La abogada migratoria Perla Abreu nos habla un poco de la evolución que han tenido las evaluaciones para solicitar visado actualmente y los pasos que se deben tener en cuenta… Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión. #EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #visado #USA #RedesSociales
00:00Ahora pasamos al set número Z, allá, viejísimo de acá, se encuentra Maricela Álvarez.
00:06Maricela, voy ahora en un taxi, llego allá.
00:08Aquí reportando desde el set número Z. ¿Qué tal, querida?
00:13Tenemos con nosotros a Perla Abreu. Perla es abogada migratoria.
00:17Ya estábamos hablando del tema de las visas norteamericanas,
00:21que ha generado mucha inquietud, un tema que supuestamente entraba en vigor en el día de ayer.
00:26Tiene más de 20 años de experiencia y trata todo tipo de casos, solo de visado,
00:32solo en Estados Unidos, visas, residencias, ciudadanía también, por supuesto,
00:37ajuste de estatus, perdón en visa y perdón en residencias.
00:41Gracias por estar con nosotros, Perla.
00:42Gracias a usted por la invitación.
00:43Vamos a empezar con lo que pasó ayer.
00:46Ustedes recuerdan que le metieron un cuco a todo el mundo.
00:49Salió la noticia hace como dos semanas aproximadamente.
00:52No, desde el mes de julio teníamos la información que a partir del 2 de septiembre,
00:59que era el día de ayer, venían cambios.
01:01¿Cuáles eran esos cambios?
01:02Que las personas que iban a hacer una renovación de visa,
01:06que tenían menos de 18 años de edad cuando se emitió la última visa,
01:11tenían que asistir a entrevista.
01:13También los menores de edad y las personas mayores adultas.
01:17O sea, los niños de 2 años, de 3 años y aquellos que habían tenido la visa siendo menores de edad.
01:23Pero no solo eso, que también se tenían que presentar una entrevista.
01:26Teníamos esto que era para el día de ayer.
01:29Yo estoy dando la información en mis redes sociales de que por favor tengan paciencia
01:34porque a todo esto tenemos un sistema que no se ha habilitado,
01:37un sistema que te permite pagar la cita, pero cuando vas a programarla no la puedes programar.
01:42Y tengo la desesperación de las personas y subo este video y ahí mismo sube el video de la embajada
01:49que se ha postergado, no que se ha eliminado, sino que se ha postergado
01:53y que vamos a continuar con el método de antes de que tenemos una exención de entrevista
01:59para estas personas donde solamente se deposita.
02:02Pero quiero aclarar, ¿y cuál es el temor de muchas personas?
02:05Además, el hecho de que usted vaya a hacer un depósito de documentos del DS-160 y su pasaporte
02:13no significa que usted no vaya a una entrevista,
02:17porque quien está recibiendo, aunque usted entrega en centro de atención al solicitante,
02:21que es en la plaza que tenemos ahora, es un cónsul que recibe.
02:25Y si el cónsul entiende que usted necesita una entrevista, a usted lo van a mandar a buscar.
02:30¡Wow!
02:30Importante.
02:32Qué bueno que se pospuso, porque no estaban las condiciones para que se pudiera aplicar,
02:36como acabas de decir.
02:38Pero quería aprovechar, porque sabemos que desde el 2019 las redes sociales tienen una gran importancia,
02:44que lo toman en cuenta en el consulado, pero ahora pareciera tener todavía más relevancia.
02:49¿Por qué? ¿Y qué miran en las redes sociales de una persona que está solicitando un visado?
02:54¿Y qué le exigen también a los que solicitan la visa?
02:57Nosotros informaron que lo de las redes sociales es para verificar más los antecedentes de la persona
03:05y el comportamiento.
03:07¡Wow!
03:07El comportamiento.
03:08El comportamiento.
03:10Inclusive se está haciendo mucho énfasis, porque usted sabe que la visa de estudiante se pararon.
03:15Entonces volvieron otra vez a restablecerla.
03:18Y esta fue la información que se brindó.
03:21Claro, ahora mismo todo lo que pasa le dan un auge.
03:24Para mí, muchas de las cosas que están no es sorpresa.
03:28Para mí es normal.
03:29Por ejemplo, la verificación de 50 millones de visas.
03:34Para mí eso es normal que se verifique una...
03:36O sea, toda la vida ha estado.
03:38Lo que pasa es que como tenemos esta nueva administración,
03:40yo digo, pero concha, le se lo quieren tirar todo al presidente.
03:43Pero no, eso siempre ha estado.
03:45La verificación, las cancelaciones de visa, el residente que quiere vivir en Estados Unidos,
03:51que no quiere vivir en Estados Unidos, que quiere estar aquí,
03:53y el que tiene visa de paseo, que quiere vivir allá.
03:56Eso siempre ha estado.
03:57Todo eso siempre ha pasado.
03:59Y todos estos conflictos.
04:00Pero también se han dado más informaciones en búsqueda de desalentar a la gente.
04:06Exacto.
04:07Para viajar a los Estados Unidos de modo de paseo.
04:10Así es.
04:10Están buscando ahora mismo minimizar el tema de la migración.
04:15Sí.
04:15Y por eso hacen todo esto.
04:17Pero con relación a las redes sociales, yo estaba leyendo que se había puesto énfasis
04:21no solamente en que usted tenía que dar la información,
04:25sino que todos los usuarios que usted pudiera tener.
04:28Claro, todo.
04:28Porque hay gente que tiene más de un usuario, que tenía que darla toda.
04:33¿Cómo ellos van a saber?
04:34Y que tenía que hacer pública a sus redes si va a buscar visa.
04:37O sea, nada privado.
04:38Pero inclusive, esto es más viejo que el 2019.
04:43De cuando Trump ganó.
04:44No, pero es que antes de, y toda la vida ha existido,
04:47desde que yo comencé esto, el formulario DS-5535.
04:53¿Qué pasa?
04:54Que ese formulario lo tiene un oficial en Ventanilla.
04:57O sea, usted va con su DS-160, que es el formulario de visa del migrante que tenemos hoy,
05:02que antes era DS-156.
05:05Usted se presenta.
05:06Pero si él entendía que él necesitaba información adicional, está el DS-5535.
05:12¿Qué te pide?
05:13Las últimas cinco direcciones que ha tenido en los, las últimas direcciones que ha tenido en los últimos 15 años.
05:20Todos los números de teléfono que usted ha utilizado en los últimos 15 años.
05:23Y todas las redes sociales.
05:25O sea, eso no viene ni siquiera del 2019.
05:28¿Qué se hizo en el 2019?
05:29Que se le anexó esa parte al DS-160.
05:33Ya.
05:34Pero siempre ha estado.
05:35Pues sabemos, Perla, qué se busca en las redes sociales que pueden decir, no, con este convocamiento, bueno, cancelado.
05:42Yo le voy a decir algo.
05:44Consejos.
05:44En una petición de residencia, se supone que si yo tengo mi pareja, yo tengo que tener fotos con mi pareja y no con otra persona.
05:54Entonces, por las redes sociales, ellos pueden también investigar cuando una relación es por amor y cuando no es por amor.
06:02Porque se supone que cuando usted va a una entrevista de residencia.
06:05Eso ayuda, claro.
06:06Exactamente.
06:07Y los separan, le hacen preguntas individuales, señores.
06:10Eso siempre lo han hecho.
06:11Ellos revisan las redes.
06:13Pero siempre han hecho esas preguntas.
06:16Lo que pasa es que las redes han cobrado más importancia en los últimos años y ahora les sirve a ellos de herramienta para poder.
06:23Como yo digo, la herramienta poderosa.
06:25La herramienta, pero como decía ella, no solamente lo de la pareja, el comportamiento, por ejemplo.
06:30¿Qué yo puedo hacer en mis redes sociales y subir que me pueda perjudicar?
06:35¿Qué puede perjudicar?
06:36Por ejemplo, hubo una reunión y ellos informaron que cuando una persona hace un comportamiento en contra de algo de Estados Unidos.
06:44Por ejemplo, emitió opinión sobre el gobierno norteamericano.
06:47Exactamente.
06:48El gobierno actual sobre contra Israel, contra Gaza.
06:53Exactamente.
06:53Digo, contra lo que está pasando en Gaza.
06:55Y se supone que uno...
06:55Por ejemplo.
06:56No, lo corto suyo lo están subiendo.
06:57Se supone que...
06:58Bueno, mi amor, yo...
07:00Gracias a Dios que tengo ciudadanía europea.
07:03Europea, porque...
07:04Porque si no hace rato que en la embajada americana el consulado no me diga a mí.
07:07Pero mire, déjeme decirle algo.
07:09En su caso no va a pasar, pero muchas personas entienden que tener una visa waiver, que es lo que usted tiene,
07:16porque está dentro de los países que puede entrar sin visa, usted solamente llena un esta.
07:21El esta.
07:22De ingresos a Estados Unidos.
07:23Claro.
07:23Pero, ¿qué pasa?
07:24Si una persona que tuvo un tema anterior con los Estados Unidos...
07:29¿Qué tipo de tema?
07:30Algún fraude migratorio.
07:31Ah, claro.
07:32Vamos a suponer, Perla en el 1985 se casó por negocio y en el año 2010 se convierte en ciudadana española.
07:39Yo no voy a entrar con el esta.
07:41Ah, él está, no me va.
07:43No, no te protege ahí inmediatamente.
07:44Yo voy a necesitar que Perla se presente ante una oficina, ante la embajada, a solicitar una visa bajo un perdón, aún teniendo ese pasaporte.
07:56Perla, yo creo que tú vas a tener que venir al programa una vez al mes, porque si hay un destino favorito, por razones familiares, lazos familiares, de negocio y de cercanía, para los dominicanos es los Estados Unidos.
08:10Es así.
08:11Y ahora, con la situación del cambio de gobierno, pues todo se ha vuelto un poco incierto.
08:16Como dices tú, muchas de estas medidas son viejísimas.
08:18Yo recuerdo que yo tuve residencia norteamericana y cada vez que yo llegaba, cuánto tiempo estuvo usted fuera del país, a mí me daba pena porque yo realmente no estaba viviendo ya en los Estados Unidos.
08:28Y un día le dije, ¿sabes qué? Llegué a la embajada, al consulado y le dije, le entrego la residencia.
08:32Me dice, usted sabe que yo la voy a romper y cuando yo la rompa, usted va a tener que empezar de cero a aplicar para una visa y no me van a dar una visa automática.
08:40No, igual tómela.
08:41Sí, porque muchas personas entienden, Perla, yo quiero entregar, yo quiero hacer un cambio.
08:48No es un cambio.
08:49Yo entrego un estatus bajo formulario I-407 y después asisto a mi entrevista consular y si él entiende, entonces me otorga la visa.
08:57Gracias, Perla, por haber estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario