00:00Sí, exactamente. Hay varias opciones dependiendo de quién está en el poder. Hay una opción claramente de izquierda de hacer subidas de los impuestos para poder financiar nuevos subsidios, nuevos programas de transición ecológica, etc.
00:16Y una solución que es más la que proponía el ex primer ministro, Franco Availlou, que es de austeridad y de cortar en los gastos del Estado sin aumentar los impuestos. Depende mucho de quién quede como primer ministro y en el gobierno.
00:32Como bien lo decía David, las opciones más realistas son del Partido Socialista o de la ala izquierda del macronismo. Y entonces probablemente unas opciones un poco intermediarias, un poco menos austeridad de lo que quisiera el de República y la derecha francesa, pero tampoco van a aumentar los impuestos de las empresas y de los más ricos en Francia.
00:58Entonces, digamos un programa político de política económica bastante similar a lo que se ha desarrollado en los últimos años. Y yo creo que es poder alcanzar a seguir esa misma línea política hasta las próximas elecciones presidenciales.
01:17Jean-Marie, ¿a qué se debe que Francia llegara a este nivel de endeudamiento?
01:21Es una buena pregunta, porque si uno compara a Francia con los vecinos europeos, todos los vecinos europeos tuvieron que gastar más para responder a crisis del COVID, gastar más o tener menos ingresos, con problemas de inflación, etc.
01:39Pero la deuda de Francia particularmente se destaca por su aumento en los últimos años. Y entonces ahí, cuando uno mira los estudios económicos, lo que realmente hace la diferencia es un dinero que se ha gastado en subsidios a las empresas,
01:56en disminuir los impuestos de los más ricos, con la idea de que eso iba a generar más crecimiento, más gasto. Y entonces no se vio exactamente un aumento en muy importante crecimiento, pero sí de la deuda.
02:13Yo creo que se puede decir desde el punto de vista de la política económica que ha sido un programa que ha fracasado en los últimos años y entonces no cambiar de opinión y de opción política en este momento me parece que es un error, pero pues eso es la apuesta del presidente Macron.
Sé la primera persona en añadir un comentario