En “La muerte ajena”, Claudia Piñeiro aborda el poder y la sexualidad a través de un crimen que no se resuelve. “Lo que funciona para los poderosos es el silencio,” dice, explicando cómo se manipula la verdad para ocultar los hechos.
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a esta en 15, en estos 15 minutos, porque le damos la
00:16bienvenida a Ciudad de México, que vino a presentar Claudia Piñeiro, La Muerte Ajena.
00:20Muchas gracias. Claudia, vaya ejercicio. O sea, quiero, vas a ver por dónde voy a empezar,
00:25pero es un ejercicio completito, digamos, ¿no? Es un thriller, no quiero adelantar mucho,
00:33pero empecemos por la historia, si te parece, porque quiero hablar mucho del formato y de las
00:38voces y de todos. La historia es esto, por cierto, ya te habrán contado que en México tuvimos un
00:44evento similar de una mujer que un día se le ve caer de una ventana y que todo mundo dice
00:55qué pasa. Y quien más se interesa en el caso es alguien que dice, ah, caray, hay algunas
01:04conexiones por ahí. Y eso hace que la historia tenga que ver también con las mujeres, con
01:14el descubrimiento del cuerpo de las mujeres y con las relaciones familiares, ¿cierto o no?
01:18Sí, con relaciones perdidas, con relaciones encontradas. Y también en este caso con la
01:23política y el poder, ¿no? Claro. No sé si es el caso de la más fuerte. ¿Ello es poca?
01:26Allí va igualito, igualito, parecido, pero este... Claro, ahí iba a ir a eso, también la
01:33política y el poder, pero quería empezar por esto. Sí. ¿No? Es una historia... Bueno, para mí, yo...
01:39Está bien que empieces por ahí, por lo menos cuando yo escribo esta historia, lo que
01:43pienso es que es la historia de dos hermanas. Entonces ahí hay un núcleo familiar, ¿no?
01:46Claro. Y pienso que son dos hermanas, una se dedica... Una es periodista y cuando está
01:50yendo a su programa de radio a la mañana se entera que una mujer cae de una ventana
01:54y está un poco fastidiada porque sabe que le van a decir que hable todo el tiempo de
01:59eso porque es una noticia que genera interés en los oyentes, pero ella no va a tener información
02:04porque recién acaba de suceder. Lo pospone y cuando termina el programa dice alguna cosita
02:09y sale y ve en el graf de la televisión el nombre de la mujer que cae y que es una chica
02:14escor y se da cuenta que es su hermana. Es una hermana que no conoce, una hermana que nació
02:20cuando ella tenía 15 años, su padre abandonó su familia para irse con esta otra familia
02:24y entonces a partir de ahí ella tiene que decidir si encara esta investigación como periodista
02:30y como hermana de esta chica, ¿no?
02:32Y todas las consecuencias de eso, por supuesto, ¿no? Que es cómo es que hago esto y decías
02:38y por supuesto es una historia de poder.
02:41Porque es muy pronto cuando se sabe por qué estaba ahí la chica que cae de ahí, ¿no?
02:48O sea, es muy pronto pero cae de un edificio, de un edificio en un lugar muy acomodado de Buenos Aires
02:55donde vive un empresario muy importante.
02:56Exacto, a qué me refiero. De repente empezamos a saber, ajá, no era cualquier, ¿no?
03:02No era su casa, no era su departamento.
03:05Es una empresa importante que además está teniendo, está empezando a meterse en política
03:09o está metido en algo de la política en las sombras como hacen algunos empresarios, ¿no?
03:13Que no se muestran pero que están manejando los hilos de la política.
03:16Entonces todo eso lleva a un mundo muy especial que es todo lo que tiene que ver con la sexualidad
03:22y el poder, las infiltraciones, los servicios de inteligencia, las mujeres que hacen trabajo sexual
03:28y que los servicios de inteligencia también utilizan para este tipo de trabajos y, bueno...
03:34Para espionaje, para estar, para ver.
03:36Sí, por eso cuando me dicen...
03:38Y después la influencia también cuando se quiere averiguar de verdad y se quiere llegar a la verdad, ¿no?
03:44El poder es el poder, ¿no?
03:45Ahí es donde es muy difícil entrar, ¿no?
03:47Fíjate que yo empecé a escribir esta novela con una imagen disparadora de un caso real en Argentina
03:52de una chica que cayó de un departamento, de un señor acomodado
03:55y que no se sabe más nada de ese caso en sí mismo, ¿no?
03:59Esta novela no tiene nada que ver con eso, es verosímil, pero es otra cosa.
04:02Pero yo igual entrevisté a jueces en Argentina sobre todo lo que tiene que ver con estas relaciones.
04:08Hay muchas agencias de modelo que encubren servicios de prostitución VIP
04:12y estos servicios de prostitución VIP después tienen el enlace con los servicios de inteligencia
04:17y los jueces me dicen que llegan hasta un lugar donde no pueden avanzar más
04:21porque necesitan que motorice esa causa las mismas chicas
04:25y no se atreven a veces a hacer lo que tienen que hacer en el proceso para poder avanzar.
04:32Dice que solamente pueden seguir cuando encuentran una línea del dinero,
04:34que es el dinero negro, hay que seguir, pero si no se encuentran con una pared.
04:38¿Qué es una pared?
04:38Voy a tomarme un minuto porque, pero va a ayudar para vender el libro
04:42porque todo mundo recuerda hace 10 años, como del departamento lujoso del presidente
04:47del partido verde ecologista mexicano, cayó una mujer
04:53y cayó una mujer que estaba allí en una fiesta contratada para entretener a los de la fiesta.
04:58¿Y cómo la fecha? No sabemos nada.
05:01¿Quieren saber por qué? Pónganse a leer a Claudia Piñeiro, porque de lo otro nunca se hizo absolutamente nada.
05:06Lo quiero recordar, porque sucedió en Cancún, aquí en México.
05:10Ok.
05:12Y luego, claro, ya es.
05:15Por cierto, cuando lo leía, yo decía, hace 10 años nos pasó.
05:19Y luego cuando lo leía, uf, este armado de tan, este, es como un rompecabezas, ¿no?
05:26Porque hay periodismo, testimonio, tercera persona, propuestas de cine, ¿no?
05:37Está la propuesta del documental, libro, ¿no?
05:40¿Quién quiere escribir el libro?
05:42Este reto de hacer ese rompecabezas, ¿qué hace al libro más fácil de leer?
05:46De hecho, debe ser difícil, ¿no, Claudia?
05:49Me costó mucho, hay que estar muy atenta, en esta novela en particular, hay tres versiones, que son las tres partes, pero como decís vos, dentro de cada parte también hay otras versiones.
05:59Y yo lo que quería transmitir con esa estructura que elegí para contar esta historia, es una sensación que creo que en este siglo, en este tiempo, sentimos a diario, ¿no?
06:09Que hay versiones de todo, y que no sabemos cuál es la verdadera.
06:13Entonces, no es que se trate de distintos puntos de vista, porque el punto de vista, mira, lo mismo desde distinto lugar.
06:18Acá, lo que cambia es la realidad.
06:20La realidad está en movimiento, y entonces, literariamente, yo recurrí a lo que se llaman narradores no confiables.
06:26Vos estás leyendo una de las partes y decrees al narrador, como es normal, pero llega un momento que pasas otra...
06:33Bien lo dice, ¿no? Entonces, Esther, seguramente sí lo sabe.
06:36Y pasas al otro...
06:37Y decís, pero entonces, ¿leí mal? ¿O este me está mintiendo? ¿O me estaba mintiendo el anterior día?
06:42Y así, permanentemente. Pero yo creo que eso recrea una sensación que tenemos en general, ¿no?
06:47Con el tema de la realidad hoy, y de cómo la información está llena de falsedades, ¿no?
06:54Eso es el mundo en el que vivimos.
06:57No, a lo mejor no lo vivimos antes, pero lo que es impresionante en el libro es que, en otras maneras,
07:02pero sobre un hecho, hay muchas realidades.
07:06Porque me gusta eso que dices. Quiero que les arregles un poco más. No, no son puntos de víspera.
07:12Son versiones.
07:14Son versiones, y uno elige de versiones. Yo, por ejemplo, hoy, cuando agarro un diario o una noticia,
07:22ya no me importa tanto ni el medio, ni solo la firma del periodista.
07:26Yo creo que la firma del periodista se va a revalorizar muchísimo, porque es muy difícil creer.
07:32Hay medios, que alguna vez hemos confiado en muchos medios, y hoy está lleno de noticias hechas con inteligencia artificial,
07:37que tenés un título y que ese título enseguida no viene en la noticia, sino que lo que viene debajo no tiene nada que ver con el título.
07:44Entonces, cuando me interesa un tema, busco la firma del periodista.
07:47Y aquí es interesante, porque si no mal recuerdo, hasta en la propuesta del documental un poco se vende el documental diciendo,
07:54ah, tenemos a dos que cuentan historias completamente diferentes y de eso va a tratar.
08:00Es decir, ya hacemos espectáculo, digamos.
08:03Exactamente.
08:03Esas dos versiones, ¿no?
08:07Ya esa es parte del espectáculo y eso forma equipos en la sociedad.
08:12Se vuelven como equipos, ¿no?
08:13Es como en Argentina serán de River y Boca o acá del América y del Guadalajara.
08:17Ya se vuelven equipos donde dicen, no, lo que pasó fue esto.
08:20Y lo peor es que nos obligan a estar en uno de los dos equipos, ¿no?
08:23Y a veces vos querés que mantenerte en el medio porque querés ser independiente y pensar,
08:27bueno, no le termino de creer ni a este ni a este, pero no te dejan.
08:29Es como que si querés estar en el medio, desconfían de vos.
08:33Tenés que estar en alguno de los dos lados y eso también es complicado.
08:36Pero me decías que costó eso de armarla así, pero al final supongo que era la única manera de contarlo.
08:45Yo creo que esta historia sí, porque hay tanta incógnita que no se revela, ¿no?
08:49En un thriller vos entrás a un thriller pensando que te vas a enterar quién lo mató y por qué.
08:55Esto es otra cosa.
08:56Esto es donde están los servicios de inteligencia, el poder, etc.
08:59Lo que vas a poder ver son todos esos lazos de poder y cuestiones no ajenas, cercanas a la muerte,
09:06pero que no son exactamente la muerte, ¿no?
09:08Entonces, sobre por qué cayó y en qué circunstancias, lo vamos a tener en las tres versiones,
09:14pero además lo va a terminar de armar cada lector en su cabeza, ¿no?
09:18Claro, claro.
09:18Porque, bueno, tal vez hay una cosa que sí permanece a lo largo,
09:24que es el aplastante poder del poder, ¿no?
09:27Eso es muy impactante, ¿no?
09:29A mí me impacta que en el caso real yo todavía no sé lo que pasó
09:32y seguramente pasará el tiempo sin que se sepa bien qué fue lo que pasó.
09:36¿Y cuántos crímenes de ese tipo?
09:38En Argentina no es la primera vez que cae una mujer por una ventana, por otra parte, ¿no?
09:42Y es una triste tradición.
09:44Es horrible cuando dices triste tradición porque eso es lo que está reflejado,
09:51es decir, como buen thriller de esos, que es las fuerzas que impiden a nadie entender.
09:58Usted ni siquiera quiere llegar a la verdad, por lo menos tratar de entender qué es lo que pasa.
10:03Eso es interesante lo que decís porque yo vengo diciendo en algunas otras entrevistas
10:07que Rodolfo Walsh, que es un periodista muy importante, fue un periodista muy importante argentino,
10:12tenía una fase que yo decía en otra novela mía que también habla del periodismo,
10:16que se llamaba Betty Boo.
10:17Él decía, si no podemos tener justicia, por lo menos lleguemos a la verdad.
10:21Ahora, hoy sería, si no podemos tener ni justicia ni verdad, ¿a dónde llegamos?
10:26A lo mejor es a entender, como decís Ford, ¿no?
10:28Bueno, espero que por lo menos lleguemos a entender, pero tampoco lleguemos a entender,
10:31porque aquí también lo único que entendemos es esta confusión, ¿no?
10:35A final de cuentas, estas dos versiones, esto tal, porque lo que funciona para los poderosos es el silencio,
10:42es el no saber, ¿no?
10:44Sí, por eso me parecía interesante tomar este modelo.
10:47En este siglo en que da la sensación que estamos mucho más a merced de ciertos poderes.
10:56No sé si es mi sensación, me parece que antes las instituciones eran frenos,
11:00por lo menos en mi país, las instituciones eran frenos que funcionaban mejor.
11:04Hoy da la sensación que hay algunas instituciones que no están pudiendo poner los frenos necesarios a esos poderes, ¿no?
11:10Y no ayuda al ambiente de comunicación, como bien lo cuentas aquí,
11:13y al ambiente de ese periodismo ni nada.
11:16La historia de Juliana está contada en La muerte ajena, de Claudia Peñeiro, Alfaguara.
11:23Ya está a la venta, me dicen por ahí.
11:24Ya está a la venta en México, ya, en todas partes, ¿no? Ya está.
Sé la primera persona en añadir un comentario