- hace 3 días
¿Te cuesta trabajo abrirte emocionalmente? ¿Te abruma cuando alguien quiere estar muy cerca de ti? ¿Has dejado de contestar mensajes sin razón aparente y luego ni sabes cómo retomar la conversación? Quédate en El Lobby, porque vamos a hablar sobre cómo el apego evitativo afecta nuestras relaciones y, lo más importante, cómo empezar a identificarlo.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30El Lobby.
00:46¿Te cuesta trabajo abrirte emocionalmente?
00:50¿Has dejado de contestar mensajes sin razón aparente y luego no sabes ya cómo retomar la conversación?
00:56¿Sueles evitar comprometerte o tomar decisiones que impliquen un vínculo más profundo?
01:02Puede que no seas indiferente ni frío.
01:05Quizá estés funcionando desde algo llamado apego evitativo.
01:10Quédate en el Lobby porque vamos a hablar sobre cómo el apego evitativo afecta nuestras relaciones
01:15y lo más importante, cómo empezar a identificarlo.
01:19¡Iniciamos!
01:26El Lobby.
01:56Hola, hola. Bienvenidos a este episodio de El Lobby.
02:02Estamos iniciando temporada completamente en vivo.
02:05Yo soy Itzel Ángeles y agradezco a quienes nos acompañan ya a través del 13.1 de Suma TV
02:11desde nuestra página web www.uih.edu.mx-suma-tv
02:18o bien en nuestra app Suma UAEH disponible para dispositivos Android y iOS.
02:23El día de hoy tenemos este tema tan, tan interesante, apego evitativo.
02:30Así que para unirse a la conversación pueden usar el hashtag apego evitativo, hashtag El Lobby, hashtag Suma TV.
02:37Y como ya lo saben, en El Lobby la conversación la armamos juntos.
02:41Así que déjenos todos sus comentarios y experiencias en nuestro live porque al final de esta emisión estaremos leyéndoles.
02:50Y para la plática de esta ocasión tenemos una gran invitada.
02:54Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidad en terapia gestalt y terapia de pareja sistémica.
03:01Ha sido asesora y consultora en diferentes empresas y medios de comunicación nacionales e internacionales.
03:08Guadalupe Orozco Rivera, bienvenida.
03:12¿Qué tal maestra?
03:14Hola.
03:14Muchas gracias.
03:15Qué gusto tenerte nuevamente en este espacio.
03:18Gracias por invitarme.
03:19Para platicar ahora de un tema que genera mucha conversación, el apego evitativo.
03:26¿Qué es?
03:27Claro.
03:28Pues mira, el apego evitativo es un tipo de apego que se genera cuando los niños no tuvieron una estabilidad emocional en el núcleo familiar.
03:40Entonces normalmente este tipo de apego pues es como una coraza que se pone la persona para que en realidad no puedan ver las emociones de esa persona
03:52y que de alguna u otra forma no salga lastimada dentro de las relaciones personales.
03:58Claro, pues es que no en vano es el dicho de que es de valientes el amar o es de valientes el sentir cariño por otra persona
04:07y por eso empezamos a entender por qué se podría llegar a suscitar una situación de apego evitativo.
04:14Ahora nos hablabas de las relaciones personales.
04:17Nos vamos a ir primero un poco con las relaciones de pareja.
04:20¿Cómo afecta el apego evitativo en una relación de pareja?
04:24Bueno, pues mira, como bien te comentaba, el apego evitativo se da porque la persona quiere evitar tener que hablar de sus emociones, se cierra.
04:37Entonces esto genera un conflicto en las parejas porque para empezar pues les cuesta mucho trabajo entregarse.
04:44A veces llegan a pensar las personas que las personas con apego evitativo no tienen amor hacia sus parejas y esto no es verdad.
04:55O sea, las personas con un apego evitativo realmente sienten amor pero no saben cómo expresarlo, cómo canalizarlo a la persona a la que están amando.
05:05Entonces es un gran conflicto porque se genera como un doble mensaje, ¿no?
05:11Como a la vez sí te amo pero al mismo tiempo no te lo demuestro como tal vez convencionalmente lo hiciéramos los que no tenemos apego evitativo
05:21y eso podría generar confusión y entonces el término de la relación.
05:25Claro, qué complicado. Aterrizando un poco en lo cotidiano, ¿cuál podría ser un ejemplo de una interacción con una de las partes,
05:38una relación en la que una de las partes tiene apego evitativo?
05:42Pues mira, por ejemplo, lo podemos ver en esta parte de las relaciones de pareja cuando alguno de los dos,
05:49bueno, en esta parte de la persona evitativa, realmente no se quiere comprometer o no quiere hablar acerca de sus emociones
05:58o busca como huir cuando está enfrentando alguna situación emocional fuerte.
06:05¿Por qué? Porque no sabe cómo lidiar con eso emocional y entonces tiene que salir del escenario
06:11para que realmente esa persona pueda como que ir acomodando lo que está sintiendo,
06:16identificarlo y entonces poder hablarlo con la pareja, ¿no?
06:21Pero también no solamente pasa en las parejas, ¿no? O sea, también puede ser a nivel laboral, puede ser con amigos,
06:29todos tenemos esos amigos que seguramente es como vamos a platicar de algo que nos está pasando a cada uno de nosotros
06:40y ese amigo que dice, no, no, no, o sea, yo todo bien, ¿no?
06:44Pero sabemos que evidentemente no les está yendo bien, pero es una forma como de escudarse y que no se sientan vulnerables.
06:54Y podría ser también con lo positivo, ¿no? Porque tal vez son esas personas que ni lo negativo ni lo positivo
06:59o solo se cerrarán cuando se trata de algo negativo.
07:05No, fíjate que eso es algo muy importante, o sea, justamente hay muchas personas que utilizan lo positivo para encubrirse, ¿no?
07:14O sea, como, no, todo está bien, vamos al máximo, vamos al 100, vamos a salir adelante,
07:20siempre como con una máscara de positivismo, pero ya tóxico y entonces no se muestran vulnerables, ¿no?
07:27Por ejemplo, este tipo de personas no piden ayuda,
07:29entonces una persona que se muestra positiva todo el tiempo, lo que va a pasar es que pues todo mundo cree que pues esa persona está bien, ¿no?
07:40O sea, como, ¿para qué vamos a ayudar a alguien que tiene todo manejado?
07:44O sea, realmente no hay como esta intención, ¿no?
07:48Y bueno, también hay muchas opiniones en redes sociales justo de saber cómo identificar este tipo de apego
07:58y para ello vamos a ir a nuestra sección Point of View.
08:01Muchas gracias a quienes nos ayudaron a contestar esta encuesta
08:18y la pregunta fue la siguiente a través de Suma TV UAH en nuestro Facebook.
08:25¿Cuál de estas características consideras que representa mejor el apego evitativo?
08:29La número uno, miedo al rechazo y vulnerabilidad.
08:33Esta obtuvo el 1% de participación.
08:37La número dos, desconexión emocional con la pareja.
08:41Esta obtuvo el 18% de participación.
08:45La número tres, evasión del compromiso emocional.
08:49Esta obtuvo el 63% de participación.
08:52Y la última, muestras de afecto limitadas, el 18% de participación.
09:00Y bueno, ¿esa evasión del compromiso de tal vez en una relación de pareja no hacerlo tan formal
09:09porque puede llegar a significar una pérdida mayor?
09:13Pues mira, más bien lo que pasa es que estas personas cuando tuvieron que acercarse a sus familiares,
09:20en este caso a sus papás o tutores, no sintieron ese apoyo emocional.
09:25Entonces, ¿qué pasa?
09:28Ellos por esa situación decidieron ser autónomos y no esperar nada de los demás.
09:35Entonces, cuando está pasando esto que bien tú me comunicas,
09:39es como que a ellos les están dando esa responsabilidad de ahora yo espero cosas de ti,
09:46pero como para ellos nadie estuvo, pues eso es algo muy peligroso.
09:51Una, porque si ellos esperan algo de los demás, están en vulnerabilidad y están en peligro.
09:57Pero por otro lado, el que el otro tenga confianza de ellos, les da miedo porque tampoco ellos nunca han tomado ese papel.
10:07Ellos son muy autónomos, normalmente suelen ser independientes, pero de una manera tóxica.
10:15O sea, no piden ayuda, se quedan como yo, lo puedo hacer todo, aunque no puedan.
10:21Y muchas veces eso rebasa y genera temas de depresión y ansiedad.
10:27Lo cual es muy peligroso porque esto incluso puede llevarlos hacia el suicidio.
10:33Qué grave.
10:36Bueno, ¿por qué les costará tanto estar?
10:38O sea, sabemos que a todos nos cuesta estar en la vulnerabilidad,
10:43que es una situación en la que a todos nos puede llegar a hacer ruido.
10:47Pero una persona que ha desarrollado este tipo de apego, ¿por qué es una cosa insoportable esa vulnerabilidad?
10:54Pues yo creo que esta situación de ser vulnerables es como estar expuesto al rechazo.
11:03Entonces, ¿qué pasa con las personas que tienen miedo al rechazo?
11:07Lo que van a buscar es huir de esa situación para no sentirse rechazados.
11:13Entonces, evitan a toda costa sentirse vulnerables porque eso implicaría un probable rechazo.
11:21Mejor no vivimos esto, evitamos, fingimos que nada pasó.
11:26Aunque eso implica que están perdiendo más cosas por no enfrentar simplemente un rechazo.
11:32O puede que ni siquiera lo rechacen, porque hay personas que a lo mejor no los van a rechazar,
11:38les van a tender la mano, pero ellos automáticamente piensan que los van a rechazar.
11:44En su mente no está la posibilidad de que verdaderamente pueda haber alguien que los pueda aceptar, querer o ayudar.
11:52Claro.
11:52Volvemos a la situación en una relación de pareja en donde veíamos como todos estos síntomas en nuestro point of view que abordamos
12:03y también las muestras de afecto limitadas.
12:06Y ya con todo lo que también nos has compartido, maestra, pues empezamos a formar la idea de una relación
12:16en donde la otra persona, si no también tiene apego evitativo, pues está como aportando y aportando y aportando a la relación
12:23y siente que no está recibiendo nada de regreso.
12:26Sí, de hecho es muy gracioso porque las personas con apego evitativo generan parejas con apego ansioso.
12:33Entonces, ¿qué pasa en esta interacción?
12:36Que el evitativo trata de escapar y el apego ansioso intenta acercarse de tal forma que empieza a sentir el de apego evitativo
12:48que ya están como trasgrediendo su intimidad y eso genera que se aleje más.
12:55Y el de apego ansioso, que tiene la herida del abandono, pues se siente abandonado.
13:00¿No? Entonces es todo un show ahí, pero muy curioso.
13:05Sí, además como en una relación se van encontrando justo todas estas heridas
13:14y en donde tal vez estamos rotos, es donde también hay como que hace match hasta en eso,
13:22en una relación. Es muy curioso como ya bien lo mencionas, maestra.
13:26Pero bueno, también a través de redes sociales nos hemos encontrado con muchas opiniones
13:31con el hashtag apego evitativo bastante interesantes, así que los invito a ver nuestra siguiente sección.
13:37El apego ansioso y el apego evitativo son dos formas de protegernos del dolor emocional.
13:48Entenderlos es el primer paso para sanar y construir relaciones más conscientes.
13:53Mi psicóloga me dijo, a las personas con apego evitativo no les falta amor, les falta seguridad.
14:01Su silencio no es vacío, es autoprotección.
14:04Amar con un corazón precavido sigue siendo amor, solo que moldeado por el miedo.
14:10El apego evitativo es un día amar a una persona hasta el punto que harías cualquier cosa por ella
14:15y al siguiente día te incomoda o molesta cada cosa que dice o hace sin ningún motivo.
14:22De llegar a tener un apego ansioso, llegué a conocer el apego evitativo.
14:28Tener apego ansioso y estar con alguien de apego evitativo es equivalente a morir lentamente cuando se tiene una crisis.
14:35Y bueno, pues seguimos esperando también sus comentarios a través de nuestras redes sociales.
14:47Queremos saber también sus experiencias como con algún apego evitativo porque, bueno, ya nos lo mencionabas.
14:55Y la próxima semana además estaremos abordando el apego ansioso.
14:58Ah, mira.
14:59Que es como la otra parte, el otro extremo porque se iban como muy unidos.
15:06Sí, pero lo que mencionas que tal vez una persona que llegó con un apego pues tal vez sano o como podemos decirlo normal
15:15a una relación en donde no sabía obviamente al inicio que la otra persona era apego evitativo,
15:22pues empieza a desarrollar la ansiedad y entonces empieza como a, pues sí, es que es como innegable, ¿no?
15:29El no saber si tienes actitud, justo como lo mencionabas al inicio, porque no hay un sentimiento,
15:36porque algo está mal conmigo, porque, o sea, mil factores.
15:41Exacto.
15:42De hecho, las personas que no tienen ningún problema con este tipo de apegos evitativo o el ansioso
15:49normalmente suelen terminar las relaciones, porque piensan que no es recíproco,
15:54entonces dicen, ¿sabes qué? Mejor hasta aquí.
15:57Pero pues a lo mejor ellos están pensando, pues no hay el amor, no hay el cariño y sí existe,
16:05pero esa persona no está sabiendo cómo canalizar las emociones.
16:08Y eso es complicado porque si la persona no se abre a comunicar qué es lo que está pasando en su interior,
16:14pues el otro supone muchas cosas y se terminan las relaciones.
16:18No, pues qué complejo estar con una persona con apego evitativo.
16:24Pero, bueno, también quisiéramos saber si ya en el público está como identificando
16:30que tal vez está en una relación con una persona con apego evitativo.
16:35¿Qué puede hacer?
16:36¿Qué pueden hacer las personas que están alrededor y que están identificando
16:39que están con una persona de apego evitativo y que tal vez no se quieren alejar
16:43porque también ven como lo bueno, las partes buenas y tal vez las acciones que pueden llegar a decir lo contrario?
16:50Pues mira, aquí lo ideal es que la persona con apego evitativo tome terapia
16:55porque eso es lo que realmente va a ayudar a que las relaciones evolucionen.
17:02Pero si la persona no tomara terapia, pues aquí lo mejor es darles ese espacio
17:08para que esas personas puedan desenmarallar todo lo que están pensando y sintiendo y todo esto.
17:16Entonces, cuando tú les das el espacio, permites que ellos resuelvan cosas
17:20y después puedes volver a enfrentar, ¿no?
17:24Aunque esto implique probablemente un rechazo de la parte del apego evitativo.
17:29Pero saber que es algo pasajero y que probablemente más adelante la persona con apego evitativo
17:38ya tenga más desenvuelto el problema y pueda externar un poco mejor lo que pasó.
17:46Evidentemente no va a ser como la gran explicación tal vez,
17:50pero el hecho de que ya la persona con apego evitativo puede expresar que se siente mejor,
17:56que se siente más tranquilo o tranquila y que ya puede convivir de otra forma,
18:01tal vez en algún otro momento esa persona pueda realmente expresar
18:06qué era lo que le había pasado en ese momento.
18:08Entonces, yo creo que mucha empatía, paciencia también y también aprender a esperar.
18:17Por eso las personas con un apego ansioso no sobrevivirían a esa situación.
18:21Pero una persona que tiene un apego sano puede aprender a esperar y también no va a pasar nada.
18:29O sea, no tiene esta necesidad de acercarse a la pareja y puede permitirlo ser principalmente.
18:36Esa sería la palabra, permite ser a tu pareja.
18:41Porque justamente el amor es esta libertad que le das a la otra persona de ser.
18:47Porque cuando tú ya no permites que la otra persona sea, entonces no lo estás amando,
18:53lo estás condicionando, ¿no?
18:56Qué complicado.
18:57Sí.
18:58Yo creo que es como una línea muy delgada entre que tal vez ese apego evitativo pueda transitar a otro tipo de apego
19:08para que también la otra parte esté como bien y que se pueda llegar como ahí a un acuerdo, ¿no?
19:16Sí, de hecho, por eso lo ideal es que esa persona pueda tomar terapia.
19:22Porque si no, las personas podrían tener la paciencia, podrían tener la empatía,
19:27pero si ustedes identifican que tienen apego evitativo, lo ideal para ti y para todas las personas a tu alrededor
19:35pues es que tomes terapia psicológica.
19:39Muy bien.
19:39Bueno, pues también para ejemplificar de mejor manera, tenemos una sección favorita en este espacio
19:45y que continúa en esta temporada 7 de El Lobby.
19:48Es nuestro top meme de la semana.
19:50Muchas gracias por sus aportes.
20:10Gracias, Andrea, también por los memes que nos has compartido para esta séptima temporada.
20:15Y bueno, vamos ya con el número 5 en este top meme de la semana.
20:18Tenemos este, maestra, que dice, hasta que el apego evitativo nos separe.
20:26Y la persona del apego evitativo, este, ya, pues, roto, ¿no?
20:35Ajá, sí.
20:36Vamos, vamos ya con el número 4 en este top meme de la semana.
20:51Y tenemos este, alguien dándome cariño y yo, en la esquivación total, ¿no?
20:58Porque hasta en eso es evadir.
21:00Ah, sí, claro.
21:01De hecho, los que tienen apego evitativo suelen mucho desconfiar, ¿no?
21:05De las personas que les están dando cariño.
21:07O sea, esto realmente es verdadero.
21:09Por eso el meme, ¿no?
21:11De, ah, o sea, qué raro que alguien me esté de verdad queriendo, mejor me alejo, ¿no?
21:17Y qué raro debe ser en una relación como que le quieres ser cariñoso, cariñosa y la otra persona está como de...
21:23Sí, como hace para allá.
21:24Sí.
21:25Qué fuerte.
21:26Vamos con el número 3 en este top meme de la semana.
21:29Y tenemos este que dice, como cuando tienes que luchar contra tu apego evitativo y admitir que sí tienes sentimientos.
21:44Ay, sí.
21:45Ese me encanta.
21:47Porque aparte como que lo hace enojado, ¿no?
21:48Así como que, oh, aquí está.
21:50Está bien, está bien.
21:51Pero, perdón, pero fíjate que ese meme, este, muy bien expone como a las personas
21:59que ya están tomando terapia.
22:01Porque aunque me cuesta trabajo, aunque me siento vulnerable, aunque siento que me vas a rechazar,
22:06toma, ¿no?
22:06O sea, sí, lo siento.
22:08Ese me gustó mucho.
22:09Ah, qué bien.
22:10Vamos con el número 2 en este top meme de la semana.
22:16Y como que tengo apego evitativo y no instinto arácnido.
22:26¿Cómo es eso posible?
22:29Pues es que a veces yo creo que tarda años en que una persona pueda caer en cuenta que tiene apego evitativo.
22:37Sí, claro.
22:38Y que solo es como de, bueno, es que, o las otras personas lo podrían ver como frío, como distante,
22:44como que no se compromete ninguna relación al 100%.
22:47Exacto.
22:48De hecho, cuando dice lo del instinto arácnido, es la ansiedad, ¿no?
22:53De todo lo que esa persona podría estar pensando que está pasando y en realidad no está pasando,
22:59pero es su apego evitativo que lo está protegiendo, ¿no?
23:04Ok.
23:05Bien, vamos con el 1 en este top meme de la semana.
23:08Y hasta que el apego evitativo no se pare.
23:16Y ahora sí, hasta que el apego evitativo no se pare.
23:20Pues sí.
23:21Cuando no quiere la otra persona, la del apego evitativo, pues tomar esta terapia.
23:26Sí, pues más bien esa, o sea, todo es muy bonito y todo es hermoso hasta que empieza el apego evitativo a hacer de las suyas y pues ya se para a las parejas.
23:40Ay, qué bonito es amar y qué bonito que nos amen, qué bonito demostrar nuestro cariño.
23:45Muchas gracias por haber estado con nosotros en esta emisión de El Lobby, maestra.
23:49Claro que sí, mucho gusto, muchas gracias a todos por esta invitación y cuando gusten, estoy para servirles.
23:56Muchas gracias y nosotros mandamos saludos a quienes se pusieron en contacto con nosotros,
24:01que nos dejaron también algún mensaje a través de nuestro Facebook Live.
24:05Saludos, Fer Colín, muchas gracias por tu mensaje.
24:08Saludos a Omar Rodríguez.
24:11También muchos saludos a Tina Ángeles.
24:15Y también muchos saludos a todo el Suma TV que siempre hacen posible pues la magia de El Lobby.
24:23Muchas gracias, maestra.
24:24Nos vemos la próxima semana con Apego Ansioso.
24:27Yo soy Itzel Ángeles.
24:29Bye.
24:29Bye.
24:29No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
24:59Gracias por ver el video.
Recomendada
25:02
|
Próximamente
25:02
25:02
25:00
25:00
25:00
25:02
0:43
25:00
25:00
1:14
2:31
21:01
25:02
25:00
50:00
1:49
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
Sé la primera persona en añadir un comentario