Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Pedro Richardson / Director Ejecutivo FEDODIM
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #PedroRichardson #DirectorEjecutivoFEDODIM
#LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social






Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta, tenemos el placer de compartir esta mañana con Pedro Richard,
00:10que es el director ejecutivo de la Federación Dominicana del Municipio Fedodín.
00:16Don Pedro, buenos días, bienvenido.
00:17Buenos días, Dani.
00:19Don Pedro, buen día.
00:20Bienvenido.
00:22Bien, ¿verdad?
00:23Contento de estar aquí. Felicidades por ese esfuerzo comunicacional.
00:28Gracias, gracias.
00:30Del 14 y el 3.
00:32Gracias, gracias, Pedro.
00:33Ciertamente debe haber un apoyo sistemático sostenido por parte del gobierno
00:39para que la televisión digital llegue a los sectores más apartados.
00:46Sobre todo a los nuestros, que son los distritos municipales,
00:50donde tenemos área que ni siquiera conectividad hay.
00:54Eso es cierto. Y yo lo he comprobado. Me ha tocado vivirlo.
00:57Vivirlo, eso.
00:58Don Pedro, mire, ¿cómo anda el tema del proyecto este que está atrapado en la presidencia del Senado de la República,
01:08la ley de residuos sólidos? ¿Qué usted sabe de eso?
01:11Tú eres elegante al llamarlo atrapado.
01:15Yo digo que está secuestrado.
01:17Ay, ay, ay.
01:17Algo parecido.
01:19Un momentico. ¿Quién lo tiene secuestrado?
01:20El presidente del Senado.
01:22Parece que el Senado, la presidencia del Senado le ha quedado grande, Ricardo.
01:27Yo le digo, y lo lamento, porque Ricardo es un hombre bueno, un líder.
01:32Entonces, entrar por la puerta de atrás a la historia.
01:39Oye, Dani, en 181 años de historia republicana, de un Congreso, unicameral o bicameral,
01:48es la primera vez que una moción aprobada, que una ley aprobada, es secuestrada por la presidencia del Senado.
01:58Él dijo que no violenta la Constitución ni las leyes, sin embargo, violenta el reglamento interno del Senado.
02:06El artículo 180, en el párrafo 1 del reglamento interno, dice que una vez aprobada la moción,
02:13antes de 15 días debe ser remitida a la Cámara de Diputados, si es el caso, o al Poder Ejecutivo, si es el caso.
02:20Pero el párrafo 2 te habla de los plazos abreviados.
02:25Es decir, cuando una moción es declarada de urgencia, entonces usted tiene que hacerlo mucho antes de esos 15 días.
02:34Y está, ejemplo, como el propio presupuesto complementario, se aprueba martes y el miércoles está.
02:43Y hemos tenido iniciativa aprobada el mismo día y remitida ese mismo día cuando son de urgencia.
02:49Pedro, perdón, vamos a brindarle una tacita de café Santo Domingo, sin dejar el tema, porque yo digo,
02:56el presidente lo trató el lunes de la semana pasada.
02:58Ahora no se lo envía el presidente, le ha dicho que le envíe.
03:01El presidente lo trató el lunes pasado, el lunes de la semana pasada, dice, no me lo han enviado.
03:07¿Qué cosa es lo que puede estarse moviendo?
03:10¿Cuáles son los intereses que han hecho que el propio presidente del Senado violente su reglamento?
03:17Mira, yo estuve con él.
03:21Él tuvo la gentileza de recibir a una delegación de nuestra federación.
03:27Y le expliqué eso mismo que estoy diciendo aquí, y dio la callada por respuesta.
03:35Sin embargo, nos dijo que próximamente él lo iba a remitir.
03:39Él lo tiene en su despacho.
03:43Lo tiene en su despacho.
03:45Dijo que lo iba a remitir.
03:46Yo lo que digo es que eso siente un precedente peligroso.
03:50Muy peligroso.
03:51Y no oigo voces de este país que tienen que estarse levantando.
03:56Porque hoy es esa ley de gestión integral y coprocesamiento de residuos óleos.
04:02Mañana puede ser otra cosa.
04:04Mañana puede.
04:05Y que tú digas, no, atento a mí.
04:08Dictatorialmente.
04:09Dictatorialmente.
04:10Pero ¿en qué país?
04:11Pedro, ¿y no puede estar detrás de esa decisión una orden del partido a aquel pertenece?
04:18No, no. El partido apoya esa iniciativa.
04:24Y la apoyamos por una situación elemental.
04:29El partido revolucionario moderno tiene el 85% de las municipalidades.
04:35Pero tiene las municipalidades más grandes del país.
04:37Pero perdone Pedro, el partido tiene mayoría en el Congreso.
04:41Y fue el partido que la aprobó.
04:42Y fue el partido que la aprobó.
04:44Entonces, ¿tú sabes lo que significa esta ley?
04:47Esta ley es la garantía de la sostenibilidad del servicio de aseo urbano.
04:52Y si nosotros colapsamos en el servicio, la marca país, la marca partidaria se ve afectada.
04:59Yo lo que pienso, don Pedro, es que de alguna forma estamos cogiendo piedra para los más chiquitos.
05:04¿Nosotros?
05:04Sí.
05:05Porque cabe en alguna cabeza razonable que el presidente del Senado está tomando esta decisión atento a él.
05:12Porque no hay una coordinación ahí con el Ejecutivo.
05:13Yo no quiero decir...
05:15Pura, ajá, atrévase.
05:17Yo no quiero decir eso.
05:19Yo lo que dije es que el presidente fue poco elegante.
05:24Y algunos amigos me han dicho, retira eso.
05:26Y yo no tengo que retirar nada.
05:29Usted no puede...
05:30Un jefe de Estado no puede emitir juicios sobre una ley que no conozca.
05:35Usted tiene que recibirla.
05:37Eso es el manejo del Estado.
05:39Eso es verdad.
05:40Entonces yo la recibo.
05:41Entonces yo digo, déjeme estudiarla.
05:43¿Por qué él le iba a enviar?
05:45Él le iba a enviar.
05:47¿Por qué no?
05:48El gente dijo que le iba a observar.
05:49Observar antes de conocerla, de recibirla.
05:52Más que el partido, yo diría que...
05:54Porque aquí Ricardo de los Santos, que fue donde reveló que él tenía esa ley.
05:57Sí.
05:58Se escuelta nada, fue aquí.
05:59Él dijo, estoy coordinando con el Poder Ejecutivo las observaciones.
06:03Cosa que nunca se había hecho.
06:04Pero Ricardo, eso no es una respuesta suya.
06:07Usted le envía y a ella se la devuelven observada.
06:09O sea, es una irregularidad de la Z.
06:11Eso que decida de ello.
06:12Es incluso una violación a la separación de los poderes.
06:15Y un irrespeto a la Cámara de Diputados.
06:18También.
06:18Porque los diputados hicieron su papel.
06:21Pero tiene un irrespeto al propio Senado.
06:23Y al propio Senado.
06:24Porque el Senado hizo su papel.
06:25Como órgano.
06:26Entonces, yo lamento...
06:28Pero le digo, no lo de Ricardo, no lo de Ricardo, no es como Melonchín.
06:31Hay entrado...
06:33Yo no voy a pelear.
06:35Además, yo sé que el presidente quiere esa ley.
06:38Y yo sé que el presidente, y eso lo digo de manera responsable,
06:42está altamente preocupado porque nosotros demos un buen servicio al ser urbano.
06:47Pero mire, dicen que por ahí...
06:49Buen servicio al ser urbano.
06:50Sí, que veo que usted conoce a perfección esto.
06:53Que lo que pasó fue que se le colocó o una vez...
06:57Se le fue la mano a algunos amigos.
06:59Exactamente.
07:00¿Es verdad o no?
07:01Es verdad.
07:02Entonces, ese es el motivo.
07:03Y entonces, pero este...
07:05¿Cómo era?
07:05Espérense que usted, Chay, yo a veces no entiendo.
07:07¿Se le fue la mano?
07:08Algunos amigos.
07:10Oye, entonces...
07:10Pero, aún así, hay que mandarla al Ejecutivo que el presidente lo observa.
07:14Pero, aún así, eso no justifica, como dice Dani, que tú secuestres la ley.
07:20Yo se le envío.
07:21Hay gente que cuestiona, por ejemplo,
07:24el pago de 300 pesos por tonelada en los puntos de transferencia
07:29ha sido elevado a 1.500 pesos.
07:32Es decir, 5 veces, 500 veces.
07:37El de 600 pesos a los sitios de destino finales, de 600 pesos lo han llevado a 3.000.
07:45Y hay quienes dicen que en esas circunstancias el fideicomiso quiebra a los dos años.
07:52Yo no comparto.
07:55Y no tengo que decir que yo comparto esa visión.
07:58Comparto la visión de que es muy alta la casa.
08:00De que es muy alta.
08:02Entonces, el Poder Ejecutivo debe revisar eso.
08:05Un aspecto que el Poder Ejecutivo...
08:06Pero para revisarlo hay que enviárselo.
08:08Pero que se le envíen, porque ahora lo que están jugando es a tenerlas secuestradas y paralizadas.
08:15Y hay un elemento.
08:16Esa ley, envíenla cuando la quieran enviar.
08:21El presidente va a preservar los 20 pesos por habitante para el aseo urbano.
08:28Y eso implica que nosotros tenemos que formular nuestros presupuestos
08:33y necesitamos tener a tiempo qué porcentaje vamos a recibir
08:38con un presupuesto que debe entrar en vigencia el 1 de enero.
08:43¿Cuáles son, además de ese punto, por ejemplo, don Pedro,
08:45que se quintuplican esas tasas para transferencia y destino final de los residuos sólidos?
08:50¿Cuáles otros puntos, usted entiende, que son observables de la ley?
08:53Yo creo que el tema de las gasolineras hay que ponerle atención.
08:59Lo dijimos en todas las instituciones,
09:01porque aquí cualquier gasolinera te vende 100, 200 millones de pesos.
09:06Un camión tanquero te cuesta 3, 4 millones.
09:10Entonces, tú grabar igual a unas empresas que tienen márgenes fijos,
09:16porque esa es la diferencia,
09:18las farmacéuticas, las farmacias tienen márgenes fijos.
09:21No es igual a que yo produzco esta tasa y le pongo el precio y la ganancia que yo quiera.
09:26A que te diga, no, usted tiene 10 pesos,
09:29de ahí tanto para este, tanto para lo otro.
09:31Eso pudiera haberse.
09:33Pero hay que enviar la ley, y eso es que hemos venido aquí.
09:38Y no podemos permitir, y llamo la atención del país,
09:41porque es un atentado a la seguridad jurídica de la nación dominicana.
09:46Hoy, como decía Belton Brace,
09:48vinieron por el obrero, vinieron por el sindicalista, el sacerdote,
09:54cuando vinieron por mí, entonces...
09:56Ya era tarde.
09:56Ya era tarde.
09:58Pongamos atención a eso.
10:00El otro aspecto fundamental en torno a esta ley,
10:08es que ella nos va a permitir mejorar nuestra flota.
10:12¿Cuál es la flota que nosotros usamos?
10:14La ley nos manda a usar camiones compactadores,
10:18pero ¿y cómo compramos camiones compactadores?
10:21Tenemos camiones de 25, 30 y 35 años,
10:25perforados, tirando el lisiviado por todas las vías,
10:30consumiendo 30 galones de gasoil,
10:33cuando los camiones compactadores nuevos te consumen 5 galones.
10:37Ahora tenemos sitios de destinos finales por provincia,
10:45salvo el Distrito Nacional.
10:47Entonces, ¿cómo tú vas a transportar de las estaciones de transferencia
10:52a esos sitios de destinos finales los residuos,
10:54si no tiene equipo?
10:56¿En camiones versátiles que van tirando más desperdicio en las vías
11:01que lo que llevan a los sitios de destinos finales?
11:04Así no puede ser.
11:05No podemos tener trabajadores que empiezan a las 6 de la mañana
11:10y hasta las 6 de la tarde ganando 4 mil y 5 mil pesos en la cola de un camión,
11:15sin guantes, sin mascarilla, sin botas, sin gorra,
11:19sin siquiera, como yo digo, un vaso de leche
11:23que deberíamos darle todos los días,
11:26porque hay gente que está en contacto permanentemente
11:29con mucho material tóxico.
11:32Entonces, esa es la realidad que vivimos.
11:36Y vuelvo y digo, en términos políticos,
11:39si el Partido Revolucionario Moderno
11:42no garantiza la sostenibilidad de ese servicio,
11:47teniendo nosotros el grueso de las alcaldías,
11:50la más importante,
11:51oye, eso no va a ser un daño terrible
11:55en términos políticos a la marca partidaria.
11:57Don Pedro, en otro tema,
12:00los recursos que el presidente prometió,
12:034 mil 500 millones de pesos,
12:04¿van también para los distritos municipales
12:05o solamente para el ayuntamiento?
12:06Claro, claro.
12:08¿Cómo se no va a llegar ya?
12:09No, no, porque eso va a llegar
12:11con la aprobación del presupuesto.
12:13¿Se aprobó ya?
12:14Ya se aprobó,
12:15Entonces, esperamos,
12:16hay una partida de 2 mil millones
12:18que va a ser distribuida.
12:21Los 4 mil millones se van a distribuir
12:23en partes iguales
12:25a las 392 municipalidades,
12:30porque el Distrito Nacional
12:31tiene un tratamiento preferencial
12:33por parte del gobierno.
12:35Y otra tercera parte
12:37será distribuida
12:38en base a la población.
12:41De manera que se ha sido
12:43muy equitativo.
12:44Hay una tercera parte
12:46que debemos revisar
12:48porque está sujeta
12:50a demandas.
12:52Y yo lo que digo,
12:53estos recursos
12:54tienen que llegar ya.
12:56Lo que llamo la atención
12:57de mi hermano Víctor de Haza,
12:59que lo vi plantear
13:01y lo hicieron.
13:02Metieron
13:03la 31 provincia
13:06en una tómbola
13:06y empezaron a sacar
13:08en el orden
13:09en que iban ahí.
13:10Y oye,
13:10¿qué quieren hacer?
13:11Un acto con senadores,
13:13con diputados,
13:15con gobernadoras,
13:16con alcaldes de distrito,
13:18alcaldes de municipios,
13:20regidores,
13:20vicealcaldesas.
13:22Van a durar un año en eso.
13:25Bueno,
13:25es que era un acto
13:26para entregar
13:28el certificado
13:29del 20%.
13:30tú eres inteligente.
13:33¿Cuál es?
13:34Entonces,
13:34oye,
13:35empiezan en la vega
13:37y el que le sigue
13:39es Pedernales.
13:41Ni siquiera yo,
13:42que todo el mundo
13:43dice en la municipalidad
13:44que cómo me muevo tanto.
13:46Cómo estoy aquí,
13:47ahorita voy a estar
13:48en la Romana
13:49y cuando llegue
13:51la Romana
13:51voy a Santiago.
13:52subo a Santiago.
13:54Pero,
13:54Pedro,
13:54Pedro,
13:55perdone,
13:56usted puede recorrer eso.
13:57Perdone usted,
13:58¿no tiene eso que ver
13:59con la campaña
14:00de Víctor de Asa?
14:01Bueno,
14:02había prensiones
14:03para que esos fondos
14:04llegaran a la liga.
14:05Fedodín defendió
14:07que los fondos
14:08llegaran a la liga.
14:09Pero usted está criticando
14:10a Víctor de Asa.
14:11Yo estoy diciendo
14:12lo que se hizo.
14:13Y si lo critica
14:14tampoco es mal,
14:14lo voy a criticar.
14:15Pero yo entiendo
14:25que ustedes son hermanos,
14:27un hermano criticando
14:29a un hermano
14:29me llamó la atención.
14:30No,
14:30pero a veces
14:31los hermanos
14:32tienen unos alcahuetes.
14:34¡Ah!
14:35Que los vuelven locos.
14:37Porque dime tú,
14:38¿cómo tú pretendes
14:40que recorres
14:4131 provincias
14:42haciendo un acto?
14:43¿Hoy quién te va
14:45a permitir eso?
14:46¿O tú crees
14:46que el presidente
14:47va a permitir eso?
14:48Pero hay otro acto.
14:50¿Quieren retener...?
14:51¿Cuál es el calendario
14:52de esos actos?
14:52¿Cuándo comienzan?
14:53Ya te dije,
14:54en la vega,
14:54¿Cuándo?
14:55Pedernales,
14:56de Pedernales...
14:57¿Cuál es el calendario?
14:58¿Cuándo comienzan?
14:58No sé,
15:00ellos lo anunciaron,
15:01esperemos que empiecen
15:02en esta semana
15:03o la semana que viene.
15:03¡Ah!
15:04Por tan rápido.
15:05Pero son 31 provincias,
15:08es decir...
15:08En febrero acaban.
15:09¿En febrero o en marzo?
15:11¿En qué año que viene?
15:12Y esos fondos
15:13deben llegar ya...
15:15Ok.
15:15Otro tema.
15:17¿Cómo tú pretendes
15:18retener
15:19el 8%
15:20de los 4 mil millones?
15:21Eso es 320 millones.
15:23¿Para qué se va a retener?
15:24Yo no sé.
15:25¿El 8%?
15:26El 8%.
15:26Pero ¿por qué?
15:27Mira,
15:28la norma...
15:29¿Dónde va a ser dinero?
15:30¿Ese 8%?
15:30¿Dónde va?
15:31En la Liga.
15:31¿Se queda en la Liga?
15:32La norma de la fiscalización
15:34de la supervisión
15:35de las obras
15:36te establece,
15:37lo hace Obras Públicas,
15:38de un 3.5
15:40a un 5%,
15:42que es lo más alto.
15:43Eso de ley.
15:43De ley.
15:44Pero las obras
15:45de infraestructuras
15:46peatonales,
15:47hacer y contener,
15:48son obras sencillas.
15:50Entonces,
15:50aplícale el 3.5,
15:52que es el mínimo.
15:54Ahora bien,
15:55no es la Liga
15:55que tiene que hacer
15:56esa retención.
15:58Esa retención
15:58la hace tú
15:59como alcaldía
16:00que contrata a alguien
16:01para que te supervise.
16:03Entonces,
16:04eso no lo puede hacer
16:06la Liga.
16:06Lo otro es
16:08la retención
16:09del 1%,
16:101.1
16:11para el CODIA.
16:13No la puede hacer
16:14tampoco la Liga.
16:15La tiene que hacer
16:16cada alcaldía.
16:18Cada quien que contrata
16:19tiene que descontarle.
16:21Pedro,
16:22Pedro,
16:22si el dinero
16:23se lo depositaron
16:24a la Liga,
16:25¿cómo usted pretende
16:26de que esas retenciones
16:28lo realiza la alcaldía
16:31cuando le han dado
16:32esa responsabilidad
16:33a la Liga Municipal?
16:34A la Liga le han dado
16:35la responsabilidad
16:36de hacer la transferencia
16:38de los fondos.
16:39¿Cómo?
16:40Que lo pudo haber hecho
16:41el Poder Ejecutivo
16:42como lo hace a diario.
16:44El presidente acaba
16:45de darle ahora
16:46a todas las alcaldías
16:47de distritos municipales
16:49del Gran Santo Domingo.
16:52A la de la Caleta
16:53le dieron 28.5 millones
16:56para...
16:57Y lo dijo directo.
16:59Habían compañeros
17:00que estaban opuestos a eso.
17:02Nosotros defendimos
17:03porque nosotros
17:04somos los únicos
17:05que hemos defendido
17:07la Liga.
17:08Incluso
17:09cuando el propio hermano mío
17:11estaba en contra
17:12de la Liga.
17:14Oye,
17:14porque esa es la historia
17:15de la Municipalidad.
17:17Nosotros dijimos
17:18vamos para la Liga,
17:19apoyamos la Liga
17:20y estamos en la Liga
17:21porque la Liga
17:22es imprescindible
17:24para la Municipalidad.
17:26Lo único que tenemos
17:27en vez de hacerle
17:28un órgano asesor
17:29convertirla
17:31en un ente rector
17:32que es su decisión
17:34de la Liga Municipal.
17:35Pero usted le está disparando
17:36diciéndole
17:36que no retenga,
17:38que no haga esto,
17:39sino que sea como un colador.
17:41Recibe los cuartos
17:41y los despachos.
17:42Usted le está disparando
17:43a la Liga.
17:44Pero no es que es
17:46el interés.
17:47Para eso fue que eso se hizo.
17:49Eso es lo que tienen que hacer.
17:51Yo soy autónomo
17:52como gobierno local.
17:54Yo los recibí.
17:55Ahora yo vigilo
17:56que usted lo aplique bien.
17:58Hay una realidad
17:59si también
17:59no quiere
17:59ir a la Liga Municipal.
18:00¿Es político?
18:01Pero eso no es un acto.
18:03Pero eso que yo te estoy diciendo.
18:05Nosotros se lo remitimos.
18:06Yo no estoy de acuerdo.
18:0731 días.
18:08No, pero
18:08los 31 actos.
18:1031 actos, hermano.
18:12Con todo el mundo.
18:13Hoy no está prohibida
18:14la campaña,
18:14el interés.
18:14Eso es un acto.
18:15No, porque
18:15eso es un acto.
18:16Eso es un acto.
18:17Eso es un acto.
18:17Eso es un acto.
18:17Eso es un acto.
18:17Eso es un acto.
18:17Eso es un acto.
18:18Eso es un acto.
18:18Eso es un acto.
18:19Eso es un acto.
18:19Eso es un acto.
18:19Bueno, digo yo
18:21que no se lee.
18:23Digo yo
18:24que no se lee.
18:25O sea, usted no sabe leer
18:26y lo leyó
18:27para ponerlo aquí.
18:28Bueno, yo.
18:29Ahora, Pedro,
18:30¿cuál es el control?
18:31Le estoy dando
18:32un consejo público
18:33a mi hermano.
18:33¿Cuál es el control?
18:34Un hombre que ha hecho
18:35una buena gestión
18:37con la que yo estoy comprometido.
18:38Y el presidente
18:39debería pedirle
18:40que no haga eso.
18:40Con lo que yo estoy comprometido.
18:42Lo que le estoy diciendo
18:43es que hay uno
18:45alcahuete
18:46a veces,
18:46al tanto,
18:48y a la hora de la verdad
18:49salen huyendo.
18:50Salen corriendo.
18:50Así mismo es.
18:51Porque el único...
18:51Yo sí que voy a defender
18:53a Víctor siempre.
18:55¿Usted está con él
18:56en su campaña?
18:57No, no,
18:57porque yo...
18:58Mira,
18:59el ahogado no se busca.
19:00El ahogado no se busca
19:02río arriba.
19:03¿Cómo es el ahogado?
19:04El ahogado no se busca
19:05río arriba.
19:06¿Cómo así?
19:07Yo soy un hombre
19:08del campo,
19:09campesino al fin.
19:10Yo sé que cuando alguien
19:12se ahoga,
19:13lo tengo que buscar
19:14río abajo.
19:15Ajá,
19:15pues yo lo entiendo, Pedro.
19:17Yo eso que quiere decir...
19:18¿Al interno del partido?
19:19Ah, no,
19:19con el próximo presidente.
19:21Tú le preguntas
19:22al país entero
19:23quién es el próximo.
19:25Y te van a decir
19:26David Collado.
19:27Ah, usted está con David.
19:28Y la municipalidad,
19:29el 90%
19:30es la municipalidad.
19:32Pero dicen que David
19:33no tiene a nadie a la base.
19:34Que no tiene.
19:35Pero yo le estoy
19:36diciendo que la entrevista.
19:36Pero dicen que no ganen
19:37a nosotros.
19:38Dicen que no ganen
19:39a nosotros.
19:4190%.
19:42Pedro, finalmente.
19:4390% de regidores,
19:4490% de alcaldes municipales,
19:4690% de alcaldes distritales.
19:47Esos 4 mil millones,
19:49¿qué control hay?
19:51¿Cómo se va a manejar
19:52en la municipalidad?
19:53O sea,
19:53¿eso está establecido
19:54un por ciento para obra,
19:56un por ciento para esto?
19:57No, no.
19:57Todos son para
19:59obras de infraestructuras
20:02aceras y con tenis.
20:06Para aceras y con tenis.
20:07Y eso hay que ejecutarlo
20:08hasta el 31 de diciembre.
20:10No, lo lógico es que
20:13si eso lo transfieren
20:15como deben transferirlo,
20:16tú, eso dinamiza
20:18la economía,
20:19que es el otro aspecto
20:20que se busca con eso.
20:22Porque cuando tú le metes
20:234 o 5 millones
20:25a un distrito pequeño
20:26de aquí a diciembre,
20:28que hacen las aceras
20:29y lo contienen,
20:30eso dinamiza
20:31la economía del territorio.
20:32Pero ese dinero
20:33está previsto
20:34para que sea
20:35de manera horizontal
20:36llegándole a cada quien.
20:38Pero es así.
20:39Pedro, pero
20:39intuyo
20:41que se va a hacer así.
20:43Oye, bien.
20:43Porque, oiga,
20:44porque la lógica,
20:46¿verdad?
20:46No puede ser
20:47que le den
20:48al de...
20:50¿Cuál es su comunidad?
20:51En Los Llanos.
20:52En Quisqueya.
20:53En Quisqueya.
20:55De Los Llanos,
20:55en Gila.
20:56El de San Pedro,
20:57por ahí.
20:58Que le den
20:59a San Pedro
21:01en septiembre
21:02y a otros
21:03se lo den en diciembre.
21:04Pero si son 31 actos,
21:06hermano,
21:06porque lo lógico
21:07que hay que hacer
21:08es transferirle mañana.
21:09¿Tan pronto
21:10lleguen los recursos
21:11a todo el mundo?
21:11¿Todo el dinero
21:12llegó junto?
21:13Va a llegar junto.
21:14Pero yo voy a hacer
21:15un 31 actos
21:17y sucede
21:18que es posible
21:18que San Pedro
21:19tenga el 29.
21:21Y 29
21:22viene siendo
21:23febrero o marzo.
21:25Y entonces
21:26para darte
21:26un 20%.
21:27que ese dinero
21:28hay que gastarlo
21:28ahora,
21:29invertirla.
21:30Pues no puede
21:31llegar a diciembre.
21:32Bueno,
21:33entonces dime
21:33de los actos.
21:34¿Usted le ha hecho
21:34saber al presidente
21:35de la república
21:36de su preocupación
21:37por eso?
21:37Bueno,
21:38esto es una primicia
21:39que ha quedado aquí
21:40porque nosotros,
21:41a quien yo tenía
21:42que decírselo,
21:43era mi hermano
21:44Víctor de Asa.
21:45Y responsablemente,
21:46Fedodín ha mandado
21:47una carta
21:48estableciendo
21:49que revisen eso.
21:52Que lo revisen.
21:53Ya,
21:53el llamado está hecho.
21:54Gracias,
21:54Pedro Richard
21:55por acompañarnos.
21:56Gracias a usted.
21:57Nos vamos a publicidad.
21:58Regresamos en plena.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada