00:00No habían pasado más de 10 minutos tras el anuncio de François Bayrou de convocar a la Asamblea Nacional para un voto de confianza el próximo 8 de septiembre, cuando ya se daban a conocer las primeras reacciones políticas.
00:12Los primeros fueron los partidos de izquierda, como la Francia Insumisa, que es la izquierda radical, ecologistas, socialistas y comunistas, dijeron que no van a dar su voto de confianza.
00:23Esa también es la misma línea que adoptará Agrupación Nacional, el partido de extrema derecha.
00:30Este martes otras agrupaciones políticas se han venido reuniendo también para decidir qué posición adoptar ese 8 de septiembre.
00:39Por ejemplo, los republicanos, el partido conservador dirigido por Bruno Retalló, quien es también ministro del Interior, dijo que sí van a dar su voto de confianza a François Bayrou,
00:50no porque estén de acuerdo con él, sino porque consideran que no hacerlo es ir en contra de los intereses del país.
00:58Y en medio de todo esto, vuelve a estar sobre la mesa el tema de una eventual disolución de la Asamblea Nacional, como ya ocurrió hace un año.
01:06El llamado ya lo hizo, por ejemplo, la ultraderechista Marina Le Pen, pero de esto también habló el actual ministro de Justicia, Gérald Darman,
01:14quien dijo que es una opción que le queda también al presidente Emmanuel Macron.
01:18Macron, quien recientemente en una entrevista en medios franceses explicaba que él no está a favor de convocar a una nueva disolución.
01:28Y en medio de toda esta incertidumbre política, el gobierno Bayrou continúa trabajando,
01:33dialogando con diferentes actores sociales y sindicatos, por ejemplo,
01:36para discutir de ese tema que es el más candente, el presupuesto para 2026,
01:43que se ha convertido definitivamente en la piedra en el zapato de cada gobierno de turno.
01:49De esta manera, el gobierno muestra que todavía parece que tienen esperanzas de seguir vivos después de ese 8 de septiembre,
01:56cuando analistas y la mayoría de los franceses consideran que las horas del gobierno de François Bayrou ya están contadas.
Sé la primera persona en añadir un comentario