Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Buscás un rincón donde la nostalgia se mezcla con la modernidad? Descubrí Tribeca Bistro, el restaurante que está revolucionando San Alamanca en Madrid.

Acompañanos a conocer a Diego Santa Rosa, su CEO y chef, quien nos cuenta cómo este espacio rescata los sabores clásicos europeos con un toque neoyorquino. Explorá su propuesta gastronómica, desde el menú ejecutivo del mediodía hasta la carta de cena, pensada para todos los gustos y necesidades.

Descubrí los platos estrella como el steak tartar y el mousse de chocolate, y sumergite en la atmósfera única de Tribeca, inspirada en el emblemático barrio de Nueva York. ¡Un lugar para disfrutar a cualquier hora!

#TribecaBistro #GastronomiaMadrid #CocinaEuropea #SanAlamanca

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hoy nos encontramos con Diego Santa Rosa, él es el CEO y el chef de aquí de Tribeca Bistro.
00:15Tribeca Bistro que no hace más de 5 meses que tiene abiertas sus puertas aquí en pleno San Alamanca en Madrid
00:21y que ha venido con una propuesta de cocina digamos tradicional, pero con ese toque new yorkino
00:28¿Cómo podríamos decir Diego?
00:30Eso es, Tribeca al final es rescatar lo clásico, nosotros lo llamamos el sitio donde traemos esa parte nostálgica
00:39al final es el recetario clásico europeo, comida de toda la vida, sin yuzu, sin aceite de trufa, sin maracuyá
00:45simple, lo que nos gusta a todo mundo, lo que sabemos que está bien y lo que nos hace recordar un poco esa parte
00:53de nuestra infancia o los lugares que más disfrutábamos cuando éramos más jóvenes
00:58¿Cómo surgió esta aventura? Porque bueno, vos sos mexicano y ¿Cómo surgió esta aventura de llegar aquí a Amadeo?
01:08Pues esto pasa, yo desde que era muy pequeño tenía clarísimo que me encantaba la hostelería,
01:14que quería estudiar gastronomía y bueno, esto fue algo bastante curioso en mi casa porque nadie se dedica a lo mismo.
01:20Cuando me gradué del bachillerato vengo a estudiar a San Sebastián, estudié en la escuela de cocina Luis Irizar
01:27Luis Irizar, maestro de maestros, como se conocía.
01:31Me gradué como cocinero profesional y estuve trabajando por San Sebastián en varias partes.
01:37Es aquí cuando un empresario mexicano me ofrece venirme a vivir a Madrid para gestionarle un restaurante,
01:43me vengo, empiezo a trabajar con él, después otro grupo mexicano me busca para hacer una apertura de un restaurante
01:51y cuando termino este ciclo siento que ya es el momento de desarrollar mi restaurante.
01:58Empezamos a hacer todo el desarrollo con una asesoría muy grande que se llama Hanson y Bonet en su momento.
02:04Hacemos todo el desarrollo y se lo presento a Diego, mi socio.
02:08A Diego me dice, tocayo, me encanta, quiero ser tu socio y de ahí comienza toda esta aventura.
02:14Es ahí cuando busco a Pepe, que es nuestro jefe de cocina.
02:18Pepe había trabajado conmigo en algún punto, todo el equipo ha trabajado conmigo,
02:23les presento a todos el proyecto, se enamoran y bueno, cinco meses con muchas cosas lindas para contar.
02:31Fantástico. Y contemos un poquito porque Tribeca tiene, como decíamos esto, varios puntos.
02:38Dependiendo de la hora del día, dependiendo de cómo va evolucionando el día, es distinto.
02:45Tanto con sus clientes como con el ánimo y el ambiente del lugar.
02:51Sí, al final Tribeca está pensado en poder satisfacer varias horas y varias necesidades del cliente.
02:59Al mediodía tenemos un menú para el ejecutivo del barrio,
03:02un menú muy cuidado, a diferencia de otros que hay por la zona.
03:07Va cambiando prácticamente todas las semanas y a un precio bastante razonable.
03:12¿Por qué? Porque yo entiendo que no se puede pagar mucho por comer todos los días
03:15y la gente que trabaja le gusta este tipo de cosas.
03:19Después, en la noche, comienza la cena.
03:22No tenemos este menú, pero es una carta con muchos platos distintos para todo tipo de público.
03:29Está pensada en que puedas encontrar, si tienes alguna intolerancia o algún tipo de dieta en específico,
03:36hay un plato para ti.
03:38Y a partir de cierta hora, la luz empieza a tonar un poco para poder quedarte a tomar un cóctel o algo
03:44en un lugar más íntimo.
03:46¿Y cuál sería el plato estrella o alguno de los platos estrellas de Tribeca?
03:52Pues mira, si tuviéramos que decir un plato salado, el stick tartar se ha vuelto una locura.
03:58Y si tuviéramos que decir algo dulce, el mousse de chocolate, que es espectacular.
04:02Muy bien, lo vamos a tener en cuenta entonces.
04:05Bueno, ¿qué otra cosa te gustaría contarnos?
04:08Pues ya a mí me gustaría contar un poco acerca de dónde nace Tribeca.
04:14Tribeca es un barrio de Nueva York donde se están rescatando pues esta parte clásica
04:20y ese interiorismo, esa atmósfera y cuidar pues lo que era de antes.
04:26Y nosotros por eso hemos elegido este nombre y lo estamos manteniendo en honor a este barrio.
04:34Fantástico.
04:35Bueno, Diego, muchísimas gracias.
04:36La verdad que ha sido un placer poder visitarlos, poder estar aquí, que nos recibieran,
04:41que nos abrieran las puertas y felicitaciones porque es un lugar precioso.
04:45La verdad es que tiene un concepto divino y algo nuevo.
04:49Felicitaciones.
04:50Muchísimas gracias y los esperamos por aquí en Tribeca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada