Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

En México existe un banco que guarda cerebros para estudiar las demencias. El proyecto del Museo de Cerebros ya se mueve con exposiciones itinerantes y planea instalarse en la Universidad Politécnica de Pachuca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un museo que esté enfocado a enfermedades neurodegenerativas,
00:17que esto puede ser un motivo de enseñanza para los estudiantes
00:21y sobre todo que también sensibilizará a la población sobre la enfermedad de Alzheimer.
00:30Este es un caso normal, este es un caso que falleció con encefalopatía por priones
00:51y este es un caso con la enfermedad de Alzheimer.
00:54La importancia es que el desarrollo de este Biobanko Nacional de Demencias
00:57es que se une con el país y esto va a abrir nuevas líneas de investigación
01:01y esto es muy importante para los estudiantes que puedan tener opciones
01:06donde realizar estas investigaciones, que no tengan que ir a otros países a poder hacerlo.
01:27Lo que estamos haciendo es que ante un sencillo raspado bucal
01:33nosotros podamos saber, uno, aquellas personas que son predisponentes a padecer enfermedad de Alzheimer
01:40o dos, aquellas personas que ya tienen enfermedad de Alzheimer
01:44y ver el diferente grado de evolución de la enfermedad,
01:48pero solo con las células epiteliales bucales.
01:50Pues más que nada es la aportación que tenemos a la sociedad
02:10en realizar investigaciones que tienen una aplicación.
02:13Es importante que nosotros generemos esta concientización de donación de cerebros para la investigación
02:29porque si no hacemos los estudios en estos cerebros de personas que fallecen con estas enfermedades
02:35es muy difícil que nosotros podamos encontrar respuestas reales a lo que es el proceso neurodegenerativo.
02:43Gracias.
02:44Gracias.
02:45Gracias.
02:46Gracias.
02:47Gracias.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:48
Próximamente
2:58