- hace 2 semanas
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señoras y señores diputados, esta prueba de verdad como jefe del gobierno, con el consentimiento del presidente de la república, fue mi voluntad.
00:16La pedí yo mismo y algunos de ustedes, los más numerosos, los más sensatos, quizás pensaron que no era una decisión juiciosa, que era un riesgo muy grande.
00:29Pero yo pienso exactamente lo contrario.
00:32El riesgo más grande era precisamente no comprenderlo, dejar que las cosas continuaran sin cambiar nada, seguir haciendo la política como siempre, dejar que las cosas duren sin tomar las decisiones necesarias, hasta el momento en que llegue lo irreparable y se llegue al borde del abismo.
00:55Porque el tema que nos reúne hoy no es un tema político.
00:59Es un tema histórico.
01:01Los asuntos políticos son los que tienen que ver con los partidos, con las rivalidades entre unos y otros y con los temas de poder.
01:13Pero los temas históricos son los que tienen que ver con los pueblos y las naciones.
01:18Los asuntos políticos tienen que ver con los adultos que pelean entre sí todo el tiempo.
01:23Y los temas históricos son los que tienen que ver con los niños y el mundo que estamos construyendo para ellos.
01:30Los asuntos políticos son los asuntos para la próxima elección, pero los temas históricos son temas para la próxima generación.
01:43Todos sabemos que nuestro país, más allá de la orientación decisiva que se decida hoy, se encuentra ante una gran cantidad de preguntas que en los años que vienen implicarán cambios profundos.
02:07Y quiero en algunos minutos citarles los más graves de estos temas.
02:14Desde el año 2000 nos convertimos en un país que produce menos que los demás, menos que sus vecinos.
02:21Nuestro atraso en la producción con respecto a nuestros vecinos más cercanos, ya sean alemanes o belgas, medidos en PIB per cápita, es de 15% nuestro atraso.
02:34Y con respecto a los Países Bajos, es de más de 30%.
02:38Y esto, a pesar de los esfuerzos hechos en los últimos años en el campo de la creación de empresas, de empleos, en el campo de las inversiones, por ejemplo, con respecto a la Agenda 2030.
02:49Imaginen lo que serían nuestros ingresos familiares y los recursos del Estado si dispusiéramos de 15% o 30% más para compartir,
03:00si nuestros salarios fueran de 30% a 15% más importantes y los recursos del Estado de 15% a 30% más abundantes.
03:08Si tuviéramos la producción que tienen nuestros vecinos, Francia no tendría ningún problema de déficit, no tendría problemas de deuda.
03:17La producción es, por lo tanto, una urgencia nacional.
03:22De manera paralela, pero relacionada, estamos ante un inmenso problema de educación nacional.
03:30Nuestras escuelas, nuestras universidades, que antes fueron excelentes ejemplos para todo el planeta,
03:40hoy en día están desclasados, han caído en su dominio de los temas fundamentales,
03:48la lengua escrita, la lectura, la aritmética elemental.
03:53Hay dificultades en la orientación.
03:55Muy precoz, muy angustioso, muy mecánica la educación y no garantizan la promesa republicana.
04:07Y hacen falta más oportunidades.
04:10Estamos ante una enorme pregunta de modelo social que fue inventado hace 80 años por inspiración del Consejo Nacional de la Resistencia
04:19y hoy es deficitario, está desestabilizado por el desequilibrio demográfico, por el envejecimiento de la población
04:29y por el desequilibrio del sistema de pensiones.
04:34Estamos ante un enorme problema de vivienda, vivienda de las familias,
04:39del acceso a la propiedad para quienes lo desean, vivienda de los jóvenes, alojamiento de los estudiantes,
04:48incluso alojamientos de urgencia.
04:50El modelo debe ser reinventado.
04:53Somos el país del mundo que identificó de la mejor manera el reto ecológico,
04:58el desarrollo sostenible, la producción descarbonizada.
05:02Este es un motivo de orgullo,
05:04pero en una época en que este reto es grave en todo el planeta
05:11y es un reto de movilización general.
05:13Estamos ante una inmensa exigencia y una inquietud relacionada con la inseguridad,
05:20la inseguridad cotidiana, el respeto de la integridad de los bienes y de las personas.
05:26Sabemos que esta inquietud es ante todo la inquietud de los más frágiles.
05:30Por lo tanto, seguridad y justicia son las dos fases de nuestra primera obligación como Estado.
05:38Otro tema es el de la inmigración que afronta nuestro país y nuestra sociedad.
05:46Las migraciones ligadas con las diferencias de desarrollo,
05:48ligadas a las miserias por un lado y a la abundancia por otro,
05:57sin contar con el desequilibrio climático.
06:01Tenemos entonces dos obligaciones.
06:03Controlar las llegadas e integrar a quienes ya están acá y llegarán.
06:09Integrarlos es mi convicción a través del trabajo del idioma,
06:13el compromiso de respetar nuestros principios vitales.
06:17Y debo agregar la reorganización territorial en el país,
06:22porque hay un desequilibrio entre las ciudades y los nuevos desiertos.
06:29Hay demandas desde las regiones, desde los territorios.
06:33Y nuestros departamentos y territorios de ultramar tienen retos en la vida cotidiana.
06:38Sabemos que todo esto debe ser reinvertido.
06:43Y el gobierno asumió este reto desde su comienzo.
06:48Todo esto es inmenso y todo es urgente.
06:51Magníficas catedrales para reconstruir para un pueblo que lo merece,
06:55un pueblo con capacidades enormes como nadie más.
06:58Primero en el mundo en el tema de las ciencias fundamentales,
07:02las matemáticas, física, química, genética, farmacia y tecnologías.
07:08La tecnología cuántica, la robótica, en el primer lugar en el mundo industrial
07:14con respecto a los imperios, el tema espacial, aviación, helicópteros,
07:20para la construcción naval, submarinos, centrales nucleares.
07:24Todo esto, sin embargo, es una economía que conquistó las cimas,
07:29pero debe reconstruir ahora las bases.
07:32Debe reequilibrar su comercio exterior,
07:34comenzando por el desarrollo de la agricultura,
07:37de la industria, de la industria automotriz,
07:41sectores en los que tenemos muchos ventajas.
07:46Pero estamos ausentes en lo que son los hogares.
07:50Pero todos estos temas...
07:52Bueno, esto me da la ocasión de tomarme un sorbo de agua.
07:59Gracias.
08:03Pero todos estos temas hoy en día
08:09están sometidos a un tema y a una pregunta de la que depende todo.
08:15Un tema vital, de urgencia vital,
08:18en donde está comprometido nuestro pronóstico vital,
08:21del cual depende nuestro Estado, nuestra independencia,
08:24nuestros servicios públicos, nuestro modelo social.
08:27Es el tema del manejo de nuestro gasto y nuestro endeudamiento.
08:34Nuestro apoyo, el acuerdo mínimo sin el cual no podré continuar mi trabajo,
08:41mi misión, y se lo presento a la Asamblea Nacional
08:45con base en un solo punto,
08:47la constatación de la situación en que se encuentra nuestro país.
08:51Francia no ha tenido un presupuesto equilibrado en los últimos 51 años.
08:56En estos últimos 51 años, cada año los gastos aumentan,
09:01los déficits se repiten y las deudas se acumulan.
09:05Todos los años estamos gastando más que lo que ingresa durante el año
09:12y a veces mucho más.
09:14Esto se justifica cuando hay épocas de crisis, por supuesto.
09:18La crisis de las suprimas en la época de Nicolas Sarkozy
09:24y desde 2020 las consecuencias del COVID,
09:29la guerra en Ucrania, la crisis energética,
09:32la inflación y todo tipo de amenazas.
09:41Gastamos, pero nunca volvemos atrás.
09:44Esto se ha convertido en un reflejo y aún peor, en una adicción.
09:48Los gastos ordinarios del país,
09:50los gastos para nuestra vida cotidiana,
09:53para los servicios públicos, para las pensiones,
09:56para todas nuestras prestaciones sociales,
09:59nos hemos acostumbrado a financiarlos a crédito.
10:02Por lo tanto, siempre gastamos más y más.
10:05Todos los años,
10:07para respaldar cada euro de gasto,
10:11hemos tenido que endeudarnos,
10:14como cuando una empresa pide al banco cuando está en déficit.
10:21Un euro de déficit es un euro más de deuda
10:24y la suma de déficits por miles de millones.
10:28Todos los años nos ha llevado a una acumulación aplastante.
10:33Más de tres billones de euros de deuda en este momento en el que estamos hablando.
10:41Esta acumulación tiene un precio y es la función que el servicio de la deuda representa anualmente.
10:48Lo que hay que pagarle a los acreedores en intereses y la parte de capital que hay que reembolsar.
10:54Y esto tenemos que asumirlo, porque si no estamos en bancarrota,
10:59si no hacemos algo, no podemos volver a pedir un préstamo más.
11:06Pero eso no podríamos vivir.
11:08En un país como el nuestro, sin pedir préstamos para pagar a los funcionarios,
11:13la seguridad social,
11:15ni para cumplir con nuestras obligaciones como prestatarios,
11:18nuestras obligaciones de reembolso anual superan de lejos lo que nuestro país produce cada año
11:31por su crecimiento y por sus progresos con respecto a los años anteriores.
11:38Tenemos que tener las cifras exactas en la cabeza,
11:41porque estas cifras no son abstractas.
11:43Dicen algo evidente que no podemos ignorar.
11:46Cada año, en nuestro ritmo anual de crecimiento y de inflación,
11:54cada año, Francia, además del año anterior,
11:59produce un monto de 50.000 millones de euros aproximadamente.
12:05En frente a esto, en promedio, en 2020,
12:09los pagos anuales eran de alrededor de 30.000 millones por año.
12:1550.000, 30.000.
12:17En 2024, eran 60.000 millones.
12:22Este año, 67.000 millones.
12:24El año entrante, 2026, 75.000 millones.
12:28Al año siguiente, 85.000 millones.
12:32Y al final de la década, dice la Corte de Cuentas,
12:36107.000 millones, 50.000 millones creados por el trabajo,
12:41más de 100.000 millones transferidos a nuestros acreedores.
12:46El doble.
12:47En otras palabras, todo el trabajo,
12:49la inventividad del país para progresar durante un año,
12:52todo este progreso que queremos para todos los nuestros,
12:56para nuestros niños,
12:57se le va directamente a los acreedores.
13:01Y la mayoría de nuestros acreedores,
13:03el 60 por ciento, son extranjeros.
13:06Por lo tanto, son gastos obligatorios,
13:08totalmente improductivos.
13:10No hay un empleo más,
13:12no hay un servicio que se mejore,
13:15no se instala ningún equipo, ninguna maquinaria.
13:19Nuestro país trabaja, cree que se enriquece,
13:22pero todos los años se está empobreciendo un poco más.
13:25Señoras y señores diputados,
13:28esta es una hemorragia insoportable e invisible y subterránea.
13:37Y si es insoportable, pues no la debemos soportar.
13:41Ese es el sentido de la declaración del gobierno
13:43ante esta Asamblea Nacional.
13:45Como capitán del barco informado
13:49y sabiendo que esta brecha crece más y más,
13:56digo que nuestra obligación es ante todo
13:58empezar a resolver este problema.
14:04Todos debemos contribuir a ello.
14:06Pero me dicen, no, no es urgente,
14:07esto puede esperar, usted es muy impaciente,
14:10usted quiere ir muy rápido,
14:11el barco sigue flotando, no se preocupe.
14:14No angustia a los pasajeros ni a la tripulación,
14:17pero precisamente esa es la confrontación de los puntos de vista.
14:22Esa es la responsabilidad de cada uno que está en juego.
14:27Yo digo, por el contrario,
14:29que si queremos salvaguardar este barco,
14:32el barco en el que estamos todos
14:34y en el que están nuestros niños,
14:36tenemos que actuar sin demora.
14:38Y esto requiere solamente la movilización de todos
14:45y un esfuerzo moderado de cada cual,
14:49si lo hacemos a tiempo.
14:53Pero es conveniente ampliar un poco este análisis
14:57para mirar más allá de las consecuencias que describo
14:59en la vida de los franceses
15:01y mirar cuáles serían las consecuencias
15:04en el destino de Francia.
15:05Esto lo haré ahora delante de ustedes.
15:08Todos nosotros, vengamos de donde vengamos,
15:10somos herederos de Francia.
15:13Es este destino único entre los pueblos.
15:15De una potencia media en número de habitantes,
15:22pero es una vocación universal.
15:24Esto es lo que nos ha hecho ser lo que somos hoy.
15:27Y hoy el destino de Francia
15:29está amenazado
15:32por estas impericias cotidianas.
15:37Para una nación,
15:38el tema de la influencia es vital.
15:40La capacidad para hacer irradiar sus valores es vital.
15:43Nuestros valores franceses y universales
15:46que están amenazados por todas partes.
15:49Los derechos del hombre,
15:51los derechos de la mujer,
15:53el derecho y el respeto a la libertad de las mujeres,
15:55los derechos de los niños,
15:57el derecho a la libertad y al respeto de la vida privada,
16:01el derecho a la libre opinión,
16:03a la libre convicción,
16:05el derecho a la libre religión,
16:06a la libre filosofía,
16:08el derecho a formarse.
16:10Este conjunto de derechos
16:12como nunca ha habido más completos en el mundo,
16:16desde que el mundo es mundo.
16:18Todo esto,
16:19¿quién lo defende sino Francia?
16:22¿Y cómo Francia puede defender este conjunto de valores,
16:26darle un sentido
16:27en sí misma y a través de la Unión Europea,
16:31si resulta que está débil,
16:34si resulta que pierde su credibilidad al perder su soberanía?
16:38Por eso es que en este momento
16:42no estamos defendiendo únicamente nuestros intereses,
16:45nuestra salud,
16:46nuestra prosperidad.
16:47También somos los defensores amenazados
16:50de un bloque de valores
16:52que también está amenazado.
16:54Nuestra capacidad para independencia
16:56y de la soberanía
16:57depende de nuestra capacidad de influencia,
17:00del respeto que Francia le imponga a los demás,
17:03depende del respeto
17:04que tendremos con respecto a estos valores.
17:08La sumisión a la deuda
17:09es como una sumisión forzada
17:12por la vía militar,
17:15dominados por las armas
17:16o dominados por los acreedores.
17:18Debido a una deuda que nos sumerge,
17:20en ambos casos perdemos nuestra libertad.
17:23Y en ambos casos,
17:25solo nosotros podemos emanciparnos,
17:28solo nosotros podemos reencontrar
17:30el camino de la libertad.
17:32Y esto solo requiere un esfuerzo
17:34de nosotros mismos.
17:35Por eso Francia,
17:36bajo la autoridad del presidente de la República
17:37y por el voto de los parlamentarios,
17:40ha elegido un plan de equipamiento
17:41de sus ejércitos,
17:43sus hombres y sus equipos,
17:45la Ley de Programación Militar.
17:47Esta ley,
17:48como ustedes lo saben,
17:49es necesario no solamente respetarla,
17:54sino alimentarla
17:56por inversiones adicionales
17:58decididas según los diferentes peligros
18:01a los que está expuesto
18:03nuestro país y nuestro continente.
18:05Estas inversiones complementarias
18:07y necesarias
18:07representan más
18:11de 3 mil millones suplementarios
18:14en el presupuesto de este año.
18:16Por eso,
18:17de la misma manera,
18:18el gobierno le propone al país
18:20un plan
18:20hacia el desendeudamiento
18:23para que Francia en pocos años
18:25escape a esa inexorable
18:27cascada de deuda
18:29en la que se sumerge.
18:31En cuatro años,
18:33no quiere decir
18:36que ya no tengamos deudas
18:38en cuatro años,
18:39sino que nuestra deuda
18:40dejará de aumentar.
18:41Y este es el plan
18:42a alcanzar en 2029
18:45el umbral de 3%
18:47del déficit público anual,
18:49umbral a partir del cual
18:51la deuda ya dejará de aumentar.
18:54Y si la deuda
18:55deja de aumentar,
18:56entonces el trabajo
18:57de los franceses,
18:58su inventividad,
18:59su creatividad,
19:00su confianza,
19:01todo esto se recuperará
19:03y el país surgirá nuevamente.
19:06Todo nos invita a ello.
19:08Las tecnologías de un mundo
19:09que va de revolución
19:10en revolución,
19:12la inteligencia artificial,
19:13nuestra creatividad
19:15intelectual,
19:16cultural,
19:17artística,
19:18nuestra investigación.
19:21Si sabemos liberarnos
19:23de estas cadenas
19:24que nos atan,
19:26en ese caso,
19:28todas las posibilidades
19:29se abrirán nuevamente
19:30a los franceses de hoy
19:31y a las próximas generaciones.
19:34Todo está listo,
19:35todo está en germen,
19:37solo falta la determinación
19:38de quienes quieren salir
19:40de esta situación.
19:41Esto obliga
19:42a realizar esfuerzos,
19:44esfuerzos moderados,
19:46esfuerzos que un país
19:47debe considerar soportables,
19:49gastar un poco menos
19:50de lo que se esperaba
19:51o de lo que estaba programado,
19:53frenar el gasto,
19:55distribuirlos en el tiempo,
19:56pero afirmar
19:57ante nuestros conciudadanos
19:59y ante el mundo
20:00que si no se va a abandonar
20:03a nadie,
20:04serán sobre todo
20:05los jóvenes
20:06quienes deben ser objeto
20:08de nuestra principal
20:08preocupación y acción.
20:11Me sorprendieron
20:11los mensajes que recibí
20:13cuando hablé
20:13de los más jóvenes
20:14y el peso
20:15que agobia
20:17a sus generaciones.
20:18Los más jóvenes
20:19son quienes cargarán
20:22durante unos 20 o 30 años
20:24o incluso más
20:25el peso
20:26de los miles de millones
20:28de deuda
20:28que hemos adquirido
20:30y que serán ellos
20:31quienes deben pagar
20:34y soportar.
20:35ellos no fueron formados
20:37para equipar al país
20:39como hubiera sido necesario
20:41para decidir
20:43sobre su futuro.
20:44Estos miles
20:45de millones de deudas
20:46se consagraron
20:48a sufragar
20:52los gastos actuales.
20:56Desde hace décadas
20:58a este respecto,
21:01quebramos el contrato
21:02de confianza
21:03entre generaciones,
21:04que es la base
21:05del contrato social.
21:06Me sorprendió
21:07ver
21:08cómo los jóvenes
21:10se sienten sacrificados
21:12y sienten
21:12que son una generación
21:13sacrificada.
21:14Dicen,
21:15ya no tendremos pensión
21:16y el doble reto
21:18que hoy...
21:20Sí,
21:22yo sé que ustedes
21:22querían que aumentáramos
21:24más las cargas
21:24de los jóvenes,
21:25pero no,
21:26nosotros creemos
21:27lo contrario.
21:28Pensamos que hay que
21:28aliviar estas cargas
21:29para que los jóvenes
21:31se liberen
21:31de la esclavitud
21:32en la que los estamos
21:33sumergiendo.
21:46Es simple evocar
21:47ante ustedes
21:48el doble reto
21:49que enfrentan
21:50estos jóvenes
21:50y a veces
21:51el doble fracaso
21:53cuando buscan trabajo
21:54y buscan alojamiento
21:55en algunas ciudades
21:56y en algunas regiones
21:58sin contar
21:59el alojamiento
21:59de los estudiantes.
22:02Generaciones
22:02que no ven
22:03un futuro común.
22:05Esta situación
22:06para nosotros
22:07es insoportable
22:08desde el punto
22:09de vista democrático,
22:11desde el punto
22:11de vista cívico
22:13y también
22:13desde el punto
22:14de vista moral.
22:16La toma de conciencia
22:18también se refiere
22:19a esto,
22:20a que los
22:20que tienen más edad
22:23unan sus esfuerzos
22:24para aliviar
22:25la deuda
22:25que pesa
22:27sobre los más jóvenes
22:28y que pesará
22:29sobre ellos.
22:32No les digan
22:33que todo estará bien
22:34si ustedes
22:35ignoran
22:36este
22:36peso
22:38de la deuda
22:39sobre ellos.
22:43Si ustedes gritan,
22:46yo aprovecho
22:46para tomar agua.
22:47Eso está bien.
22:48Bueno,
22:56acabo de hablar
22:57de toma
22:57de conciencia.
23:01Como viví
23:02estos últimos meses
23:03este ejercicio
23:03inédito
23:04de transparencia
23:05entre los ciudadanos,
23:07pude constatar
23:08la potencia
23:09de las fuerzas
23:10que quieren
23:11que sigamos
23:12siendo ciegos,
23:13que ignoremos todo.
23:14Pero hace algunas semanas
23:16desde que comenzamos
23:17este trabajo
23:17de divulgación,
23:19la primera frase
23:20se convirtió
23:22en
23:22no neguemos
23:24la situación.
23:26Pero al mismo tiempo
23:27decían
23:28estamos en desacuerdo
23:29con el método,
23:30con las decisiones tomadas,
23:31con el ritmo
23:32del desendeudamiento
23:34y combatiremos
23:35esto con todas
23:36nuestras fuerzas.
23:37Por eso queremos
23:38que este gobierno
23:39caiga,
23:40este gobierno
23:40que nos invita
23:41a hacer esfuerzos.
23:42Unos dicen
23:43y no crean
23:44que ignoro
23:45la eficacia
23:45del discurso.
23:46Unos dicen
23:47que es a los inmigrantes
23:50a los que hay que poner
23:50a trabajar,
23:51que son los extranjeros
23:53los causantes
23:53de todo,
23:56que es por ellos
23:57que estamos
23:57gastando demasiado
24:00y que es por ellos
24:01que toca
24:02ahorrar.
24:05O también dicen
24:07que es Europa
24:08la que nos está
24:09arruinando,
24:1020 mil millones
24:11aquí,
24:1120 mil millones
24:12acá,
24:13y bueno,
24:13en efecto
24:14sería más fácil.
24:16Pero bueno,
24:17estoy de acuerdo,
24:18como ya lo dije,
24:19que verifiquemos
24:20medida por medida
24:21si hay anomalías,
24:23si hay injusticias
24:24en detrimento
24:25de nuestros compatriotas.
24:27Tomé la decisión
24:28de intervenir
24:30esta semana
24:33en el tema
24:34de la ayuda
24:34médica estatal
24:36para que entre
24:38en la norma
24:39el informe
24:40presentado por
24:41Claude Evin
24:41y Patrick
24:42Stefanini.
24:45Me gustó mucho
24:46que ellos hubieran
24:47recordado
24:48que este es
24:48el primer gobierno
24:49que tiene en cuenta
24:50su informe
24:51que fue presentado
24:52hace ya dos años.
24:53Pero también
24:53escuché otras voces
24:55que decían
24:56nada,
24:58o sea,
24:58todo esto
24:58nos rompe el corazón.
25:01Sea cual sea
25:01la situación,
25:03la visión
25:03de las economías
25:04no está representando
25:06un orden
25:06de magnitud
25:07a la altura
25:08del problema.
25:09Hay otro discurso
25:11que dice
25:11hay que hacer
25:12que sean los ricos
25:13los que paguen.
25:18Allí
25:18tampoco
25:19subestimo
25:20la eficacia
25:21de ese discurso.
25:23Bernard Arnault
25:24se convirtió
25:25en una figura
25:25emblemática.
25:27Él y sus semejantes
25:28ahora son
25:29el blanco
25:30emblemático
25:31de un pensamiento
25:31mágico.
25:33Ellos son
25:33como esos muñecos
25:35voodús
25:36en los que se clavan
25:38agujas.
25:43Pero
25:44estarán ustedes
25:45de acuerdo
25:45conmigo
25:46que no soy
25:47ni un
25:48defensor
25:49graduado
25:50ni tampoco
25:51un estipendario
25:53de sus éxitos.
25:54Pero no olvido
25:55lo que ellos
25:56hacen día a día
25:57por el país.
25:58El excedente,
26:00el superávit
26:00del comercio exterior
26:01en el sector
26:02del lujo
26:03es de 40 mil
26:04millones de euros
26:05al año
26:05y la valorización
26:07es la imagen
26:08de Francia
26:09que contribuye
26:10a la industria
26:10y al turismo
26:11representan
26:12decenas
26:13de miles
26:13de empleos.
26:14nos dicen
26:16hay que tomar
26:18lo que ellos
26:18tienen.
26:19Es suficiente
26:20tomar una gran
26:22parte de lo que
26:23tienen o el 2%
26:24anual de lo que
26:25tienen y todos
26:26los problemas
26:26de Francia
26:27se arreglarían.
26:28Pero cuando
26:28dicen eso
26:29se les olvidan
26:30dos cosas
26:30esenciales.
26:31La primera
26:32es que un país
26:33como el nuestro
26:33necesita
26:34inversionistas.
26:37El 1%
26:38de los
26:38contribuyentes
26:39más altos
26:40asumen
26:40una parte
26:41muy grande
26:42de la inversión
26:43privada
26:44en el aparato
26:44productivo
26:45en Francia
26:45y se les
26:46olvida
26:46una segunda
26:47consecuencia
26:48en el mundo
26:49de fronteras
26:50abiertas
26:50en el que
26:51vivimos
26:52los que son
26:53el blanco
26:54tienen una
26:55réplica muy
26:55simple
26:56y muy
26:56inmediata
26:57se van
26:57hay muchos
27:03otros países
27:03en donde
27:04ellos pueden
27:04encontrar
27:05un refugio
27:06fiscal
27:06incluso
27:07en Europa
27:07unos se van
27:09para Bélgica
27:10para Países
27:11Bajos
27:12pregúntale
27:15a nuestros
27:15amigos
27:16británicos
27:17ellos decidieron
27:18poner impuestos
27:19sobre los
27:20extranjeros
27:21que no
27:22y ellos
27:25se fueron
27:26inmediatamente
27:27y la consecuencia
27:28fue la explosión
27:29del precio
27:30de la finca
27:31raíz
27:31en Milán
27:34mencionemos
27:36de paso
27:36como lo sabe
27:37bien
27:37François Hollande
27:38que este tipo
27:39de fiscalidad
27:41de imposición
27:42está prohibido
27:43por el Consejo
27:43Constitucional
27:44porque desde
27:45hace tiempo
27:47el Consejo
27:48Constitucional
27:49declaró
27:49estos impuestos
27:50confiscatorios
27:51y por lo tanto
27:51inconstitucionales
27:53pero reafirmo
27:54aquí
27:55pero quiero reafirmar
28:09aquí
28:09que será conveniente
28:12encontrar un tipo
28:13de contribución
28:14que haga
28:15que los
28:16muy altos
28:16ingresos
28:17y los
28:17muy altos
28:18patrimonios
28:18sean llamados
28:19a participar
28:20específicamente
28:21al esfuerzo
28:22nacional
28:23y que se haga
28:24un trabajo
28:25profundo
28:26para evitar
28:27que se establezca
28:29o que se perpetúen
28:30estrategias
28:32de optimización
28:32fiscal
28:33manifiestamente
28:35antiigualitarias
28:37aunque sean
28:38jurídicamente
28:39correctas
28:40podrían ser
28:41moralmente
28:41discutibles
28:42desde mediados
28:47de julio
28:47propuse
28:48que las
28:48comisiones
28:49parlamentarias
28:50sean invitadas
28:50a participar
28:51en este
28:52trabajo
28:52de desarrollo
28:53de esta
28:54fiscalidad
28:55solidaria
28:55las soluciones
28:58fáciles
28:59las que se les
29:00ofrecen
29:01en discursos
29:02a los franceses
29:02nunca son
29:03suficientes
29:04anotemos
29:06de paso
29:06que
29:07entre quienes
29:07afirman
29:08que vamos
29:09a instituir
29:0920 o 30 mil
29:11millones
29:11de impuestos
29:13nuevos
29:14y los que dicen
29:15que no hay
29:15que poner
29:16más impuestos
29:17entre los que dicen
29:19vamos a tomar
29:20los recursos
29:20que se han gastado
29:22para los extranjeros
29:23y por otro lado
29:23los que declaran
29:24que se opondrán
29:26día y noche
29:27y hasta el final
29:28a esto
29:28la conjunción
29:30de fuerzas
29:31que anuncian
29:33que quieren sumar
29:34todos sus votos
29:34para que el gobierno
29:36caiga
29:36esto
29:37sería un caos
29:39para Francia
29:40y discúlpenme
29:41que lo recuerde
29:42en este momento
29:43el problema
29:46la amenaza
29:50el riesgo
29:51para Francia
29:51seguirá
29:53igual
29:54y completo
29:55porque
29:56señoras y señores
29:57diputados
29:58ustedes tienen
29:59el poder
29:59de hacer tumbar
30:00al gobierno
30:01pero no tienen
30:02el poder
30:03de borrar
30:03la realidad
30:04la realidad
30:06seguirá
30:07siendo inexorable
30:08los gastos
30:10seguirán aumentando
30:11aún más
30:11y el peso
30:13de la deuda
30:14que ya es insoportable
30:15será cada vez
30:16más pesado
30:18y cada vez
30:19más costoso
30:20por lo tanto
30:21hay un solo camino
30:23para que nuestro país
30:24salga de esta situación
30:26hoy
30:26así como en los años
30:2750
30:28cuando el general
30:29de Gaulle
30:30y un poco antes
30:31el señor
30:32Pierre Nantes-France
30:33cuando ellos dos
30:34afirmaban
30:35en el mismo sentido
30:36uno
30:37que un país
30:38que no es capaz
30:39de equilibrar
30:40sus finanzas públicas
30:41es un país
30:42que se abandona
30:43y el otro
30:44decía
30:44me niego
30:46a que el equilibrio
30:47de las finanzas públicas
30:48se haga
30:48a través
30:49del crecimiento
30:50crónico
30:51de la deuda
30:52precisamente
30:53esa es la pregunta
30:54que formulo
30:55hoy
30:56señoras y señores
30:58diputados
30:58en este proceso
31:00inédito
31:01que pone
31:02a todos
31:02los parlamentarios
31:03frente a su propia responsabilidad
31:05personal
31:06humana
31:07todos los que ven
31:10que hay algo
31:11que no está bien
31:12aun si es más cómodo
31:14ignorar esta evidencia
31:15en este proceso
31:17hay una cierta idea
31:18de la democracia
31:19y del gobierno
31:20de un pueblo
31:20decidí dirigirme
31:23a ustedes
31:23como si el destino
31:25no estuviera escrito
31:26como si la respuesta
31:28de la asamblea nacional
31:29a la asunción
31:33de la responsabilidad
31:34no hubiera sido
31:35anunciada
31:37públicamente
31:42me dirijo
31:43a ustedes
31:43tomando al pie
31:44de la letra
31:45nuestros principios
31:46enunciados
31:46en el artículo 27
31:48de la constitución
31:49el derecho
31:49de voto
31:50de los miembros
31:51del parlamento
31:52es personal
31:52lo que quiere decir
31:53en principio
31:54que las palabras
31:55de orden
31:56no tienen lugar
31:57aquí
31:57lo que tiene lugar
31:58aquí
31:59es la conciencia
32:00personal
32:01de cada uno
32:02de los diputados
32:03de la nación
32:03todos los partidos
32:13políticos
32:14que no hacen
32:17parte del gobierno
32:18anunciaron su decisión
32:29de tumbar
32:31este gobierno
32:32hazaña relativa
32:34permítanme decirlo
32:36porque
32:36este gobierno
32:38no tiene mayoría
32:39ni absoluta
32:40ni relativa
32:41es un gobierno
32:41cuya caída
32:42irrevocable
32:43lo sé muy bien
32:44se anunció
32:45desde el primer minuto
32:47de su existencia
32:48quiero hacer aquí
32:51una precisión
32:52tengo una idea
32:57muy fina
32:59de los movimientos
33:00políticos
33:01cuando yo tenía
33:02apenas 20 años
33:03participé
33:04en el movimiento
33:05en el que estoy
33:06hoy todavía
33:06nunca he cambiado
33:08lo he defendido
33:10desde que
33:11apenas en él
33:12creíamos
33:12un puñado
33:13de personas
33:13lo he defendido
33:16contra todo
33:17y soy
33:18soy orgulloso
33:19de la generación
33:20de responsables
33:21que me rodean
33:22hoy
33:22y estoy seguro
33:23de que
33:27en muchos
33:28de estos
33:28escaños
33:29el mismo
33:30sentimiento
33:31de íntima
33:32fidelidad
33:32y orgullo
33:33con respecto
33:33al partido
33:34al que ustedes
33:35pertenecen
33:36es compartido
33:37pero los partidos
33:39políticos
33:39también tienen
33:40un defecto
33:41fundamental
33:41y es que
33:44como lo decía
33:48el general
33:49de Gaulle
33:49es que su lógica
33:50siempre los conduce
33:51a la división
33:52es una maldición
33:55a veces
33:55lo que estamos
33:56viendo en este momento
33:57nuestro país
33:59tiene la necesidad
34:00de lucidez
34:01más urgente
34:01que nunca
34:02necesidad de unidad
34:04más que nunca
34:05pero
34:06lo que está
34:07amenazando
34:08con ganar
34:09es la división
34:10y esto
34:10amenaza
34:11su unidad
34:13y su reputación
34:14las fuerzas
34:14políticas
34:15que anuncian
34:15que van a
34:16tumbar
34:17este gobierno
34:17son las fuerzas
34:19políticas
34:19que más se oponen
34:20entre sí
34:21las que se
34:23designan
34:24como enemigas
34:25las que son
34:27incompatibles
34:28en ideas
34:30y que intercambian
34:33de un lado
34:34a otro
34:34de este hemiciclo
34:35injurias
34:36y acusaciones
34:38lo que
34:39estas fuerzas
34:40políticas
34:40preparan
34:41si su lógica
34:45de división
34:46es la que
34:46gana
34:46bueno
34:47ya utilice
34:48el termo
34:49es el caos
34:50un desorden
34:50total
34:51en donde
34:52cada cual
34:52grita
34:53en su rincón
34:54y nada
34:55bueno
34:55puede salir
34:56de esto
34:57el gobierno
35:02a través
35:02de mí
35:02compromete
35:04su responsabilidad
35:06ante ustedes
35:06esto significa
35:08señoras
35:09y señores
35:09diputados
35:10el problema
35:11que estamos
35:12planteando
35:12ante ustedes
35:13como representantes
35:14de la nación
35:15nos parece
35:16tan grave
35:17e implica
35:18tan profundamente
35:19a cada uno
35:20de nuestros
35:21conciudadanos
35:21que requiere
35:22el apoyo
35:23de todos ustedes
35:24sin un apoyo
35:25mínimo
35:25por parte
35:26de los franceses
35:27aquí representados
35:28por sus diputados
35:29la acción
35:30exigente
35:31y valerosa
35:32que implica
35:33esta situación
35:34no tiene
35:35ninguna posibilidad
35:36de imponerse
35:37y si no existe
35:39este apoyo
35:40mínimo
35:40esta comprensión
35:42mínima
35:42esta comprensión
35:47mínima
35:47entre todas
35:47las partes
35:48en ese caso
35:49entonces
35:50la acción
35:50del gobierno
35:51estará destinada
35:53a fracasar
35:53y estaría
35:54vaciada
35:55de sentido
35:56si se trata
35:57siempre
35:58de aparentar
36:00si se trata
36:02de rendirse
36:04ante las lógicas
36:05del regateo
36:06y la división
36:07si se trata
36:08de
36:09ocultar
36:11lo esencial
36:12para apoyar
36:13lo secundario
36:14esto
36:16es un camino
36:16hacia el accidente
36:18pero si es así
36:18yo no seré
36:19responsable
36:20de una política
36:21así
36:22creo en los acuerdos
36:24pero creo en los acuerdos
36:25cuando se respeta
36:26lo esencial
36:27la verdad
36:28de los hombres
36:28y las cosas
36:29la jerarquía
36:31de los órdenes
36:32y las urgencias
36:33creo
36:33en los acuerdos
36:35que no se construyen
36:36con base
36:37en la ambigüedad
36:38pedir el apoyo
36:40del país
36:40cuando hay que actuar
36:42para mí
36:42es el primer artículo
36:44del contrato
36:45democrático
36:46en campos
36:47tan sensibles
36:49nunca he creído
36:50en las pruebas
36:51de fuerza
36:52creo en la convicción
36:53compartida
36:54y creo
36:55que es conveniente
36:56verificar
36:57este acuerdo
36:58de fondo
36:59ante los franceses
37:00y sus representantes
37:02cada vez
37:02que es necesario
37:03estoy convencido
37:05de que en el punto
37:06en el que hemos llegado
37:08solo nos quedan
37:09dos caminos
37:10hay un camino
37:11en el que
37:13en el mundo entero
37:14estamos viendo
37:15que es difícil
37:16decidir
37:17cuando se sabe
37:18que el destino
37:18de los pueblos
37:19es obedecer
37:20y que para que se instaure
37:21esta lógica autoritaria
37:23contra el derecho
37:24de los pueblos
37:25los derechos
37:26del hombre
37:26y del ciudadano
37:27todo está permitido
37:29el fin justifica
37:30los medios
37:30especialmente
37:31la utilización
37:32de todos los conflictos
37:33los desacuerdos
37:35todas las calumnias
37:36que
37:37se resuelve
37:39multiplicar
37:41pero desde
37:44del lejano oriente
37:45y este occidente
37:48que creíamos
37:49cercano
37:50el occidente americano
37:51esta concepción
37:52de la política
37:53del bulldozer
37:54la ley
37:54del más fuerte
37:55la relación
37:56de fuerzas brutal
37:57parece imponerse
37:59bajo los aplausos
38:01de unos
38:02y la tristeza
38:04de otros
38:05y aquí estamos
38:06nosotros
38:06para
38:07soportar
38:08y apoyar
38:09el otro
38:09proyecto
38:10la otra vía
38:12el proyecto
38:12democrático
38:13que considera
38:14más justo
38:14más interesante
38:15y más fructífero
38:16respetar al ciudadano
38:18incluso al más
38:19minoritario
38:20y considerarlo
38:21como socio
38:22y como
38:22corresponsable
38:24de su propio
38:24destino
38:25este método
38:27este proceso
38:28hace
38:29de la verdad
38:31compartida
38:31con los franceses
38:32su arma
38:33suprema
38:34este método
38:36conduce
38:37a la unidad
38:37del país
38:38y descarta
38:39la maldición
38:40de la división
38:41perpetua
38:41alguien
38:43a quien
38:43alguien
38:44que me gusta
38:45mucho
38:46el filósofo
38:47en
38:48después de la
38:50primera guerra
38:50mundial
38:50y después de la
38:51segunda guerra
38:52mundial
38:52definió
38:54este proyecto
38:54de la democracia
38:55la democracia
38:57es la organización
38:58social
38:59que lleva
39:00a su nivel
39:01más alto
39:02la conciencia
39:03y la responsabilidad
39:04del ciudadano
39:05la conciencia
39:06es decir
39:07la más justa
39:09y la más lúcida
39:09comprensión
39:10de las cosas
39:11y de los
39:11acontecimientos
39:13y la responsabilidad
39:15es decir
39:15el compromiso
39:16nosotros
39:17ciudadanos
39:18no estamos
39:18para estar
39:19condenados
39:20o a obedecer
39:20o a rebelarnos
39:21estamos aquí
39:22para asumir
39:23nuestra parte
39:24del destino
39:25con los ojos
39:25abiertos
39:26con la verdad
39:27como brújula
39:28nosotros
39:29somos un pueblo
39:30que se hace
39:31preguntas
39:32no solo
39:32sobre su futuro
39:34sobre el futuro
39:35del mundo
39:36y del planeta
39:36sino también
39:37sobre el camino
39:38que uno puede
39:39emprender
39:40para construir
39:41este futuro
39:42lo que dice
39:44el momento
39:46que estamos viviendo
39:47señores y señoras
39:48diputados
39:49es que hay un camino
39:50y es el único
39:51para Francia
39:52el camino
39:53de la verdad
39:53compartida
39:54y del valor
39:55que elegimos
39:56todos juntos
39:57muchas gracias
39:59gracias
Recomendada
1:36
|
Próximamente
4:56
Sé la primera persona en añadir un comentario