- hace 1 semana
Realizan el Simulacro Nacional 2025; sonaron altavoces y celulares como parte del operativo de Protección Civil.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aniversario y simulacro. Al cumplirse 40 años del sismo de 1985 y 8 del de 2017, hubo ceremonias conmemorativas, homenaje a las víctimas y simulacro nacional con alarma, que no solo suena, sino retumba en el corazón y en el alma.
00:16Primera audiencia. Se realizó la primera audiencia de Hernán Bermúdez Requena luego de que anoche fue ingresado al penal del altiplano. Fue virtual ante un juez de Tabasco. Estuvo representado por abogado de oficio, pues no le permitieron que su defensa particular estuviera presente.
00:31Muerte por bullying. Carlos Gurrola pasó 20 días hospitalizado después de ingerir una bebida que le provocó quemaduras internas que le impedían respirar. Su familia afirma que sufría de acoso laboral por parte de sus compañeros de trabajo.
00:43Polvo de estrellas. La física, astrónoma, profesora, investigadora y divulgadora científica Julieta Fierro murió a los 77 años, dejando un legado inmenso de conocimiento al acercarnos a la ciencia del universo. Ahora es polvo de estrellas.
01:13Muy buenas noches. A mí me enseñaron que las efemérides no son nota, pero esta sí lo es porque puede repetirse. De hecho, ya ocurrió.
01:33Este viernes 19 de septiembre se cumplieron 40 años del sismo de 1985 y 8 del de 2017. El primero de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, que dejó además de una ciudad de México completamente devastada, poco más de 6 mil muertos.
01:50Eso en las cifras oficiales, aunque se dice que pudieron ser más de 30 mil personas fallecidas.
01:5732 años después ocurrió otro sismo en la misma fecha, 19 de septiembre. La magnitud 7.1, el epicentro, los límites de Puebla y Morelos. Más de 300 personas murieron.
02:07La mayoría en la Ciudad de México, donde también hubo severos daños materiales.
02:11Hoy, a las 7 horas con 19 minutos, la hora en que ocurrió el sismo de hace 40 años, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició el izamiento de la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, a media hasta en memoria a todas las víctimas.
02:23La ceremonia estuvo ella acompañada por los secretarios de Gobernación, Defensa, Marina y Seguridad, además la jefa de gobierno y la Coordinadora Nacional de Protección Civil.
02:41La ceremonia estuvo ella acompañada por los secretarios de Gobernación, Defensa, Marina y Seguridad Nacional de Protección Civil.
03:11Más tarde, a las 12 del día, se realizó el segundo simulacro nacional 2025, al que fueron convocadas instituciones públicas, privadas y la ciudadanía en general en todo el país.
03:28Una vez más, escuchamos ese sonido en los altavoces de la ciudad, edificios y oficinas.
03:34Y esa alerta, ahora que llega en los celulares, la alerta presidencial en nuestros dispositivos móviles.
03:39Ese sonido que pone los pelos de punta, que pone nerviosos a muchos y que recuerda la tragedia.
03:46Para los que vivieron el sismo de 1985 y los que vivimos el del 2017.
03:52En el simulacro de hoy participaron 8.1 millones de personas tan solo en la Ciudad de México,
03:56de los 13.992 postes con los que cuenta el C5 de la capital para activar esta alerta sísmica, funcionó el 99.06%.
04:04Iztapalapa fue la alcaldía donde se reportaron más fallas de estos altavoces.
04:09También se tenía programado que la alerta sísmica se emitiera en más de 80 millones de celulares y a muchas personas sí nos llegó esta alerta presidencial, como se le llama.
04:21En esta fecha recordamos a los que fallecieron, a los que resultaron lesionados y también a los héroes o heroínas que ayudaron.
04:28Hace 40 años nació la primera agrupación de los llamados topos, hombres que se dedicaban a la minería
04:34y que arriesgaron su vida por salvar a personas atrapadas entre los escombros tras el sismo de 1985.
04:41Guadalupe Trejo platicó con ellos y así recuerdan su historia.
04:44Ellos fueron los primeros topos que tuvo México, mineros provenientes de varios estados del país, entre ellos de Hidalgo,
05:11de minas como Real del Monte y San Juan Pachuca, que en el sismo del 85 se volcaron a la Ciudad de México para arriesgar su vida por salvar otras.
05:22El recuerdo de la tragedia lo reúne cada año.
05:27Nuestro director general, que era don Luis Manuel Vila Randrade, nos dijo, se van a donde los necesitan.
05:36Y ustedes saben cómo trabajar debajo de la tierra.
05:39Metimos unos por un lado, otros por otro y a buscar nuestro objetivo que era salvar gente.
05:45De las minas de Real del Monte y Pachuca, 150 mineros fueron comisionados a labores de rescate.
05:52Su conocimiento para apuntalar túneles fue vital para salvar personas de entre los escombros de edificios caídos, como el Hospital Juárez.
06:01Con la experiencia de la mina, lo primero que hicimos era ir apuntalando las losas para que ya no bajaran.
06:10Y ya por ahí nos arrastrábamos y creíamos que había voz a hacer los huecos para poder avanzar a otro lugar y así hasta que encontramos a esta persona.
06:24Los difuntos ayer, Pachuca, además tenían la cal, la creciente.
06:28Igual dijeron claramente, eso no lo toquen, búsquenle por donde haya para ver si hay todavía oportunidad de salvar las vidas, ¿verdad?
06:38De la tragedia guardan diarios y reconocimientos que dan testimonio de su labor e incluso un pequeño incentivo que les dieron.
06:47Pero sobre todo, atesoran recuerdos de vidas salvadas.
06:51Entramos a buscar porque las personas que andaban ahí, que ahí vivían, aseguraban que vivían vivos ahí.
06:59Y entonces fuimos al hueco, entramos, entramos y encontramos a una señora muerta, nada más fue el hombre, entramos.
07:05Y de repente vimos un fugidito y lanzamos a la señora y ahí abajo de ella estaba el bebé pegado a su chichi y estaba vivo.
07:14Y pues a meternos entre medio de los muertos para ver quién estaba vivo para poderlos rescatar.
07:20Y sí rescatamos como tres, cuatro niños y dos personas adultas.
07:24Habíamos avanzado algo cuando empezamos a escuchar unos gritos.
07:29A 40 años de la tragedia, los topos mineros piden no ser olvidados.
07:57Éramos, supuestamente nosotros, nos nombraron topos, nada más que después ya se autonombraron otros.
08:04A nosotros nos olvidaron totalmente hasta la fecha.
08:08Todos los mineros retirados, jubilados, nos tienen olvidados.
08:13Desde Hidalgo para Milenio Noticias, Guadalupe Trejo.
08:17El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, recibió prisión preventiva oficiosa en el caso del fuero común que enfrenta por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.
08:32Este viernes comenzó la audiencia inicial, donde compareció a distancia ante el juez de la causa.
08:37El juez está en Tabasco, él está en el penal del altiplano.
08:40Ahí, en la audiencia, solicitó duplicidad del término, es decir, más tiempo, por lo que su situación jurídica se definirá en la siguiente audiencia.
08:48Sin embargo, fuentes relacionadas con el caso confirmaron a este espacio que los abogados particulares no tuvieron acceso a la audiencia y fue representado por un defensor de oficio.
08:58Además, hasta las cuatro de la tarde no había sido puesto a disposición de la autoridad que lo requería, es decir, el juez de Tabasco,
09:03y no se le permitió contactar a sus abogados para recibir asesoría antes de la audiencia.
09:08Aún queda pendiente el caso federal en su contra, donde se le acusa por delincuencia organizada y secuestro.
09:13Al respecto, se ha dado a conocer información de la carpeta de investigación, se trata del testimonio de su asistente,
09:19quien está colaborando como testigo protegido.
09:22En su declaración señaló que Hernán Bermúdez llegó a un acuerdo con líderes del narcotráfico en Tabasco
09:27para que no hubiera disturbios en la elección del 2018, cuando resultó electo el hoy senador,
09:33coordinador de los senadores de Morena, Dan Augusto López.
09:35El testigo también habría señalado que antes de asumir como secretario de Seguridad,
09:40Hernán Bermúdez Requena distribuyó el Estado entre tres terratenientes a quienes les exigía cuotas semanales
09:45de dos millones de pesos por venta de drogas y robo de combustible.
09:49El testimonio también señala que el exsecretario de Seguridad de Tabasco ordenó el asesinato de uno de sus cómplices
09:55porque, cito, estaba harto de sus disputas.
10:00Sobre la información atribuida a este testigo protegido del caso,
10:03la presidenta Claudia Shimom habló al respecto en la mañanera, respondió a una pregunta sobre el tema,
10:09dijo que todavía no hay pruebas que incriminen directamente al senador, Dan Augusto López.
10:14Número uno, tiene que en todo caso la fiscalía decir bajo qué condiciones esta persona.
10:19Primero, si es cierto que viene esta declaración de este testigo o de este imputado.
10:27Y segundo, si eso es suficiente para poder reconocer que esta situación que está planteando es cierta.
10:36La fiscalía tiene que hacer sus investigaciones.
10:38Si la fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador,
10:46la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada.
10:48No hay nada en este momento que lo incrimine.
10:51Por su parte, el fiscal general de Tabasco, Óscar Vázquez,
10:54adelantó que la pena que alcanzaría a Rámbar Muerrequena de ser encontrado culpable
10:58podría llegar hasta 158 años de prisión solo por los tres delitos que le imputan en Tabasco.
11:03En el caso del resultado penalmente responsable, es decir, que se ha sentenciado Rámbar M,
11:12la penalidad que alcanzaría sería por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años,
11:19por lo que hace a la asociación delictosa de 7.5 a 18 años y por la extorsión de 20 a 40 años.
11:25Esa es la penalidad que alcanzaría el caso de su personal sentenciado.
11:30Estamos todavía a mucha distancia de ello.
11:34Hay que ir por varias etapas del proceso penal, pero nos estaremos informando.
11:38En Paraguay, donde fue detenido Hernán Muerrequena, hoy comenzó el juicio oral contra su sobrino, Gerardo Bermúdez.
11:45Él fue detenido el mes de julio al ser señalado a dirigir una red de apuestas deportivas sin permisos.
11:51La denuncia fue presentada ante la Procuraduría de Justicia de Paraguay en octubre del año pasado.
11:55En la audiencia de hoy se dijo que el daño al erario por las apuestas fuera de la ley asciende a un equivalente a 4.6 millones de pesos.
12:04La audiencia continuará el próximo 27 de septiembre.
12:08La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descartó que este u otros casos de personajes vinculados con la 4T manchen al movimiento.
12:16En el tema de Hernán Muerrequena, señaló que fue el gobierno de Morena el que lo investigó y lo detuvo.
12:21Algo que no habría pasado con la oposición, aseguró.
12:25Mientras que en el caso de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown,
12:29señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente financiar a una facción del cártel de Sinaloa en Baja California,
12:35la presidenta de Morena dijo que los señalamientos deben venir con elementos para que se investiguen,
12:40pues aquí, ella aseguró, la unidad de inteligencia financiera no ha encontrado nada.
12:45Señaló que en su movimiento no se protege a nadie, ni siquiera hay impunidad.
12:49En el caso de Bermúdez, fue precisamente nuestro movimiento el que abre una investigación,
12:58el que lo detiene y el que lo tiene hoy en el reclusorio.
13:02Si fuesen los prianistas, los panistas y los priistas, hubieran levantado el teléfono y solapado.
13:10En nuestro movimiento no hay impunidad.
13:12Si una persona, mujer o hombre, cometió algún acto ilícito, algún delito, algún acto de corrupción,
13:27se debe investigar y se debe castigar.
13:30Sin excepción alguna.
13:33¿Qué pasa en el caso de la diputada?
13:36La diputada, la unidad de inteligencia financiera, cuando recibe los elementos,
13:42no ve elementos de lavado de dinero y determina no congelar.
13:48Si se aportan evidencias a la fiscalía, y no es al gobierno, es a la fiscalía,
13:55se debe de abrir una investigación, como en todos los casos.
13:59Sobre el caso de la diputada Brown, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló
14:03que no hay pruebas suficientes para establecer el lavado de dinero que plantea Estados Unidos,
14:09pero que si se presentan esas pruebas, se hará una investigación.
14:13Si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí en todo caso se hace lo propio
14:19y se abre una investigación en la fiscalía.
14:22No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas,
14:30sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos.
14:35Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie.
14:39Pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF
14:43que no había suficiente información para proceder desde México.
14:47Pero las pruebas contra la diputada federal Hilda Araceli Brown están al alcance de todos.
14:54En este espacio encontramos que durante su administración como alcaldesa de Rosarito,
14:58benefició con al menos cuatro contratos por más de 15 millones de pesos
15:02al empresario Candelario Arcega Aguirre,
15:05supuesto operador de la mayiza estafacción del cártel de Sinaloa
15:08y quien desde el 2009 es vinculado con el cártel de Sinaloa.
15:12Emil Castañeda con los detalles.
15:14Entre junio del 2023 y enero del 2024,
15:20el CANDE, como es conocido el empresario Candelario Arcega Aguirre,
15:23actual del operador de la mayiza y quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro,
15:27se benefició con al menos cuatro contratos por más de 15 millones de pesos,
15:31todos adjudicados de forma directa.
15:33El de mayor valor fue firmado en enero del año pasado
15:36para comprar ocho camionetas pick-up por un valor de 11.9 millones de pesos
15:40y que serían utilizadas como patrullas en el municipio de Rosarito.
15:43En el documento, el nombre del CANDE aparece como razón social.
15:47Pero Hilda Brown no solo compró patrullas al empresario ligado con el cártel de Sinaloa.
15:52En junio del 2022, también le compró equipos de cómputo por un monto de más de 692 mil pesos
15:57a través de la empresa Grupo Carce
15:59y que también serían utilizados por la Secretaría de Seguridad de Rosarito.
16:03Unos meses después, en septiembre del 2023,
16:05Arcega Aguirre obtuvo un contrato por 2.3 millones de pesos
16:09para realizar el baile del 22 de septiembre de ese año en playas de Rosarito
16:13y donde se presentarían el grupo Los Invasores de Nuevo León.
16:17Y quiero comentar que con ese recurso del baile no se pavimenta ni una calle.
16:22En realidad no es un recurso muy alto ni muy grande
16:29y es un derecho humano el cantar, el bailar.
16:33Pero la relación entre Hilda Araceli Brown y el empresario Candelario Arcega
16:37no es cosa del pasado.
16:38Apenas en marzo de este año,
16:40supuestos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación
16:42difundieron un video con amenazas en las que hablan sobre la relación entre ambos.
16:47Dirigimos al pueblo de Baja California,
16:49a la opinión pública en general,
16:50para exponer la situación de corrupción y narcogobierno.
16:53Y Araceli Brown favorece a Candelario Arceaga Domínguez.
16:56Esta es la realidad.
16:58Esperemos que tomen cartas en el asunto.
17:02En 2009, el empresario Candelario Arcega
17:03fue identificado como un operador financiero de Teodoro García Cimental,
17:07el Teo,
17:08quien cobró relevancia por su forma de deshacer cuerpos en Sosa Cáustica.
17:13Para Miren Noticias, Emir Castañeda.
17:18En otro caso,
17:20luego de que ayer aquí en este espacio
17:22el general Eduardo León Trawitz,
17:23ex subdirector de salvaguardia estratégica de Pemex,
17:26platicó sobre el huachicol fiscal,
17:29dijo que ha sido un botín histórico de las redes criminales.
17:32Hoy, Rodrigo Agüed,
17:33ex administrador general de aduanas
17:34y actual secretario de gobierno de Veracruz,
17:36afirmó que durante su gestión entre el 2019 y 2020
17:39en aduanas,
17:40detuvo al menos dos buques
17:42que intentaron burlar la aduana
17:43pasando diésel documentado como aceites lubricantes
17:46para no pagar impuestos.
17:48Desde entonces,
17:49estaba ahí el tema,
17:50reconoce el actual secretario de gobierno de Veracruz.
17:53Tuvimos la oportunidad
17:56en nuestro trabajo cotidiano
17:57de atender, por ejemplo,
17:59en Tuxpan,
18:00el buque Durango,
18:01que fue detenido,
18:03que pasó de Tuxpan al puerto de Veracruz,
18:06le hicimos el procedimiento legal
18:07y fue detenido
18:08porque falsificaban el contenido
18:10en vez de declarar,
18:12dice,
18:12o gasolinas,
18:13declaraban aceites que no apague el yeto.
18:15Y otro que hicimos en el Pacífico,
18:17nuestra labor fue impactante,
18:18acable,
18:19como ha sido mi vida,
18:20yo no me presto
18:21ni me prestaba ninguna situación.
18:24En información política,
18:26en la conferencia mañanera
18:27se volvió a defender la reforma
18:29a la ley de amparo
18:29de la presidenta Claudia Schimann
18:31en una iniciativa
18:31que presentó esta misma semana al Senado.
18:33Acudieron la consejera jurídica de Presidencia,
18:35Ernestina Godoy,
18:36y el conegedor general de Política y Gobierno,
18:38Arturo Saldívar,
18:39para explicar lo que consta,
18:42lo que ellos buscan con la iniciativa.
18:44Descartaron que se limite
18:45el derecho de defensa de la gente,
18:47sino que se frenen los abusos
18:48de deudores fiscales.
18:49Es lo que pretenden,
18:51además de establecer plazos y términos
18:53para una justicia pronta
18:54que en las normas actuales,
18:56según ellos,
18:56no están previstas.
18:59Se fortalece el juicio de amparo
19:02para que sea más ágil y sencillo,
19:04con reglas muy precisas y claras.
19:08También se protege el orden público
19:10y el interés social,
19:12se incorporan nuevas herramientas tecnológicas
19:15para modernizar la justicia,
19:17se ajustan algunos recursos fiscales
19:20y se homologan los delitos
19:22que ameritan prisión preventiva oficiosa.
19:26Se busca hacer un juicio de amparo
19:28más ágil,
19:30más eficaz,
19:31tecnológico,
19:32donde haya una justicia digital.
19:35Se ha abusado
19:36porque muchos deudores fiscales
19:38contra todos los actos
19:41del procedimiento de ejecución
19:42promueven amparos,
19:44juicios de nulidad,
19:46recursos administrativos
19:47y cada paso
19:49se va
19:50alargando el procedimiento
19:53y obteniendo suspensiones.
19:55Ahora,
19:56lo que se propone
19:57es que
19:58todos los actos
20:00intermedios
20:01del procedimiento de ejecución
20:03ya no sean recurribles,
20:05sólo el acto final.
20:07No se afecta a la defensa,
20:08se limita el abuso
20:10de la defensa
20:11para que
20:12si el procedimiento
20:14de ejecución
20:15fue incorrecto,
20:17se cuestione
20:18en un solo juicio de amparo.
20:20La presidenta
20:21continuó con su gira nacional
20:22como parte de su primer informe
20:24de gobierno.
20:24Hoy visitó Guerrero y Oaxaca
20:26justo en el primer estado.
20:27Integrantes de la
20:27Coordinadora Estatal
20:28de Trabajadores de la Educación,
20:29la CETEG,
20:30cerraron el paso
20:31a la camioneta
20:32en la que viajaba
20:33allá en Chilpancingo
20:34para entregarle
20:35un pliego petitorio
20:36en el que exigen
20:36la reinstalación
20:38de mesas nacionales
20:38de diálogo
20:39y la cancelación
20:40de la reforma
20:40a la ley del Issste.
20:41La presidenta
20:42se subió
20:42en la ventana
20:43del vehículo
20:44para atender
20:44a los maestros,
20:45les firmó
20:46el pliego petitorio
20:47de recibido,
20:48después los integrantes
20:49de la coordinadora
20:49le abrieron camino
20:51y la presidenta
20:51llegó al evento.
20:55A ver,
20:55les voy a pedir
20:56un favor.
20:59Escuchen.
21:01Vamos a recoger
21:02el pliego petitorio
21:04de los maestros
21:05y después
21:07les voy a pedir
21:09por favor
21:10que nos abran
21:11espacio
21:12para que podamos
21:13pasar
21:14bien organizados.
21:15¿Les parece?
21:16¡Sí!
21:18¡Que viva Guerrero!
21:20¡Viva!
21:21¡Que viva Guerrero!
21:23¡Viva!
21:25¡Viva la ciudad!
21:26¡Viva la ciudad!
21:27¡Viva la ciudad!
21:28¡Viva la ciudad!
21:31¡Viva la ciudad!
21:31¡Viva la ciudad!
21:31¡Viva la ciudad!
21:34Hace unos momentos
21:35las autoridades
21:35de la Ciudad de México
21:36actualizaron el reporte
21:37de víctimas
21:38por la explosión
21:38de la pipa
21:39de Iztapalapa
21:40en el puente
21:40de la Concordia.
21:41En las últimas 24 horas
21:42murieron cuatro personas,
21:44se encontraban hospitalizadas,
21:45con lo que
21:46crece a 26
21:49el número
21:50de personas fallecidas.
21:51Con esto ya son 26,
21:53hay 19 personas
21:54hospitalizadas,
21:5439 ansiudadas de alta.
21:56Entre las muertes recientes
21:57se encuentra
21:58la de Eric Vicente Acevedo,
22:00el conductor
22:01de un microbus
22:02que ante la explosión
22:03de la pipa
22:03no huyó del lugar,
22:05se quedó a desalojar
22:06a los pasajeros
22:06del mismo,
22:07un héroe de esta tragedia.
22:09Tenía solo 33 años.
22:11Además,
22:11está la señora
22:12María Salud Jaurrieta,
22:14quien era pasajera
22:14de ese mismo microbus,
22:15el microbus que conducía Eric,
22:17corrió todo lo que pudo
22:19para intentar escapar
22:20de la explosión.
22:22Finalmente no lo logró,
22:23las llamas
22:24la terminaron alcanzando
22:25ya ahí en esa zona,
22:27cuando llega
22:28a ese lugar,
22:29es el momento
22:30en que sale
22:30del microbus,
22:33corre,
22:33cruza
22:34banquetas,
22:35el camellón,
22:37sigue,
22:37sigue el recorrido,
22:38pero lamentablemente
22:39las flamas
22:40la terminan alcanzando.
22:42Se reportó también
22:43su muerte.
22:44Autoridades del Estado
22:45de México
22:46y de la capital
22:47realizan un esfuerzo
22:48conjunto
22:48para terminar
22:49con las redes
22:50de robo de autopartes.
22:51Tan solo en siete días
22:52de este mes,
22:54realizaron uno
22:54de los decomisos
22:55más grandes
22:56de la historia
22:56contra este delito.
22:58Los detalles
22:58son de Carlos Vega.
23:01Más de 13 mil toneladas
23:02de autopartes
23:03presuntamente robadas
23:04han sido incautadas
23:05como parte
23:06de la operación
23:06Fortaleza,
23:07puesta en marcha
23:08por los gobiernos
23:08de la ciudad
23:09y el Estado
23:10de México.
23:11Entre el 2 y 9 de septiembre,
23:13autoridades capitalinas,
23:14mexiquenses
23:14y federales
23:15ejecutaron 66 órdenes
23:17de cateo
23:17en inmuebles
23:18identificados
23:19como puntos
23:19de desmantelamiento
23:20de vehículos
23:21y motocicletas.
23:22En la capital,
23:23el decomiso
23:24fue catalogado
23:25como histórico.
23:26Del 2 al 9 de septiembre,
23:28se llevó a cabo
23:28la tercera fase
23:29de la operación
23:30Fortaleza,
23:31en la cual,
23:32policías de esta secretaría
23:33ejecutaron 13 órdenes
23:35de cateo,
23:36detuvieron a tres hombres
23:37y aseguraron 13 inmuebles
23:39junto con 11 mil 524 toneladas
23:42de autopartes
23:44y 20 placas
23:45de circulación.
23:46Con esta operación,
23:47se ha logrado
23:48uno de los mayores
23:49decomisos de autopartes
23:50de la ciudad,
23:51las cuales se encontraban
23:52almacenadas
23:53en predios
23:54de las alcaldías
23:54Gustavo Amadero,
23:55Cuauhtémoc e Iztapalapa.
23:57La policía capitalina
23:58detectó estos predios
23:59en las colonias
24:00San Felipe de Jesús,
24:02Santa Cruz Mellehualco,
24:03Desarrollo Urbano
24:04Quetzalcóatl,
24:05Santa María Hasta Huacán,
24:06Paraje Zacatepec,
24:08Barrio San Pablo,
24:09Ex Hipódromo de Peralvillo
24:10y Morelos.
24:11En el Estado de México,
24:13policías de 23 municipios
24:14realizaron 53 cateos
24:16en los que decomisaron
24:17más de 500 toneladas
24:18de autopartes
24:19y 35 vehículos
24:20con reporte de robo.
24:22Con las tres fases
24:23de la Operación Fortaleza,
24:24suman más de 13 mil toneladas
24:26de autopartes incautadas,
24:271,767 en el Estado de México,
24:30donde también aseguraron
24:3176 inmuebles
24:32y detuvieron a 31 personas.
24:35Para Milenio Noticias,
24:37Carlos Vega.
24:37Carlos Gurrola
24:40era un hombre
24:41que le conocían
24:42en su familia
24:42como papayita,
24:43así lo apodaron.
24:45Pasó 20 días hospitalizado
24:46después de ingerir
24:47una bebida adulterada
24:48presuntamente
24:49por sus compañeros
24:50de trabajo
24:50que le habría provocado
24:51quemaduras internas
24:53por las cuales
24:53no podía respirar,
24:54por eso estuvo hospitalizado.
24:55Su familia afirma
24:56que sufría bullying,
24:57acoso laboral
24:58por parte de sus compañeros
25:00de trabajo
25:00en el supermercado
25:01H-E-V de Coahuila.
25:03La historia
25:04es de Sandra Gómez.
25:13Carlos Gurrola,
25:14un hombre de 47 años,
25:16perdió la vida
25:16por una supuesta broma
25:17que compañeros
25:18le jugaron
25:19en Torreón, Coahuila.
25:20El hombre,
25:21conocido como papayita,
25:23trabajaba
25:23para una empresa
25:24de limpieza
25:25contratada
25:25por el supermercado
25:26H-E-V de Senderos.
25:28Cerca de las 3 de la tarde
25:29del 30 de agosto,
25:31algunos compañeros
25:31decidieron verter
25:32un químico desconocido
25:34en una bebida
25:34de electrolitos
25:35que tenía guardada
25:36en su casillero.
25:38Porque él salió,
25:40él llegó a la tienda
25:41con por suero,
25:43le tomó
25:44y lo dejó
25:44en su locker
25:45ahí donde guardaban
25:46las noches,
25:47salió
25:48a hacer sus labores
25:49y de ratito
25:50llegó a comer
25:51y es cuando ingiere eso.
25:53Aunque trascendió
25:54que era un desengrasante,
25:55especialistas
25:56lo descartaron
25:57por el nivel
25:57de daño ocasionado.
25:59A las 6 de la tarde,
26:00una compañera de Carlos
26:01avisó a la familia
26:02que se sentía mal
26:03y lo trasladarían
26:04a urgencias
26:05de la clínica 66
26:06del IMSS.
26:07Apenas podía respirar
26:08y sentía
26:09quemaduras internas.
26:11Los médicos
26:11confirmaron
26:12daño severo
26:13en la tráquea
26:13y los pulmones
26:14y advirtieron
26:15que,
26:16de no haber demorado,
26:17podrían haber salvado
26:18los órganos afectados
26:19con un lavado gástrico.
26:21Luego lo remitieron
26:21al hospital
26:22de especialidades 71
26:23del IMSS,
26:24donde permaneció internado
26:25hasta que perdió
26:26la vida
26:26a la tarde
26:27este jueves.
26:28Que se haga justicia.
26:31Yo sé que
26:32ya no van a devolver
26:34a mi hermano,
26:36pero yo le pido
26:38a las autoridades
26:39que se haga justicia
26:40porque no se merecía
26:41que le hicieran eso.
26:44No se merecía
26:46que le hicieran eso
26:46porque él nunca
26:48se portó mal
26:48con nadie.
26:49La familia
26:50de Carlos
26:50se enteró
26:51después
26:52que los responsables
26:53llevaban tiempo
26:54acosando a Carlos
26:55sin entender por qué.
26:57Una mala broma
26:58porque no fue
26:59de buen gusto
27:00o de mala gana.
27:01Todo lo que le hacían
27:02a él,
27:04lo que le hacían
27:05con sus cosas,
27:06que él hasta
27:07se llegaba
27:08viniendo a llorar
27:09conmigo
27:09y la señora
27:10que es su mamá,
27:12de que le roban
27:13las cosas,
27:14cachuchas,
27:15paños,
27:16celulares,
27:17le roban una bicicleta,
27:18le ponchaban la bicicleta,
27:20hacían lo que querían.
27:21Carlos fue velado
27:22este viernes
27:22en su casa
27:23en elegido
27:23la concha de Torreón.
27:25La denuncia
27:25contra quien
27:26resulte responsable
27:27fue interpuesta
27:28el 5 de septiembre.
27:29La Fiscalía Estatal
27:30realizó 20 diligencias
27:32y entrevistó
27:32a amigos
27:33y personal de la tienda,
27:34pero no ha detenido
27:35a nadie.
27:36Trascendió
27:36que el envase
27:37del que vivió Carlos
27:38habría sido desechado,
27:40lo que imposibilitó
27:41identificar su contenido.
27:42La empresa
27:43para que la víctima
27:44trabajaba
27:44multiservicios
27:45rocaza
27:46ni siquiera
27:47se ha acercado
27:47a los deudos.
27:48Es que es muy lamentable
27:50porque también
27:52se está
27:52también
27:52con los niños,
27:54ahora con los adultos.
27:56Sí,
27:57sí,
27:58por lo que pudimos
27:59no hacer justicia
28:00yo y todos mis primos.
28:02¿Todo en la familia?
28:03Sí,
28:03todo en la familia.
28:04Desde Coahuila,
28:06para Mileno Noticias,
28:07Sandra Gómez.
28:11Sobre este caso,
28:11la representante legal
28:12de la empresa
28:13multiservicios
28:14Rocasa,
28:14donde trabajaba
28:15Carlos Gurrola,
28:16asegura que él
28:17no sufría bullying
28:18y que tampoco
28:19había denunciado
28:20acoso laboral.
28:21Así lo afirma,
28:22tal cual,
28:22como si tuviera
28:23todos los elementos
28:24para hacerlo.
28:25Bueno,
28:25ya saca sus conclusiones
28:26sin poderle preguntar
28:27porque él ya está muerto.
28:29Además,
28:29se afirma
28:30que van a colaborar
28:31con la investigación
28:32que abrió
28:32la Fiscalía General
28:33de Coahuila.
28:35Carlitos no sufría
28:36de bullying.
28:37Él,
28:39por lo mismo
28:39que sus compañeros
28:40lo querían,
28:41le pichaban el almuerzo,
28:43comía con ellos.
28:44O sea,
28:45Carlitos no sufría
28:46de acoso laboral.
28:48Lo que sí también
28:49les pido
28:49es que
28:52no se difundan
28:54cosas que no
28:55tienen fundamento,
28:57que no son
28:57o que no se conocen.
28:59Fue una acción
29:00involuntaria
29:01aquí inmediatamente
29:04se le dio atención.
29:05En cuanto nosotros
29:06nos enteramos
29:07de la situación
29:08que pasó
29:08con Carlitos,
29:10inmediatamente
29:11el supervisor
29:11se acercó,
29:12fue y lo llevó
29:13a la Química 66.
29:15También quiero
29:16hacer mención
29:16que Echili
29:18no es responsable
29:19de Carlitos.
29:20Carlitos era
29:20trabajador de nosotros,
29:22era empleado nuestro.
29:24Entonces,
29:24Echili
29:24no tiene ninguna responsabilidad
29:26ni ninguna empresa
29:27a la que nosotros
29:28prestamos nuestros servicios.
29:29No se ve muy apenada
29:31ni lamentando
29:32las muertes.
29:33Además,
29:34habla del hombre
29:35muerto
29:36con esa condescendencia,
29:37Carlitos,
29:38minimizando la vida
29:39de esta persona.
29:40Mejor que se investiguen
29:41antes de descartarlo.
29:43La doctora residente
29:44Nicole Stark
29:45apareció muerta
29:46el 16 de septiembre
29:48en el Hospital Regional
29:48Número 46
29:49del IMSS
29:50en Guadalajara,
29:50Jalisco.
29:51El director del hospital,
29:51Wilberto Gutiérrez,
29:52informó que la doctora
29:54se desmayó
29:54en el quirófano
29:55y a pesar
29:55de que le dieron atención
29:57no pudieron salvarle la vida.
29:58Agregó que están cooperando
29:59con las autoridades
30:00en las investigaciones
30:01a tres días del fallecimiento.
30:03La familia exige
30:03que se aclare el caso
30:04pues no creen
30:05en la versión
30:06que les han dado.
30:07Aseguran que la doctora
30:08fue enviada
30:09a dormir
30:09tras su desmayo
30:11y horas después
30:11fue encontrada muerta.
30:12En tanto,
30:13la fiscal estatal
30:13informó
30:14que no encontraron
30:15huellas de violencia
30:15en el cuerpo.
30:17Esta fue la respuesta
30:18que dio el director
30:18del hospital.
30:19Sobre este hecho
30:21quiero informar
30:23que durante la mañana
30:23del 16 de septiembre
30:25se reportó
30:26el estado de inconsciencia
30:27de la médica
30:28a quien se le brindó
30:29en forma inmediata
30:30la atención médica.
30:32A pesar de los esfuerzos
30:33de nuestro personal de salud,
30:35la paciente falleció,
30:37por lo que se realizó
30:37el reporte inmediatamente
30:39a las autoridades ministeriales.
30:41Asimismo,
30:42en todo momento
30:43trabajo social
30:43ha brindado el apoyo
30:45a los familiares
30:46en los procesos requeridos.
30:47Otro caso
30:50que se debe aclarar
30:51es el que le voy a presentar
30:52a continuación.
30:53Es un caso
30:54de una persona
30:55llamada Erika Gómez.
30:56Es una interna
30:57del penal
30:58de Santa Marta,
30:59Acatitla.
31:00Pese a estar lastimada
31:01y con indicación médica
31:02de reposo
31:02fue golpeada
31:03por custodias
31:04de este penal.
31:05Le dejaron secuelas
31:06permanentes.
31:06Su familia pide
31:07una investigación.
31:08La historia
31:08es de mi compañera
31:09Erika Flores.
31:12Por una caída
31:13el 18 de agosto
31:14Erika Gómez
31:15interna en el penal
31:16de Santa Marta,
31:17Acatitla
31:17se dañó
31:18dos costillas
31:19del lado derecho
31:19del tórax.
31:20Ella cumple ahí
31:21una sentencia
31:22de 27 años
31:23de prisión
31:23de los cuales
31:24le faltan 10.
31:25El médico
31:25del penal
31:26le atendió
31:26y ordenó
31:27reposo absoluto
31:28para evitar
31:28que dichas costillas
31:29se fracturaran.
31:30Pero fue inevitable
31:31que eso ocurriera
31:32cuando las custodias
31:33del turno nocturno
31:34llegaron a realizar
31:35una revisión.
31:37Mi hermana
31:37estaba vendada,
31:39estaba lastimada
31:40de las costillas.
31:41Entonces ellas pensaron
31:42que ella se estaba
31:43escondiendo algo.
31:44Entonces fue cuando
31:45la levantaron
31:46para tenerla a revisar.
31:47Lo que hacen las jefas
31:48la empiezan a agredir,
31:49la empiezan a pegar,
31:50la empiezan a patear.
31:51Le rompieron las dos costillas,
32:01le perforó un pulmón
32:03y de ahí se le reventó
32:05una arteria.
32:05El director general
32:06de Belisario Dominguez
32:08nos dijo
32:08que se había perdido
32:10el pulmón,
32:11que ya no se lo podían
32:12como tal reconstruir.
32:13Tuvimos que esperar
32:1410 días
32:14para que la tuvieran
32:15que operar,
32:16ya que de Belisario Dominguez
32:17no contaban
32:18con los insumos.
32:19Su mamá pidió
32:20una explicación
32:21a la directora
32:22del penal de Santa Marta.
32:23Dice la licenciada,
32:25la directora,
32:26ella ignoraba esto.
32:28Digo,
32:28¿cómo que?
32:29Viendo la directora
32:31no sepa que mi hija está.
32:32Dice,
32:32yo ignoro hasta ahorita
32:33que usted me viene a decir.
32:34Con la dificultad respiratoria
32:36que causa un pulmón colapsado,
32:38Erika narró a su mamá
32:39que no hay registros
32:40en video de su agresión
32:41porque las cámaras
32:42de vigilancia
32:43solo graban
32:44en los pasillos del penal
32:45y no dentro de las celdas.
32:47Tras ser dada de alta,
32:48Erika fue enviada
32:49de regreso
32:49al penal de Santa Marta
32:50donde cumple una sentencia
32:52de 27 años y medio
32:53por el delito
32:54de homicidio calificado.
32:55Amigos y familiares
32:56realizaron dos protestas
32:58en las que exigen sanción
32:59para las custodias
33:00que la golpearon
33:01y también pidieron justicia
33:02por otras reclusas.
33:03Como personas PPL
33:05privadas de su libertad
33:07no es para que las agredan,
33:09no es para que les peguen.
33:10Ellas se justifican
33:11que porque se comportan mal.
33:13Ha sido Alma Lorena
33:14que también se quitó la vida,
33:15ha sido Rocha
33:16que por la cual
33:17las jefas han estado,
33:18están en prisión
33:19y ha sido Tello,
33:21una compañera también
33:22de muchos años
33:22que también estuvo
33:24en el módulo
33:26y se ahorcó.
33:27Además,
33:28interpusieron una denuncia penal
33:29y solicitaron por escrito
33:30que Erika,
33:31por seguridad,
33:32concluya los 10 años
33:33de sentencia
33:34que le faltan
33:35en el penal de Tepepan.
33:36Mientras tanto,
33:37su mamá llevó a Erika
33:38los alimentos
33:39que indicó el médico
33:40para su recuperación
33:41postoperatoria
33:42y adaptación
33:43a sus secuelas respiratorias.
33:46Un poquito para que haga ya
33:47las copitas
33:49porque aquí
33:50va a comer rancho
33:51y si es de puerco o algo
33:52ella no puede comer nada.
33:54Para Milenio Noticias,
33:56Erika Flores.
33:59En Estados Unidos,
34:00dos agentes
34:00del Servicio de Migración
34:01y Control de Aduanas ICE
34:02reprimieron una protesta
34:03que se daba
34:04en las instalaciones
34:05de inmigración
34:05allá en Broadview,
34:07al oeste de Chicago,
34:08donde manifestantes
34:09se expresaban
34:09contra la operación
34:10Midway Blitz
34:11del presidente Donald Trump
34:12que aumenta
34:13las deportaciones masivas.
34:15Activistas denunciaron
34:16que los agentes
34:17los golpearon
34:17y les lanzaron
34:18balas de goma
34:19y granadas de humo.
34:20El Departamento
34:20de Seguridad Nacional
34:21informó
34:21de la detención
34:23de tres personas.
34:30Hablando de detenciones
34:55de migrantes,
34:56el secretario
34:56de Relaciones Exteriores
34:57Juan Ramón de la Fuente
34:58informó sobre los mexicanos
34:59que han sido detenidos
35:00en la prisión migratoria
35:01Alligator Alcatraz
35:02de Florida.
35:03Detalló que
35:04personal consular
35:05ha entrevistado
35:06a un total
35:06de 198 paisanos
35:07durante las últimas semanas.
35:09Señaló
35:09que la mayoría
35:10ya no se encuentra
35:11internado en este lugar.
35:13Que algunos
35:13han optado
35:14por regresarse a México.
35:16Han sido acogidos
35:17por el programa
35:17México te abraza.
35:19Me acompaña
35:28en el estudio
35:29Eunice Rendón
35:30coordinadora
35:30de Agenda Migrante
35:31colaboradora
35:32de este espacio.
35:32Eunice,
35:33bienvenida.
35:33Hola,
35:34¿cómo estás Alejandro?
35:34Buenas noches.
35:35Bien,
35:35veíamos lo que está
35:36ocurriendo
35:36con la prisión
35:38esta de Alligator.
35:38Ya no están
35:39la mayoría
35:39de los mexicanos
35:40ahí,
35:40pero pasó un tiempo
35:41obligados a regresar
35:43de esta manera
35:43y veía yo datos
35:45que publicabas tú
35:46en tus redes sociales
35:47sobre la cantidad
35:47de mexicanos
35:48que todavía sigues
35:49intentando cruzar
35:50Estados Unidos
35:51engañados muchas veces
35:52por grupos criminales.
35:53Aunque ha bajado
35:54muchísimo
35:55el número de encuentros
35:56en la frontera
35:57que son las detenciones
35:59de migrantes
36:00todavía hay quien lo intenta.
36:01Sí,
36:02efectivamente,
36:02a ver,
36:03dos cosas.
36:03Primero,
36:04en el Alcatraz
36:04Alligator
36:05como bien decías
36:07se supone
36:08que hubo cerca
36:08de 198
36:09migrantes mexicanos
36:11que fueron entrevistados
36:12ya no están ahí
36:13como muchos otros
36:14que han sido trasladados
36:16a otras prisiones
36:16porque una juez
36:18federal Williams
36:19justo les dio 60 días
36:20para cerrar ese centro
36:22porque como ya lo hemos dicho
36:23en este espacio
36:24además de violentar
36:25los derechos humanos
36:26de las personas migrantes
36:28también incurría
36:30en una afectación
36:31muy importante
36:32al ecosistema
36:33por el lugar
36:33en donde se encuentra.
36:34entonces los ambientalistas
36:36también hicieron lo propio
36:37se hizo esta denuncia
36:38y se le dio 60 días.
36:39Esta decisión
36:41de la jueza federal Williams
36:43fue muy criticada
36:44por el Departamento
36:45de Seguridad
36:47de Estados Unidos
36:48la llamó activista
36:49en fin
36:49una serie de cosas
36:50y se supone
36:51que han estado enviando
36:52a las personas
36:53a otros centros
36:54hay algunas asociaciones
36:56incluida
36:57la Asociación de Defensa
36:58de Derechos Civiles
36:59que incluso Alejandro
37:00han reportado
37:01que están desaparecidas
37:02las personas del sistema
37:03o sea gente
37:04que se supone
37:05estaba ahí
37:05ya no sale ahí
37:05pero no sale en otro lado
37:07ese ha sido
37:08uno de los principales problemas
37:09ya sea que
37:10la policía migratoria
37:11detiene a la gente
37:12y se tarda mucho
37:13en hacer el registro
37:14de en qué centro está
37:16y eso prácticamente
37:17es como un secuestro
37:18institucional
37:19porque las personas
37:20tienen derecho
37:21a tener una defensa
37:22pero mientras no estén
37:23registradas
37:24no se les puede defender
37:25entonces esa es una
37:26de las cosas graves
37:27y efectivamente
37:28según datos
37:30de la propia patrulla fronteriza
37:31la nacionalidad
37:33que más está
37:34llegando en estos momentos
37:35a pesar de que hay
37:36una baja histórica
37:37y flujos muy bajos
37:39son mexicanos
37:40entonces
37:41que también eso
37:42se ha dado
37:43en distintas épocas
37:44de la historia
37:47pero bueno
37:47en este momento
37:48el 80%
37:49de los que tratan
37:50de ingresar
37:50son mexicanos
37:51y efectivamente
37:52estos grupos criminales
37:53de tráfico
37:54de seres humanos
37:55los engañan
37:56al parecer
37:56con videos antiguos
37:58en donde se entregan
37:59las personas
38:00y eso hace que empiecen
38:01un proceso
38:02en Estados Unidos
38:03hoy está mucho más
38:04restringido
38:05lo que ocurría
38:05en la era de Joe Biden
38:06que si entraban
38:07como el CBP-1
38:08y ahora ya no está sucediendo
38:11ya no está sucediendo
38:12y también algo importante
38:14Alejandro
38:15de mencionar
38:15con las cárceles
38:16que está poniendo
38:17Donald Trump
38:18ya no solamente
38:19Salcatraz
38:19Alligator
38:20que ya tiene 60 días
38:21para cerrar
38:22que ya pasaron
38:23algunos de estos días
38:23sino ya también
38:24hay otros esfuerzos
38:25en Indiana
38:26en Nebraska
38:27en propio Texas
38:29no sé si recuerdas
38:30hace algunos meses
38:31Fort Bliss
38:32también se amplió
38:34hacia otras zonas
38:35casi en la frontera
38:36con la intención
38:37de que cuando crucen
38:38los migrantes
38:39por ahí
38:39ya no solamente
38:40sea el delito
38:41de estar de forma
38:42indocumentada
38:42sino de invasión
38:43a zonas federales
38:45de seguridad
38:46creo que ahí está
38:47digamos
38:47el discurso
38:48es claro
38:49es evidente
38:49pero además
38:50con los hechos
38:50el que cruza
38:52es detenido
38:52y seguramente
38:54ha llevado
38:54alguna prisión
38:55de este tipo
38:55muy difícil
38:56la situación
38:57para los migrantes
38:58el ir de esta manera
39:00y para los que ya están
39:02allá también
39:02se les dificulta muchísimo
39:04sí
39:05ha estado muy complicado
39:06y bueno
39:06incluso
39:07hoy o ayer
39:08se mencionaba
39:09en esta lotería
39:10que se hizo
39:11a favor de los migrantes
39:12pues un aumento
39:12de 115 millones
39:14de pesos
39:14que fue la ganancia
39:15entiendo de esta lotería
39:16para justo la defensa
39:18de nuestros connacionales
39:19se hablaba
39:19de las fianzas
39:20que van hasta 15 mil dólares
39:22lo mencionaba
39:23Roberto Velasco
39:24ahí en la mañanera
39:25pero además
39:26pues para poder
39:27llegar a lugares
39:28pues más lejanos
39:29también con la comunidad
39:30para meter más recursos
39:32en los consulados
39:33o en las sedes consulares
39:35donde estamos viendo
39:36pues más detenciones
39:38entonces al final
39:38creo que mucha
39:39la presión está ahí
39:40muchas de estas personas
39:42no están siendo aún
39:43deportadas
39:43pero sí
39:44hay un
39:45pues ahora sí
39:46que una política
39:47del terror
39:48estas detenciones
39:49que ya veíamos
39:50este ataque
39:50a la población
39:51migrante
39:52que sin duda
39:53está afectando
39:53mucho a la comunidad
39:54y creo que los consulados
39:56tienen que hacer
39:57cosas extraordinarias
39:57bueno pues ahí está
39:58entonces 115 millones
40:00de pesos
40:00destinados a esta
40:01defensa de migrantes
40:02estaremos atentos
40:03y comentándolo contigo
40:04muchísimas gracias
40:04muchas gracias a ti
40:05buenas noches
40:05gracias a Eunice Rendon
40:07con esto hacemos una pausa
40:08volvemos
40:09se fue la gran
40:14Julieta Fierro
40:15física, astrónoma
40:16investigadora
40:17divulgadora de la ciencia
40:18era parte
40:19de la Universidad Autónoma
40:20de México
40:21murió este 19 de septiembre
40:22a los 77 años
40:23aquí la recordamos
40:24escuchándola
40:25viéndola
40:25tú piensas
40:28que hay un desdén
40:29por el estudio
40:30de la ciencia
40:32si desgraciadamente
40:33si
40:34yo creo que no se dan cuenta
40:36de la importancia
40:37yo llegué aquí
40:38gracias al Weiss de Luber
40:39y eso fue
40:40gracias
40:41a una cosa
40:42hiper abstracta
40:44como las ondas
40:45gravitacionales
40:46de Einstein
40:47para que haya más
40:48mujeres científicas
40:49se tiene que
40:50se tiene que
40:50arruinar la ciencia
40:51a mí me encanta
40:52que la astronomía
40:53no se enseñe
40:54en la escuela
40:55o clase
40:55y no se enseña
40:56porque es algo
40:57que los niños
40:57no odian
40:58la ciencia
40:59sabe que la verdad
41:00no la tiene
41:01y sabe aprender
41:02de los terrores
41:04me encantaría
41:06regalarles
41:07a cada uno
41:08una estrella
41:09una galaxia
41:10un planeta
41:11pero pues
41:13sería difícil
41:14pero decidí
41:16en lugar de eso
41:17regalarles
41:18lluvias
41:19de estrellas
41:20chicas y chicos
41:22la ciencia
41:23vale la pena
41:24siempre
41:24siempre
41:26pumas
41:27para muchos
41:28se fue una estrella
41:29yo creo que ganamos
41:30una estrella
41:30ahora con
41:32Julieta Fierro
41:32fuera de
41:34la faz de la tierra
41:35con eso nos pedimos
41:36el lunes tendremos
41:36algo nuevo que contarle
41:37a las 22 horas
41:39las 10 horas
41:40las 10 horas
41:41las 10 horas
41:42Gracias por ver el video.
Recomendada
37:47
|
Próximamente
50:27
53:15
0:24
Sé la primera persona en añadir un comentario