Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
En diálogo con Exitosa, el experto en materia de seguridad ciudadana, Frank Casas, señaló que el nuevo delito de criminalidad sistemática ha sido creado con fines "simbólicos" y aseguró que las autoridades buscan crear la sensación que están trabajando en la lucha contra la criminalidad.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en realidad es una propuesta que desde hace tiempo se ha venido discutiendo,
00:05el nombre primigenio fue el de terrorismo urbano, si mal no se recuerda,
00:12y luego de un debate en el Congreso se cambió a la criminalidad sistémica.
00:18En realidad es un tipo penal que ha sido creado más con fines simbólicos que con fines prácticos.
00:25Gracias a todos.
00:55El nombre primigenio fue el de terrorismo urbano, si mal no se recuerda,
01:02y luego de un debate en el Congreso se cambió a la criminalidad sistémica.
01:08En realidad es un tipo penal que ha sido creado más con fines simbólicos que con fines prácticos
01:15para tratar de, digamos, de alguna manera mostrar a la ciudadanía de que desde el Congreso de la República,
01:22desde el Ejecutivo se está tomando acción más dura frente principalmente a estas conductas asociadas a la extorsión
01:29y al sicariato, a utilizar explosivos o medios físicos altamente violentos que pueden causar la muerte de cualquier ciudadano.
01:40Pero que sin embargo, insisto, no tiene una utilidad muy práctica,
01:44dado que este tipo de conducta penal ya se encuentra pues tipificado en los delitos primigenios,
01:50llámese extorsión, sicariato, secuestro, por lo que es casi redundante, digámoslo en términos legales.
02:00Así es, incluye también otros actos criminales, además de la extorsión y el sicariato,
02:05secuestro, homicidio calificado y robo agravado,
02:08y eso ya ha sido publicado en el diario oficial El Peruano.
02:11Y el enfoque es el siguiente, según lo que hemos leído de esta ley,
02:15que pueda ser una ley más rigurosa, ¿no?
02:18Ya tenemos leyes rigurosas, el problema es el sistema de justicia,
02:22el problema es la logística de la Policía Nacional para capturar a estos delincuentes,
02:26porque si están presos, muchos de ellos cometen el delito de la extorsión.
02:31Exactamente, ¿no?
02:32El gran problema, entre otros de los que tú has mencionado,
02:35tiene que ver con la insuficiencia de capacidad logística
02:38que tiene tanto policía como el Ministerio Público
02:41para poder resolver o plantear un caso
02:44que permita luego ser ameritado rápidamente por un juez.
02:48El problema son los problemas de coordinación,
02:51valga la redundancia, entre policía y fiscalía
02:53que hemos visto en los últimos años
02:55y que, por supuesto, el que sonríe es el delincuente.
02:58El problema es el sistema judicial también
03:00y, por supuesto, en general, el sistema de seguridad
03:03en donde la variable corrupción aún no ha sido resuelta
03:06porque ninguna de las instituciones tiene interés
03:09de poder llevar a cabo una reforma interna
03:11de sus propias organizaciones.
03:14Entonces, mientras no resolvemos estos aspectos que son claves,
03:17que no son nuevos, por supuesto,
03:20podemos crear una infinidad de figuras legales,
03:24tipificar nuevas conductas penales,
03:26pero que van a ser lastimosamente simbólicas, figurativas,
03:30en tanto la ciudadanía lo que exige es más bien
03:33que sus autoridades actúen con inteligencia
03:35y no solamente con mano dura.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada