Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Productores de arroz de distintas provincias del país se reunieron este martes con diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional para advertir sobre la grave crisis que atraviesa el sector, que aseguran ya afecta a más del 80% de los agricultores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Saludos, productores de arroz de diferentes provincias se reunieron durante la mañana de este martes con diputados que forman parte de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.
00:13La reunión se dio para plantearles lo que han denominado una grave situación en el sector debido al impacto directo que estarían sufriendo más del 80% de los productores.
00:23Todo tiene que ver con la importación de más de 400.000 quintales de arroz por parte del sector privado y otros 400.000 quintales de arroz que también importaron y que llevan el aval del Instituto de Mercadeo Agropecuario.
00:37La situación, según dijeron, amenaza directamente la seguridad alimentaria del país y la estabilidad de miles de familias rurales.
00:46Ellos llegaron con algunas propuestas y solicitan al gobierno la reglamentación del artículo 4 y de la ley 17 del 2018 que establece un apoyo de dinero de alrededor de 750 por quintal de arroz en cáscara, sucio y húmedo y monto que debe revisarse cada tres años.
01:05Vamos a escuchar lo que explicaron algunos representantes de este sector.
01:09El sector arrocero tiene un problema grande en riesgo de pérdida del 87.5% de la producción nacional ante la deprimida de los precios por temas de importaciones que se dieron en época de cosecha.
01:22Los productores están recibiendo ahorita en este momento precios promedios de 26 dólares aproximadamente por quintal.
01:27Cuando producir un quintal de arroz en Panamá cuesta 26 dólares con 40 centavos, llevando la fórmula en números negativos, corriendo un gran riesgo la soberanía y la seguridad alimentaria en nuestro país y perdiendo alrededor de 40 mil plazas de empleo este mismo año si este porcentaje tan alto de la producción sale del campo.
01:44Pero aquí hay arroces que se han pagado hasta 19 dólares, cosa que el que ya recibió eso ya quebró, o sea, nosotros estamos aquí ya porque aquí hay una realidad.
01:53Aquí no es que va a pasar, ya hay una realidad.
01:55Pues si aquí no se acciona rápidamente y se busca una medida a corto plazo que no la vemos, aquí el 80% de la producción nacional va a desaparecer con toda la empleo humanía y la paz social que genera.
02:09Retiramos la información, para producir un quintal de arroz los productores deben invertir alrededor de 26 balboas con 40 centésimos, sin embargo, el pago que ellos reciben por quintal es de 26 balboas, en algunos casos se paga 27 balboas con 50 centésimos, sin embargo, pues ellos están pidiendo que se pague un precio justo.
02:30En el noticiero estelar, otros detalles de esta información.
02:33Jorge Quiroz, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada