Fernando Portillo, presidente del Foro Judicial Independiente, aseguró en La Noche de Cuesta que el Gobierno conocía desde hace meses los fallos en las pulseras de control a maltratadores.
00:00Nos está escuchando ya Fernando Portillo. Fernando, ¿cómo estás?
00:03Hola, que hay, buenas noches. ¿Qué tal a todos?
00:04Fernando, presidente del Foro Independiente de Justicia, del Foro Judicial Independiente.
00:09Te lo pregunto directamente. La presión que está dando el Consejo General de Poder Judicial está totalmente corroborada, es totalmente cierta.
00:17Por supuesto, porque el Consejo General de Poder Judicial se ha hecho eco precisamente de las quejas y de las comunicaciones que han dirigido los jueces de violencia de diferentes partes del país
00:27comunicando estas incidencias. Y claro, entre creer al Consejo General de Poder Judicial, entre creer a los jueces que llevan los procedimientos de violencia del género,
00:36entre creer a la propia Fiscalía General del Estado, que hablaba de una gran cantidad de absolución y de fallos absolutorios,
00:44y creer al Gobierno o al Ministerio, que se encargaba, porque es su obligación, de proporcionar estas pulseras,
00:49pues claro, yo creo que es razonable entender que la razón está de quienes no tienen ningún interés en decir una cosa u otra.
00:57No, no, sí está clarísimo. Es que además, claro, todo lo que usted nos está contando queda reflejado y queda constatado.
01:03Es decir, hay pruebas a través de las distintas actuaciones judiciales. Es decir, eso no son expedientes cualquiera.
01:08No, no, no, no. Son casos judiciales donde se detecta el fallo y se comunica inmediatamente.
01:15Claro, hay que tener en cuenta que el Poder Judicial es un poder que no tiene capacidad de dotarse de sí mismo de medios.
01:21Dependemos de los medios que nos proporciona el Poder Ejecutivo. En este caso, como digo, corresponde al Ministerio de Justicia.
01:27Si efectivamente los medios que recibimos por parte del Ejecutivo son insuficientes, en ocasiones producen fallos, como en este caso,
01:35pues nuestra obligación es notificarlo y participar de ello a nuestro órgano de Gobierno.
01:42Y él ya se encarga de comunicar a su vez al Poder Ejecutivo esta situación.
01:46También la Fiscalía General del Estado me consta que se movió a impulso de otras fiscalías provinciales
01:51donde efectivamente se le estaban iniciando estas comunicaciones, donde los propios fiscales
01:54eran conscientes de que no podían sostener una acusación o una continuación del procedimiento
02:00cuando el acusado negaba haberse acercado y no existían bases de datos para corroborar
02:05que efectivamente, conforme al GPS, esta persona se había acercado.
02:08Es decir, que al final, diríamos, no es un secreto a voces porque un secreto a voces es algo que todo el mundo sabe y nadie dice,
02:14pero es que aquí se dijo muchas veces.
02:16No, no, que ustedes, en contra de las afirmaciones que escuchamos a veces, que si fachas con toga,
02:20que si todo este tipo de tonterías hicieron lo que tenían que hacer, que no es una labor política,
02:24es avisar al órgano de Gobierno, como acaba de explicar, para que el órgano de Gobierno se ponga en contacto con el Poder Ejecutivo.
02:30¿Desde el Ejecutivo contestaron algo al Poder Judicial?
02:33No me consta y, en todo caso, la respuesta se había dado a conocer al Consejo Nacional del Poder Judicial.
02:40Recientemente ha salido el Consejo Nacional del Poder Judicial y, en ningún caso, ha hecho mención a esta respuesta,
02:44con lo cual hemos de entender que, bueno, que se pondrían a trabajar o no,
02:47pero que, en ningún caso, acusaron recibo o, por lo menos, contestaron al Consejo Nacional del Poder Judicial,
02:52porque entiendo que, entonces, el propio Consejo no lo habría comunicado en esta última nota de prensa.
02:56¿Tienen ustedes, por las asociaciones o por compañeros jueces o magistrados,
03:01tienen más o menos una noción de hasta qué punto puede haber llegado en cuanto a magnitud de impacto?
03:06¿El número de personas afectadas por esta situación?
03:09No, porque nosotros no llevamos un registro como asociaciones profesionales de los procedimientos judiciales.
03:14Eso es una cuestión que corresponde al Consejo Nacional del Poder Judicial o a la propia Fiscalía,
03:19que, generalmente, es quien está en todos los procedimientos de este tipo
03:22y quien, efectivamente, puede hacer un análisis más pormonalizado.
03:25De hecho, parece ser que así lo hizo como reflejó en la memoria de Anual.
03:29Sí, es que eso es llamativo, porque para reflejarlo en una memoria,
03:32sobreentiendo que no eran dos o tres casos.
03:35Bueno, literalmente habla de gran cantidad de asoluciones o archivos.
03:40Así que, bueno, habría que preguntarles a ellos,
03:41aunque parece que seguro una nota de prensa han rebajado un poco la importancia cualitativa del asunto.
03:48Sí, una nota de prensa, después de montarse un jaleo político,
03:51sí, efectivamente, ha salido desde diciendo parte, por lo menos, de lo que se había dicho inicialmente.
03:58Le hago simplemente una última pregunta.
04:01¿Por qué han aludido, precisamente, a esa eliminación, a ese borrado de las bases de datos previos a marzo del 24?
04:06Y usted nos acaba de confirmar que, efectivamente, hay casos en los cuales se constató que no estaba ese registro.
04:13¿Desde el Ministerio de Igualdad se ha aportado alguna base de datos?
04:16Lo digo porque siguen negándolo.
04:18Se ha aportado la prueba para decir, miren, aquí está la base de datos previa a marzo del 24.
04:22No nos consta en absoluto que se haya realizado esa aportación de los datos
04:29para, efectivamente, corroborar que, al final, todo se arregló.
04:32Yo sí que me gustaría aclarar, como ya has comentado, Carlos,
04:35que en ningún momento nosotros estamos haciendo política,
04:38porque esto se lleva avisando, al menos desde el año 2023.
04:40Yo, que me muevo en redes sociales, he visto a compañeros que ya lo denunciaban.
04:44Entonces, los fallos que, en ocasiones, dan este tipo de dispositivos.
04:48Es decir, si hubiésemos querido hacer política, hubiésemos salido entonces.
04:51Y, en vez de enviarlo a nuestro órgano de gobierno, hubiésemos llegado a los medios de comunicación.
04:54Nada de suicidismo.
04:55Nos limitamos a hacer nuestro trabajo, que es avisar cuando algo que, bueno,
04:59algunos medios que tenemos a nuestra disposición no funcionan correctamente.
05:03Y, bueno, ha saltado a la sorpresa cuando se ha leído la memoria anual de la Fiscalía General del Estado.
05:08Pero, que nos digo, nosotros llevamos muchísimo tiempo con este tipo de avisos.
Sé la primera persona en añadir un comentario