:46y 5 personas técnicas de la Autoridad Nacional de Administración de Tierra.
05:51Si bien hoy estamos concentrados en la cuenca del canal
05:54y la zona de Río Indio, que ahora forma parte de la cuenca también,
05:57¿cómo marcha el proceso de titulaciones en el resto del país, director?
06:00Bueno, vamos viento en popa.
06:03Desde el inicio, pues nos hemos enfocado que la esencia de ANATI
06:06es tratar de que cada metro cuadrado de la República de Panamá
06:09sea utilizado en beneficio de la mayor cantidad de panameros
06:12y no mucha tierra para pocas personas.
06:15Quiero agradecerle a Andrés Pajés,
06:17ese es el director de ANATI esta mañana con nosotros,
06:20dando a conocer el inicio del funcionamiento de estas oficinas
06:23que están ubicadas en Capira.
06:24Capira.
06:25Y el mensaje a todos esos residentes,
06:27Usted sabe que el tema de Río Indio genera mucho estrés.
06:31Hay muchas inquietudes en estos momentos en esta zona del país.
06:33El mensaje es que un título de propiedad
06:36es muchísimo más valioso que un derecho posesivo.
06:39Dejen que entremos,
06:40dejen que hagamos la medida,
06:42que le levantemos los planos.
06:43Esto no tiene ningún costo también.
06:45Sumamente importante mencionar esto,
06:48que ni los topógrafos,
06:49ni el levantamiento,
06:50ni la inscripción registral
06:52tiene ningún costo para ustedes.
06:55No se dejen influenciar de terceras personas
06:57que quieren sacarle un beneficio.
06:59Me quedo con ese mensaje.
07:00Y gracias por su visita.
07:01Gracias por compartir con nosotros estos minutos.
07:03Fabio, hay más que compartir.
07:04¡Gracias!
07:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada