Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Viejas glorias cantineras del Centro Histórico de la Ciudad de México están siendo redescubiertas por nuevas generaciones. No por nostalgia, sino por su autenticidad.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/5-cantinas-legendarias-centro-historico-sabor-tradicion-grandes-anecdotas-20250728-770002.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante décadas, las cantinas del centro histórico de la Ciudad de México fueron vistas como espacios
00:06en extinción, rincones con madera crujiente y clientela de antes. Pero hoy, en tiempos donde
00:11lo retro se diseña con filtros, estas cantinas gozan de un nuevo aire. Algunas han sido restauradas
00:16con respeto, otras siguen con sus mesas torcidas, sus sillas de metal y sus barras de mármol
00:21gastado. Y eso es precisamente lo que encanta. En lugar de perseguir tendencias, estas cantinas
00:26las sobrevivieron. Y ahora que hay una generación entera buscando al México de verdad, estos
00:30lugares se llenan, a veces por nostalgia, a veces por moda, pero casi siempre por una verdad
00:35más simple. Aquí se come con sazón, se bebe con historia y se vive sin pose. Estas son
00:40cinco de las más emblemáticas, cada una con su carácter, su cocina, su leyenda.
00:45La mascota. En la calle de Mesones, entre el bullicio eterno del centro histórico, se encuentra
00:49una de las cantinas más antiguas y vivas de la Ciudad de México. La mascota. Esta cantina
00:54no solo ha visto pasar generaciones de capitalinos, sino que se ha mantenido fiel a esa esencia
00:58que define a los templos del buen beber, barra generosa, ambiente de camaradería y botanas
01:03que llegan a la mesa sin pedirlas.
01:05La ópera. Desde 1876, este lugar sirve bebidas. Hoy, ubicada en la esquina de 5 de Mayo y Filomeno
01:11Mata, en pleno centro histórico. La ópera es más que una cantina, es un monumento vivo
01:16a la historia de México. Su origen se remonta a una refinada pastelería de inspiración
01:20francesa. Con los años y el calor del tequila, evolucionó hasta convertirse en una de las
01:25cantinas más emblemáticas del país. El Gallo de Oro. En el corazón del centro histórico
01:29de la Ciudad de México, el Gallo de Oro lleva más de un siglo recibiendo comensales con
01:33puertas vaivén, aroma a guiso y sabor a historia. Esta cantina comenzó ocupando apenas la mitad
01:38del espacio actual, allá en 1876, donde en una pequeña barra trasera se vendían tortas.
01:43Hoy, ese modesto inicio forma parte de una leyenda que se sigue cocinando a fuego lento.
01:47Bar Gante. También en el corazón del centro histórico, justo en el ahora peatonal Callejón
01:52de Gante, se esconde uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo, porque ya tiene
01:57casi 100 años de historia. El Bar Gante. Esta cantina nació para atender a una clientela
02:01elegante en los años dorados del México postrevolucionario. Hoy, con más de un siglo
02:05de historia, sigue siendo un espacio de tradición, donde el sabor, el servicio y el ambiente conservan
02:10su esencia. Cantina del Tío Pepe. Detrás de los puestos ambulantes de la calle de
02:14Independencia, casi desapercibida para quien no la busca, se encuentra una de las cantinas
02:18más antiguas de la Ciudad de México. Desde 1869. La cantina del Tío Pepe. Entrar aquí
02:24es como atravesar un portal. Afuera el caos. Adentro, el eco de un México que ya no existe,
02:29pero sigue vivo entre sus paredes. Las cantinas no están de moda. Están vivas. Algunas fueron
02:34restauradas. Otras sobrevivieron por inercia. Pero todas conservan lo que ningún bar moderno
02:39puede intentar. Una atmósfera real. Aquí se sirven cubas, no cócteles de humo.
02:45Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
02:52Suscríbete y vívelo.
02:55Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada