Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, gracias por la invitación. A grandes rasgos, la ciberseguridad es uno de los grandes retos de la era digital y muestra tanto la dependencia que tenemos de las distintas tecnologías como también la fragilidad de estas.
00:18Cualquier usuario en el mundo puede ser víctima de un ciberataque, a pesar de la seguridad que muchas veces se ofrece de los paquetes de seguridad para nuestros dispositivos, no estamos exentos de caer en ese riesgo.
00:33La seguridad y la ciberseguridad son prioridades en el ámbito aeroportuario. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en 2023 los ciberataques están aumentando en la industria de la aviación y esto tiene un impacto económico muy importante.
00:54Hace unos años se preveía que para 2025, este año, el impacto económico de la ciberdelincuencia en las empresas alcanzaría los 10,5 billones de dólares.
01:06En 2020, la Agencia Europea de Seguridad Aérea estimó un promedio mensual de mil ciberataques a aeropuertos, así que lo que ahora vemos en Europa no puede ser visto de forma aislada, un caso aislado, sino que forma parte de una seguidilla de ciberataques que han ido creciendo en los últimos años.
01:28En 2021, el 62% de las autoridades aeroportuarias informaron que sus aeropuertos fueron objeto de ciberataque. El desafío de garantizar la ciberseguridad en el transporte aéreo se ve agravado por el volumen del tráfico aéreo, la cantidad masiva de personas que se traslada ya no de forma cotidiana, sino cada hora.
01:52Y nos habla también de la importancia creciente que va a tener en materia de seguridad a nivel nacional e internacional.
02:03Sí, claro. Quería preguntarle, ¿cómo de complicado sería, por tanto, plantear un ciberataque como el que se está denunciando?
02:09Bueno, en términos generales, podemos identificar distintos tipos de hackers. Aquellos hackers que trabajan directamente con los sistemas operativos de las organizaciones para evitar ciberataques.
02:29También aquellos que trabajan directamente con los gobiernos, aquellos que trabajan directamente con los gobiernos, aquellos que laboran con empresas para realizar pruebas de seguridad.
02:41Pero también, por supuesto, están aquellos que son ciberdelincuentes, como se les conoce, y que tienen muchas motivaciones. Realmente es muy complicado todavía tener una categorización adecuada.
03:00Sin embargo, pues es necesario que los gobiernos, las empresas, comiencen de forma urgente a ampliar el ámbito de cooperación y a reconocer que este es un problema que ha ido creciendo, que nos está afectando y que seguirá afectando en el futuro cercano.
03:20Bueno, hace algunos años, el investigador en ciberseguridad Rubén Santa Marta mostró lo fácil que era hackear los equipos de comunicación satelital de los aviones de pasajeros a través del sistema Wi-Fi.
03:37Entonces, prácticamente cualquier persona del mundo o casi cualquier persona del mundo podría cometer un delito de este tipo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada