Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El pulque resurge como símbolo de tradición y camaradería. Una guía por pulquerías emblemáticas muestra cómo esta bebida milenaria sigue viva entre curados, historia y cultura popular.

Para más información del tema, visita: hhttps://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/pulquerias-cdmx-ruta-bebida-dioses-resiste-20250905-775771.html

#Pulquerías #CDMX #Bistronomie

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la Ciudad de México, entre avenidas bulliciosas y barrios con memoria, sobreviven espacios
00:05que resguardan un legado milenario, las pulquerías. El pulque no es solo una bebida, es una historia
00:11líquida. Nació en tiempos prehispánicos como ofrenda ceremonial y siglos después,
00:15se convirtió en la bebida popular por excelencia. Las pulquerías son lugares que resisten como
00:20pequeños templos urbanos, en los que conviven generaciones, estudiantes, vecinos, oficinistas
00:25y curiosos que buscan probar la bebida de los dioses en su estado más auténtico. Por eso
00:30decidimos armar esta guía, un recorrido por pulquerías que conocemos y hemos visitado
00:34varias veces, cada una con su estilo, su historia y su clientela, pero todas unidas por la misma
00:39esencia. Preservar una tradición que, entre curados de avena, apio, mango o mazapán, demuestran
00:44que el pulque no pasa de moda. Aquí nuestras recomendaciones. Pulquería La Risa. Fundada
00:49en 1903, es la más antigua de la Ciudad de México y un emblema del centro histórico. Sus
00:54tinacales, mesas y bancos de metal, junto con las paredes pintadas, hacen que entrar sea
00:59como viajar en el tiempo y conectar con la historia viva del pulque. Aquí conviven jóvenes
01:03y adultos que buscan saborear el pulque blanco o los tradicionales curados. El ambiente es
01:08sencillo, popular y muy citadino, entre música, pláticas y hasta bichitos visitantes, que forman
01:13parte del folclor y la vida en la gran urbe. La experiencia es única.
01:17La Reina Xochitl. Aquí el tiempo parece detenerse y con él, los sabores tradicionales que hacen
01:21de este un espacio referente en la Venustiano Carranza. Desde las 11 de la mañana abre sus
01:26puertas con el pulque blanco en sus versiones suave y fuerte, además de curados frescos que
01:30mantienen viva la esencia de esta bebida ancestral. El lugar está decorado con fotografías de
01:35personajes célebres que han pasado por ahí, así como recuerdos de eventos ligados al pulque,
01:39con precios accesibles, 35 pesos el medio litro de curado y la hospitalidad de su propietario,
01:45es un rincón que invita a regresar. Consejo práctico, si pides para llevar, lleva tu envase para
01:50mantener intacta la frescura de la bebida. La Catedral del Pulque. En la colonia obrera,
01:55es un espacio donde el tiempo parece detenerse y el pulque sigue siendo protagonista. El curado
02:00de avena es altamente recomendable, acompañado de guisados caseros como el michote de pollo,
02:05que hacen la visita una experiencia completa. Con precios accesibles, 70 pesos el litro y
02:10atractivas promociones como los miércoles de 2x1 en Pulques, el lugar ofrece también hamburguesas
02:14y botanas que complementan la bebida. El ambiente es informal, alegre y reúne a personas de todas
02:19las edades, en un espacio pequeño pero acogedor. No más no llores. En Xochimilco,
02:24en Santa María Tepepan, se encuentra un rincón pulquero que destaca por su limpieza,
02:28atención y ambiente tranquilo. Desde las 8 de la mañana sirven pulques y curados preparados
02:32de manera tradicional, sin olores desagradables ni texturas babosas. Los curados son frescos y se
02:37preparan al momento con concentrados de fruta del día, mezclados con pulque blanco. Entre los
02:42sabores más recomendados está el de apio, avena, piña y mandarina, todos con una consistencia
02:47agradable y un sabor auténtico. Aunque aquí no se ofrece comida, diariamente preparan un
02:51molcajete gigante de salsa que acompaña la experiencia. La bella Carolina Pulquería. Una
02:57pulquería con años de tradición y un ambiente auténtico de pulcata. El lugar es amplio,
03:01cuenta con rocola, música en vivo y variedad de curados como mango, apio o mazapán, además
03:05del pulque natural que cumple bien su cometido. Aunque los curados tienden a ser dulces y el
03:10servicio puede ser irregular, el pulque tiene buena consistencia y sabor. Es un espacio ideal
03:14para ir en grupo, pasarla bien y disfrutar del ambiente festivo que se arma entre música,
03:19baile y buenos tragos.
03:22Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
03:29suscríbete y vívelo.
03:35Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada