Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Al menos 25 personas fallecieron y 500 resultaron heridas en Nepal durante violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios. Las protestas, lideradas por jóvenes, estallaron tras la decisión gubernamental de bloquear el acceso a redes sociales. Los disturbios causaron daños estructurales en edificios estatales clave como el Parlamento y el Tribunal Supremo en Katmandú y otros distritos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a temas del día, mi nombre es Marina Aguirre y esta es nuestra pregunta del día.
00:15Es la siguiente, Maduro ha reafirmado que Venezuela es un país libre de narcotráfico
00:20y ha denunciado a Estados Unidos por intentar justificar la militarización del Caribe.
00:25La pregunta es la siguiente, ¿qué deja en evidencia este pronunciamiento?
00:29Y las opciones son las siguientes, la primera de todas, mentiras de Washington,
00:33la segunda, defensa del Caribe como zona de paz y la tercera, respuesta firme frente al intervencionismo.
00:40Repetimos la pregunta, ¿qué deja en evidencia este pronunciamiento?
00:44¿Cuál es el pronunciamiento?
00:45Que Maduro reafirmó que Venezuela es un país libre de narcotráfico
00:49y denunció a Estados Unidos por intentar justificar la militarización del Caribe.
00:53Opción A, mentiras de Washington, opción B, defensa del Caribe como zona de paz
00:58y opción C, respuesta firme frente al intervencionismo.
01:02Pueden votar a través del Telegram de Telesur que hasta el final del programa
01:07le vamos a decir después la respuesta, pero tienen tiempo hasta el final del programa.
01:10Y el presidente Nicolás Maduro ha alertado que Estados Unidos busca apropiarse de las riquezas de Venezuela
01:24bajo el pretexto de una operación contra el narcotráfico en el Mar Caribe.
01:29Durante una entrevista exclusiva para el canal ruso de RT, el mandatario venezolano ha destacado
01:34que el país cuenta con la mayor reserva petrolera del mundo, razón por la cual Estados Unidos pretende invadirlo.
01:40Sentenció las pretensiones hegemónicas de Washington contra los países soberanos
01:44y también alertó que las y los ciudadanos estadounidenses rechazan sus políticas de intervención extranjera.
01:51Entre tanto, el jefe de Estado ha destacado que pese a los desafíos derivados de las sanciones occidentales,
01:57Venezuela ha logrado una estructura política que permite avanzar y fortalecer la economía.
02:04Y en una entrevista realizada en el programa Conversando con Correa, que difunde la cadena Rusia Today,
02:16el presidente Maduro alertó que Estados Unidos busca apropiarse de las riquezas de Venezuela
02:21bajo el pretexto de una operación contra el narcotráfico en el Mar Caribe.
02:25Buscan muchas cosas. Primero buscan es el petróleo, no es el narcotráfico, es el petróleo, es el gas.
02:36Venezuela tiene la principal reserva de petróleo del mundo, que está incrementada ahora
02:41por los nuevos factores de recuperación que hay con la tecnología para el petróleo.
02:45Venezuela tiene la cuarta reserva de gas, que está en todo el Caribe, precisamente donde esta gente mandó la flota.
02:54Y Venezuela tiene lo que pudiera ser la primera reserva de oro del mundo, y así por el estilo.
03:0030 millones de hectáreas de tierra a uno, cultivable.
03:05Agua. Un acuífero gigantesco tiene, tenemos el Orinoco.
03:08Y al norte y al sur del Orinoco, que cruza todo el sur de Venezuela, agua, agua, agua potable, pero para tirar para el cielo.
03:17Venezuela tiene una posición geográfica fundamental, está en el norte de Suramérica.
03:23Viendo hacia Centroamérica, hacia el norte, hacia el Atlántico, tenemos otra riqueza.
03:31El bolivaranismo, el proyecto bolivariano, el chavismo,
03:35que es un proyecto independentista de toda la patria grande.
03:39A su vez advirtió que Estados Unidos busca marchar al gobierno de Venezuela
03:43para ejecutar una intervención militar y así desestabilizar la paz y la soberanía nacional.
03:50Con este relato hollywoodense, a tratar de manchar a la República Bolivariana de Venezuela,
03:57a su liderazgo, a su presidente, y manchándolo,
04:02intentar una operación para agredirnos.
04:04Bueno, tenemos al frente ocho barcos de guerra destructores en el Caribe.
04:11Nunca se había visto eso.
04:13Nada más se recuerda cuando la crisis de octubre 62, cuando hicieron el bloqueo a Cuba.
04:20Bueno, tienen ocho barcos ahora.
04:23Mil doscientos misiles apuntando a nuestras cabezas.
04:27Tienen un submarino nuclear.
04:29Y ahora dicen que tienen a Puerto Rico.
04:32A su vez resaltó que los grupos de extrema derecha que se doblegaban al imperio estadounidense
04:38han desaparecido en el país.
04:40Los grupos extremistas de derecha que representaban la posición más rancia,
04:47vendepatria, colonialista del imperio estadounidense en Venezuela,
04:52desaparecieron en Venezuela.
04:54Para hablar precisamente sobre esta temática, vamos a sumar desde Caracas
04:59a nuestra compañera Madeleine García, que nos va a ampliar la información.
05:03Hola, Madeleine, ¿cómo andás?
05:06Hola, ¿cómo estás?
05:08Bueno, fíjate.
05:10Hace pocos momentos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Ministerio de la Defensa,
05:15publicó un comunicado en donde desmonta un nuevo falso positivo de Estados Unidos
05:20a través de las redes sociales.
05:22Los grupos de extrema derecha han publicado un supuesto helicóptero estadounidense
05:28cercanos a las costas venezolanas y el Ministerio de la Defensa desmintió
05:35que esto estuviese ocurriendo porque en el caso de ser así y que ellos llegaran
05:39a hacerle atentado a ese helicóptero estadounidense, pues esto ha sido un argumento
05:46para invadir otros países.
05:48Sucedió, decía el Ministerio de la Defensa, en su comunicado en Vietnam,
05:53en donde en 1964 también simularon una agresión a una embarcación fluvial estadounidense
06:02y eso dio paso pues a que se desatara la guerra.
06:06Alerta entonces el Ministerio de la Defensa esta nueva falsa, este nuevo fake news
06:13y está siguiendo muy de cerca los pasos de Estados Unidos que como ha denunciado
06:18el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta de Cisar Rodríguez,
06:21el alto gobierno como tal, lo que busca es un cambio de gobierno con la excusa
06:27de que aquí existe narcotráfico, de que existe un supuesto cartel de los soles
06:32liderado por el presidente Nicolás Maduro y que por lo tanto ellos tienen la potestad
06:38de combatir a ese supuesto líder del narcotráfico porque envía droga para Estados Unidos
06:45y esto está haciendo daño a la población estadounidense.
06:48Pero jamás ni nunca hablan del cartel clandestino que existe allí en Estados Unidos
06:54y que se formó desde los años 70, 80.
06:58Allí armaron toda una arquitectura para este ilícito, es decir, para esta mafia del narcotráfico
07:05fue encabezada, creada por estadounidenses, no precisamente por latinoamericanos,
07:11en contrario, ellos enseñaron a los latinoamericanos, a los carteles del narcotráfico,
07:15cómo evadir los radares, cómo pasar a bajo nivel o volar muy bajo las aeronaves,
07:24las narcoavionetas para evadir cualquier seguridad de los países
07:28y de esta manera introducir la droga y que llegara en este sentido.
07:34Primero, toda una estructura que está dividida en cinco fases, si se quiere.
07:40Primero, aquellos que están en las élites y donde llega la droga,
07:46en donde llega, estás en todos los mercados importantes que mueven la economía estadounidense.
07:54Para eso lo hicieron, para mover la economía estadounidense,
07:56porque hay que decirlo, que la droga, el narcotráfico, el negocio del narcotráfico
08:02inyecta a la economía estadounidense, según informes, 2.7% del PIB,
08:09es decir, aporta 2.7% del PIB, el 85% de los dividendos del narcotráfico
08:14se quedan allí en Estados Unidos, según un informe de Naciones Unidas.
08:19Así que todo esto hace ver que detrás lo que requieren y lo que necesitan.
08:24Primero, es una extrema derecha en un gobierno que daría paso a que pudiesen tomar los recursos naturales,
08:35que es lo que ha denunciado el presidente Nicolás Maduro.
08:37Aquí hay no solamente las reservas más grandes de crudos trapezados del mundo,
08:41sino también hay riquezas.
08:42La posición geográfica, geopolítica de Venezuela es muy importante.
08:47Tiene salida al Mar Caribe, tiene salida al Pacífico,
08:50y todo esto la hace apetecible para la ruta del narcotráfico,
08:54que por cierto no pasa por el Caribe, sino por el Pacífico,
08:57porque sale esta cantidad de droga por Colombia,
09:01que es el mayor productor de droga que va justamente hacia Estados Unidos.
09:05Así que en el día de ayer decía la vicepresidenta,
09:07cambien el GPS, el GPS le está dando más información,
09:11no es por el Caribe, es por el Pacífico,
09:14y en tal caso también está muy mal que tengan allí barcos de guerra
09:19para poder combatir un delito común que no es presidente
09:23o que no se debe abordar como un delito de guerra,
09:26ni mucho menos con barcos que están puestos allí para amenazar a Venezuela.
09:30Eso está clarísimo.
09:32Así que bueno, esto es lo último que ha ocurrido acá en Venezuela,
09:36este comunicado de la Fuerza Armada alertando de este nuevo falso positivo.
09:40Muchas gracias Madeleine, como siempre, por la información.
09:44Nosotros continuamos porque en este contexto precisamente
09:46la Asociación Americana de Juristas ha expresado su preocupación
09:51por las acciones recientes bajo el pretexto de seguridad regional
09:54y de la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos,
09:56ya que están comprometiendo el Estado de Derecho
09:59y también violan los derechos humanos en América Latina y el Caribe.
10:03A través de un comunicado,
10:04la Asociación Americana de Juristas ha manifestado lo siguiente.
10:08Nuestra intervención busca llamar la atención
10:10sobre la escalada de acciones unilaterales
10:13que lejos de ajustarse a un marco legal multilateral efectivo,
10:16erosionan los principios de soberanía, no intervención
10:19y solución pacífica de controversia,
10:22pilares fundamentales de la Carta de Naciones Unidas.
10:25Observamos con la alarma que bajo una narrativa de lucha antidrogas
10:28se están desplegando instrumentos de coerción como la presencia de buques de guerra,
10:33un submarino nuclear y miles de tropas en aguas del Caribe
10:36que carecen de total justificación técnica para supuestas acciones policiales antinarcóticos
10:42contra un país de la región, Venezuela,
10:45que según todos los informes técnicos de organismos internacionales competentes como la UNOOC,
10:50es prácticamente ajeno al narcotráfico y totalmente libre de producción y cultivo de sustancias ilícitas,
10:58mientras Estados Unidos resulta el país con mayor consumo de drogas.
11:02Hacemos un llamado vehemente a que los organismos internacionales actúen firmemente
11:07para que cesen las acciones que amenazan en cualquier forma a la población venezolana,
11:12así como rechazamos las medidas coercitivas y extorsivas que deben cesar.
11:17Recordamos asimismo que tal como ha sido declarado por la segunda cumbre de la CELAC en el año 2014,
11:23Latinoamérica y el Caribe son una zona de paz
11:26y por ello repudiamos estas acciones belicistas que amenazan la vida de sus pueblos.
11:32En esta línea, también el movimiento de resistencia contra las guerras provocadas por Estados Unidos
11:44condenó la militarización del Caribe, parte de Estados Unidos,
11:48por considerarlo como una amenaza directa al pueblo y también al gobierno legítimo de Venezuela
11:52y también una violación de su soberanía e independencia nacional.
11:57A través de un comunicado, el movimiento de resistencia detalla lo siguiente.
12:01La provocación más reciente de Trump consiste en desplegar una fuerza de ataque naval
12:06capaz de lanzar 268 misiles Tomahawk y desembarcar a 4.000 marines
12:13con el falso pretexto de operaciones antinarcóticos en medio de estas fuerzas militares desplegadas.
12:19Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo contra un barco en territorio venezolano
12:24en el que, según afirma, murieron 11 personas, tildadas por Trump, por supuesto, por narcoterroristas,
12:33quien ha publicado un video en X sin pruebas sustantivas ni proceso judicial
12:38antes de emprender una acción militar unilateral y asesinar a venezolanos.
12:43El éxito de la revolución bolivariana al romper el control de Estados Unidos sobre Venezuela,
12:49que duró décadas, es precisamente la razón por la que Washington repetidamente
12:53ha intentado derrocar a su gobierno, desde el apoyo al fracaso del golpe de Estado
12:58contra Hugo Chávez en 2002 y muchos otros después de eso,
13:02hasta la implacable guerra económica mediante sanciones y amenazas de intervención militar.
13:08Ante esta agresión imperialista, el movimiento de resistencia contra las guerras provocadas por Estados Unidos
13:13expresa su plena solidaridad con el pueblo venezolano y su lucha continua por defender su soberanía.
13:28Y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela ha denunciado una nueva campaña de la ultraderecha
13:34para crear desestabilización y zozobra a la población en torno a la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe.
13:41La Armada venezolana ha señalado lo siguiente,
13:44a través de una perversa campaña en redes sociales promovida por sectores de la ultraderecha,
13:49se ha difundido información que indica la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense
13:54en proximidades de uno de los territorios insulares de Venezuela,
13:58lo que comporta la posibilidad de que las mismas fuerzas militares de Estados Unidos
14:02pudieran infligir daños a la precipitada aeronave
14:06para provocar y fabricar un incidente o falso positivo.
14:11Asimismo, la institución aseguró,
14:14lo anterior serviría de pretexto para justificar una escalada de agresiones militares
14:18en contra de nuestra nación,
14:20tal como lo ha hecho el imperialismo estadounidense en otros episodios históricos,
14:25el del Golfo de Tonkin en 1964.
14:28Sin duda alguna, esta fake news forma parte de las operaciones psicológicas
14:33contempladas en el tradicional libreto de guerra de Estados Unidos
14:38destinado a crear escenarios ficticios como condición previa para intervenciones armadas,
14:44en este caso, bajo la excusa de la lucha contra el narcotráfico,
14:49cuando en realidad se pretende un cambio de régimen forzado en Venezuela
14:53que a la vez arrastraría a la región a un conflicto de imprevisibles consecuencias.
15:06Y el canciller de Venezuela, Iván Gil Pinto, expresó lo siguiente en su red social de Telegram.
15:12El grupo de países amigos en defensa de la Carta de Naciones Unidas
15:16se hace eco de la profunda preocupación manifestada
15:19por un gran número de estados de América Latina y el Caribe
15:22por el reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en esa región,
15:27incluyendo activos con capacidad nuclear,
15:30en una escalada directa de acciones hostiles y amenazas
15:33contra la República Bolivariana de Venezuela.
15:49Vamos nuevamente a nuestra pregunta del día que hacíamos al comienzo del programa
15:57y que les decíamos que pueden votar a través de Telegram, de Telesur.
16:02Maduro reafirmó que Venezuela es un país libre del narcotráfico
16:05y denunció a Estados Unidos por intentar justificar la militarización del Caribe.
16:09La pregunta es la siguiente.
16:11¿Qué deja en evidencia este pronunciamiento?
16:13Y las opciones son tres.
16:15Y la primera es Mentiras de Washington,
16:17B. Defensa del Caribe como zona de paz
16:20y C. Respuesta firme frente al intervencionismo.
16:24Pueden seguir votando hasta final del programa a través del Telegram de Telesur.
16:30Ahora nos vamos a ir a una pausa,
16:40pero antes le vamos a dejar nuestra imagen del día de hoy
16:42que nos lleva a rendir homenaje por el Día Mundial de la Agricultura,
16:46una de las actividades más antiguas del mundo
16:48y de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo.
16:53Vamos a una pausa, pero ya volvemos.
16:54No se vayan.
16:55No se vayan.
17:25Seguimos con más temas del día.
17:32Muchas gracias por acompañarnos.
17:34Muchas gracias por elegir Telesur.
17:36Les contamos que en Nepal se intensifican las manifestaciones
17:39y causan la muerte de al menos 25 personas
17:42debido a enfrentamientos contra las fuerzas policiales antidisturbios.
17:47Según los reportes, el número de heridos ascendió a 500
17:49en la ciudad capital de Kathmandú y otros distritos del país.
17:53Las protestas generalizadas y lideradas por jóvenes
17:56han causado daños estructurales en edificaciones estatales
17:59como el Parlamento y el Tribunal Supremo.
18:02La ola de manifestaciones estallaron tras la decisión del gobierno nepalés
18:06de bloquear el uso de 26 redes sociales,
18:09entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp,
18:13así como también el descontento contra la corrupción gubernamental.
18:32Y les contamos que el Estado de Qatar ha condenado el ataque israelí
18:36contra edificios residenciales en Doha y Hamas
18:38y aseguró que los miembros del Buró Político del Movimiento de Resistencia Palestina
18:42presentes en esa ciudad se encuentran a salvo.
18:46Autoridades qataríes aseguraron que no tolerarán esta conducta de Tel Aviv,
18:51así como la continua perturbación de la seguridad regional.
18:54Además han informado que las Fuerzas de Protección,
18:57Defensa Civil y otros cuerpos pertinentes
18:59han abordado el incidente de forma inmediata
19:01y tomaron las medidas necesarias para evitar mayores consecuencias
19:05y garantizar así la seguridad tanto de los residentes
19:08como también de las áreas atacadas.
19:11Qatar ha calificado la remitida de violación a todas las leyes
19:14y normas internacionales y ha resaltado que Israel con esta acción
19:18representa una amenaza para la seguridad nacional y también regional.
19:22En este contexto, mediante una declaración oficial,
19:31la Liga Árabe condenó de forma enérgica este ataque de Israel
19:34contra el territorio qatarí, señalando que constituye una flagrante
19:38y totalmente violación de la soberanía.
19:40Además han indicado la acción como injusta para el Estado de Qatar
19:44que ha servido junto a Egipto y a Estados Unidos
19:46como mediador para un alto el fuego en la franja.
19:49Todos los miembros de la Liga Árabe y además el Consejo de Cooperación
19:52del Golfo han catalogado de despreciable la operación
19:56y también ha asegurado que apoyarán cualquier decisión
19:59que adopte Qatar en defensa de su soberanía.
20:02Asimismo, el gobierno de Cuba, a través de su canciller,
20:10Bruno Rodríguez Parrilla, condenó el ataque israelí contra Qatar.
20:14Mediante su cuenta en la red social X, el canciller cubano
20:17manifestó lo siguiente.
20:19Cuba expresa la más enérgica condena por ataque de Israel
20:22a la sede de Hamás en Doha, que constituye nueva ejecución
20:26extrajudicial del sionismo, una flagrante violación del derecho
20:30internacional y de la soberanía de Qatar y una grave amenaza
20:33a la seguridad y a la estabilidad regionales.
20:43En este contexto, el gobierno de Venezuela ha condenado de manera
20:47enérgica el ataque del régimen de Israel contra la soberanía
20:50territorial de Qatar.
20:52Mediante un comunicado, la entidad venezolana indicó
20:55esta agresión constituye un acto de terrorismo de Estado,
20:59una violación flagrante del derecho internacional
21:01y un desafío a los principios de convivencia pacífica entre naciones.
21:06El ataque contra el equipo negociador que buscaba un alto al fuego en Gaza
21:10demuestra una vez más la verdadera naturaleza del enclave sionista.
21:14Lejos de buscar la paz, persiste en la violencia
21:17y en la desestabilización regional.
21:20Venezuela exige el cese inmediato de estos crímenes
21:24y que sus responsables comparezcan ante la justicia internacional.
21:27Rechazamos categóricamente cualquier acción que amenace la paz
21:31y la seguridad de los pueblos de Asia Occidental.
21:42Y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
21:45amenaza a miles de gazatíes para que abandonen la ciudad de Gaza.
21:48El primer ministro israelí ordenó la evacuación de miles de civiles
21:52en la franja de Gaza ante la intensificación de ataques
21:56para derribar edificios que supuestamente eran usados para jamás.
22:00El movimiento de jamás ha condenado las declaraciones de Netanyahu
22:04y advirtió que las acciones representan un delito de desplazamiento forzado
22:08ejecutado por los bombardeos, masacres y también por las amenazas.
22:12La franja de Gaza continúa de esta manera enfrentando continuos bombardeos,
22:17hambruna y también amenazas, mientras que las fuerzas israelíes
22:20avanzan en los preparativos para una nueva incursión terrestre.
22:24Esta mañana, además de los bombardeos,
22:32nos despertamos con panfletos cayendo sobre nuestro campamento.
22:36¿A dónde deberíamos ir?
22:38Nos han desplazado 25 veces.
22:40¿A dónde deberíamos ir?
22:42No hay sitios en el sur y el transporte es caro.
22:45No tenemos dinero para mudarnos.
22:47¿A dónde deberíamos ir?
22:48¿A dónde deberíamos ir?
22:51Huir al sur.
22:52Está aborotado.
22:53La gente huyó al sur y luego regresó al norte porque allí no hay sitio.
22:58¿Qué tan grande es el sur?
23:00¿Cómo podría albergar a toda la población de la franja de Gaza?
23:04Ya basta.
23:05No han aniquilado por completo en la franja de Gaza.
23:08Ahora vamos con nuestra pregunta del día y con la respuesta a lo que ustedes votaron
23:21a través del Telegram de Telesur.
23:24Maduro reafirmó que Venezuela es un país libre de narcotráfico
23:27y denunció a Estados Unidos por intentar justificar la militarización del Caribe.
23:31¿Qué deja en evidencia ese pronunciamiento?
23:34Y ustedes eligieron por un 66% que lo que deja son mentiras de Washington.
23:40En segundo lugar con un 26% respuesta firme frente al intervencionismo
23:45y en último lugar con un 8% defensa del Caribe como zona de paz.
23:50Muchas gracias como siempre por haber participado.
23:52Ahora debemos despedirnos, pero los dejamos con el video web del día
24:01de producciones audiovisuales que ustedes también pueden conseguir compiladas
24:05a nuestras cuentas de Telesur.
24:07Hoy les vamos a hablar de Kingston, la capital de la isla de Jamaica
24:10que se ubica en su costa sureste.
24:12En el centro de la ciudad se encuentra Devon House,
24:15una mansión de la época colonial, un destino ideal para los turistas.
24:19Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
24:21Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
24:23Que tengan una gran jornada.
24:25Chau, chau.
24:25La capital de Jamaica, Kingston, considerada como un epicentro cultural y musical,
24:32está localizada en la costa sur y es considerada una ciudad multicultural
24:36cuya arquitectura refleja en sus diversos estilos su compleja historia.
24:41En sus coloridas fachadas se observan estilos coloniales británicos
24:45adaptados al clima local, resaltados con diseños modernos.
24:49Los edificios más antiguos de Jamaica poseen una arquitectura del estilo colonial georgiano,
24:55que destacan por su elegancia clásica, diseño simétrico y funcionalidad orientada
25:00para resistir el clima tropical.
25:02Una de estas clásicas edificaciones se encuentra muy cerca del centro de la ciudad,
25:07la Devon House, una mansión histórica del siglo XIX que muestra la arquitectura
25:12y el estilo de vida de la élite jamaicana de esta época
25:16y que actualmente es un popular lugar de turismo patrimonial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada