Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad de la semana después de que el FBI haya comunicado la detención de un joven de 22 años como el asesino de Kirk

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este sábado 13 de septiembre de 2025.
00:07Son las 8 y 24, 7 y 24 en las Islas Canarias.
00:12Y antes de comenzar a repasar las principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones.
00:17Vuestras opiniones son la esencia de este programa.
00:20Hoy preguntamos, ¿qué opinas del atentado contra el conservador Charlie Kirk?
00:25Puedes participar a través del número de WhatsApp al que nos puedes enviar tus notas de audio.
00:30En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones.
00:33El teléfono es el 689 33 74 44, repito, 689 33 74 44.
00:40También puedes opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trincherayamas.
00:46Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa.
00:52La podéis encontrar en Spotify, en la web de radio y en redes sociales.
00:56Ahora sí, vamos a repasar la actualidad esta semana con Javier García.
00:59¿Qué tal, Javier? Buenos días, ¿cómo estás?
01:01¿Qué tal, Manuel? Buenos días.
01:02Lo primero que hacemos es tratar la noticia que has comentado en el editorial.
01:07Vamos a cruzar el Atlántico para irnos directamente hasta Estados Unidos por lo que puede suponer este asesinato.
01:13El asesinato del pasado miércoles del comentarista e influencer Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
01:20Kirk recibió, vamos a recordar los hechos, lo que sucedió, un disparo durante un multitudinario evento en una universidad de Utah,
01:28causando una enorme conmoción entre las filas republicanas en un momento marcado por el aumento de la violencia política allí en el país.
01:36El activista conservador de 31 años recibió un disparo en el cuello mientras participaba en un debate frente a aproximadamente unas 2.000 personas.
01:43Charlie Kirk había logrado una enorme influencia tanto en las redes sociales como también en la política republicana.
01:51Tenía más de 7,5 millones de seguidores en Instagram, en redes sociales, 7 millones en TikTok y se consolidó, como decimos, como un influencer capaz de movilizar a grandes multitudes.
02:01Su asesinato, Manuel, marca un punto de inflexión en la política estadounidense porque muchos lo veían como un eventual incluso candidato presidencial.
02:09El asesinato de Charlie Kirk ha afectado profundamente incluso al presidente norteamericano, a Donald Trump,
02:15porque inevitablemente Trump ha revivido esos recuerdos de hace poco más de un año, del 13 de julio de 2024,
02:22cuando una bala estuvo a punto de matarle a él mismo durante un mítin en Pensilvania.
02:28Charlie Kirk era una gran persona, un gran hombre, genial en todos los sentidos, especialmente con los jóvenes.
02:33Él era un defensor de la no violencia. Así es como me gustaría que la gente le recuerde.
02:38Bueno, fue ayer mismo cuando las autoridades federales y locales detuvieron al presunto asesino
02:44gracias a la difusión de unas grabaciones donde se le ve huyendo del lugar de los hechos.
02:49Se llama Tyler Robinson y es un joven de 22 años del sur de Utah.
02:54El arresto, que fue adelantado por Trump en un canal de televisión,
02:57se produjo en Washington aproximadamente a 2.964 kilómetros del lugar de los hechos,
03:03de donde murió asesinado Charlie Kirk y además se produjo una entrega pactada.
03:08Fue el padre del propio presunto asesino quien le entregó, le animó a entregarse a las autoridades.
03:15Y decimos que es un hombre de 22 años, es el único responsable, dicen las autoridades, de lo ocurrido.
03:21Se encuentra en estos momentos bajo custodia policial a la espera de declarar ante el juez.
03:25Las autoridades del estado de Utah califican este asesinato como crimen político
03:29y pretenden solicitar la pena de muerte para el autor.
03:32Los restos mortales de Kirk ya han sido trasladados hasta Arizona, es su estado natal
03:37y el propio Trump ha acompañado al féretro.
03:40Este asesinato ha disparado las alarmas en Estados Unidos.
03:43Manuel ha provocado un refuerzo en las medidas de seguridad.
03:47Bueno, pues vamos a ver qué supone este crimen en la política estadounidense,
03:50donde la violencia política en este país sigue en aumento en gran medida por la facilidad de conseguir armas
03:55y también por la creciente polarización.
03:58Ignacio Bravo, ¿qué tal? Buenos días.
03:59Buenos días.
04:00El asesinato del joven Charlie Kirk el pasado miércoles marca el último espeluznante acto
04:05en una era en la que las desaveniencias políticas se han solidificado y traducido
04:09en actos violentos e intentos de dar muerte a las voces contrarias
04:13en una amarga enemistad que divide a Estados Unidos en estos momentos.
04:17Este lamentable acto es el último de una larga lista de violencia política
04:22contra las personas cercanas al presidente Donald Trump y contra miembros de su partido político.
04:28De hecho, hace apenas un año fue el propio Trump quien vivió en sus propias carnes
04:31un atentado contra su persona, aunque el presidente norteamericano tuvo mayor suerte.
04:36En junio, la presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota y Esposo
04:40también fueron agredidos mortalmente en su casa.
04:43El senador de esta misma región también recibió varios disparos hace meses,
04:46aunque corrieron distinta suerte.
04:48Otro caso cercano también es la del gobernador de Pensilvania,
04:52que también se salvó en el mes de abril junto a su familia
04:54de un intento de quemarlo vivo mientras dormía en su domicilio.
04:58Es una larga lista de cómo la situación política estadounidense está empeorando
05:02hasta convertirse en un auténtico campo de minas.
05:06Y tras este último atentado contra la vida de Charlie Kirk,
05:09la preocupación se centra en que esa situación siga empeorando
05:13y genere más violencia, represalias y un ciclo cada vez más profundo
05:16de derramamiento de sangre político.
05:19Pero si bien el asesinato político no es un rasgo exclusivamente estadounidense,
05:23este país parece especialmente susceptible a que las diferencias políticas se tornen violentas.
05:28En parte debido a las fuertes diferencias sobre la naturaleza de la misma nación
05:33y la fácil disponibilidad de armas de fuego.
05:36Este nuevo episodio de violencia política supone una mayor polarización en la política estadounidense
05:41y una mayor radicalización de los simpacitantes de uno y otro partido.
05:45Una radicalización que durante esta semana hemos podido apreciar a través de las redes sociales
05:50donde, mientras conservadores exigían y condenaban a muerte al asesino ya identificado y arrestado por el FBI,
05:56otros, los activistas de izquierdas, ironizaban y se reían de la muerte del joven Charlie Kirk
06:01que ha dejado a su mujer Erika, viuda, y a sus hijas de tres y un año, huérfanas.
06:05Gracias Ignacio, estaremos pendientes de la última hora.
06:09Ahora recordamos que está bajo custodia policial y que en las próximas horas pasará a disposición del juez.
06:14El asesinato de Kirga ha hecho que Trump incluso eleve el tono contra la extrema izquierda
06:18a cuyos seguidores ha calificado como lunáticos.
06:21Trump se les culpa de la tensión política, sin hacer eso sin referencia a la tensión que el propio Trump genera
06:27desde que entró en política.
06:28Después de este asesinato se ha agudizado la polarización en las calles.
06:32Bueno, pues estamos asistiendo a un punto de inflexión posiblemente en la política norteamericana.
06:39El asesinato de Charlie Kirk marca un punto y aparte.
06:44Por muchos motivos.
06:45En primer lugar porque era un líder de masas,
06:48era uno de los grandes referentes del conservadurismo norteamericano,
06:51especialmente entre los más jóvenes,
06:53era uno de los fundadores, impulsores del movimiento MAGA,
06:57el Make America Great Again,
06:59que ha llevado como bandera a Donald Trump.
07:01De hecho fue clave, fue crucial en la reelección del presidente norteamericano,
07:07porque logró movilizar a millones de jóvenes que normalmente no votaban
07:12y sin embargo hizo que fueran a votar a favor de Donald Trump en las pasadas elecciones
07:19y que votaran por el partido republicano.
07:22Así que Donald Trump en gran medida le debe la reelección a Charlie Kirk.
07:27Pero es que además, como digo, era un líder de masas.
07:29Era una capacidad, un talento especial, un don especial para debatir, para discutir.
07:37Y además se metía en la boca del lobo en los campus universitarios norteamericanos
07:41con miles de estudiantes de izquierdas, woquistas, socialistas,
07:44dispuestos a debatir con él, a preguntarle.
07:51Y él respondía, respondía a todas las preguntas
07:53y normalmente ganaba los debates.
07:57Lograba convencer a muchos de ellos,
07:59o al menos hacerles reflexionar sobre sus ideas equivocadas en muchos casos.
08:06La cuestión es que es curioso cómo ha reaccionado la izquierda internacional
08:12al asesinato de Kirk, porque o bien han justificado el atentado
08:17o bien directamente lo han aplaudido.
08:21La reacción de la izquierda ha sido asquerosa, directamente asquerosa.
08:28Solo hay que ver las redes, cómo han acogido entre los grupos de izquierda
08:34la muerte de Kirk.
08:36Muchos de ellos celebrando, aplaudiendo, festejando el asesinato
08:42y diciendo quién iba a ser el siguiente.
08:46Pero es que además, todos, en mayor o menor medida,
08:49lo han justificado de algún modo.
08:51Porque siempre han dicho, bueno, sí, lo condenamos, pero...
08:57Pero es que era un radical, es que era un ultra, es que era un nazi...
09:00Todo eso es mentira.
09:03Era un conservador tradicional.
09:05De hecho, dentro del ámbito de la derecha norteamericana,
09:07lo consideraban tibio, moderado.
09:11De centro-derecha, prácticamente.
09:13La cuestión es que, sin embargo, desde la izquierda,
09:19siempre han puesto un ultra, un nazi, un fascista,
09:25antes de condenar el disparo que recibió en la garganta.
09:33Y eso es una forma de justificación.
09:35Eso, de algún modo, de ese modo intentan justificar,
09:41al menos parcialmente, que, bueno, es como decir,
09:44es que se lo ha buscado.
09:46Es que infundía un discurso de odio.
09:50Y, por lo tanto, oye, pues tiene lo que se merece.
09:53Hasta ese punto hemos llegado.
09:55Así de triste es.
09:56Pero la cuestión es que Kirk,
09:58que se dedicaba simplemente a debatir con la palabra,
10:02a dar la batalla de las ideas, la batalla cultural,
10:06blandiendo argumentos,
10:08ha recibido una bala, un disparo,
10:10y ha sido asesinado por aquellos que le criticaban
10:15por ser nazi, por ser ultra,
10:17y por difundir un discurso de odio.
10:22¿No será que los únicos nazis que hay en realidad
10:25son los que se hacen llamar antifascistas?
10:28Porque son esos los que utilizan la violencia
10:30y los que justifican este atroz asesinato.
10:35Mucha atención, porque la violencia política en Estados Unidos
10:38sigue creciendo.
10:40Esto puede marcar un punto de inflexión
10:41y puede desembocar en un conflicto civil.
10:46El asesinato de Charlie Kirk es una de las noticias de la semana,
10:52pero no la única.
10:53También es noticia lo que está sucediendo aquí en nuestro país,
10:57en España.
10:58La legislatura de Pedro Sánchez nos tiene acostumbrados
11:00a lo que no debería suceder,
11:03acabe siendo normalizado por el gobierno
11:04y finalmente sí que suceda.
11:06Por ejemplo,
11:07que no se lleve al Parlamento
11:08una propuesta de presupuestos generales del Estado,
11:10que la mujer del presidente del gobierno
11:12esté siendo investigada por hasta cinco delitos,
11:14o que el que fue mano derecha de Pedro Sánchez
11:17y secretario de organización del PSOE,
11:18Santos Cerdán,
11:19haya ingresado en prisión.
11:21Pero la realidad sigue superando a la ficción
11:23y a todos estos hechos inéditos
11:25se tiene que sumar uno más,
11:26porque esta semana
11:27el juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado,
11:30selló el martes el destino final
11:32del fiscal general del Estado.
11:33Hablamos de Álvaro García Ortiz.
11:35Confirmó que deberá finalmente sentarse en el banquillo.
11:38Once meses después
11:39de que el caso de la publicación
11:40de correos privados
11:41del empresario Alberto González Amador
11:43fuese abierto,
11:44se prepara ahora una vista oral
11:46en la que el máximo representante
11:47del misterio público
11:48será el acusado
11:50y no el acusador.
11:51La previsión es que se celebre
11:53el próximo mes de noviembre este juicio,
11:55en el mismo lugar
11:55que hace apenas unos días
11:57acogió el acto solemne
11:58de apertura del año judicial
12:00con su presencia en los estrados.
12:02Como decimos,
12:03resulta muy difícil
12:04encontrar un hecho similar o parecido
12:06en el que se acuse
12:07de cometer un delito
12:09a quien tiene el deber
12:10de perseguir los delitos.
12:12Tendríamos que remontarnos
12:13al año 1975,
12:15hace 50 años,
12:16donde el exministro de Justicia
12:17de Estados Unidos,
12:18John Mitchell,
12:19fue condenado a prisión
12:20por el caso Watergate.
12:21Pero Mitchell aquí,
12:22esto es importante destacarlo,
12:24ya había dimitido de su cargo
12:25tres años antes
12:26de su sentencia.
12:27En cambio,
12:28aquí en España,
12:29si nada cambia,
12:30García Ortiz va a ir a juicio
12:31sin haber dejado su cargo
12:32porque se niega a dimitir.
12:33Y además,
12:34con el apoyo
12:35del gobierno de España,
12:36del presidente del gobierno,
12:37y de, por ejemplo,
12:38también la portavoz
12:39del Ejecutivo,
12:40Pilar Alegría.
12:41Bueno,
12:41sobre esta resolución,
12:43además,
12:43la acabamos de conocer
12:44casi en la misma
12:46rueda de prensa
12:48y no puedo trasladar
12:49lo que ya he trasladado
12:50en numerosas ocasiones
12:51que el máximo respeto.
12:53Y con las mismas,
12:54les diré,
12:55este gobierno,
12:55desde luego,
12:56mantiene la confianza
12:57en el fiscal general
12:58del Estado
12:59y, por supuesto,
13:00también en su inocencia.
13:01El juez del Tribunal Supremo
13:03envía al banquillo
13:03al fiscal general
13:04por un presunto delito
13:05de revelación de secretos.
13:07Es cierto que luego
13:08podría ser declarado
13:09inocente,
13:10los jueces tienen
13:10la última palabra,
13:11pero el magistrado
13:12destaca en su auto
13:13la solidez de la base
13:14indiciaria acumulada
13:15durante la instrucción
13:16respecto a García Ortiz
13:17ratificada por la sala
13:18de apelación,
13:19por lo que la causa
13:20dice debe seguir abierta.
13:22La fecha de juicio oral
13:23será fijada por la sala
13:24segunda del Tribunal Supremo,
13:26pero desde ya
13:26el juez ha puesto
13:27una fianza al fiscal
13:28de 150.000 euros.
13:30Jefe de Tribunales
13:31de Libertad Digital,
13:32Miguel Ángel Pérez,
13:32¿qué tal?
13:33Buenos días.
13:33Buenos días.
13:34El magistrado del Tribunal Supremo,
13:36Ángel Luis Hurtado,
13:36ha acordado la apertura
13:37de juicio oral
13:38para el fiscal general
13:39del Estado,
13:40Álvaro García Ortiz,
13:41por un delito
13:41de revelación de secretos
13:43tras la filtración
13:44contra el novio
13:45de la presidenta madrileña,
13:46Isabel Díaz Ayuso.
13:48Se trata de la primera vez
13:49en la historia de España
13:50que un fiscal general
13:51se sienta en el banquillo
13:52de los acusados.
13:54El magistrado,
13:54eso sí,
13:55rechaza la petición
13:56de la Asociación Profesional
13:58Independiente de Fiscales,
13:59de suspender cautelarmente
14:01de sus funciones
14:02a García Ortiz,
14:03aunque remite su auto
14:05a la inspección fiscal
14:06para que en su caso
14:07resuelva lo que proceda
14:09y le informe
14:09de la decisión adoptada.
14:11En relación
14:12con las medidas cautelares,
14:13el magistrado
14:14fija una fianza
14:15de 150.000 euros
14:17a García Ortiz
14:18para hacer frente
14:19a las responsabilidades
14:20pecuniarias
14:21que se puedan derivar
14:22con el apercebimiento
14:23de que si no la presta
14:25en el plazo
14:25de cinco días,
14:26se le embargarán bienes
14:28para asegurar
14:28dicha cantidad.
14:30Mientras tanto,
14:31la Sala Penal
14:31del Tribunal Supremo
14:32planea juzgar
14:34a Álvaro García Ortiz
14:35el próximo mes de noviembre.
14:37El tribunal
14:38estará presidido
14:39por el presidente
14:40de la Sala Penal
14:41del Supremo,
14:41Andrés Martínez Arrieta,
14:43y lo compondrán
14:43su antecesor
14:44en el cargo,
14:45Manuel Marchena,
14:46y los también magistrados,
14:47Juan Ramón Verdugo,
14:49Antonio del Moral,
14:50Ana Ferrer,
14:51Carmen Lamela
14:51y Susana Polo.
14:52Gracias Miguel Ángel
14:56y en medio de todo esto
14:57este miércoles
14:58se produjo
14:59la primera sesión
15:00de control al gobierno
15:01en el Congreso
15:01de los Diputados
15:02después del parón veraniego.
15:03Pedro Sánchez
15:04defendió que el suyo
15:06dice que es un gobierno limpio
15:07y acusó a Feijó
15:08de mimetizarse,
15:10dice,
15:10con la ultraderecha
15:11en su estrategia
15:11de bulos e insultos.
15:14El líder de los populares,
15:15por su parte,
15:15le echó en cara
15:16los casos de corrupción
15:18y la situación procesal
15:20de su esposa
15:20y del fiscal general,
15:21Jesús Ubeda
15:22fue testigo
15:24de esta primera sesión
15:25parlamentaria
15:26del curso político.
15:26Jesús, buenos días.
15:27Muy buenas,
15:28pueblo trincherico.
15:29Esprintan sobre un suelo
15:30minado con cáscaras
15:32de plátano
15:32a aquellos ilusos
15:33que consideren
15:34que Pedro Sánchez
15:35es un cadáver político
15:37y que,
15:38inevitablemente,
15:39Alberto Núñez Feijó
15:40dormirá en la Moncloa
15:41durante la próxima legislatura.
15:43En la primera sesión
15:44de control del curso
15:45se jugó
15:46donde Sánchez
15:47y donde Abascal
15:48quisieron.
15:49Lo que el socialista
15:50vende como genocidio
15:51Hongaza
15:51y los menas
15:52opacaron el intento
15:54del PP,
15:55voluntarioso
15:55pero insuficiente,
15:57de cercar al gobierno
15:58con la corrupción socialista.
16:00Sánchez es consciente
16:01del,
16:02como apunta Carmelo Jordá,
16:03momento de profundo
16:04y radical antisemitismo
16:06que estamos viviendo
16:06en España.
16:08Por su parte,
16:09el de Vox
16:09sabe que el de la inmigración
16:10ilegal
16:11es un debate troncal
16:12no ya en terreno patrio,
16:14sino en Occidente
16:15y su persistencia
16:16está dando
16:17cuando menos
16:18frutos demoscópicos.
16:20La última macroencuesta
16:21electoral elaborada
16:22por Demoscopia
16:23y Servicios
16:23para Libertad Digital
16:24y Es Radio
16:25le da 56 diputados.
16:28Abascal y Sánchez
16:29ondearon sus banderas,
16:31colocaron su discurso
16:32con eficacia
16:32y contundencia
16:33y ambos,
16:34en plan María Pombo,
16:36no sé si con las mismas
16:37lecturas,
16:38ejercieron de creadores
16:39de contenido
16:39para todos
16:40esos programas
16:41en los que sale
16:42Sara Santaolalla
16:43en los que se vende
16:44un armagedón
16:45entre la progresía
16:46y la ultraderecha.
16:47El caso es que
16:48Fijo estuvo correcto.
16:50Quizá pecó
16:51de casadista
16:52en el sentido
16:53de que en sus dos intervenciones
16:54se refirió a
16:55tomen aire.
16:57Uno,
16:57el respaldo
16:57al fiscal general
16:58del Estado.
16:59Dos,
17:00la reunión de Ábalos
17:01con Delci en Barajas.
17:02Tres,
17:02la declaración de Begoña.
17:03Cuatro,
17:04la inexistencia
17:04de presupuestos generales
17:06del Estado.
17:06Cinco,
17:07los Ocupas.
17:07Seis,
17:08el quilombo ferroviario
17:09de Óscar Puente.
17:10Y siete,
17:11que en exteriores
17:12España carezca
17:13de aliados decentes.
17:14El presidente del PP
17:15dejó lo mejor
17:16para el final.
17:17Solo le muere
17:18el miedo.
17:20El miedo
17:20a los jueces
17:21por lo que saben.
17:23El miedo
17:24a los medios
17:25por lo que publiquen.
17:26El miedo
17:27a los socios
17:28que le dejen caer.
17:29El miedo
17:30a la gente
17:30que habla en las urnas.
17:32Quizás también
17:32el miedo
17:34a que alguna vez
17:35usted mismo...
17:37Señor Feijos,
17:38señor señor.
17:39Ay,
17:40usted mismo
17:41acaba en un juzgado.
17:42No se le oyó
17:42porque ya había
17:43consumido su tiempo.
17:44Sánchez,
17:45en su réplica,
17:46hurgó sin brillo
17:47en él.
17:48En primer lugar,
17:49un plantón institucional.
17:50A jueces,
17:51fiscales
17:51y al jefe del Estado
17:52utilizando una conversación
17:54privada y falsa
17:55con el jefe del Estado
17:56para intentar excusar
17:57lo inexcusable.
17:59Adivinen
18:00con qué finalizó.
18:01Lo que está pasando
18:02en Gata
18:02es un genocidio.
18:04Repita conmigo,
18:05señoría.
18:05Es un genocidio.
18:08Abascal denunció
18:09la inseguridad
18:10y el miedo
18:10con los que el gobierno
18:11ha condenado
18:12a las mujeres
18:12y recitó
18:13la lista de violaciones,
18:15palizas y asesinatos
18:16cometidos por menas,
18:17magrebíes y peruanos,
18:18entre otros.
18:19Así remató.
18:20Y por eso,
18:21antes de que se levante
18:22con su chulería habitual
18:23y con sus mentiras de burdel,
18:25le recuerdo
18:25lo que la mayoría
18:26de los españoles
18:27piensan de usted.
18:28Es un corrupto,
18:29un traidor
18:30y un indecente.
18:31Por lo demás,
18:32Miguel Tellado
18:33firmó la mejor intervención
18:34de la jornada.
18:35El trinitario Bolaños,
18:36perdona vidas,
18:38le daba la oportunidad
18:38de retirar la idiotez
18:40sobredimensionada
18:41esa de la fosa.
18:42Y Tellado,
18:43que la esperaba.
18:44Han cantado Franco
18:45el comodín.
18:47Es que cuando están apurados
18:49y el problema hoy
18:50es Begoña Gómez,
18:51tienen que sacar a Franco.
18:53A modo de la cito,
18:54añadía.
18:55El que sabe de fosas
18:56es el señor Otegi
18:57el que a Pedro Sánchez
18:58hizo presidente
18:59y a usted ministro
19:01de justicia.
19:02A mí me daría vergüenza
19:03ser ministro
19:04con el apoyo
19:05del señor Otegi.
19:06Con el apoyo
19:07del señor Otegi.
19:08Mire, díganos,
19:09¿les ha felicitado hoy
19:11alguna organización
19:12terrorista?
19:13Para ustedes,
19:14el día no es completo
19:15sin el aplauso
19:16de algún criminal.
19:18Puede ser Otegi,
19:19puede ser jamás.
19:21Esa es la vergüenza
19:21del gobierno
19:22del que usted forma parte,
19:23señor Bolaños.
19:24A ver quién le contradice.
19:26Cayetán Álvarez de Toledo
19:27echó sal sobre la herida
19:29Begoñil
19:29con un guiño
19:30puz de montonero.
19:32A este paso
19:32no será el presidente
19:34quien dude
19:34si hacerse una foto
19:35con el prófugo,
19:37será el prófugo
19:37el que no quiera
19:38hacerse una foto
19:39con el presidente.
19:41Olaños,
19:41desquiciado,
19:42la tildó de difamadora
19:43y embustera por,
19:44entre otras cosas,
19:46propagar el bulo
19:46del 11M.
19:47En fin.
19:48Pidió la palabra
19:49la portavoz
19:50Esther Muñoz,
19:51Francina Armeng
19:51el paso de ella
19:52y Pepa Millán
19:53en su turno de palabra
19:54le preguntó si
19:56va a borrar los insultos
19:57del ministro
19:58o hay escalas
19:59en la preferencia
19:59del respeto
20:00que usted reclama.
20:02Como si no estuviera
20:03clara la respuesta.
20:04Hasta la próxima semana.
20:05Gracias Jesús.
20:06Hubo polémica
20:07como hemos escuchado
20:07entre Cayetán Álvarez de Toledo
20:09y el ministro de Justicia
20:10Félix Bolaños
20:11y vimos en el pleno
20:12los habituales enfrentamientos.
20:15Incluso la diputada
20:17del Partido Popular
20:17por Madrid,
20:18Cayetana Álvarez de Toledo,
20:19estuvo aquí esta semana
20:21en Esla Mañana de Federico.
20:22Aseguró que la sesión
20:23de control
20:23fue profundamente desagradable
20:25y explicó que
20:26lo que existe
20:27es una estrategia
20:28deliberada
20:28de promover
20:29el caínismo
20:30y la división.
20:32Y la sesión
20:32de la mañana
20:33que es,
20:33la habéis comentado
20:34un poco
20:34a lo largo
20:35de esta mañana,
20:37fue profundamente desagradable.
20:38Es decir,
20:39cuando tú quieres liquidar
20:40la alternancia política
20:41en España,
20:42acabas reventando
20:43la convivencia española,
20:45destrozando
20:45la conversación pública.
20:47Ya no se puede
20:48debatir en el Congreso.
20:49Yo le pregunto
20:50concretamente
20:50a un ministro
20:51algo cerrado,
20:53directo,
20:54de respuesta sencilla,
20:55fáctica,
20:56y la respuesta
20:57es una catarata
20:58de insultos.
21:00La sesión
21:00de control
21:01al gobierno
21:01no duró más
21:02de dos horas,
21:03pero el pleno
21:04del miércoles
21:04terminó casi
21:05a las 10 de la noche
21:06con una nueva derrota
21:07importante
21:08para Pedro Sánchez,
21:09una nueva derrota
21:10parlamentaria,
21:10una más.
21:11Se trata
21:12de la medida estrella
21:13de Yolanda Díaz,
21:14que es la reducción
21:15de la jornada laboral
21:15a 37 horas y media.
21:17Junts,
21:18junto al Partido Popular
21:19y Vox,
21:19tumbaron esta votación.
21:21Esto era algo
21:22previsible
21:22que sucediera
21:23tras el aviso
21:23de Junts
21:24de los de Puigdemont,
21:25pero lo que no se esperaba
21:27era que el gobierno
21:28cambiara su estrategia
21:30en este pleno.
21:31Estamos acostumbrados
21:31a ver
21:31cómo las críticas
21:33del Ejecutivo
21:33y de Pedro Sánchez
21:34siempre van
21:34hacia el Partido Popular
21:35y hacia Vox
21:36y en menor medida
21:36a sus socios parlamentarios,
21:38pero en esta ocasión
21:39Sánchez aprovechó
21:40para criticar
21:40a Esquerra Republicana,
21:42lo hizo contra
21:42Gabriel Rufián
21:43y Yolanda Díaz Ayuns,
21:45lo hizo contra
21:45Miriam Nogueras.
21:46La diferencia entre usted
21:47y yo,
21:48con todos los respetos,
21:49es que si fuera por usted,
21:51hoy no tendríamos
21:51una reforma laboral,
21:53porque ustedes
21:53entre cero y cien
21:54prefieren quedarse en cero.
21:55Usted no se pone
21:56del lado del trabajador
21:58y trabajadora catalana
21:59ni del autónomo catalán.
22:01Usted se pone
22:02de quien hoy
22:03en España
22:04y en Cataluña
22:05se está forrando.
22:08La votación
22:09de la reducción
22:09de la jornada laboral
22:10no era la única votación
22:12importante
22:12para el gobierno,
22:13porque otra muy importante
22:15es la de los presupuestos
22:16generales del Estado
22:17y que en estos momentos
22:19no la tiene ganada
22:20en absoluto
22:20el Ejecutivo.
22:21Esquerra Republicana
22:22de Cataluña
22:22ha registrado esta semana
22:23una proposición de ley
22:24en el Congreso
22:25de los Diputados
22:25para delegar
22:26la gestión integral
22:27del IRPF
22:28a la Generalidad
22:29de Cataluña.
22:29Se trata
22:30del primer paso
22:31para desplegar
22:32la hacienda catalana
22:33incluida en el pacto
22:34de investidura
22:34entre republicanos
22:35y socialistas
22:35que cabe recordar
22:36que hizo presidente
22:37de Cataluña
22:38a Salvador Illa.
22:40El líder de Esquerra,
22:41Oriol Junqueras,
22:42exige a Pedro Sánchez
22:43aprobar esa financiación
22:44catalana
22:45si quiere a cambio
22:46tener el apoyo
22:47de Esquerra
22:47a los presupuestos
22:48generales del Estado.
22:50No habrá negociación
22:51presupuestaria
22:52hasta que el Partido Socialista
22:54y el Gobierno Español
22:55cumplan con sus compromisos.
22:57Es un compromiso
22:57muy sencillo.
22:59Ellos lo aceptaron,
23:01lo firmaron,
23:02lo validaron
23:03en la Ejecutiva Federal
23:04del PSOE.
23:06Se han comprometido
23:07a ello
23:07infinidad de veces
23:09ante todos los medios
23:10de comunicación
23:11y en todas las cámaras
23:12legislativas.
23:12Por lo tanto,
23:14que cumplan.
23:15Esta sería la votación
23:16más importante.
23:17Esquerra se negaría
23:18si no recauda
23:19el 100% de los impuestos,
23:20pero Junts tampoco
23:21aprobaría los presupuestos
23:22generales del Estado
23:23si Puigdemont
23:24no puede volver a España
23:25sin ser detenido,
23:26algo que depende
23:27del Tribunal Constitucional,
23:29cuya mayoría
23:29es cercana
23:30a las tesis de Moncloa.
23:31Miriam Nogueras,
23:32portavoz de Junts.
23:33No hay negociaciones.
23:34Siempre hemos sido
23:36súper claros
23:37y honestos
23:38y no hay
23:38negociación
23:39de presupuestos.
23:40¿Y qué dice
23:41el Gobierno de España?
23:42Pese a la negativa
23:43de los grupos,
23:43en el Gobierno
23:44insisten en que
23:45sí que se está negociando.
23:46Esto dijo ayer mismo
23:46la vicepresidenta
23:48primera del Gobierno
23:49de España,
23:49ministra de Hacienda,
23:50María Jesús Montero.
23:51Estamos trabajando
23:51en este momento todavía,
23:53estamos en las conversaciones,
23:55en las reuniones
23:56sobre necesidades
23:57que tienen los ministerios
23:58y empezamos a tener
23:59algún contacto
24:00con los grupos políticos.
24:01pero saben siempre
24:03que soy discreta
24:04a la hora
24:05de mantener
24:06esas negociaciones
24:07para que puedan llegar
24:07a buen puerto
24:09y yo espero poder
24:09presentarlos
24:10lo antes posible.
24:11Pero en este momento
24:12lo que tengo que tener
24:14es la tranquilidad
24:14de poder tener
24:16el espacio suficiente
24:17con los grupos
24:18para poder llegar
24:19a acuerdos
24:19en la confianza
24:20de que esas cuentas públicas
24:22van a ser buenas,
24:22muy buenas.
24:23Es importante recordar
24:24que la obligación
24:25constitucional del Gobierno
24:27es llevar al Parlamento
24:29un proyecto de presupuestos,
24:30sean o no luego
24:31aprobados
24:32pero el Ejecutivo
24:32lo que prefiere
24:33es tener atados
24:34todos los apoyos
24:35antes de llevarlo al Pleno
24:36para evitar así
24:37lo que sería
24:38como decimos
24:38la derrota más importante
24:40de la legislatura,
24:41la de los presupuestos
24:42generales del Estado
24:42y es que por ello
24:44Sánchez no los ha presentado
24:45en el Parlamento
24:46y llevan dos años
24:47prorrogados ya
24:48los últimos
24:49que fueron los de
24:50el año 2023.
24:52Mientras tanto
24:53el presidente
24:53de la Generalidad
24:54de Cataluña
24:55Salvador Illa
24:55ha hablado esta semana,
24:57aprovechó el miércoles
24:57el tradicional discurso
24:59con motivo de la diada
25:00en Cataluña
25:00para fijar el rumbo
25:02de su gobierno
25:02en este curso político.
25:04Mensaje con guiños nacionalistas
25:05del presidente catalán
25:06que ignora el español
25:07y apela a desplegar
25:08las competencias
25:09que según él
25:10les pertenecen.
25:10Es necesario fortalecernos
25:13como país
25:14y como sociedad
25:15fortalecer
25:15en primer lugar
25:16nuestra convivencia
25:17que es el bien
25:17más preciado que tenemos
25:18por eso
25:19defenderé
25:20hasta el final
25:21fortalecer
25:21la convivencia
25:22significa garantizar
25:23la pluralidad
25:24de la sociedad catalana
25:25como una de nuestras fortalezas
25:27también
25:27por supuesto
25:28la pluralidad política
25:29con la participación plena
25:31de todos los actores políticos
25:33escogidos
25:33por los catalanes
25:34y las catalanas.
25:35Esto fue el miércoles por la noche
25:39el jueves día 11 de septiembre
25:41se celebró la diada
25:42en Cataluña
25:43con un hecho inédito
25:44y es que la presidenta
25:45del Congreso
25:46Francina Armengol
25:47suspendió el pleno
25:48en Madrid
25:48para que los diputados
25:49pudieran acudir a Cataluña
25:51algo que
25:51ha sido duramente
25:52criticado
25:53por el Partido Popular
25:54ya que en 47 años
25:56en el Congreso
25:56nunca se ha suspendido
25:57un pleno
25:57por una fiesta
25:58autonómica
25:59como la diada
26:00de hecho
26:00si se sigue el mismo criterio
26:02con el resto
26:02de comunidades autónomas
26:03el Congreso
26:04dejaría de celebrar
26:05hasta 6 plenos
26:06el próximo año
26:06en 2026
26:07porque
26:07algunas comunidades
26:09como Aragón
26:10Asturias
26:10Castilla y León
26:11Extremadura
26:11Murcia y Melilla
26:12celebran
26:14el año que viene
26:14sus respectivas fiestas
26:16en día
26:17en los que se va a celebrar
26:18un pleno
26:18en el Congreso
26:19de los Diputados
26:20bueno vamos a ver
26:21cómo se celebró
26:21este día
26:22estas manifestaciones
26:23el jueves
26:24de la diada catalana
26:25compañero en Cataluña
26:27de Libertad Digital
26:27Pablo Planas
26:28buenos días
26:28buenos días
26:29el último 11 de septiembre
26:31ha sido la diada
26:32de los fracasados
26:33de los frustrados
26:34de los impotentes
26:36cada vez más radicalizados
26:37y con discursos
26:39cada vez más xenófobos
26:40racistas
26:41y supremacistas
26:42el independentismo
26:44ha tocado fondo
26:45y también
26:45se ha quitado la careta
26:47la última resolución
26:48del Tribunal Superior
26:49de Justicia
26:50de Cataluña
26:51sobre el régimen
26:52lingüístico
26:52en la enseñanza
26:53un régimen
26:54cuyo principal objetivo
26:55es erradicar
26:56el español
26:57ha sido la excusa
26:58de los separatistas
26:59para aumentar
27:00la violencia retórica
27:02en contra
27:02de los castellano
27:03hablantes
27:04y en contra
27:04de España
27:05cuentan para ello
27:06con la complicidad
27:07del Partido Socialista
27:08que ahora gobierna
27:09en la Generalidad
27:10y que es todavía
27:11más duro y radical
27:12que los separatistas
27:13en materia lingüística
27:15el independentismo
27:17como se ha constatado
27:18en una diada
27:19con una participación
27:20minúscula
27:21está en sus horas
27:22más bajas
27:23pero cuenta
27:24con la respiración
27:24asistida
27:25del PSC
27:26que lo necesita
27:27igual que el PSOE
27:28para mantenerse
27:29en el poder
27:30y es el PSC
27:31que asume
27:32el discurso identitario
27:33del independentismo
27:34y mantiene vivo
27:35en las instituciones
27:36y en las administraciones
27:38el movimiento
27:39que agoniza
27:40en las calles
27:40por las mentiras
27:41las traiciones
27:42y las guerras intestinas
27:44de sus líderes
27:45de este modo
27:46cuanto menos
27:47fuerza tiene
27:48el separatismo
27:49en la calle
27:50y en las urnas
27:51más cerca está
27:52de conseguir
27:52sus objetivos
27:53gracias a los inductos
27:55la amnistía
27:55los traspasos
27:56de competencias
27:57las quitas de deuda
27:58y los cupos
27:59Otra de las noticias
28:03de la semana
28:04tiene que ver
28:04con el conflicto
28:05diplomático
28:05entre España
28:06e Israel
28:07como hemos visto
28:08la relación
28:08de Pedro Sánchez
28:09con sus socios
28:09parlamentarios
28:10es cuanto menos
28:11convulsa
28:12y es por ello
28:12que entre críticas
28:13y acusaciones
28:14también hay alguna
28:15cesión
28:16para no terminar
28:17de enfadar
28:17a aquellos
28:17que le hicieron
28:18presidente
28:18en el año
28:192018
28:20y también
28:21como dice
28:21el Partido Popular
28:22para tapar
28:23los escándalos
28:24de corrupción
28:25que afectan
28:25al presidente
28:26del gobierno
28:27a Pedro Sánchez
28:28y a su entorno
28:28ese conflicto
28:29diplomático
28:29se ha visto
28:30agravado esta semana
28:31cuando Sánchez
28:31anunció
28:32un decreto ley
28:33contra el ejecutivo
28:34de Benjamin Netanyahu
28:35concretamente
28:36para consolidar
28:37jurídicamente
28:37el embargo
28:38de armas a Israel
28:39que se viene aplicando
28:40ya desde octubre
28:41del año 2023
28:42la aprobación
28:43urgente
28:44de un real decreto ley
28:46que consolide
28:47jurídicamente
28:47el embargo
28:48de armas
28:48a Israel
28:49que venimos aplicando
28:51ya de facto
28:51desde octubre
28:52del año 2023
28:53y que establezca
28:54la prohibición legal
28:55y permanente
28:57de comprar
28:58y vender
28:58armamento
28:59munición
28:59y equipamiento
29:00militar
29:01a Israel
29:02la reacción
29:03de Israel
29:03fue inmediata
29:04y acusó al ejecutivo
29:05español
29:05de anti israelí
29:07y antisemita
29:07además como hemos visto
29:09ha prohibido
29:10la entrada en Israel
29:11de Yolanda Díaz
29:12y de la ministra
29:14Sira Rego
29:14además este jueves
29:15la oficina del primer ministro
29:17israelí
29:17acusó al presidente
29:18del gobierno
29:18de lanzar amenazas
29:19nucleares
29:20contra su país
29:21ha tenido que salir
29:22en Antena 3
29:22aquí en España
29:23la ministra de defensa
29:24ha dicho Margarita Robles
29:26aseguró ayer
29:27que Netanyahu
29:28ha tergiversado
29:29las palabras de Sánchez
29:30yo creo que
29:31lo que quería decir
29:32el presidente Sánchez
29:33estaba muy claro
29:33y no hay por qué
29:34tergiversarlo
29:35es decir
29:36que la fuerza
29:38que puede tener España
29:39para intentar aportar
29:40soluciones al conflicto
29:41no va desde el punto
29:42de vista bélico
29:43pero a mí me sorprende
29:45que alguien como Netanyahu
29:46que está realizando
29:48las atrocidades
29:49que está realizando
29:50en Gaza
29:50vulnerando
29:52todas las normas
29:53del derecho humanitario
29:54del derecho internacional
29:55que incluso
29:56tiene contestación
29:58dentro de su país
29:59se permite
30:01a lujo
30:01de dar lecciones
30:02a otros países
30:02el pasado martes
30:04el consejo de ministros
30:05aprobó el paquete
30:06de nueve medidas
30:07de castigo a Israel
30:07anunciadas
30:08el lunes
30:09el día anterior
30:09por Pedro Sánchez
30:10pero el gobierno
30:11se vio obligado
30:12a echar el freno
30:13con el real decreto ley
30:14que blindará legalmente
30:15el embargo
30:16y la provisión
30:16de la compra
30:17de armas
30:18algo debe de fallar
30:19en la redacción
30:20de ese artículo
30:21porque se ha pospuesto
30:22para próximos consejos
30:23de ministros
30:24Adrián Pajares
30:24buenos días
30:25buenos días
30:26Pedro Sánchez
30:26presentó esta semana
30:27un paquete
30:28de nueve medidas
30:29con el objetivo
30:30de aumentar
30:30la presión
30:31sobre Israel
30:32y reforzar
30:33el apoyo
30:33a Palestina
30:34entre ellas
30:34destacan
30:35el embargo
30:35de armas
30:36a Israel
30:36el cierre
30:37de puertos
30:37y espacio aéreo
30:38a material militar
30:39la prohibición
30:41de entrada
30:41responsables
30:42de crímenes
30:42de guerra
30:43el bloqueo
30:44a productos
30:44de asentamientos
30:45ilegales
30:45y el incremento
30:46de la ayuda
30:47económica
30:47a Gaza
30:48y a la UNRRA
30:49sin embargo
30:50la medida
30:50más relevante
30:51el embargo
30:52de armas
30:52se ha pospuesto
30:53a la próxima semana
30:54por la necesidad
30:55de base jurídica
30:56y coordinación
30:57ministerial
30:58sabemos
30:58que
30:59todas estas medidas
31:00no van a bastar
31:01para frenar
31:02la invasión
31:03ni los crímenes
31:04de guerra
31:05pero esperamos
31:06que sirvan
31:08para añadir
31:09presión
31:09sobre el primer
31:10ministro Netanyahu
31:11y su gobierno
31:12para aliviar
31:13parte del sufrimiento
31:14que está padeciendo
31:15la población palestina
31:16y también
31:17para que el conjunto
31:18de la sociedad española
31:19sepa
31:20y sienta
31:20que ante uno
31:21de los episodios
31:22más infames
31:23del siglo XXI
31:24su país
31:25España
31:26estuvo
31:27en el lado
31:28correcto
31:28de la historia
31:29aunque el gobierno
31:30defiende
31:30el valor político
31:31del paquete
31:32la realidad
31:32es que Sánchez
31:33ha actuado
31:34de manera precipitada
31:35y sin coordinación
31:36lo que pone en riesgo
31:37tanto la eficacia
31:38de las medidas
31:39como la propia
31:39seguridad de España
31:40la dependencia
31:41tecnológica
31:42de Israel
31:43o la posibilidad
31:43de que las rutas
31:44comerciales
31:45se desvíen
31:45hacia Marruecos
31:46hacen que estas decisiones
31:48puedan ser más simbólicas
31:49que efectivas
31:50además
31:51algunas acciones
31:51podrían dejar
31:52vulnerables
31:53a las fuerzas armadas
31:54y no lograr
31:55ningún impacto real
31:56sobre la situación
31:57en Gaza
31:57estas medidas
31:58parecen más
31:59un intento de Sánchez
32:00de recuperar
32:01el protagonismo político
32:02y desviar
32:03la atención
32:04de los problemas internos
32:05y la corrupción
32:06de su gobierno
32:06Gracias Adrián
32:08sobre Israel
32:09también se han pronunciado
32:10en Bruselas
32:10la presidenta
32:11de la Comisión Europea
32:12Ursula von der Leyen
32:13propuso el miércoles
32:14sanciones comerciales
32:15contra Israel
32:16y lanzó
32:16un contundente
32:17llamamiento
32:18a la defensa
32:18de Europa
32:19contra Rusia
32:20durante el debate
32:20sobre el Estado
32:21de la Unión Europea
32:22su intervención
32:23ante el Pleno
32:24de la Eurocámara
32:25sirvió para hacer
32:26balance del curso pasado
32:27también para presentar
32:28las prioridades
32:28del próximo curso
32:29frente a una bancada
32:30progresista
32:31por cierto
32:31vestida de rojo
32:32incluida
32:33Teresa Rivera
32:34en protesta
32:34por el asedio
32:35israelí en Gaza
32:36von der Leyen
32:36anunció que la comisión
32:38propone suspender
32:39la parte comercial
32:39del acuerdo
32:40de asociación
32:41con Israel
32:41sancionar a ministros
32:42extremistas
32:43y colonos violentos
32:44y también anular
32:45el apoyo bilateral
32:46a Israel
32:47sin afectar
32:48a la colaboración
32:49de la Unión Europea
32:50con la sociedad civil
32:51israelí
32:51también planteó
32:52la creación
32:53de un grupo
32:54de donantes
32:54para Palestina
32:55que incluiría
32:56financiación
32:57para la reconstrucción
32:58de Gaza
32:58Europa
32:59necesita hacer más
33:03muchos estados
33:04miembros
33:04han avanzado
33:05por su cuenta
33:05por nuestra parte
33:06propusimos suspender
33:07parte de nuestra financiación
33:09pero esto está
33:10estancado
33:10sin una mayoría
33:11debemos superar esto
33:12no podemos permitirnos
33:14estar paralizados
33:15y es por eso
33:15que propondré
33:16un paquete de medidas
33:17para forjar
33:18un camino a seguir
33:19bueno pues esta semana
33:23hemos asistido
33:23a una nueva trampa
33:26por parte del gobierno
33:27de Pedro Sánchez
33:28porque todo lo relacionado
33:29con Israel
33:30y el apoyo
33:32del gobierno
33:32de Sánchez
33:33a Hamas
33:34la organización
33:35terrorista
33:36palestina
33:37y sus ataques
33:38constantes
33:39a Israel
33:40no es
33:41ni más ni menos
33:42que una cortina
33:42de humo
33:43una cortina de humo
33:44¿para qué?
33:45para desviar la atención
33:46ni más
33:47ni menos
33:48no es casual
33:49que el presidente
33:50del gobierno
33:50saliera el lunes
33:51con ese nuevo paquete
33:53de medidas
33:54de apoyo
33:55a Hamas
33:57y de sanciones
33:59de presión
34:00contra Israel
34:02¿por qué?
34:02porque esta misma semana
34:03necesitaba Sánchez
34:06desviar la atención
34:07de lo que realmente
34:08le importa
34:10y le preocupa
34:10que son los casos
34:11de corrupción
34:11relacionados
34:12con el gobierno
34:13sanchista
34:14y que afectan
34:15directamente
34:16a su entorno
34:16más cercano
34:17empezando por
34:18su mujer
34:19Begoña Gómez
34:20que esta misma semana
34:21ha tenido que acudir
34:22una vez más
34:23a declarar
34:23ante el juez
34:24es la cuarta vez
34:25que lo hace
34:25acusada
34:27recuerden
34:28de cinco
34:28presuntos
34:29delitos
34:30por bien
34:31necesitaba
34:32desviar la atención
34:33de ese
34:34de ese punto
34:36al igual que
34:37de la apertura
34:38del juicio oral
34:39al fiscal
34:40general
34:40del estado
34:41y como ya no
34:42le funciona
34:44en la carta
34:46del franquismo
34:47cuando está
34:48en problemas
34:49saca
34:50directamente
34:51el comodín
34:51de Franco
34:52como eso ya
34:53no funciona
34:53como eso ya
34:54no tiene
34:54ningún tipo
34:55de impacto
34:56ni a nivel
34:57mediático
34:57ni a nivel
34:58electoral
34:58está utilizando
35:00la guerra
35:01en Gaza
35:02para movilizar
35:04a su electorado
35:05para hacer ruido
35:07y para desviar
35:08la atención
35:08ni más
35:09ni menos
35:10es una trampa
35:11una cortina
35:12de humo
35:14y además
35:15una cortina de humo
35:15llena
35:16de mentiras
35:17y de manipulaciones
35:18porque no
35:19no se equivoquen
35:21en Gaza
35:22no se está produciendo
35:23ningún genocidio
35:24es una guerra
35:25una guerra
35:26terrible
35:27como cualquier guerra
35:28pero no se trata
35:30de un genocidio
35:31ni de un exterminio
35:32no hay bloqueo
35:34humanitario
35:34ni nada
35:35de lo que está diciendo
35:37el gobierno
35:38de Pedro Sánchez
35:39y sus voceros
35:40mediáticos
35:41y fuera de nuestras
35:45fronteras
35:45además
35:45de todo lo que
35:46está sucediendo
35:47en Gaza
35:48y de lo que hemos comentado
35:49al principio del informativo
35:50del asesinato
35:51de Charlie Kirk
35:52también
35:52hay que fijarse
35:53en Polonia
35:54porque derribó
35:55el pasado miércoles
35:56hasta los 19
35:57drones rusos
35:59que habían penetrado
36:00en su espacio aéreo
36:01como parte
36:01de un nuevo ataque
36:02de Rusia
36:03sobre Ucrania
36:04las autoridades polacas
36:05denunciaron estas acciones
36:06como una violación
36:07sin precedente
36:08mientras que el
36:09ministerio de defensa
36:10ruso
36:10defendió que
36:11no planeaban
36:12atacar objetivos
36:13dentro del territorio
36:14polaco
36:15a pesar de la respuesta
36:16rusa
36:17Polonia no dudó
36:18a la hora de invocar
36:19el artículo 4
36:19del tratado de la OTAN
36:20el cual contempla
36:21que los aliados
36:22se consultarán
36:23cuando a juicio
36:24de cualquiera de ellos
36:25la integridad territorial
36:26la independencia política
36:28o la seguridad
36:28de cualquiera de las partes
36:29fuese amenazada
36:31además
36:31el primer ministro polaco
36:32Donald Tusk
36:33ha solicitado
36:34una sesión urgente
36:35al consejo de seguridad
36:36de la ONU
36:36otra de las medidas
36:37adoptadas por Polonia
36:38también ha sido
36:39el cierre de fronteras
36:40terrestres con Bielorrusia
36:41una medida que tendrá
36:42consecuencias
36:43según ha dicho Rusia
36:44desde Europa
36:45Alemania
36:45y Países Bajos
36:47han enviado cazas
36:48para reforzar
36:49la seguridad aérea
36:49mientras que Reino Unido
36:51ha impuesto
36:51una nueva lista
36:52de hasta 100 sanciones
36:54al país liderado
36:55por el dictador
36:56Vladimir Putin
36:57además
36:57la presidenta
36:58de la Comisión Europea
36:59Von der Leyen
36:59ha pronunciado
37:00uno de sus discursos
37:01más bélicos y crudos
37:02tras este acto
37:03asegurando que Europa
37:04está en lucha
37:06este verano
37:09nos ha demostrado
37:09que no hay espacio
37:10ni tiempo
37:11para la nostalgia
37:12en este preciso instante
37:13se están trazando
37:14las líneas de batalla
37:15para un nuevo orden mundial
37:16basado en el poder
37:17de modo que sí
37:18Europa tiene que luchar
37:20por su lugar
37:21en un mundo
37:21en el que muchas
37:22grandes potencias
37:23son avivalentes
37:24o abiertamente hostiles
37:25hacia Europa
37:26un mundo de ambiciones
37:27y guerras imperiales
37:28un mundo
37:29en el que las dependencias
37:30se instrumentalizan
37:31como arma de forma despiadada
37:32y es por todas estas razones
37:34por las que debe surgir
37:35una nueva Europa
37:36me da que llegamos tarde
37:39la guerra en Ucrania
37:41la invasión
37:42absolutamente ilegal
37:45ilegítima
37:46por parte de Rusia
37:48es la guerra de Europa
37:50o es que
37:51acaso
37:52se piensan
37:53que Putin
37:54se va a quedar
37:54tan solo en Ucrania
37:55no, no, no
37:57no se equivoquen
37:58Putin es un
38:00imperialista
38:01que pretende
38:03de alguna forma
38:04reconstruir
38:05el antiguo
38:06imperio soviético
38:07y Europa
38:08está también
38:09en su objetivo
38:10veremos
38:11qué es lo que pasa
38:12porque la tensión
38:13crece
38:14después de ese
38:15ataque con drones
38:16a Polonia
38:17que hay que recordar
38:18es territorio
38:19de la OTAN
38:20llegados a este punto
38:21vamos a hacer una pequeña
38:22pausa
38:22pero antes
38:23un recordatorio
38:24tenemos el placer
38:25de comunicar
38:25que Civislen
38:27abre una nueva
38:28oportunidad de inversión
38:29en Barcelona
38:29el proyecto
38:30Pedralbes
38:31Barcelona
38:31esta oportunidad
38:32trata de la concesión
38:33de un préstamo
38:34con garantía hipotecaria
38:35de primer rango
38:36para financiar
38:37parte de la compra
38:37de dos viviendas
38:39y parte de los
38:40soft cost
38:40en el barrio
38:41de Pedralbes
38:42en el distrito
38:43de Les Corcs
38:44en Barcelona
38:45el ticket
38:46del proyecto
38:46financiar
38:47es de 4,5 millones
38:48de euros
38:49con una rentabilidad
38:50total del 11,5%
38:51en un plazo
38:52de 12 meses
38:52con posibilidad
38:53de amortización
38:54anticipada
38:54a partir
38:55del cuarto mes
38:57aquí en el radio
38:57está en boca
38:58de todos
38:59desde
38:59250 euros
39:02ofreciendo rentabilidades
39:03de doble dígito
39:04y garantías
39:04en todos sus proyectos
39:05así que
39:06para todos aquellos
39:07que quieran más información
39:08visiten
39:09civislen.com
39:11La Trinchera de Llamas
39:12es radio
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada