En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Gustavo Sánchez / Vocero PLD en la Cámara de Diputados
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #GustavoSánchez #VocerodelPLD
#LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #GustavoSánchez #VocerodelPLD
#LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Don Luis, bueno, estamos aquí, interesante, sabe que uno conversa con los invitados y me estoy enterando de cosas que son sumamente interesantes.
00:12Está Gustavo Sánchez, diputado del Distrito Nacional, el barrio Villajuana, que es que yo lo ubico en ese territorio.
00:23Gustavo es un ciudadano...
00:25Bocero de la bancada del PLD, miembro del comité político.
00:27Claro, y quería decir, activista de verdad en sus comarcas, ¿no? Resuelve.
00:33Y es del PLD, qué gusto saludarle.
00:36Muchísimas gracias, Luisín, Oscar, encantado de estar con ustedes.
00:39Y debo comenzar con un tema que la verdad es que a veces a uno o lo confunden o lo desinforman,
00:47porque a previo, no puedo hacer este teatro, me entero de que lo que ayer se dijo aquí,
00:54y que hoy yo lo he presentado como que él está auspiciando a Omar Fernández como candidato,
01:03me resultaba extraño, pero como en estos días yo vi una foto, perdón, vi un buen abrazo,
01:11yo dije, ligué una cosa con otra.
01:13Y resulta que...
01:15Resulta que, gracias por invitarnos a este programa, realmente la intención nuestra no es producir discusiones al tema,
01:27pero sí aclarar, aunque no vine a eso, hay muchos más temas.
01:31Sin embargo, debo confesar que Gustavo Sánchez no tiene voceros.
01:36Yo soy vocero de mí mismo en la Cámara de Diputados, por lo tanto, me extraña que alguien a nombre mío
01:45haga comentarios que bajo ninguna circunstancia están avalados por una decisión política.
01:52Soy militante a carta cabal del PLD, dirigente, miembro del Comité Político,
01:59y en esa decisión estoy comprometido con las acciones orgánicas que toma el Comité Político.
02:04¿Internamente no está con nadie en el PLD?
02:06No, eso es correcto, eso sí.
02:08Internamente yo no estoy apoyando a ninguno de los aspirantes en su legítimo derecho a ser el candidato oficial del PLD.
02:17Sin embargo, creo y tuve la ocasión de trabajar directamente con un lujo de dirigente
02:25que se convirtió en secretario general, que es el compañero Johnny Pujol,
02:29que está haciendo un trabajo formidable,
02:31y por la cercanía que yo tuve con él en la dirección de su proyecto a la Secretaría General,
02:37yo no quisiera que un compromiso mío pueda interpretarse como un deseo de él.
02:43Por lo tanto...
02:44Y con relación a la decisión que se ha tomado en el Comité Político de adelantar los procesos de elección de candidatura,
02:50¿cuál ha sido su posición con relación a esto?
02:53Mira, el Partido de la Liberación Dominicana está muy comprometido con las decisiones que tienen que ver con los órganos del Estado.
03:05En esta ocasión nosotros discutimos en el Comité Político el deseo que tenía la militancia del PLD
03:12de provocar que se identificara una persona que se convirtiera en el candidato oficial del PLD.
03:18Una práctica que se dio en el 2020, que de una manera u otra nos pusimos de acuerdo en ese aspecto.
03:27En esta ocasión pretendíamos no elegir un candidato, sino identificar con cuál de los candidatos el PLD podía abrazar su causa.
03:37Y quizás no hubo la debida concertación de cómo abordarlo, de qué fecha asumirlo.
03:44Y en ese tema hubo diferencia de los aspirantes.
03:49Esa diferencia no se pudieron consensuar.
03:54Entonces habían dos propuestas que definitivamente contravenían una y la otra.
04:01En el caso particular nuestro, hubo una decisión que fue sometida como una salida salomónica,
04:08que en su momento votamos todos.
04:13Sin embargo, luego es aspirante con todos sus legítimos derechos,
04:18sobre la base de que no había reglas que se habían definido para la competencia.
04:26Entendían que bajo ese precepto de una selección en esa forma,
04:31no había como claridad de cómo competir de manera justa.
04:38Y algunos compañeros, producto de que el comité político ya había decidido convocar el comité central
04:45para el día 8 de junio, a los fines de evaluar cuál de los que tenían deseo de ser candidato
04:53podía convertirse en el 2027 en el candidato oficial.
04:57Y claro, un compañero entendió del comité central que no había suficientes razones para convocar eso
05:07porque no había el debido consenso, no se había producido la concertación de las propuestas
05:14y entendió que realmente esa decisión, ese tema, esa agenda del comité central
05:22escapaba al derecho de seleccionar aspirantes.
05:28Entonces en esa dirección nosotros todos estamos comprometidos con la decisión del fondo
05:35que va a evacuar el Tribunal Superior Electoral.
05:38Pero ya de por sí el CP suspendió la reunión que estaba pactada para el día 8
05:44dándole curso al respecto de que eran partidos.
05:48Y se están haciendo arreglos internos, movimientos para tratar de alcanzar los consensos
05:52que se alcanzaron en el 22.
05:53Porque el tema es que en el 22 hubo unanimidad.
05:55Más que consenso hubo unanimidad.
05:56Ahora no viene siquiera consenso.
05:58Bueno, precisamente producto de luego que se evacúe el fondo de la acción que fue sometida por un compañero del partido
06:07el comité político debe ser convocado para evaluar exactamente en qué pie estamos operados.
06:15Y yo creo que fruto de esta experiencia de no dirimir los temas básicamente conflictivos
06:21y llegar a acuerdos, nosotros estamos compilidos a que producto de esa decisión se se toma
06:28llegara a los entendimientos.
06:31Estoy completamente seguro que a algún lugar vamos a llegar
06:37porque el partido ha ido creciendo en la percepción favorable del pueblo
06:41más los aspirantes deben ir en la misma dirección.
06:46Mire, Gustavo, y otra cosa.
06:48¿A usted ya se le quitó a las jiquillas con Leonel?
06:50Estaba arraigado con el doctor Fernández.
06:54Bien, yo pienso que esa fue una etapa superada.
06:57Estoy totalmente comprometido al respecto del expresidente de Leonel Fernández.
07:03Es un activo de la sociedad dominicana que yo siento que, y más o menos de Villajuana los dos.
07:08¿Tú por eso? ¿Me extrañas?
07:09Un pleito de dos tigres de Villajuana.
07:12Esa etapa la superamos.
07:13¿Yo te notas harto de él?
07:15Pienso que fueron eventos que sucedieron.
07:20Y ya entendimos que esa parte es página de la historia.
07:24¿Hay algún tipo de, que no se sepa, verdad, oficialmente, algún tipo de tregua
07:29en cuanto a la migración de dirigentes del PLD hacia la Fuerza del Pueblo?
07:35¿Qué fue lo que lo molestó a usted en ese momento?
07:37Claro, claro. Esto es muy acucioso.
07:39Yo creo que sí, que correctamente entendimos el rol que teníamos, que debíamos jugar en la oposición.
07:44O sea, yo siento que hacer esfuerzo para que un dirigente del PLD vaya a la Fuerza no suma a la causa de llegar al gobierno de ninguno de los partidos.
07:55Entonces, esa parte quizá no se entendió por parte de algunos excompañeros de la Fuerza,
08:01que era disminuir al PLD, tratar de disminuir.
08:04Entonces, ¿bajo qué condiciones usted pretende que nosotros nos vamos a dar besitos en cualquier momento?
08:09O saludarnos en la área.
08:11Entonces, ellos entendieron esa parte, claro que sí.
08:14Y yo he entendido la mía, el respeto mutuo.
08:17El respeto mutuo yo pienso que es lo que está imperando.
08:21Y creo que por esa lectura podemos avanzar en evitar que el PRM siga destrozando la economía de la República Dominicana del 28 y adelante.
08:32Mire, por otro lado, ¿cuál es la posición suya de su bloque de cara a los proyectos que el PRM,
08:40con el control que tiene el Congreso, quiere llevar a cabo?
08:42El presidente de la Cámara de Diputados incluso ha planteado una agenda,
08:45la pasada semana la se le publica aquí, de varios proyectos entre los códigos penal, la ley de agua, etc.
08:51No me llega a la mente ahora que quieren aprobarlos antes del 26 de julio, es cuando termina la legislatura.
08:56Correctamente, las comisiones coordinadoras de ambos cuerpos, el Congreso Nacional, Senado y la República Dominicana,
09:04fueron convocadas por los dos presidentes, Ricardo Rosantos y Alfredo Pacheco, en el día de ayer,
09:10para nosotros identificar los proyectos que eran de mayor interés para la sociedad y que estaban en comisiones.
09:24Esa reunión de ambos cuerpos del Congreso permite identificar los proyectos prioritarios
09:31y de una manera u otra provocar que las comisiones permanentes que lo estudian,
09:36o las bicamerales o las especiales, les den la suficiente celeridad para que se han evacuado los informes.
09:43En esa dirección estamos comprometidos, claro, el PLD está comprometido también con que esas iniciativas
09:50puedan ser discutidas en los hemiciclos.
09:53Y ahí la ley de alquileres, por ejemplo, la ley de contrataciones públicas,
09:57la del proyecto de ley del Código Procesal Penal, el proyecto de ley del Código Penal,
10:02el proyecto de ley de aguas, el proyecto de ley...
10:05De residuos sólidos, lo que usted pide también ahí.
10:07¿Perdón?
10:07De residuos sólidos.
10:08Sí, de residuos sólidos, correcto.
10:10Está en comisión, en la Cámara de Diputados, en la Comisión Especial,
10:14que la preside el colega Juan Medina.
10:17Están comprometidos todos los bloques.
10:20Entonces, en esa dirección se han formado comisiones básicamente especiales dentro de esa comisión,
10:27a los fines de ir oyendo a cada uno de los actores del tema,
10:32porque debo confesar que el Congreso es una especie de arepa,
10:37o sea, hay muchos sectores comprometidos,
10:41y de alguna manera un sector se siente afectado, otro no.
10:44Entonces, nosotros tenemos que hacer el equilibrio para ayudar a todo el mundo.
10:48A propósito de la arepa, y no por la arepa,
10:50déjame brindarles una taza de café Santo Domingo,
10:53café del bueno, y compartir con usted estos aspectos.
10:59¿Algunas de esas iniciativas son de particular interés del Partido de la Revolución Dominicana?
11:03¿A usted le interesa que salgan?
11:04¿A usted no tiene control del Congreso, pero digamos que pudieran tener algún tipo de...
11:07Yo le decía a los presidentes que independientemente,
11:14a pesar de que la oposición y el PLD básicamente no tienen votos suficientes
11:21como para evitar que una propuesta sea aprobada,
11:25no menos cierto es que debe ser del interés de la sociedad
11:27que las iniciativas tengan la legitimidad que implica los consensos con los demás partidos.
11:33Y le decía, por ejemplo, allá que había un caso muy particular
11:37que en el PRM tiene toda la autoridad que se la dio el pueblo en el 2024
11:45a los fines de tener su Congreso.
11:47Y lo que salga de ahí, bueno o malo, es el producto de su decisión,
11:53porque ellos tienen votos para aprobarlo.
11:54Ahora bien, el PLD está comprometido con proyectos de leyes
11:58que de una manera u otra dejan saber su decisión.
12:05Es el Código Penal, el Código Procesal, todos, cada uno de los proyectos
12:08son de interés del partido.
12:11Por lo tanto, nosotros tenemos propuestas,
12:14modificaciones que planteamos, que nos la derrotan o no nos la derrotan,
12:17es un derecho que tiene la democracia para hacerlo.
12:20Pero sí, en el consenso que vimos, para un 2024 iniciativa de ley,
12:27todos son de interés, independientemente de quién lo haya sometido.
12:31Una de alto contenido político electoral es la ley que regula las candidaturas independientes.
12:36Es correcto, es correcto.
12:37Ese proyecto de ley que fue presentado por la Junta Central Electoral,
12:42con la discusión amplia de los partidos políticos, llegó al Congreso.
12:46Eso, inmediatamente llega al Congreso, deja de ser de la Junta
12:49y pasa a ser de la discusión del Congreso.
12:52En eso estamos discutiendo en la Cámara de Diputados,
12:55yo soy miembro de esa comisión especial.
12:57¿En su íntima convicción usted entiende que habrán de presentarse
13:01varias candidaturas independientes, en su íntima convicción?
13:04En mi íntima convicción, y yo siento, disiento,
13:09de las personas que fueron a presentar sus motivaciones para que se aprobaran,
13:16porque ellos fueron, de una manera u otra, de una manera a agredirnos a la comisión,
13:22sobre lo que hacen, ustedes tienen miedo.
13:24Entonces, el tema es básico.
13:27Las decisiones que tomó el Tribunal Constitucional para decidir,
13:33que habían algunos artículos de la ley de partidos,
13:36la ley de régimen electoral,
13:37que evitaba que personas independientes pudieran presentar candidaturas,
13:41siento que nosotros lo hemos discutido,
13:44la Junta Central Electoral lo presentó,
13:46y hemos escuchado a todo el mundo.
13:48Siento que yo no entiendo, Oscar y Luisín,
13:53como una persona teniendo en el país 35 partidos.
13:57Y contando.
13:5835 partidos.
14:00Uno de ellos no puede ser meritorio de que usted participe en él.
14:06Es más, voy más lejos.
14:08Hay tanta facilidad de crear un partido político, ¿verdad?
14:12Que usted como independiente haga lo que tiene tiempo.
14:14Tengo entendido, y usted me disculpe,
14:16porque usted no hace el proyecto, porque está en la comisión,
14:19tengo entendido que el proyecto de ley de la Junta
14:20es más complicado presentar una candidatura independiente
14:23que un partido político.
14:24No, yo siento que estamos satisfaciendo las inquietudes
14:29que tiene el Tribunal Constitucional,
14:30para, de una manera u otra,
14:31que no transgreda la Constitución,
14:34el derecho que tiene una persona de elegir y ser elegido,
14:37pero claro, también la misma Constitución establece
14:40que la participación electoral está combinada
14:43a través de la participación de los partidos.
14:45Es la Constitución.
14:46Sí, correcto, es la Constitución.
14:47Entonces, tendríamos nosotros que modificar la Constitución
14:50para darle cabida a que Villeguito, el que llega,
14:54presenta una candidatura.
14:55¿Y qué le parece a usted las observaciones que hizo el Ejecutivo
14:57al proyecto de ley orgánica del Tribunal Superior Electoral?
15:01Muy atinado.
15:02Aprobado por el...
15:03O sea, fueron atinadas.
15:05Y yo siento que...
15:06¿Y cómo pasó esa cosa con todo eso?
15:07Bueno, como pasó el proyecto de ley del DNI el 29 de diciembre.
15:12¿Pero qué pasó ahí que eso se le fue?
15:14Porque ahora hubo consenso unánime
15:16de acoger la devolución que hizo el Poder Ejecutivo.
15:21Lo que pasa es lo siguiente.
15:22Y es que bueno que haya un filtro...
15:24Inclusive de bancadas opositoras.
15:27Pero, Luis, las leyes del país, la Constitución avala
15:32que esos filtros se den a los fines de que cuando
15:35la autoridad que tiene el Poder Ejecutivo para observar leyes,
15:39cuando entienda que lo que sale del Congreso
15:42no llena las expectativas constitucionales,
15:46tal o cual, es saludable.
15:48O sea, lograr evitar, por ejemplo,
15:53que independientemente del consenso,
15:55un proyecto de ley que salga de la Cámara de Diputados
15:57o del Congreso vaya al Poder Ejecutivo
16:00y tiene un director jurídico para lo mismo
16:03y tiene personas, por ejemplo, capaces,
16:07cuando entienda, se ha dado esto a los gobiernos,
16:09por lo tanto, yo no veo esto como una interposición
16:13de un Poder en otro,
16:14sino más bien ver quizás cosas
16:17que desde el Congreso no se vieron.
16:20Cuando se votó por ese proyecto,
16:22hay que ver exactamente cómo estuvo la votación
16:24de cada bloque.
16:26Siento que cada iniciativa,
16:29una comisión permanente que lo estudie,
16:32que facilita la toma de decisiones
16:34y creo, honestamente, yo estoy totalmente de acuerdo
16:38con las observaciones que hizo el presidente de la República
16:41a los fines de que, por ejemplo, los gremios
16:43no tienen que estar regulados por una ley
16:46que competa al Tribunal Superior Electoral.
16:50Por lo tanto, siento que este filtro
16:53fortalece la democracia
16:54y no es nada que nosotros podamos sentir vergüenza
16:58por la decisión.
16:59Y por último, Gustavo, y en sentido general,
17:01a partir de esa reunión de ayer,
17:02de la comisión coordinadora
17:03y las intenciones,
17:05por el intencito de Alfredo Pachigo,
17:08que estuvo aquí la pasada semana,
17:09de aprobar la mayor parte de esos 26 proyectos
17:12de iniciativa de ley,
17:13¿tú crees que se conseguirá con tu experiencia
17:15en tantos años en la Cámara?
17:16No, ojalá nosotros de los 24
17:18podamos aprobar 8.
17:20Por ejemplo, la ley de alquileres
17:22es un proyecto que,
17:23aunque él la está esperando,
17:25sin embargo, los propietarios
17:27tienen una posición
17:28y los inquilinos tienen otra.
17:30O sea, hay un tema.
17:31Y los desarrolladores tienen otro.
17:32Y los desarrolladores tienen otro.
17:33Entonces, ahí también está el tema
17:35de regular los alquileres,
17:38por ejemplo, de corta duración.
17:40¿Pudieran estar en la ley o no?
17:41Entonces, son temas.
17:43Pero yo creo que hay unos 8.
17:44Por ejemplo, el tema, entre ellos,
17:45el Código Procesal Penal,
17:47que tiene una espada en el cuello
17:48con el Tribunal Constitucional
17:50que le dijo que tienen hasta noviembre
17:51por ahí para aprobarlo.
17:53Porque si no,
17:53lo quedamos sin código.
17:54¿Del Procesal Penal o el Penal?
17:57Procesal Penal, me refiero.
17:58El Penal tiene otra.
17:59Sí, el Procesal Penal
18:00no tiene tanta confrontación
18:02en el Congreso.
18:03Las inquietudes que hay
18:05pueden ser observadas.
18:06Se ha estudiado con mucha profundidad.
18:09Y creo que es un proyecto
18:11que pudiera salir en este espacio de tiempo
18:14porque no queda en esta ley.
18:14¿Y el Penal?
18:15No, el Penal.
18:16El Penal.
18:17No veo.
18:18No veo absolutamente ninguna posibilidad
18:20que en este periodo.
18:21Sí, si lo dice usted que sabe de eso.
18:23No, no, no.
18:23Y no hay consenso.
18:24Y en dejarla causar
18:25supuestamente para otra ley.
18:27Mira, son 400 y pico de artículos.
18:29Y se están leyendo uno a uno.
18:32Y vamos por el 30 y pico.
18:34Ah, no.
18:35Pues como le viene a la pasada dos años leyendo.
18:36Sí, bueno.
18:38El tiempo sea necesario.
18:40Pero no creo que haya tiempo
18:41para formar ese proyecto.
18:42Gracias, don Gustavo Sánchez.
18:44Y aclarado la situación
18:45que él no está promocionando
18:46a ningún candidato
18:49que no sea de su partido.
18:5230 segundos.
18:52Sí, tengo el derecho
18:54a tomarme fotos contigo.
18:56Con quien le dé la gana.
18:56Claro.
18:57Y eso es un problema.
19:00No.
19:01Sí, pero no hay derecho
19:02que gente diga
19:02que usted está haciendo eso.
19:04No, yo no sé quién
19:06para tener vocero.
19:07Claro.
19:08Gustavo Sánchez,
19:08diputado del PLD,
19:11ha estado con nosotros.
19:12Gracias por su atención.
19:13Nos vemos mañana.
19:14¡Gracias!
19:15¡Gracias!
19:16¡Gracias!
19:17¡Gracias!
19:18¡Gracias!
19:19¡Gracias!
19:20¡Gracias!
19:21¡Gracias!
19:22¡Gracias!
19:23¡Gracias!
19:24¡Gracias!
19:25¡Gracias!
19:26¡Gracias!
19:27¡Gracias!
19:28¡Gracias!
19:29¡Gracias!
19:30¡Gracias!
19:31¡Gracias!
19:32¡Gracias!
Recomendada
22:38
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario