Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, efectivamente, Valentina, bueno, lo que nos faltaba simplemente era la cifra,
00:05364 votos en contra y 194 favorables a François Bayrou.
00:13Esto quiere decir que el gobierno, entonces, el cuarto primer ministro en 18 meses
00:19vuelve a caer en Francia.
00:21Ahora es nuevamente la incertidumbre de lo que va a pasar aquí.
00:26Lo que demuestran estas cifras es que al menos el oficialismo habría votado por François Bayrou.
00:34Se dudaba de la actitud que tomarían los diputados del partido de derecha, los republicanos,
00:39ya que Laurent Boquier, el presidente de grupo aquí en la Asamblea Nacional,
00:43había dado libertad de voto a sus partidarios y se decía que muchos podían votar contra François Bayrou
00:49y otros abstenerse, sin embargo, por las cifras aparentemente han votado a favor.
00:54Han seguido, entonces, la consigna que les dio el presidente del partido, el ministro del Interior, Retayú.
01:00Lo cierto es que eso demuestra, además, cuál será, entonces, la línea que quizás va a seguir
01:05el presidente Manuel Macron, que estará, como sabemos, obligado o a nombrar un nuevo primer ministro
01:11o a disolver la Asamblea Nacional, como piden algunos partidos,
01:15o, ya como piden otros, a dimitir, lo que parece poco probable, al menos así lo ha declarado el mandatario
01:21desde que asumió su segundo gobierno y desde que hubo la última disolución,
01:27cuando la Asamblea Nacional quedó sin una mayoría absoluta clara.
01:32Así que, bueno, al menos se sabe que entonces aparentemente todo el oficialismo votó a favor.
01:37Ya sabíamos quiénes iban a votar en contra, tanto la izquierda como la extrema derecha.
01:45En general, en lo que fueron todos los discursos, tras el discurso de François Bayrou,
01:49la mayoría de los líderes políticos atacaron al presidente Manuel Macron.
01:54Si bien ahora el que estaba siendo sometido a este voto de confianza era su primer ministro, François Bayrou,
02:00la verdad es que todos los discursos apuntaban a la responsabilidad del mandatario
02:04en la crisis política, económica, que vive el país.
02:08Lo tacharon a François Bayrou de avatar o del producto de marca genérica de Manuel Macron,
02:16es decir, una copia o el producto más barato, como se dice en los supermercados, ¿no?,
02:20de un original que es Emmanuel Macron, a quien todos los partidos políticos,
02:24desde la izquierda, pasando por los socialistas hasta la extrema derecha,
02:29responsabilizaron de la situación que está viviendo el país.
02:33Erika, y es que llama mucho la atención cómo la figura de François Bayrou
02:38llegó al gobierno tras esta renuncia de Gabriela Tal,
02:41como un personaje que podía llegar a consensos, que podría lograr acuerdos,
02:47no con todo el apoyo ni de la extrema derecha ni de la izquierda,
02:51pero que de alguna manera se transformó en lo que estamos viendo hoy
02:54y que estamos enfrentando una nueva caída de un primer ministro.
03:01Sí, la verdad es que el nombre de François Bayrou, Valentina, no era de los favoritos.
03:05Recordemos que se rumoreó que finalmente él terminó presionando a Emmanuel Macron,
03:11diciéndole o me nombras primer ministro o salgo del bloque de gobierno,
03:17de la alianza de gobierno, este fondo común, esta base común a la que se le ha denominado
03:24que incluye a Renaissance, Horizonte y el partido de derecha, los republicanos.
03:29Y la verdad es que nunca convenció, fue muy vago en sus propuestas, en sus decisiones,
03:34y finalmente siempre fue visto como una continuidad de la política de Emmanuel Macron,
03:39a la que todos ven como responsables, desde la izquierda como el presidente de los ricos,
03:44desde la extrema derecha como una presidente que permite la inmigración desorganizada
03:52o que no apoya a los franceses de las clases más populares, a los subjubilados,
03:59desde el socialismo también como un presidente que está destruyendo el modelo social francés
04:04tan reputado en años anteriores y ahora tan a mal traer, en tanta crisis en general,
04:12como el presidente también que ha endeudado a este país.
04:14Entonces, la verdad, tenía pocas chances, François Bayrou, de conseguir conquistar a los diputados
04:23y en general a los franceses.
04:24Y además es una persona que representa una manera de hacer política a la antigua,
04:29que la verdad ya no tiene mucho eco en las nuevas clases, en las nuevas generaciones.
04:35Hoy día los partidos del bloque de gobierno intentaron llamar a la negociación
04:41a una nueva manera de hacer política, pero recuerdo que es el mismo discurso
04:45que se utilizó tras la disolución de la Asamblea Nacional,
04:50tras las elecciones europeas del año 2024.
04:52Y la verdad que lo que demostraron aquí los parlamentarios es que no saben negociar
04:57y lo que vemos aquí es que hay una dificultad grande de entendimiento
05:02más allá de la figura de François Bayrou.
05:05Cada partido tiene muy claro lo que busca y lamentablemente muchas veces
05:09es en oposición a otros partidos, así que la verdad que no sabemos
05:13cómo se va a configurar él después de François Bayrou
05:17o lo que viene después de François Bayrou.
05:19Erika, vamos a escuchar en estos momentos las palabras del presidente del Partido Socialista.
05:25Esperemos que esta vez sea lo mejor.
05:27Era lo que estaba ocurriendo, justamente nos perdimos estas declaraciones
05:37que estaba dando el presidente del Partido Socialista, pero yo vuelvo a conectar con Erika
05:41porque algo que sí quedó claro fue que la extrema derecha de agrupación nacional,
05:46Marine Le Pen, dijo que no era que Macron quisiese dimitir, era que era una obligación
05:52llamar a estas elecciones legislativas y que el presidente debería salir de su cargo.
05:56Pero a lo largo de este mandato y del gobierno anterior nos hemos dado cuenta
06:00como al revés, Macron lo que ha hecho es un poco aferrarse a su puesto
06:04desde también su personalidad.
06:06¿Qué podemos esperar que haga el mandatario en estos momentos cuando está tan presionado?
06:10Porque a fin de cuentas, después de las legislativas, en la primera vuelta logra la extrema derecha
06:16de esa mayoría, luego en la segunda vuelta es la coalición de izquierdas
06:20la que logra de alguna manera imponerse, pero sin una mayoría clara dentro de la Asamblea Nacional.
06:26Sí, Valentina, bueno, ahora Emmanuel Macron está muy presionado, me imaginamos, ¿no?
06:35Aunque no ha habido reacción y quienes estuvieron fuera del Palacio del Elicio
06:39no vieron ninguna señal en el Palacio de Gobierno, imaginamos que siguió muy de cerca
06:43todo este debate y lo que te decía yo, ¿no?
06:46Que todos los que intervinieron en realidad no atacaban a François Bayrou,
06:50François Bayrou para ellos era simplemente una cara más, un apóstol, dijo alguno,
06:55de Emmanuel Macron y en realidad todos los discursos han ido contra el mandatario,
07:00quien creemos tendrá que haberse obligado a tomar...
07:03Me piden que él la interrumpa para conectar en estos momentos con lo que está ocurriendo
07:06a las afueras de esta votación de la Asamblea Nacional.
07:09Él hubieran podido continuar esta misma política en contra del resultado de las elecciones de junio pasado,
07:17del año pasado.
07:19No aceptaremos ningún nuevo primer ministro que siga la misma política.
07:27Ahora, lo único que requiere el país es que se vaya el presidente que no respeta la opinión del pueblo.
07:33Quiero decirle a todos que estamos muy contentos de que se vaya el ministro Bayrou
07:44después del escándalo de Betaram, además, el que habla como la extrema derecha
07:49y como de franceses de papel, como decía el general Petain.
07:53Esperamos que se caiga este presupuesto que nadie quería en Francia.
08:01Desde el 8 de septiembre, esto es una victoria de la movilización popular,
08:06haber derrocado a este primer ministro.
08:09Esperamos las manifestaciones del 10 de septiembre.
08:14Nuestro grupo presentará una moción de destitución del presidente de la República
08:20y a partir del 10 de septiembre estaremos en todas partes al lado de los franceses
08:25para decir ya, basta.
08:27Sí, lo dije en mi discurso.
08:38Todos los que quieran salvar al soldado Macron caerán con él.
08:42Somos totalmente irreconciliables con toda política macronista.
08:46Si es para continuar su política, que trae desgracia, no estamos de acuerdo.
08:52Necesitamos que nuestro país gaste más para que se reactive la ecología y lo social,
08:59gastar en servicios públicos, educación, salud, los niños discapacitados
09:03que no tienen ahora ningún acompañamiento.
09:07Eso es lo importante para nuestro país ahora.
09:14Le estamos dejando dos opciones al presidente de la República.
09:18O bien es destituido o bien puede renunciar.
09:21Pero ustedes deben comprender que tenemos un verdadero problema con la Quinta República
09:25y el hecho de que sea un hombre solo el que decide por todo un pueblo,
09:29que fue lo que pasó con la reforma de las pensiones a los 64 años.
09:33Por eso creemos que definitivamente no solamente hay que sacar a Emmanuel Macron,
09:37sino acabar con esa Quinta República que excluye al pueblo del poder.
09:41Sí, lo digo, sí, pero no gobernaremos con una gran coalición.
09:51No participaremos en la continuación de esta política que nadie quiere más en el país.
09:56No participaremos en ningún gobierno que no promueva un programa de ruptura.
10:02Hoy la Francia insumisa no acepta ningún ministerio, ¿no?
10:12Lo que queremos es que Emmanuel Macron se vaya.
10:16Entiéndanos, si el país va a tener un nuevo gobierno cada tres meses,
10:22un nuevo primer ministro cada tres meses, no es posible,
10:25porque no podemos esperar hasta el 2027 que esto cambie.
10:28Si el presidente de la República se niega a reconocer el resultado de las elecciones,
10:33pues no, no estamos con nadie que quiera seguir la misma política.
10:37Cuando hay un bloqueo en el país, ¿cuál es la solución?
10:40Volver al pueblo, volver a las urnas y hacer que los franceses y las francesas
10:45puedan escoger ellos entre las grandes opciones que están ante el país.
10:49Eran las palabras de Mathilde Panot, de la Francia insumisa,
11:00que ha sido bastante contundente, diciendo que su formación va a presentar
11:03una moción de destitución al presidente Emmanuel Macron,
11:07que básicamente tiene dos caminos, o renuncia o va a ser destituido,
11:11y también ha dicho que no va a participar, que la Francia insumisa no va a participar
11:15en una gran coalición de gobierno o en un ejecutivo de continuismo.
11:20Quiero saber si puedo volver a conectar con Erika Olavarría,
11:24que se encuentra en la Asamblea Nacional en París,
11:27después de esta votación con la que cae el gobierno del primer ministro François Bayrou.
11:33Erika, si podemos reconectar estas ideas de lo que estábamos hablando
11:37y de cómo desde siempre, tanto la izquierda como la extrema derecha,
11:42desde esa disolución de la Asamblea que hizo el presidente Macron,
11:46lo que dijeron es que no estaban conformes con esta decisión de continuar
11:50con la centro-derecha, que ellos querían algo para un lado o para el otro,
11:54pero algo más definitivo.
11:56Erika, discúlpeme, tengo que volver a interrumpirla.
11:58Vamos a continuar con estas declaraciones que están saliendo minuto a minuto
12:02en estos momentos.
12:03Representa una inquietud, porque no sabemos qué pasará mañana
12:06en el seno del Grupo de Ecología y Sociedad.
12:13Solo podemos decir que sabíamos que François Bayrou iba a caer.
12:19Todo este tiempo de preparación lo pondremos al servicio del pueblo ahora.
12:23Queremos una ruptura con la política de Emmanuel Macron
12:27y también una ruptura con ese método.
12:29Hay que volverle a dar el poder a la Asamblea Nacional,
12:32abandonar el 49.3.
12:35Hay que abrir el diálogo inmediatamente con la Asamblea Nacional.
12:40Si el presidente Emmanuel Macron deja de bloquear,
12:44si reconoce que la cohabitación con la izquierda es algo que se le impone,
12:48es posible dentro de los próximos dos años
12:50tener estabilidad y cambio político.
12:52Dos cosas.
13:08Ayer, Mathilde Panot dijo que ya no quería apoyar un gobierno
13:14que fuera la continuidad de la política de Emmanuel Macron.
13:18Y estamos de acuerdo.
13:19Se requiere una ruptura política con el macronismo.
13:22Eso es indispensable.
13:23Pero esta ruptura política pasa por la izquierda
13:26y por el cambio de las cosas ya.
13:28que desde ahora se pueda trabajar sobre el tema de los salarios,
13:34la renovación de los edificios, los objetivos climáticos.
13:38Si la izquierda es llamada al poder,
13:40debe poder contribuir al gobierno.
13:44Después, pues la destitución del gobierno.
13:46Esa es la gran pregunta.
13:48Él tendrá que demostrar que deja de ser un punto de bloqueo.
13:52Yo, hoy, pienso que será muy complicado
14:00explicar a los electores de izquierda
14:03que no apoyamos un gobierno
14:06que aplique una política de izquierda.
14:10Eso es indispensable ahora.
14:11Para hacer esa política de izquierda,
14:13somos más fuertes si tenemos toda la izquierda,
14:16desde el PS hasta los insumisos.
14:18Eso es lo que esperamos.
14:20que haya un primer ministro que venga
14:23del nuevo Frente Popular.
14:25Llamamos a Emmanuel Macron a la cohabitación.
14:43Bueno, hay dos cosas.
14:44Primero está el 10 de septiembre.
14:46Es una movilización que fue organizada
14:49mucho antes de que François Bayrou
14:51pidiera la moción de confianza.
14:54Pienso que este es el momento de recordar
14:56que ya basta,
14:59que no podemos continuar
15:01aplicando una política que fue rechazada.
15:03Esta movilización callejera es importante.
15:06Después, el tema de la destitución avanzará,
15:09pero el presidente Macron tendrá que demostrar
15:12que deja de ser un punto de bloqueo.
15:17Porque si lo sigue siendo,
15:20no estará asumiendo su función,
15:22que es la de garantizar la estabilidad del Estado.
15:26Yo a la Francia insumisa le digo
15:28que para llevar una política de izquierda
15:31somos más fuertes juntos.
15:33Y yo sé que ellos quieren cambiar la vida
15:34y mejorar la vida.
15:36Entonces, si podemos hacerlo desde mañana,
15:38hagámoslo todos juntos.
15:39Gracias.
16:09Vamos a ver si ahora sí podemos retomar
16:11con Erika sobre estos temas
16:13que estábamos hablando.
16:14Erika, podemos hablar de todo esto
16:17que está ocurriendo,
16:17de lo que usted estaba mencionando.
16:19Es que ni siquiera es algo en contra
16:21puntualmente de François Bayrou,
16:22sino que todas las críticas
16:23van a ser en contra de Emmanuel Macron.
16:27Sí, lo que yo te decía
16:29de la presión que está viviendo
16:31el presidente Emmanuel Macron,
16:32imaginamos, primero porque todos los discursos
16:34hoy fueron contra él, básicamente,
16:36no contra su primer ministro,
16:37y luego por esa movilización del día miércoles
16:40para bloquear Francia.
16:42Inicialmente viene de la extrema izquierda,
16:44pero sabemos que, por ejemplo,
16:46el sindicato CGT y otros políticos de izquierda
16:48van a participar de algunas de las movilizaciones
16:51de las que no se sabe mucho tampoco,
16:53porque es un movimiento que no tiene líder
16:55y no hay un programa para ese día.
16:58O sea que las autoridades están muy alertas.
17:01Lo que vemos también es que el Partido Socialista
17:04se estuvo acercando en el último tiempo
17:07con el gobierno y ahora está pidiendo
17:09a los ecologistas, a los comunistas,
17:11de intentar negociar con el gobierno
17:13de Emmanuel Macron.
17:14Quizás podría ser una de las salidas.
17:16Lo cierto es que con los acercamientos
17:18que ya hubo entre François Bayrou
17:20y los socialistas,
17:21al nombrar justamente a este primer ministro,
17:24hubo un quiebre entre los socialistas
17:26y la Francia insumisa.
17:27Quizás si el presidente Emmanuel Macron
17:29está por solamente nombrar a un primer ministro,
17:31quizás el camino iría por ahí
17:34y por eso también los llamados
17:35de los partidos oficialistas a conversar,
17:37a buscar consensos, a la unidad.
17:39Pero efectivamente cada bloque,
17:42cada partido busca una cosa diferente.
17:43Los socialistas que hay un nuevo primer ministro
17:45y que sea de izquierda.
17:46La extrema derecha que haya disolución
17:49y en ese caso ellos creen
17:50y están casi seguros de que obtendrían
17:52la mayoría absoluta
17:53y por tanto tendrían un primer ministro
17:55y luego ven a Marine Le Pen
17:56como futura presidenta de Francia.
17:58Y la izquierda más radical
18:00busca definitivamente la renuncia
18:02del presidente Emmanuel Macron.
18:03Así que los caminos son diferentes,
18:06pero la figura que está al final
18:08de todos los ataques,
18:09como decía yo,
18:09es el presidente de la República.
18:12Bueno, pues Erika,
18:13yo antes de finalizar le pregunto una cosa
18:15y es que ellos,
18:17algo de lo que hablan es,
18:18estamos hablando,
18:19estamos entrando a esta discusión
18:20de manera política,
18:21pero lo que sí fue evidente
18:23es que todo esto se originó
18:24por ese plan de recortes fiscales
18:26que tenía el primer ministro,
18:28pero entonces tenemos una deuda
18:30de 3,4 billones de euros,
18:32un déficit de casi 170 mil millones de euros.
18:35¿Cuáles entonces son las opciones
18:36que quedan para lograr sanear
18:39de alguna manera las finanzas?
18:42Claro, es que ese es el tema,
18:47ninguno de los partidos en realidad
18:48tiene una receta mágica,
18:51si no es adherir a lo que son en realidad
18:54las teorías económicas de cada corriente política.
18:58Desde la izquierda, obviamente,
18:59más impuestos a los ricos y a los empresarios,
19:03desde la extrema derecha,
19:05hay un cierto acercamiento también
19:06hacia el empresariado,
19:09pero ellos ven como principal enemigo
19:10la inmigración, reducir el sistema
19:12de ayudas sociales,
19:13sobre todo aquellas que corresponden
19:16o que reciben los extranjeros
19:17que no están con documentación regular
19:20en Francia.
19:21Y desde el partido
19:22de la francia insumisa más radical
19:25también van hacia la idea
19:27de imponer más impuestos
19:28a los más ricos y a las grandes empresas.
19:31Entonces, tampoco es que ninguna
19:33de las propuestas haya sido muy novedosa.
19:36Y entonces, bueno,
19:37culpan al presidente Emmanuel Macron,
19:38pero como lo hizo también ver
19:40François Bayrou y también ya Michel Barnier,
19:43el tema de la deuda en Francia
19:44es algo que se arrastra desde la posguerra.
19:46O sea, hubo el baby boom,
19:48hubo el éxito después de las dos guerras mundiales
19:51que permitieron a este país enriquecerse,
19:53pero luego nunca ha habido en realidad
19:55creación de riqueza.
19:56Al contrario, cada día se pierden
19:57más fuentes de riqueza original
20:00y la responsabilidad es compartida.
20:03En realidad, por eso es que
20:04de la Francia insumisa
20:05llaman directamente a un cambio de sistema,
20:08pero no hay ningún partido
20:09que en realidad tenga la varita mágica
20:11ni una receta que sea novedosa
20:14o que impresione, creo yo, al electorado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada