Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#EUA informó que no dependerá de México para defender su industria de ganado, tras confirmarse el primer caso de gusano barrenador del ganado en #NuevoLeón. Fue detectado en una vaca de un cargamento con 100 animales que provenían de #Veracruz. Así van las cifras en el país:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de la Unión Americana reveló que México localizó el primer caso de gusano barrenador del ganado en Nuevo León,
00:08por lo que dijeron que no dependerán de nuestro país para defender su industria.
00:12El caso de Nuevo León fue detectado ayer en Sabinas Hidalgo, a poco más de 100 kilómetros de la frontera.
00:17Es decir, se está acercando el gusano barrenador a tierras estadounidenses.
00:22Se trató de una sola vaca en un cargamento de 100 animales que provenían de Veracruz,
00:27donde se había registrado el caso más cercano a la frontera con la Unión Americana.
00:33Las exportaciones de ganado de México a los Estados Unidos están detenidas desde hace cinco meses.
00:40Mira la ruta que ha seguido el gusano en México.
00:44Aquí se la voy a mostrar en el mapa.
00:45Los primeros casos en Chiapas.
00:47Siguió el noreste en Campeche.
00:49Ahí en el sureste aparecieron en Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
00:53Los siguientes fueron Veracruz y Oaxaca.
00:56Y el más reciente ahí está, en el estado de Nuevo León, al lado de la frontera estadounidense.
01:02La emergencia por esta plaga ha sido severa, sumando el de ayer.
01:07El país ha registrado ya 4.104 casos de gusano barrenador del ganado.
01:13Los estados con más casos son Chiapas, Tabasco y Campeche.
01:18Con Nuevo León ya son ocho las entidades y el año pasado solo se reportaron tres casos.
01:24Y ahorita vamos en estos miles que le doy cuenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada