Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la Asociación de Juristas Temis aseguran que las víctimas de violencia machista quedaron desprotegidas durante meses
00:05por ese mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato.
00:08Mariola Lourido, buenas tardes.
00:10Buenas tardes, Almodena.
00:11Bueno, dicen que no se ha podido probar en los juicios los quebrantamientos de las órdenes de alejamiento
00:17y que como consecuencia ha habido absoluciones y sobreseguimientos de algunos casos.
00:21Mariola, también reclaman responsabilidades a las empresas responsables del servicio a Telefónica y a Vodafone.
00:27Sí, a la Asociación de Juristas Temis, que son abogadas especializadas en violencia de género,
00:33le consta que hubo archivos y absoluciones de maltratadores tras ese cambio del servicio del control de las pulseras.
00:40No puede decir cuántos son, pero sí que los fallos en el sistema duraron varios meses.
00:45La portavoz Ángela Alemani habla de las consecuencias para las víctimas.
00:49Las víctimas han quedado desprotegidas o quedaron desprotegidas en su momento,
00:55puesto que no podían en los procedimientos tener la prueba que acreditara la situación.
01:01Por lo tanto, han existido absoluciones o archivos del procedimiento.
01:05Esto hace que no pueda reconocerse la existencia de estos quebrantamientos.
01:10Cuando los jueces pedían información al Centro Cometa sobre los incumplimientos,
01:15la respuesta fue que no se podía disponer de esos datos por problemas en la migración de los expedientes
01:21con el anterior proveedor, que era, recordamos, Telefónica.
01:26Ante estos archivos y sentencias absolutorias, Alemani apunta claramente a la responsabilidad del Estado.
01:32Es la Administración Pública la que debe indemnizar a las víctimas
01:37y la que debe llevar a cabo una reparación del daño a estas víctimas
01:41a las que se les ha causado un perjuicio que ya, además, es de carácter irreparable.
01:46Y debe ser la Administración, añade, la que pida cuentas a las dos empresas.
01:51Sobre los sobreseguimientos provisionales, la abogada cuestiona que se estén reabriendo los casos.
01:57Bueno, a mí no me costa que se haya remitido la información con posterioridad a los juzgados
02:02una vez se han archivado, porque en caso de que se hubieran remitido,
02:07se podría haber reabierto el procedimiento.
02:09La portavoz de Temis confirma que los problemas afectaron a los procesos anteriores a 2024.
02:14Empezaron en marzo con el cambio de la adjudicación al servicio a Vodafone.
02:20Muchas abogadas no los hicieron públicos para no dar pistas a los maltratadores de que no había pruebas.
02:27No puedo decir que las actuales pulseras funcionen peor que las anteriores,
02:31pero así afirma que con unas y con otras siempre hubo fallos.
02:36Mariola, gracias.
02:37A ti, hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:14