00:30Así tenemos para farmacias, que parecen farmacias pero no lo son, organizaciones paramilitales, que sin ser ejércitos regulares se organizan y actúan como ellos, incluso tenemos para periodistas que parecen periodistas pero son otra cosa bien distinta.
00:45La palabra que nos ocupa se acuñó con viejas piezas latinas para nombrar a mediados del siglo XX una nueva realidad, la explicaba Marta, la conexión que los espectadores establecían con personajes de la televisión con los que nunca tuvieron una relación personal.
01:02Décadas después el concepto permanece ya en el siglo XXI pero esa relación virtual se ha ampliado a influentes y celebridades que campan por las redes sociales
01:12y en el último año se ha documentado un preocupante incremento de este tipo de relaciones parasociales con la inteligencia artificial.
01:20Y si tardan un poco los académicos españoles en recibir esta palabra, quizás tengan que incluir una nueva acepción para nombrar esas relaciones que mantenemos con quien un día quisimos,
01:32con los que un día nos abrazamos y compartimos confidencias y que en la actualidad son un mero perfil virtual que te felicita el cumpleaños con un sticker,
01:40te manifiesta su afecto con un emoji o te lanza un emoticono para rematar un tenemos que vernos que nunca verán los siglos.
01:49Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario