Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jaguares
Al cobijo de la majestuosa selva baja caducifolia y el corredor biológico de barrancas de la zona limítrofe entre Jalisco, Nayarit y Zacatecas, se ha descubierto la presencia de uno de los ejemplares de felinos más hermosos de todo el mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Al cobijo de la majestuosa Selva Baja Caducifolia y el corredor biológico de barrancas de la zona
00:07limítrofe entre Jalisco, Nayarit y Zacatecas, se ha descubierto la presencia de uno de los
00:12ejemplares de felinos más hermosos de todo el mundo. Son las cámaras de fototrampeo del equipo
00:18de biólogos liderado por Adán Camacho que en lo más recóndito del bosque han logrado documentar
00:24la presencia del jaguar en nuestro territorio. Tenemos el primer registro de un jaguar en
00:29vida libre en estos límites de Zacatecas y Jalisco y entonces ya empezamos a hacer un
00:35estudio un poco más a fondo y ampliar un poco los cuadrantes de registro para la documentación.
00:42Entonces empezamos a hacer estos cuadrantes y empezamos a obtener buena documentación sobre
00:46la presencia de jaguar en la zona hasta el punto de que sabemos que no solo utilizan un corredor
00:52biológico aquí sino que se están reproduciendo en nuestros municipios. Y aun nada de esto
00:58pues bueno no solo la presencia jaguar empezamos a documentar que pues si está el puma o que
01:03ya sabíamos por relatos de la gente o que habíamos visto avistamientos, el ocelote, el
01:08lince y también tenemos ya registro de tigrillo que es otra especie muy parecida al ocelote pero
01:14bueno este ahora sí que solo nos falta documentar y que también creemos que pueda estar aquí en
01:19la región el jaguarundi que es otra especie de felino y con esto estaríamos documentando los
01:24seis felinos que tiene México para la región del norte de Jalisco y el suroccidente de Zacatecas.
01:29El primer hallazgo ocurrió en 2020 y a la fecha se ha logrado documentar que la especie no solo
01:36habita la zona sino que ya utiliza el corredor biológico para su reproducción lo cual es un buen
01:41indicador en cuanto a la calidad del ecosistema.
01:44Aproximadamente aquí en la región hemos documentado 11 ejemplares sin embargo de esos 11 ejemplares
01:50solo hemos documentado tres que permanecen de manera residente aquí por así decirlo algunos han
01:57salido en las cámaras y no han vuelto a salir eso nos quiere decir que si hay un intercambio de
02:01población tanto con otras zonas de Jalisco como con la costa de Nayarit y los que si están residentes
02:07pues son algunos adultos por ejemplo una hembra que te puede decir que ya es a la hembra que hemos
02:12documentado con un par de cachorros el año pasado.
02:15El biólogo dijo que ante este importante hallazgo es de relevancia que se comiencen a realizar planes
02:21de conservación y preservación del jaguar para permitir que estos felinos continúen habitando
02:26en nuestro territorio.
02:27También la importancia de ahora sí cómo vamos a involucrar a las comunidades, a los pequeños
02:31propietarios, a los ejidos y por supuesto a las autoridades locales, a nuestros presidentes
02:36municipales, a nuestros ayuntamientos para hacer esquemas de conservación importantes aquí en la región
02:41pues para proteger a estas especies porque la realidad es que toda esta zona tan rica en
02:46flora, en fauna, que es estas cañadas que tenemos entre Zacatecas y Jalisco no cuentan
02:53con un esquema aún de protección, no tenemos ni un área municipal de protección ni estatal
02:58mucho menos federal, entonces creo que es una buena oportunidad para unir esfuerzos.
03:04Desde Radio de Genco Lotlán, Gonzalo Vela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada