El Mar Caribe es mundialmente conocido por su calidez, su rítmica música y alegres bailes. En esta región, Jamaica es la cuna de grandes músicos como Bob Marley, cuya música trascendió fronteras y dejó un legado que hoy en día pueden disfrutar los visitantes de esta mágica isla, en lugares como los museos dedicados a la memoria de Marley, a la historia de lucha de su pueblo y los diversos festivales que a lo largo del año se desarrollan en sus ciudades. Su capital Kingston es considerada como el corazón de todas estas manifestaciones, del género musical del reggae y cultura rastafari, una filosofía de vida y movimiento espiritual que promueve la paz, la unidad y la resistencia. En ella se encuentra el Museo de Bob Marley, ubicado en la antigua casa del legendario músico, donde podrás observar colecciones de recortes de periódicos, discos de oro, fotos personales, y letras originales del autor escritas a mano, se trata de una visita obligada para los amantes del reggae y la canción de protesta.
00:00Regresamos con su destino verde, el espacio en Telesur que celebra la diversidad de ecosistemas y cultura del mundo.
00:27El Mar Caribe es mundialmente conocido por su caridez, su rítmica música y alegres bailes.
00:35En esta región, Jamaica es la cuna de grandes músicos como Bo Marley, cuya música trascendió fronteras y dejó un legado que hoy en día pueden disfrutar los visitantes de esta mágica isla en lugares como los museos dedicados a la memoria de Marley,
00:51a la historia de lucha de su pueblo y los diversos festivales que a lo largo del año se desarrollan en sus ciudades.
00:58La capital de Jamaica es Kingston, considerada como el epicentro de la cultura y música de la isla caribeña.
01:11La ciudad de Jamaica, localizada al este en la costa sur, es una ciudad multicultural cuya arquitectura refleja en sus diversos estilos la amalgama de su compleja historia.
01:21En sus coloridas fachadas se observan estilos coloniales británicos adaptados al clima local y resaltados con diseños modernos.
01:28Los edificios más antiguos de Jamaica poseen una arquitectura del estilo colonial georgiano, que destaca por su elegancia clásica, diseño simétrico y funcionalidad orientada para resistir el clima tropical.
01:43Una de estas clásicas edificaciones se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, la Devon House, una mansión histórica del siglo XIX,
01:51que muestra la arquitectura y el estilo de vida de la élite jamaicana de esta época y que actualmente es un popular lugar de turismo patrimonial.
02:03Uno de los aspectos más conocidos internacionalmente de Jamaica es el ritmo del reggae, cuyo principal exponente es Bod Marley.
02:11A sólo unos 1.200 metros al este de Devon House se encuentra el museo dedicado a su memoria.
02:17El recinto es la antigua casa del legendario músico, un edificio colonial jamaicano que conserva las habitaciones tal y como vivía Marley.
02:26En este espacio se pueden apreciar sus objetos personales como discos de oro y platino, su guitarra favorita o la ropa de los E3, los coristas del cantante.
02:37La casa es una visita obligada para los amantes del reggae, un género que habla sobre la paz, la unidad, la resistencia contra la opresión y la justicia social,
02:47para inspirar la lucha por los derechos humanos.
02:49Otro lugar en Kingston, pero al sur, cerca de la costa, también dedicado al reggae, está el Museo del Patio Cultural de la Ciudad de la Trinchera, edificado al aire libre.
03:11Este espacio cultural rinde homenaje al lugar donde los músicos Bob Marley, Peter Tosh y Bonnie Weiler desarrollaron su música y filosofía.
03:21El mejor momento del año para visitar estos sitios es durante las primeras semanas de febrero,
03:27ya que el 6 de este mes se celebra el cumpleaños de Bob Marley y tanto la Casa Museo como el Museo del Patio Cultural de la Ciudad de la Trinchera
03:35son los puntos focales para los conciertos y tributos que se realizan en esta época.
03:44La segunda ciudad más importante de Jamaica es Bahía Montego, una urbe ideal para apreciar las hermosas playas de la costa norte de la isla.
03:53Esta localidad costera es la capital de la parroquia de St. James, en la costa noroeste.
03:59Se trata de un importante puerto de cruceros con varios complejos hoteleros en las playas.
04:04Entre las más populares se encuentran la playa Doctor Cave, conocida por sus aguas cristalinas de color turquesa y arena blanca,
04:12ubicada en el Heat Strip a lo largo de la avenida Closester.
04:17Es un lugar cálido y tropical que ofrece actividades recreativas como natación y snorkel,
04:23y un acceso directo al Parque Marino de Montego Bay.
04:26La ciudad también es famosa por sus edificaciones de arquitectura colonial,
04:32como el Rose Hall Greenhouse, una mansión que domina sobre una plantación histórica
04:37que posee una fascinante y a la vez espeluznante historia relacionada con la conocida bruja blanca, Agni Palmer.
04:46Bahía Montego es considerada como el principal centro turístico del país
04:50y acoge uno de los festivales musicales más grandes del planeta.
04:54El Riggi Zoom Fest se celebra cada año desde 1993 durante la tercera semana del mes de julio.
05:02Se trata del festival de música reggae y dancehall más grande del mundo,
05:06que atrae a miles de visitantes y a los artistas más reconocidos de estos géneros.
05:11Es el evento de este tipo más longevo en el Caribe,
05:14y también incluye una variedad de actividades culturales como ferias de arte, comida y diversas fiestas temáticas.
05:21Para los visitantes que prefieren una atmósfera más relajada y bohemia,
05:29en contacto con la naturaleza, el poblado costero de Negril, en la costa oeste,
05:34a unos 50 kilómetros al sur oeste de Bahía Montego, es el lugar perfecto,
05:39ya que ofrece una experiencia diferente a la de otros centros turísticos más grandes de Jamaica.
05:44Su ritmo de vida tranquilo, impresionantes paisajes naturales y vibrante cultura local,
05:50lo convierten en un destino para la introspección.
05:54La playa de las 7 millas es la joya de este paraíso.
05:57Su arena blanca se extiende por unas 7 millas, lo que le da su nombre.
06:01Es perfecta para largos paseos, baños en aguas, tranquilas,
06:05y la práctica de deportes acuáticos como snorkel y callap.
06:08A lo largo de la playa se encuentran numerosos bares, restaurantes y pequeños hoteles,
06:14lo que crea un ambiente animado pero relajado.
06:18Uno de los principales atractivos de Negril son sus acantilados,
06:22ubicados al oeste de la ciudad.
06:24Ofrecen vistas espectaculares del mar Caribe.
06:27Son igualmente famosos por ser un lugar popular para el buceo y el clavadismo.
06:33El Rix Café ofrece una experiencia inolvidable,
06:36ya que los visitantes y lugareños se pueden lanzar al agua desde diferentes alturas
06:40mientras disfrutan de la música reggae y la puesta del sol.
06:44Esta localidad está fuertemente marcada por la cultura de la música reggae,
06:48que es una parte esencial de su vida nocturna,
06:51y muchos locales ofrecen música en vivo de este género.
06:55La gastronomía local es también fascinante,
06:58con parrillas de platos típicos como el Jer Chicken
07:01y los pequeños restaurantes de mariscos frescos
07:04que se encuentran a lo largo de la playa y los acantilados.
07:08Entre las expresiones tradicionales más importantes de Jamaica
07:12se encuentra la cultura de los marums,
07:14que son los descendientes de los esclavos africanos
07:16que huyeron de los invasores europeos
07:19y formaron asentamientos independientes.
07:21Uno de los lugares más populares para adentrarnos en estas comunidades
07:26se encuentra en el corazón de la isla,
07:28en el poblado de Acompong,
07:29en las montañas Cockpit.
07:31Esta comunidad ofrece la oportunidad de conocer la historia,
07:35tradiciones y cultura de los marums,
07:37especialmente durante el Festival de los Marums,
07:40que se celebra cada 6 de enero,
07:42momento en el que la comunidad celebra su victoria
07:44sobre los británicos con danzas tradicionales,
07:48música, comida y ceremonias,
07:50que rinden homenaje a sus ancestros.
07:52Acompong es considerado el lugar más auténtico para vivir
07:55y conocer esta tradición libertaria en la tierra del reggae.
Sé la primera persona en añadir un comentario