La población del jaguar en Sonora se ha duplicado en los últimos 15 años, pasando de 120 a 250 ejemplares, según Naturalia AC. Este crecimiento es un indicador de la salud de los ecosistemas, aunque la especie aún enfrenta graves amenazas como la caza ilegal.
00:00La población de jaguares en Sonora se ha duplicado en los últimos 15 años.
00:07De acuerdo con la Organización Naturalia, el número de ejemplares en el estado pasó de 120 a cerca de 250,
00:14una noticia clave para la conservación del felino.
00:17Los biólogos explican que la presencia del jaguar es un indicador de la salud de un ecosistema,
00:22pues al proteger a esta especie sombrilla se conservan también el agua, la vegetación y las presas de las que depende.
00:27Aunque su hábitat principal es la Sierra Alta, el jaguar aún no está fuera de peligro.
00:33La principal amenaza sigue siendo la caza ilegal, a menudo como represalia por ataques a ganado, así como la fragmentación de su territorio.
00:41Para combatir esto, se trabaja directamente con los ganaderos de la sierra para mejorar sus prácticas y promover la coexistencia.
00:48Los especialistas estiman que, de mantenerse este ritmo de crecimiento, en tres décadas el jaguar podría salir de la lista de especies en peligro.
Sé la primera persona en añadir un comentario