Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
Trece Noticias Meridiana 2-9-2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00A continuación, 13 Noticias.
00:00:19¿Qué tal? Sean bienvenidos a una nueva edición de 13 Noticias.
00:00:23Las gracias por acompañarnos en este mediodía.
00:00:26Vamos de inmediato con nuestros compañeros porque la Universidad de Costa Rica lanzó un sondeo de opinión para los costarricenses.
00:00:33Nuestra compañera Ana Lucía Zamora nos da los detalles. Adelante, Ana.
00:00:40Hola, buenos días, Alex. Saludo también a los televidentes de 13 Noticias.
00:00:45Se trata de un sondeo de percepción e intención de voto de los costarricenses que fue, como usted decía, lanzado por el Centro de Investigación, de Observación y de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica.
00:01:00Hay varios puntos que vamos a abordar más adelante.
00:01:02Entre ellos está la intención de voto de los costarricenses, la evaluación gubernamental y también, un punto muy importante,
00:01:10cuáles son las preocupaciones principales a nivel nacional de los costarricenses.
00:01:15Les traeremos todos los detalles en unos minutos.
00:01:19Así es, Ana Lucía. Las gracias. Vamos ahora con nuestro compañero Eric Jaquín,
00:01:23porque los ministerios de Cultura y Ciencia y Tecnología también resulta ser que se unieron para poder llevar más tecnología y oportunidades a todo el país.
00:01:34Adelante, Eric.
00:01:35Buenos días, Alex y público que nos mira.
00:01:42Hoy quiero hablarles acerca de los CECI, los Centros Comunitarios de Inteligencia o Inteligentes.
00:01:50Estos espacios se abren en las bibliotecas públicas para que las personas puedan accesar información a través de la tecnología,
00:01:58recibir cursos, talleres, capacitaciones, pero de eso les voy a hablar dentro de un ratito,
00:02:04porque voy a tener la oportunidad de conversar con el director del SINAVI, del Sistema Nacional de Bibliotecas.
00:02:12Gracias, Eli. En cualquier momento volvemos de nuevo con nuestros compañeros.
00:02:18Vamos a entrar en el orden de las informaciones.
00:02:20Luego del juicio, el expresidente Miguel Ángel Rodríguez no dejó pasar la oportunidad
00:02:25para poder criticar la educación costarricense, que a su criterio ha disminuido sustancialmente.
00:02:31Pese a que está sentado en el banquillo de los acusados por el juicio de los reaseguros,
00:02:38el expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, aprovechó para hacer, en el receso de este,
00:02:44una crítica al deteriorado estado de la educación costarricense.
00:02:48Según el exmandatario, su percepción se da con solo observar los resultados en las pruebas PISA,
00:02:53para darse cuenta de cómo han bajado sustancialmente.
00:02:56Las pruebas PISA son un programa para la evaluación internacional de estudiantes.
00:03:00El mismo se trata de un estudio comparativo coordinado por la OCDE que evalúa las habilidades de estudiantes
00:03:06de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias para identificar el desempeño de los sistemas educativos de cada país.
00:03:14Dichas pruebas realizadas cada tres años no solo miden el conocimiento, sino también la capacidad de los alumnos
00:03:20para aplicar lo aprendido en situaciones de la vida real, ofreciendo información valiosa para la mejora educativa.
00:03:27Sin embargo, Rodríguez señala que desde el 2009, en nuestro país, esto se ha devaluado.
00:03:34Lo que se ha deteriorado la educación costarricense en los últimos años es extraordinario.
00:03:39Cada una de las pruebas de PISA, desde el año 2009 en adelante, demuestra un deterioro en los resultados.
00:03:46El mandatario, entre el periodo 98-2002, acuñó que Costa Rica sobresalió en el pasado en la América Latina,
00:03:55en cuanto a la escolaridad se refiere.
00:03:57Pero hoy en día, nuestra posición es tan mala que hay países con menos desarrollo
00:04:01donde los jóvenes sacan más títulos de bachillerato y van a la universidad.
00:04:05Desdichadamente, antes teníamos uno de los lugares de privilegio en América en cuanto a la escolaridad,
00:04:13a la proporción de la gente que estudiaba.
00:04:16Hoy estamos en una posición muy mala.
00:04:20Hay muchos países con menos ingresos que nosotros que tienen muchachos,
00:04:24que más proporción de los muchachos sacan bachillerato y más proporción de la gente estudia en la universidad.
00:04:30Eso es una vergüenza y nos lo acaba de recordar el estado de la educación.
00:04:35El tema es que el expresidente no solo da en el clavo,
00:04:38sino que el más reciente informe del estado de la educación así lo comprobó.
00:04:47Y como lo decíamos al inicio de nuestro noticiero,
00:04:50la Universidad de Costa Rica lanzó un sondeo de opinión de los costarricenses
00:04:54sobre la percepción en política y materia electoral.
00:04:58Regresamos con nuestra compañera Ana Lucía Zamora para que nos amplíe todo el detalle, Ana.
00:05:05Es correcto, Alex.
00:05:07Es un sondeo sobre la percepción y la intención de voto de los costarricenses.
00:05:12Recordemos que ya estamos a meses de las elecciones presidenciales 2026,
00:05:17y lo cual la Universidad de Costa Rica lanzó este sondeo.
00:05:21Pero vamos a conocer un poco de esta herramienta, en qué consiste,
00:05:24y por eso está conmigo don Agustín Gómez, que es del Centro de Investigación Observatorio de Desarrollo
00:05:31de la Universidad, y que nos va a explicar un poco, primero, en qué consiste este tipo de herramienta.
00:05:38Ya vamos a ir analizando un poco los resultados principales.
00:05:42Esto es un sondeo. ¿En qué consiste y cuántas personas participaron, don Agustín?
00:05:46Sí, los sondeos de opinión se caracterizan por ser un instrumento en el cual uno lo comparte,
00:05:51en este caso por redes sociales o por WhatsApp, para poder tener una medición rápida.
00:05:56Tiene una característica muy específica, a diferente de lo que tradicionalmente se pueden llamar
00:06:01las encuestas nacionales o las encuestas de opinión, que tienen una metodología probabilística
00:06:07que permite generalizar sobre el país.
00:06:09Este es lo que nos permite caracterizar sobre un grupo más específico.
00:06:13En este caso, cerca de 4.111 personas, que al final esa fue la participación efectiva que tuvimos,
00:06:19que participaron en el sondeo de manera voluntaria que circuló por estos canales.
00:06:24Como les digo, se hizo entre el 11 y el 21 de agosto, y tuvo una participación casi que de todas las provincias
00:06:30y cantones del país.
00:06:32Bien, vamos a analizar un poquito de los datos, don Agustín, y también a los televidentes,
00:06:37sobre cuáles fueron los principales temas que arrojaron este sondeo.
00:06:41Ya lo vamos a ver en la siguiente pantalla.
00:06:43El primero que vamos a estudiar es el de panorama electoral,
00:06:47porque indica que hay un 63% de los encuestados que están seguros de su voto,
00:06:53mientras que el 34% aún no decide por quién votar.
00:06:57Hay una fragmentación en este dato, y las preferencias de partidos políticos,
00:07:03ahora las vamos a ver.
00:07:04En este caso, si actualmente, hoy fueran las elecciones, dice que el 22% le brinda un apoyo al partido Frente Amplio,
00:07:12el 21% al partido Liberación Nacional, el 11% a Pueblo Soberano, 10% a Coalición Agenda Ciudadana,
00:07:22y 6% a la Unidad Social Cristiana.
00:07:24Acá quisiera primero consultarle si se hizo también la consulta con los otros partidos que ya están participando, don Agustín,
00:07:33y hablemos un poco sobre estos datos.
00:07:35Sí, recordemos que todavía hay partidos que se están conformando,
00:07:39hay partidos que todavía están presentando los papeles y los trámites al tribunal,
00:07:43y todavía no se ha cerrado la carrera en esta participación.
00:07:46Lo que nosotros quisimos tomar en cuenta fueron aquellos que tenían, digamos, ya el proceso formal en el tribunal,
00:07:53más algunos que ya se han venido, digamos, escuchando o tomando en cuenta.
00:07:57Por ejemplo, en el momento, digamos, había una candidatura que no estaba consolidada,
00:08:02a pesar de eso nosotros la incluimos dentro del proceso de estudio.
00:08:05Los datos lo que arrojan es una característica interesante del votante costarricense,
00:08:11tomando en cuenta el demográfico que participó,
00:08:13que es mayoritariamente de gran área metropolitana,
00:08:16que es mayoritariamente con estudios universitarios,
00:08:19que mayoritariamente trabaja o es pensionado, digamos, en algunas ocasiones,
00:08:23pero que tenemos una distribución bastante interesante de hombres y mujeres.
00:08:27Es un 53 contra un 47.
00:08:30¿Qué nos indica la participación?
00:08:32Que por lo menos a nivel de la intención de voto hay un porcentaje muy alto
00:08:35de los que llenaron el sondeo de que sí están decididos por ir a votar.
00:08:39Todavía no hay una definición muy clara de por cuál candidato o por cuál partido,
00:08:44porque hicimos las dos consultas.
00:08:45Primero, si tenían una afinidad hacia un partido político
00:08:47y después si tenían una afinidad hacia una persona como tal.
00:08:51Don Agustín, entonces, para aclarar,
00:08:53ese 63% sí indica que sí va a ir a votar el próximo 1 de febrero del 2026.
00:08:59Sí, es una materialización, digamos, de la pregunta.
00:09:01Se le consultó directamente si estaba seguro en participar en los comicios del próximo año
00:09:05y ese 63% afirma que sí.
00:09:08Posterior a eso, viene una estructura de preguntas
00:09:11que ya empiezan a valorar, digamos, la intención de voto,
00:09:14si eso por partido o por persona.
00:09:17Bien, ahora vamos a ver otro de los temas que también se hizo consulta
00:09:20en este sondeo de percepción e intención de voto
00:09:23y es la evaluación gubernamental.
00:09:25Lo vamos a ver en las siguientes pantallas.
00:09:27Es sobre la administración Chávez Robles,
00:09:30que es la que se encuentra en este momento
00:09:32y que ya más bien va de salida en el 2026.
00:09:35Dice que el 76% califica una gestión mala o muy mala
00:09:40y esta se divide en varias áreas,
00:09:42que son en seguridad, que es un 78%,
00:09:45corrupción, un 75%,
00:09:48salud pública, un 74%,
00:09:51generación de empleo, que es un 62%,
00:09:54y la reactivación económica, un 52%,
00:09:58es lo que indica este sondeo.
00:10:00Don Agustín, con respecto a este tema,
00:10:02hay dos segmentos, me parece,
00:10:05que ustedes propusieron ahí que fue malo y muy malo.
00:10:08Tal vez usted nos indica cómo fue que se aplicó.
00:10:10Sí, dentro de las preguntas le consultábamos a las personas participantes
00:10:15y consideraban que la administración como tal
00:10:18estaba haciendo una muy buena o regular labor.
00:10:22De ahí digamos que viene ese 76% que manifiesta
00:10:25que realmente la labor que está haciendo la administración
00:10:28la califica como muy mala o mala.
00:10:30De ahí en adelante, no solo nos quedamos con eso,
00:10:32empezamos a validar algunos conceptos
00:10:34que ya han sido también abordados en otros estudios,
00:10:36en otros sondeos,
00:10:37que tienen que ver con el trabajo en seguridad ciudadana,
00:10:40con el trabajo en corrupción,
00:10:41con el trabajo, digamos, en el costo de la vida,
00:10:43con el trabajo en el tema de atención de la salud,
00:10:45que en otros estudios,
00:10:46que también ha hecho la Universidad de Costa Rica,
00:10:48han salido como temas persistentes
00:10:49a lo largo de varias mediciones.
00:10:51Y de ahí lo que estamos corroborando
00:10:52es que efectivamente hay un 75% en promedio
00:10:55en todas esas categorías,
00:10:57excepto en contención del gasto,
00:10:58que dice que están haciendo una labor muy mala
00:11:00o una labor mala.
00:11:02Lo que hicimos fue agrupar, digamos,
00:11:03las categorías de respuesta en esos dos bloques
00:11:05para poder comparar y que sea un poco más,
00:11:08digamos,
00:11:08sencillo la interpretación.
00:11:11También consultamos sobre los problemas del país,
00:11:13que esa es otra, digamos,
00:11:14otra pregunta abierta que sí clasificamos.
00:11:17Bien, don Agustín,
00:11:18con respecto,
00:11:19antes de pasar al siguiente tema,
00:11:21¿qué aspectos,
00:11:22hay algún aspecto que reincide
00:11:24o que indica
00:11:25que es propiamente
00:11:27hacia el presidente de la República
00:11:28o es en general la administración,
00:11:31para tenerlo claro?
00:11:32Sí,
00:11:32en este caso nosotros no valoramos,
00:11:34como en otro momento lo hemos hecho,
00:11:35la figura del señor presidente.
00:11:36¿Eso qué quiere decir?
00:11:37No preguntamos directamente por don Rodrigo,
00:11:39sino por la gestión en términos generales.
00:11:42Entonces,
00:11:42y eso es importante clarificarlo,
00:11:44porque en otras ocasiones
00:11:45sí hemos preguntado sobre la percepción
00:11:46del señor presidente,
00:11:48digamos,
00:11:48a nivel personal.
00:11:49En esto estamos haciendo
00:11:50una valoración integral,
00:11:52eso que nos lleva a cómo ha manejado
00:11:54toda la situación del país
00:11:55en términos generales.
00:11:56Y esas son las valoraciones
00:11:58que nos están dando
00:11:58las personas participantes
00:12:00de este estudio.
00:12:01¿Hay algún aspecto positivo,
00:12:02hay algún aspecto
00:12:03en el que hayan recalcado
00:12:04desde la parte positiva
00:12:06en gubernamental en general?
00:12:08La contención del gasto
00:12:09es el único,
00:12:10digamos,
00:12:10de todas las seis,
00:12:11siete valoraciones
00:12:12que tuvimos
00:12:13en este bloque de preguntas
00:12:15en la cual sale,
00:12:16digamos,
00:12:16una valoración
00:12:17no tan desfavorable.
00:12:19En el resto,
00:12:20la valoración,
00:12:20lastimosamente,
00:12:21la percepción que tienen
00:12:22las personas participantes
00:12:23es, digamos,
00:12:24muy negativa.
00:12:25No hay,
00:12:25digamos,
00:12:26un aspecto
00:12:26en el cual podamos considerar
00:12:27que está haciendo
00:12:28una labor muy buena
00:12:29o buena.
00:12:29Continuamos igual
00:12:31hablando sobre este tema,
00:12:32uno que usted,
00:12:33don Agustín,
00:12:34indicaba que eran
00:12:34las principales preocupaciones
00:12:36a nivel nacional
00:12:38de los costarricenses
00:12:39y es que las personas
00:12:39que participaron
00:12:40en este sondeo
00:12:41indicaron tres
00:12:43en específico.
00:12:44Las vamos a ver
00:12:44en la siguiente pantalla.
00:12:46Son la seguridad
00:12:47y el crimen.
00:12:48Estas venían
00:12:49separadas,
00:12:51pero juntas
00:12:52hicieron, pues,
00:12:53la mayor preocupación
00:12:54de los costarricenses.
00:12:56Está también
00:12:56la calidad educativa
00:12:57en el segundo punto
00:12:58y en el tercero
00:13:00está la salud pública
00:13:01y la caja costarricense
00:13:02del seguro social.
00:13:03Igual,
00:13:04sigue siendo la seguridad
00:13:05una de las mayores
00:13:06preocupaciones
00:13:07de los costarricenses
00:13:08y tal vez para explicarle
00:13:09a los televidentes
00:13:10cómo ustedes segmentaron
00:13:11seguridad y crimen
00:13:12y llegaron a la conclusión
00:13:14que efectivamente
00:13:14es el punto principal.
00:13:16Esto para comentarles
00:13:18fue una pregunta abierta.
00:13:19Nosotros le consultamos
00:13:20a las personas participantes
00:13:22cuáles eran sus preocupaciones
00:13:24o qué eran, digamos,
00:13:24las inquietudes
00:13:25o lo que estaban, digamos,
00:13:27en los últimos meses
00:13:27percibiendo.
00:13:28Entonces, a partir
00:13:29de las 4.111 respuestas
00:13:31nos dimos a la tarea
00:13:32de empezar a clasificarlos,
00:13:33agruparlos
00:13:34en grandes categorías
00:13:35que nos permitieran,
00:13:37digamos,
00:13:37una mejor interpretación.
00:13:38Y ahí salió
00:13:39un gran bloque
00:13:40que es crimen,
00:13:41un gran bloque
00:13:41que es inseguridad.
00:13:42Igual hay otros
00:13:43en generación de empleo,
00:13:44digamos,
00:13:44temas de costo de la vida,
00:13:46pero mayoritariamente
00:13:47y eso tiene que ver
00:13:48con la realidad nacional
00:13:49en la cual estamos
00:13:50enfrentándonos en el país
00:13:51en materia de inseguridad
00:13:52y en materia de homicidios
00:13:54y es consistente
00:13:56con lo que uno percibe,
00:13:57digamos,
00:13:58en términos generales.
00:14:00Pero también es consistente,
00:14:01como les decía previamente,
00:14:02a otros estudios
00:14:03en donde los principales
00:14:04tres temas
00:14:05que siempre salen
00:14:05es costo de la vida,
00:14:07inseguridad y criminalidad.
00:14:08¿Por qué las agrupamos?
00:14:09Porque digamos
00:14:09que son temas afines,
00:14:11digamos,
00:14:11dentro de una gran preocupación.
00:14:13Y es importante
00:14:15también comentarles
00:14:16a las personas
00:14:16cuando vean el estudio
00:14:17de que hay
00:14:18tres posibles respuestas,
00:14:19¿verdad?
00:14:20Entonces,
00:14:20le preguntamos
00:14:21sobre los tres
00:14:22principales problemas
00:14:22y ahí se deriva
00:14:23la clasificación.
00:14:25En algunos temas,
00:14:25inclusive salud pública
00:14:27como tal,
00:14:28es uno de los problemas
00:14:29más importantes
00:14:30que agobian
00:14:31a las personas
00:14:32participantes
00:14:33de este estudio
00:14:33y en otros temas
00:14:35puede, digamos,
00:14:36enfocarse en corrupción
00:14:38o en costo de la vida.
00:14:39Hay un tema
00:14:40con respecto
00:14:41a las diferencias
00:14:42regionales
00:14:43entre el gran área
00:14:44metropolitana
00:14:45y también el resto
00:14:46del país
00:14:46con estos resultados,
00:14:48principalmente en la parte
00:14:49electoral,
00:14:49tal vez si nos amplía
00:14:50brevemente.
00:14:51Sí,
00:14:51quisimos hacer una distinción
00:14:52en cuanto a la participación
00:14:54e intención de voto
00:14:55de las personas
00:14:55dentro del gran área
00:14:56metropolitana
00:14:57y los que residen
00:14:58fuera del gran área
00:15:00metropolitana
00:15:00y lo que vimos
00:15:01es la intención
00:15:02de algunos partidos,
00:15:03digamos,
00:15:04en este caso
00:15:04de Pueblo Soberano,
00:15:05en donde la intención
00:15:06de voto
00:15:07es más fuerte,
00:15:08por así decirlo,
00:15:09en aquellas regiones
00:15:10fuera del gran área
00:15:11metropolitana,
00:15:12más sin embargo
00:15:13no llega a superar,
00:15:13digamos,
00:15:14la intención
00:15:14de voto
00:15:15por los partidos,
00:15:16en este caso
00:15:16del Frente Amplio,
00:15:17el Partido de Liberación Nacional,
00:15:18el Partido de Coalición,
00:15:20Agenda Ciudadana.
00:15:21Pero sí,
00:15:22digamos,
00:15:22lo importante
00:15:23de este estudio
00:15:23es que le permite
00:15:24contextualizar
00:15:26y analizar
00:15:26ciertos estratos
00:15:28o ciertos perfiles
00:15:30demográficos,
00:15:31teniendo en cuenta
00:15:32obviamente
00:15:32las condiciones
00:15:33del sondeo,
00:15:34para analizar
00:15:35el contexto político,
00:15:36digamos,
00:15:37e inclusive
00:15:37nos podría dar luces
00:15:38si estamos a la puerta
00:15:39de una posible
00:15:40segunda ronda
00:15:41y cuáles podrían ser
00:15:42esas implicaciones,
00:15:43e inclusive
00:15:43hasta el nivel
00:15:44de participación
00:15:45que podrían tener
00:15:46algunos partidos políticos
00:15:47fuera de la área
00:15:48metropolitana
00:15:49o dentro de la área
00:15:50metropolitana.
00:15:51Se habla de que
00:15:51en este caso
00:15:52sabemos que es un sondeo,
00:15:53pero se habla de que
00:15:54las encuestas son
00:15:55la fotografía del momento
00:15:57y estamos todavía
00:15:58a bastantes meses,
00:15:59considero yo,
00:16:00de las elecciones
00:16:01y todo puede cambiar.
00:16:03¿Qué tanto
00:16:03podríamos también
00:16:04indicarle a los costarricenses
00:16:05sobre el tema
00:16:06de que hoy salga
00:16:07este sondeo
00:16:08y esto pueda cambiar
00:16:09incluso con el paso
00:16:10del tiempo?
00:16:11Hay que entender
00:16:12que los sondeos,
00:16:14las encuestas
00:16:14probabilísticas
00:16:15van a reflejar
00:16:15siempre una coyuntura
00:16:16y en temas electorales
00:16:18siempre se da
00:16:20la percepción
00:16:21de que las encuestas
00:16:22fallan,
00:16:22los sondeos fallan.
00:16:23Hay que entenderlos
00:16:24en el momento
00:16:24en el cual se hizo,
00:16:25por eso estamos
00:16:26definiendo la temporalidad
00:16:28y el alcance
00:16:29que tiene.
00:16:30Es importante
00:16:30también aclarar
00:16:31que en el momento
00:16:32en el cual
00:16:33la persona va a emitir
00:16:34su voto
00:16:34todo puede cambiar.
00:16:35Digamos,
00:16:36las percepciones
00:16:37o los sondeos
00:16:38o las encuestas
00:16:39a boca de urno
00:16:40además que se pongan
00:16:41en el momento
00:16:41también pueden fallar.
00:16:43Lo interesante
00:16:44de este contexto
00:16:45son cuáles serían
00:16:45las estrategias
00:16:46que podrían formular
00:16:47los diferentes partidos
00:16:48políticos
00:16:49que fueron abordados
00:16:50en este sondeo
00:16:51para tratar
00:16:52de activar
00:16:53o reactivar
00:16:54sus canales
00:16:54de comunicación,
00:16:55sus estrategias
00:16:56de aproximación
00:16:59hacia la ciudadanía
00:17:00y también entender
00:17:00que estas dinámicas
00:17:01son cambiantes
00:17:02y que también
00:17:03mucho de la percepción
00:17:04del votante
00:17:05va a cambiar
00:17:05en función
00:17:06de qué tan bueno
00:17:07o qué tan malo
00:17:07sean los candidatos
00:17:09a la hora de defender
00:17:09o de argumentar
00:17:10sus puntos
00:17:11y eso lo vamos a ver
00:17:11cuando ya la campaña
00:17:12inicie formalmente.
00:17:13Igual le hago
00:17:15la consulta
00:17:16¿cómo es la importancia?
00:17:18Hay muchas personas
00:17:18que ya no creen
00:17:19en los sondeos
00:17:20las personas
00:17:20que no creen
00:17:21en las encuestas
00:17:21pero sabemos
00:17:22que la Universidad
00:17:23de Costa Rica
00:17:23es un ente sólido
00:17:24¿cómo explicarle
00:17:26también a las personas
00:17:27con respecto
00:17:28a las muestras
00:17:29que ustedes realizaron
00:17:30y la credibilidad
00:17:31que tiene el estudio?
00:17:32Hay que entender
00:17:33que esta dinámica
00:17:34digamos
00:17:34y todo estudio
00:17:35tiene sus ventajas
00:17:36y tiene sus desventajas
00:17:37los sondeos de opinión
00:17:38tienen una ventaja
00:17:39de que es una consulta rápida
00:17:41que es una consulta
00:17:42en la cual no pretendemos
00:17:43generalizar
00:17:44es una consulta
00:17:45en la cual estamos midiendo
00:17:47un demográfico
00:17:48que voluntariamente
00:17:49quiso participar
00:17:50a diferencia
00:17:51digamos
00:17:51de otros procesos
00:17:52todas las encuestas
00:17:53siempre son sujetas
00:17:55a cuestionamientos
00:17:55y sujetas
00:17:56a dudas
00:17:57o consultas
00:17:58lo importante
00:17:59y el por qué
00:17:59les invitamos
00:18:01a consultar
00:18:01ese documento
00:18:02es que tenemos
00:18:02un apartado metodológico
00:18:03que justamente
00:18:04trata de explicar
00:18:05qué fue lo que hicimos
00:18:05cuáles fueron las contenciones
00:18:07cuál fue el proceso
00:18:08cuál fue la forma
00:18:09en la que nosotros
00:18:10verificamos que realmente
00:18:11no se nos hayan metido
00:18:12por ejemplo
00:18:13digamos
00:18:13mil personas
00:18:14a llenarnos de basura
00:18:15la información
00:18:16sino que realmente
00:18:17sea la percepción
00:18:18de esas personas
00:18:19participantes en el estudio
00:18:20para eso hay técnicas
00:18:21estadísticas
00:18:22que aplicamos
00:18:23para dichos fines
00:18:23y comentarles
00:18:25que sí
00:18:25efectivamente
00:18:26esto es un reflejo
00:18:27de un momento coyuntural
00:18:28en el cual
00:18:28estamos pasando
00:18:29si empezáramos
00:18:30a sacar
00:18:30información en este momento
00:18:32dentro de dos o tres meses
00:18:33la realidad puede ser
00:18:34muy diferente
00:18:34hoy
00:18:35la percepción
00:18:36de ese grupo demográfico
00:18:37nos está arrujando
00:18:38estos resultados
00:18:38que estamos compartiendo
00:18:39bien
00:18:40muchísimas gracias
00:18:41por la información
00:18:42escuchábamos a Agustín Gómez
00:18:44que es investigador
00:18:45del centro de investigación
00:18:47observatorio
00:18:47del desarrollo
00:18:48de la universidad
00:18:49de Costa Rica
00:18:50que nos explicaba
00:18:51un poco
00:18:51cómo fue que se desglosaron
00:18:53estos temas
00:18:54que ustedes ya vieron
00:18:55en pantalla
00:18:56y que les acabamos
00:18:57de explicar
00:18:57los cuales tienen que ver
00:18:59con el sondeo
00:19:00de opinión
00:19:00y percepción
00:19:01sobre la intención
00:19:02de voto
00:19:03aún faltan muchos meses
00:19:04ya lo explicaba
00:19:05don Agustín
00:19:06que esto puede ser
00:19:07la percepción
00:19:08ahorita del momento
00:19:09y ya veremos
00:19:10en el momento
00:19:11más claro
00:19:12en el dos mil veintiséis
00:19:13cuando se acerquen
00:19:13las votaciones
00:19:14ese es el detalle
00:19:15que tenemos
00:19:16desde Montes de Oca
00:19:17Alex
00:19:17usted tiene
00:19:18más información
00:19:19en el set principal
00:19:20así es Ana Lucía
00:19:21las gracias
00:19:22por ese amplio detalle
00:19:23continuamos
00:19:24arrancó septiembre
00:19:25el mes de la patria
00:19:27y con él
00:19:27las actividades
00:19:28que celebran
00:19:30los doscientos cuatro años
00:19:31de independencia
00:19:32de nuestro país
00:19:33bajo el lema
00:19:36libertad
00:19:37cultura
00:19:38y bienestar
00:19:38uniendo
00:19:39pasado
00:19:39presente
00:19:40y futuro
00:19:40más de un millón
00:19:41de estudiantes
00:19:42participarán
00:19:43en actos cívicos
00:19:44y actividades
00:19:45culturales
00:19:46en todo el país
00:19:47el ministerio
00:19:48de educación
00:19:48pública
00:19:49compartió
00:19:50orientaciones
00:19:50pedagógicas
00:19:51para fortalecer
00:19:52el sentido
00:19:53de identidad
00:19:54y la riqueza
00:19:55histórica
00:19:55y cultural
00:19:56en los centros
00:19:56educativos
00:19:57bajo el lema
00:19:58libertad
00:19:59cultura
00:20:00y bienestar
00:20:00uniendo
00:20:01pasado
00:20:01presente
00:20:02y futuro
00:20:03invitamos
00:20:03a la comunidad
00:20:04educativa
00:20:05nacional
00:20:05y a la población
00:20:06en general
00:20:07a disfrutar
00:20:08las fiestas
00:20:09patrias
00:20:09en celebración
00:20:10del doscientos
00:20:11cuatro años
00:20:12de la independencia
00:20:13durante todo
00:20:14el mes de la patria
00:20:15en todos los centros
00:20:16educativos
00:20:17se desarrollarán
00:20:18actividades
00:20:18para reconocer
00:20:20y valorar
00:20:20la riqueza
00:20:21histórica
00:20:22social
00:20:22y cultural
00:20:22presente
00:20:23en el país
00:20:24la comisión
00:20:25nacional
00:20:25de fiestas
00:20:26patrias
00:20:26ya dio
00:20:27inicio
00:20:27a la agenda
00:20:27con la
00:20:28conmemoración
00:20:28de la fundación
00:20:29de la república
00:20:30este miércoles
00:20:313 de septiembre
00:20:32que se realizarán
00:20:33el acto oficial
00:20:33de inauguración
00:20:34del mes patrio
00:20:35en san josé
00:20:36el próximo 13 de septiembre
00:20:38costa rica
00:20:38recibirá la antorcha
00:20:39de la libertad
00:20:40que recorrerá
00:20:41comunidades
00:20:41desde guanacaste
00:20:42hasta cartago
00:20:44donde será recibida
00:20:45por el presidente
00:20:46de la república
00:20:47la noche del 14
00:20:48durante este trayecto
00:20:49se realizarán
00:20:50actos cívicos
00:20:51en parques
00:20:52y comunidades
00:20:52de todo el país
00:20:53el ministerio
00:20:55de educación
00:20:55pública
00:20:56dispuso
00:20:56de una unidad
00:20:57didáctica
00:20:58con orientaciones
00:20:59para los docentes
00:21:00celebremos juntos
00:21:01con fervor
00:21:02respeto
00:21:03y alegría
00:21:03esta fiesta
00:21:04que nos une
00:21:04a todos
00:21:05a las comunidades
00:21:06de los pueblos
00:21:07y países hermanos
00:21:08el 15 de septiembre
00:21:09la capital
00:21:10será escenario
00:21:11del acto oficial
00:21:11de independencia
00:21:12en el parque nacional
00:21:13mientras que los desfiles
00:21:15escolares
00:21:15llenarán de música
00:21:16y colores
00:21:17las calles
00:21:17josefinas
00:21:18así
00:21:19entre faroles
00:21:20desfiles
00:21:20música y tradición
00:21:22costa rica
00:21:23vivirá un mes
00:21:23patrio
00:21:24lleno de unión
00:21:25alegría
00:21:26y orgullo nacional
00:21:27al inicio
00:21:29de nuestro noticiero
00:21:30les contamos
00:21:31que el ministerio
00:21:31de cultura
00:21:32y juventud
00:21:33así como el ministerio
00:21:34de ciencia
00:21:34innovación
00:21:36y tecnología
00:21:36además de telecomunicaciones
00:21:38se unieron
00:21:39para llevar
00:21:39más tecnología
00:21:40y oportunidades
00:21:41a todo el país
00:21:42nuestro compañero
00:21:42Eric Jarkin
00:21:43nos trae
00:21:44el detalle
00:21:45Eric
00:21:46buenos días
00:21:47más bien
00:21:48ya
00:21:48ya casi
00:21:50buenas tardes
00:21:50yo creo que ya
00:21:52son casi
00:21:53buenas tardes
00:21:54pues sí
00:21:56efectivamente
00:21:56algo maravilloso
00:21:58es saber
00:21:58que nuestras bibliotecas
00:22:00públicas
00:22:00han ido creciendo
00:22:02en tecnología
00:22:03adaptándose
00:22:04a los nuevos tiempos
00:22:05muchas de ellas
00:22:07cuentan con
00:22:08lo que se llama
00:22:09centros comunitarios
00:22:10inteligentes
00:22:11o CESIS
00:22:12espacios donde las personas
00:22:14pueden accesar
00:22:15computadoras
00:22:15y con ellas
00:22:16recibir capacitaciones
00:22:18talleres
00:22:19aprendizajes
00:22:20ya sea
00:22:20para la empleabilidad
00:22:22o por ejemplo
00:22:23para la vida misma
00:22:24pero para hablar
00:22:26con más detalles
00:22:27sobre este tipo
00:22:29de asuntos
00:22:30que hoy en día
00:22:31el sistema
00:22:32nacional de bibliotecas
00:22:33desarrolla
00:22:34me encuentro
00:22:35con Don Gilberto
00:22:36Méndez
00:22:37quien precisamente
00:22:38es su director
00:22:38y quisiera
00:22:40preguntarle
00:22:41Don Gilberto
00:22:42¿qué más
00:22:43hacen las bibliotecas
00:22:44en una comunidad?
00:22:45porque no es solamente
00:22:46tener libros
00:22:47almacenados
00:22:48
00:22:49bueno
00:22:49muchas gracias
00:22:50bueno
00:22:51las bibliotecas
00:22:52nos hemos transformado
00:22:53porque con el paso
00:22:54de los años
00:22:55hemos tenido que
00:22:56renovar
00:22:56todos nuestros servicios
00:22:58y actividades
00:22:59para los usuarios
00:23:00la tecnología
00:23:01es fundamental
00:23:02para el día
00:23:03de hoy
00:23:03y ello
00:23:05nos ha llevado
00:23:06a poder ofrecerle
00:23:07a las comunidades
00:23:08muchas actividades
00:23:10con el uso
00:23:11de la tecnología
00:23:12enseñarle por ejemplo
00:23:13a los adultos mayores
00:23:14a utilizar un smartphone
00:23:15abrir su cuenta
00:23:17de correo
00:23:17a utilizar un whatsapp
00:23:19y tenemos
00:23:21muchísimas actividades
00:23:22las bibliotecas
00:23:23públicas se han convertido
00:23:24en centros dinámicos
00:23:25de las comunidades
00:23:26donde convergen
00:23:28todas las generaciones
00:23:29porque podemos tener
00:23:31a estudiantes
00:23:32de TCU
00:23:32o de práctica
00:23:33a nivel de adolescencia
00:23:36enseñándole
00:23:37a abuelitos
00:23:38a cómo usar
00:23:39la tecnología
00:23:40por ejemplo
00:23:40pero también
00:23:41tenemos programas
00:23:43con chicos
00:23:43desde los dos meses
00:23:45tenemos un bebé
00:23:46inscrito en Moravia
00:23:47para lectura
00:23:48estimulación temprana
00:23:50con la lectura
00:23:52y en Santa Cruz
00:23:54tenemos un usuario
00:23:55de 101 años
00:23:56imagínense usted
00:23:57que maravilla
00:23:57
00:23:58don Gilberto
00:23:59resulta que
00:24:01los CESIS
00:24:02aparte están ayudando
00:24:04a reducir
00:24:05la brecha digital
00:24:07hay un interés
00:24:08de parte
00:24:09del MISIT
00:24:10de lograr
00:24:11que cada vez
00:24:12más personas
00:24:13tengan accesibilidad
00:24:14a puestos de trabajo
00:24:15en los que se requiere
00:24:16conocimiento tecnológico
00:24:19y sé yo
00:24:20que hay más
00:24:21de 20 mil personas
00:24:22que se han certificado
00:24:24a través de los CESIS
00:24:25a nivel nacional
00:24:26para poder
00:24:27tener estas herramientas
00:24:30para la empleabilidad
00:24:32pero como bien usted lo dice
00:24:34no se trata solo de eso
00:24:35sino también
00:24:36hay muchas personas
00:24:37que a través de los CESIS
00:24:39a través de las bibliotecas públicas
00:24:40reciben cursos
00:24:42hasta de Canva
00:24:43para que aprendan
00:24:45a hacer etiquetas
00:24:46y tarjetas
00:24:46para vender
00:24:48sus productitos
00:24:49Sí, claro
00:24:50las bibliotecas
00:24:51hemos tenido que ir
00:24:53ayudándole a la comunidad
00:24:54para que se pueda también
00:24:56verse beneficiada
00:24:58en aspectos
00:24:58de empleabilidad
00:24:59por ejemplo
00:25:00y nosotros ofrecemos
00:25:02aparte de toda esa gama
00:25:04de cursos
00:25:04que tiene el MISIT
00:25:05y el INA
00:25:06por ejemplo
00:25:07que se pueden accesar
00:25:08desde los equipos de cómputo
00:25:09nosotros también
00:25:11ofrecemos talleres
00:25:12en las bibliotecas
00:25:13para que la comunidad
00:25:15pueda verse beneficiada
00:25:16y tener acceso
00:25:17a nuevas capacitaciones
00:25:18y formación
00:25:20no formal
00:25:21pero que les ayude
00:25:22para poder emprender
00:25:24y pues mejorar
00:25:25y por conocimiento general
00:25:27porque muchos de los usuarios
00:25:28de las bibliotecas públicas
00:25:30tal vez
00:25:31el interés es pues
00:25:33tener
00:25:33un conocimiento
00:25:35que no pudieron obtener
00:25:36en algún otro momento
00:25:37aprender Excel
00:25:38aprender
00:25:39cómo usar el Word
00:25:41cómo realmente
00:25:42abrir una cuenta correo
00:25:43cosas
00:25:44que en algunos
00:25:45para algunas personas
00:25:46de algunas edades
00:25:48ya no es como
00:25:49tan
00:25:50de acceso
00:25:51para ya las
00:25:52juventudes
00:25:54pues es como
00:25:54ya los niños
00:25:55vienen con la tecnología
00:25:56incorporada
00:25:56pero hay unas generaciones
00:25:58que pues sí necesitan
00:25:59una mano amiga
00:26:01y pues ahí están
00:26:02las bibliotecas públicas
00:26:03ayudando
00:26:04bueno
00:26:04sé que en los próximos días
00:26:07van a recibir una donación
00:26:08importante
00:26:09para poder
00:26:11seguir ampliando
00:26:12este proceso
00:26:14en el que muchas personas
00:26:16van a tener
00:26:16la oportunidad
00:26:18de trabajar
00:26:19con computadoras
00:26:20dentro de los CESIS
00:26:21pero ya casi hablamos
00:26:22de eso
00:26:22ahorita
00:26:23vamos de nuevo
00:26:24al noticiero
00:26:24y ahorita les hablamos
00:26:26de esta donación
00:26:27o de este convenio
00:26:28que realiza
00:26:29el Ministerio de Cultura y Juventud
00:26:31junto con el MISID
00:26:32para poder
00:26:34tener más computadoras
00:26:35que ayuden
00:26:36a las personas
00:26:38a sobre todo
00:26:39reducir
00:26:40la brecha digital
00:26:41ya regreso
00:26:43así es Eric
00:26:44las gracias
00:26:45dentro de poco
00:26:45volvemos con usted
00:26:46seguimos
00:26:47tres horas bastaron
00:26:49para que el cuerpo
00:26:50de bomberos
00:26:50de Costa Rica
00:26:51se movilizara
00:26:52a la atención
00:26:53de tres incendios
00:26:54estructurales
00:26:55el primero de ellos
00:26:56se dio
00:26:57a las 4 y 47
00:26:58de la madrugada
00:26:59de este martes
00:27:00en el cantón
00:27:01de Corredores
00:27:01en Punta Arenas
00:27:02propiamente detrás
00:27:04del City Mall
00:27:05de Paso Canoas
00:27:06donde una vivienda
00:27:08de 80 metros cuadrados
00:27:10fue consumida
00:27:11en su totalidad
00:27:12por el fuego
00:27:13además de esto
00:27:15y mientras
00:27:16como segunda emergencia
00:27:18se registró
00:27:19en Upala
00:27:20a la escuela
00:27:2125 metros al oeste
00:27:22de la biblioteca pública
00:27:23en este lugar
00:27:25una estructura
00:27:25de 80 metros cuadrados
00:27:26fue consumida
00:27:27en su totalidad
00:27:28por las llamas
00:27:29el tercer y último
00:27:30incendio
00:27:31se presentó
00:27:31en San Juan Grande
00:27:32de Esparza
00:27:33en Punta Arenas
00:27:34afectando una casa
00:27:35de habitación
00:27:35de 60 metros cuadrados
00:27:37que también fue
00:27:38consumida
00:27:38en su totalidad
00:27:39en promedio
00:27:40el cuerpo de bomberos
00:27:41de Costa Rica
00:27:42atiende
00:27:42un incendio estructural
00:27:43cada 8 horas
00:27:45sin embargo
00:27:45este martes
00:27:46ya contabilizan
00:27:471
00:27:48más bien
00:27:492.5
00:27:50cada hora
00:27:52en lo que va
00:27:58del año
00:27:592026
00:28:00el cuerpo
00:28:01de bomberos
00:28:01de Costa Rica
00:28:02ha atendido
00:28:02692
00:28:04incendios
00:28:05estructurales
00:28:06el día de hoy
00:28:08específicamente
00:28:09en un segmento
00:28:10de 4 horas
00:28:11se atendieron
00:28:123 incendios
00:28:13estructurales
00:28:14uno en el sector
00:28:16de Canoas
00:28:17frontera
00:28:17con Panamá
00:28:18el otro
00:28:19en el sector
00:28:20de Esparza
00:28:20y también
00:28:22en la zona norte
00:28:23en Upala
00:28:233 viviendas
00:28:25consumidas
00:28:25por el fuego
00:28:26en su totalidad
00:28:27el cuerpo de bomberos
00:28:28mantiene
00:28:29el llamado
00:28:30a la ciudadanía
00:28:31a contar
00:28:32con un plan
00:28:33de evacuación
00:28:33en nuestras viviendas
00:28:35una segunda salida
00:28:36en la parte posterior
00:28:37y dispositivos
00:28:39de alerta temprana
00:28:41como los detectores
00:28:42de humo
00:28:42además
00:28:43hacer una revisión
00:28:44periódica
00:28:45idealmente
00:28:45cada 5 años
00:28:46de los sistemas
00:28:48eléctricos
00:28:49por un profesional
00:28:50calificado
00:28:51y no poner
00:28:52al alcance
00:28:52de los niños
00:28:53fósforos
00:28:54o encendedores
00:28:55y el organismo
00:28:59de investigación
00:29:00judicial
00:29:00desarticuló
00:29:01una organización
00:29:02criminal
00:29:02dedicada
00:29:03al robo
00:29:03de vehículos
00:29:04bajo la modalidad
00:29:05del descuido
00:29:06la banda
00:29:06liderada
00:29:07por un hombre
00:29:08de 47 años
00:29:09está vinculada
00:29:09con 32 causas
00:29:11de investigación
00:29:11en San José
00:29:12Alajuela
00:29:13Heredia
00:29:14y Cartago
00:29:14en el proceso
00:29:15se identificó
00:29:16a 15 personas
00:29:17como parte del grupo
00:29:18este martes
00:29:19se realizaron
00:29:209 allanamientos
00:29:21en varias provincias
00:29:22con el objetivo
00:29:23de detener
00:29:23a 13 sospechosos
00:29:25mientras que otros
00:29:26dos ya guardan
00:29:27prisión
00:29:27los detenidos
00:29:29serán presentados
00:29:30ante el ministerio
00:29:30público
00:29:31el modo operar
00:29:36de estas personas
00:29:37es básicamente
00:29:38buscar
00:29:39los días
00:29:40entre miércoles
00:29:41y domingo
00:29:41para poder
00:29:42sustraer vehículos
00:29:43mediante
00:29:43la metodología
00:29:44del descuido
00:29:45esto es
00:29:46utilizando
00:29:47llaves falsas
00:29:47en vehículos
00:29:48tal vez
00:29:48no tan modernos
00:29:49y abriéndolos
00:29:50de esa forma
00:29:51o si no
00:29:52cuando ya no podían
00:29:52pues lo que hacían
00:29:53era romper
00:29:54la escotilla
00:29:54del vidrio
00:29:55del carro
00:29:56para poder
00:29:56sustraer
00:29:57el vehículo
00:29:58como tal
00:29:58generalmente
00:29:59al grupo
00:30:00se les da
00:30:01un estipendio
00:30:02semanal
00:30:02de al menos
00:30:03unos 75 mil
00:30:04colones
00:30:04y no lograban
00:30:05robar ningún vehículo
00:30:06pero cuando ya
00:30:07lograban
00:30:08sustraer un automotor
00:30:09pues dependiendo
00:30:10del tipo de vehículo
00:30:11que generalmente
00:30:11es un vehículo
00:30:12tipo rural
00:30:13o SUV
00:30:14tipo 4x4
00:30:16pues se les da
00:30:17entre 200 mil
00:30:18a 500 mil
00:30:18600 mil
00:30:19colones
00:30:19como máximo
00:30:20la policía
00:30:23de fronteras
00:30:24aprendió
00:30:25a un sospechoso
00:30:25de cometer
00:30:26el delito
00:30:27de tráfico
00:30:27ilícito
00:30:28de personas
00:30:28el hecho
00:30:29se dio
00:30:29durante un patrullaje
00:30:30realizado
00:30:31a lo largo
00:30:31de la línea
00:30:32limítrofe
00:30:33con Nicaragua
00:30:34lo que permitió
00:30:35interceptar
00:30:35en el sector
00:30:36de Santa Fe
00:30:37a un conductor
00:30:38nicaragüense
00:30:38residente
00:30:39de apellido
00:30:40López
00:30:40dicho sujeto
00:30:41transportaba
00:30:42a un compatriota
00:30:43suyo
00:30:43quien ingresó
00:30:44ilegalmente
00:30:45al país
00:30:45por lo cual
00:30:46se encontraba
00:30:47en condición
00:30:47migratoria
00:30:48irregular
00:30:49presuntamente
00:30:50López
00:30:50le cobró
00:30:51a su coterráneo
00:30:527 mil colones
00:30:53para poder
00:30:54trasladarlo
00:30:54desde la localidad
00:30:55de la trocha
00:30:56hasta la comunidad
00:30:57del parque
00:30:58ambas en el cantón
00:30:59de los chiles
00:31:00bajo la dirección
00:31:01funcional
00:31:01de la fiscalía
00:31:02de los chiles
00:31:02la policía
00:31:03de fronteras
00:31:04aprendió al conductor
00:31:05quien quedó
00:31:06a la orden
00:31:06de la fiscalía
00:31:07de flagrancia
00:31:08en San Carlos
00:31:09con este detenido
00:31:10llegan ya
00:31:11a 17
00:31:12el total
00:31:12de los mismos
00:31:13por este tipo
00:31:14de delitos
00:31:14solo
00:31:15en el cantón
00:31:16de los chiles
00:31:17y vamos a una pausa
00:31:24comercial
00:31:24y ya volvemos
00:31:25con más
00:31:25de 13 noticias
00:31:26afiliate a popular pensiones
00:31:42un mejor lugar
00:31:43para tu pensión
00:31:44el clásico
00:31:47de la literatura
00:31:49costarricense
00:31:50del escritor nacional
00:31:51Carlos Luis Fallas
00:31:53Marcos Ramírez
00:31:55las aventuras
00:31:56de un joven
00:31:57en la Costa Rica
00:31:58de inicios
00:31:59del siglo 20
00:32:00del 4
00:32:01al 23
00:32:02de septiembre
00:32:03a las 8
00:32:04de la noche
00:32:05esta semana
00:32:09en código 13
00:32:10le mostramos
00:32:11cómo funciona
00:32:12la aplicación
00:32:12de inteligencia
00:32:13artificial
00:32:14gamma
00:32:15además
00:32:16a partir del 9
00:32:17de septiembre
00:32:17usted podrá adquirir
00:32:18su cédula de identidad
00:32:19en formato digital
00:32:21esta tendrá
00:32:22la misma validez legal
00:32:23que el documento físico
00:32:24y 4 años
00:32:25de vigencia
00:32:26y en el tema
00:32:27de la semana
00:32:28les hablamos
00:32:29de la sobrecapacidad
00:32:30de la tierra
00:32:31y la electricidad
00:32:324.0
00:32:34recuerde que
00:32:34este y todos
00:32:35los contenidos
00:32:36de canal 13
00:32:37puede observarlos
00:32:38en vivo
00:32:38por sinardigital.com
00:32:40y por canal 13
00:32:41nuestro canal
00:32:42código 13
00:32:43los martes
00:32:45a las 7
00:32:46y 30
00:32:46de la noche
00:32:47por canal 13
00:32:49nuestro canal
00:32:50hola les habla
00:32:57el doctor
00:32:57José Fum
00:32:58farmacéutico
00:32:58y experto
00:32:59en soluciones
00:33:00alternativas
00:33:01si usted
00:33:01dama
00:33:02se encuentra
00:33:03en esta etapa
00:33:04de la menopausia
00:33:05y está viviendo
00:33:06algunos de esos
00:33:07síntomas
00:33:07como por ejemplo
00:33:08sudoración nocturna
00:33:11o está con
00:33:12retención de líquidos
00:33:14le recomiendo
00:33:15que tome
00:33:15esta infusión
00:33:16que tiene
00:33:17propiedades diuréticas
00:33:18vamos a buscar
00:33:20en el mercado
00:33:20central
00:33:21una planta
00:33:22que se llama
00:33:22ruda
00:33:23los aceites
00:33:25esenciales
00:33:26de esta planta
00:33:26o el principio
00:33:27de activo
00:33:28están presentes
00:33:29en sus hojas
00:33:30por lo tanto
00:33:30vamos a utilizar
00:33:31las hojitas
00:33:32de ruda
00:33:33vamos a colocar
00:33:34una cucharadita
00:33:35de hojas
00:33:36de ruda
00:33:36en una taza
00:33:37de agua
00:33:38hirviendo
00:33:39vamos a dejar
00:33:40que repose
00:33:41unos 10 minutos
00:33:42y listo
00:33:44colamos
00:33:45y usted puede
00:33:46ver esta infusión
00:33:47tiene
00:33:48efecto diurético
00:33:50por lo tanto
00:33:51le va a ayudar
00:33:51a usted
00:33:52a combatir
00:33:53esos líquidos
00:33:53que retiene
00:33:54su cuerpo
00:33:55como parte
00:33:57de esta etapa
00:33:58de la menopausia
00:33:59pero a la vez
00:34:00le va a servir
00:34:00para mermar
00:34:02esos terribles
00:34:03sofocos
00:34:04y sudoración
00:34:05nocturna
00:34:05hágalo
00:34:06y luego nos cuenta
00:34:07como le fue
00:34:07regresamos
00:34:20gracias por estar
00:34:21con 13 noticias
00:34:22vamos de inmediato
00:34:23a conocer
00:34:24la información
00:34:24del tipo
00:34:25del cambio
00:34:25del dólar
00:34:26para este día
00:34:27según el banco
00:34:27central de costa rica
00:34:28ahí lo tiene ya usted
00:34:29en la pantalla
00:34:30de su televisor
00:34:30la compra
00:34:31se encuentra
00:34:32en 501 colones
00:34:33con 66 céntimos
00:34:35mientras tanto
00:34:36la venta está
00:34:36en 509 colones
00:34:38con 4 céntimos
00:34:40en 13 noticias
00:34:45le llevamos
00:34:46la actualidad
00:34:47nacional
00:34:47al instante
00:34:48donde esté
00:34:49y cuando más
00:34:50lo necesite
00:34:51quiere estar
00:34:52más cerca
00:34:53sea parte
00:34:54de nuestra
00:34:54comunidad
00:34:55de whatsapp
00:34:56y reciba
00:34:57alertas informativas
00:34:58directo al celular
00:34:59tiene algo
00:35:01que denunciar
00:35:02o compartir
00:35:02escríbanos a
00:35:04asalazar
00:35:05arroba
00:35:05sinar
00:35:05punto
00:35:06geo
00:35:06punto cr
00:35:07además
00:35:08recuerde
00:35:09ensinar
00:35:10digital
00:35:10punto com
00:35:11puede acceder
00:35:12a toda la información
00:35:13nacional
00:35:14institucional
00:35:15y de interés
00:35:16público
00:35:16somos 13
00:35:18noticias
00:35:19y el ministerio
00:35:23de juventud
00:35:24y tecnología
00:35:24se unieron
00:35:25precisamente
00:35:26para llevar
00:35:27mayor desarrollo
00:35:28a nuestro país
00:35:29nuestro compañero
00:35:29Eric Jarkin
00:35:30nos amplía
00:35:31el detalle
00:35:32adelante
00:35:35gracias
00:35:37gracias
00:35:38compañeros
00:35:39efectivamente
00:35:42hace unos días
00:35:44tanto el
00:35:45MISIT
00:35:45como el
00:35:46ministerio de
00:35:46cultura y
00:35:47juventud
00:35:47anunciaron
00:35:49una donación
00:35:49importante
00:35:50de 200
00:35:52computadoras
00:35:53y 4
00:35:54televisores
00:35:55smart
00:35:55para
00:35:56fortalecer
00:35:59los CESIS
00:36:01estos espacios
00:36:02comunitarios
00:36:03inteligentes
00:36:03que
00:36:04en su mayoría
00:36:05están albergados
00:36:07en las bibliotecas
00:36:08públicas
00:36:09de nuestro país
00:36:09espacios
00:36:11donde la gente
00:36:11recibe
00:36:12capacitaciones
00:36:13y formación
00:36:15sobre todo
00:36:15para la empleabilidad
00:36:17cerca ya
00:36:18de 20 mil
00:36:18personas
00:36:19se han capacitado
00:36:21han sido
00:36:21certificados
00:36:22con conocimientos
00:36:23básicos
00:36:24para poder
00:36:25encontrar un trabajo
00:36:26a través
00:36:27de estos equipos
00:36:28de estas herramientas
00:36:29pero
00:36:30me vengo yo
00:36:32a dar cuenta
00:36:32que el SINAVI
00:36:33es mucho
00:36:35más que eso
00:36:36y en capacitaciones
00:36:37no sólo
00:36:38para la empleabilidad
00:36:39sino también
00:36:40para la vida misma
00:36:41así es
00:36:42si nosotros
00:36:44tenemos
00:36:45mucha oferta
00:36:46para las poblaciones
00:36:47y no solamente
00:36:49la parte
00:36:50tecnológica
00:36:51que es fundamental
00:36:52ahora
00:36:53en estos nuevos
00:36:54tiempos
00:36:54y el trabajo
00:36:55que requieren
00:36:55las personas
00:36:57en accesar
00:36:57información
00:36:58el cambio
00:37:00de los servicios
00:37:01en las bibliotecas
00:37:02ya ahora
00:37:02la gente
00:37:03sí le gusta
00:37:04leer
00:37:05porque nosotros
00:37:05tenemos préstamo
00:37:07de libros
00:37:07muy grandes
00:37:08pero igual
00:37:09muchos llegan
00:37:10a usar
00:37:11las computadoras
00:37:12porque necesitan
00:37:13redactar
00:37:14un currículum
00:37:15conectarse
00:37:16a internet
00:37:17para buscar
00:37:18información
00:37:18para un trabajo
00:37:19incluso
00:37:20para llenar
00:37:20ofertas
00:37:21o usar
00:37:24plataformas
00:37:25de los otros
00:37:25ministerios
00:37:26entonces
00:37:26pues
00:37:27hacen uso
00:37:27de los recursos
00:37:28de las bibliotecas
00:37:29la ventaja
00:37:31del sistema
00:37:32nacional
00:37:32de bibliotecas
00:37:33es que estamos
00:37:33a lo largo
00:37:34y ancho
00:37:35del país
00:37:35tenemos 64
00:37:36bibliotecas públicas
00:37:37distribuidas
00:37:38en todo
00:37:39Costa Rica
00:37:40y esto nos da
00:37:41una cobertura
00:37:42muy grande
00:37:42y un acceso
00:37:43a comunidades
00:37:44donde
00:37:45hay pocos
00:37:47centros educativos
00:37:48que tengan
00:37:48biblioteca escolar
00:37:49entonces
00:37:50la biblioteca
00:37:51pública
00:37:51se convierte
00:37:52en ese espacio
00:37:53de interacción
00:37:53para que las comunidades
00:37:55puedan
00:37:56verse beneficiadas
00:37:58con toda
00:37:59la tecnología
00:38:00y actividades
00:38:01que realizamos
00:38:03para ellos
00:38:04hay
00:38:05muchos cursos
00:38:07que nosotros
00:38:08damos
00:38:08también
00:38:09con el uso
00:38:10de las tecnologías
00:38:11y brindamos
00:38:13a los usuarios
00:38:14toda la información
00:38:15de los cursos
00:38:16que tienen
00:38:16las plataformas
00:38:17del MISID
00:38:18y del INA
00:38:20por ejemplo
00:38:20que son un poco
00:38:21más
00:38:22cursos formales
00:38:23de capacitación
00:38:25que la gente
00:38:25los aprovecha
00:38:26mucho
00:38:27para la empleabilidad
00:38:28y para mejorar
00:38:29sus condiciones
00:38:30para un empleo
00:38:31pero adicional
00:38:32a ello
00:38:32nosotros
00:38:33ya podemos
00:38:34brindar
00:38:35cursos
00:38:35a las comunidades
00:38:36de cosas
00:38:38un poco
00:38:38más básicas
00:38:40más
00:38:40del uso
00:38:41diario
00:38:42de manejo
00:38:43de la tecnología
00:38:44y las comunidades
00:38:46pues lo han agradecido
00:38:47mucho
00:38:48nosotros tenemos
00:38:49un índice muy alto
00:38:52de uso
00:38:52de estos talleres
00:38:54y de estas actividades
00:38:55que se les programan
00:38:56que nosotros los llamamos
00:38:57es un programa
00:38:58que se llama
00:38:58en el SINAVI
00:38:59alfabetización
00:39:00informacional
00:39:01y mediática
00:39:02y tecnológica
00:39:03porque los formamos
00:39:05en el uso
00:39:07de tecnología
00:39:07entonces
00:39:08es una gran ventaja
00:39:10que las comunidades
00:39:12tienen
00:39:12para poder
00:39:13hacer uso
00:39:15de esos recursos
00:39:16gracias
00:39:16a el MISIT
00:39:18y a las articulaciones
00:39:19que ha tenido
00:39:20don Alexander
00:39:22Castro Mena
00:39:22el viceministro
00:39:23administrativo
00:39:24del Ministerio
00:39:24de Cultura
00:39:25y Juventud
00:39:25estamos
00:39:26en un proceso
00:39:28de renovar
00:39:28los equipos
00:39:29que en un momento
00:39:31el MISIT
00:39:31nos había dado
00:39:32pero como
00:39:33como toda la tecnología
00:39:35se va volviendo obsoleta
00:39:37y necesitamos
00:39:38remozarlo
00:39:39entonces
00:39:39gracias al MISIT
00:39:40vamos a tener
00:39:41la dotación
00:39:43de equipo nuevo
00:39:43para poder
00:39:44instalar
00:39:45en las bibliotecas
00:39:46públicas
00:39:46y poder brindar
00:39:47un mejor servicio
00:39:48a nuestros usuarios
00:39:49bueno
00:39:50como ustedes
00:39:51lo pueden ver
00:39:52no se trata
00:39:53de quedarse
00:39:53de brazos cruzados
00:39:55el SINAVI
00:39:56como otras organizaciones
00:39:58del Estado
00:39:59costarricense
00:40:00se dedican
00:40:01a actualizarse
00:40:03a ponerse
00:40:04las pilas
00:40:05a modernizarse
00:40:06para poder ofrecer
00:40:07mejores servicios
00:40:08hace unos días
00:40:09don Gilberto
00:40:10escuché de un muchacho
00:40:12costarricense
00:40:13que escribe libros
00:40:14a través de la plataforma
00:40:16Kindle
00:40:17y resulta que es
00:40:19best seller
00:40:20a nivel global
00:40:21un costarricense
00:40:23que decidió empezar
00:40:24a escribir
00:40:25en digital
00:40:25entonces quiere decir
00:40:26que la lectura
00:40:28y la escritura
00:40:29siguen siendo
00:40:30aspectos muy importantes
00:40:33de la vida cotidiana
00:40:34sobre todo
00:40:35los costarricenses
00:40:36pero que ahora
00:40:37hay que adaptarse
00:40:38también a las nuevas tecnologías
00:40:39muchísimas gracias
00:40:40don Gilberto
00:40:41un placer
00:40:41y a todos ustedes
00:40:43siempre bienvenidos
00:40:45a las bibliotecas públicas
00:40:47regreso con ustedes
00:40:48compañeros
00:40:48gracias Eric
00:40:50seguimos
00:40:51la casa de justicia
00:40:52de la universidad
00:40:53latina de Costa Rica
00:40:55cumple 25 años
00:40:56como un espacio
00:40:57gratuito
00:40:58y eficaz
00:40:58para poder resolver
00:40:59conflictos
00:41:00sin la necesidad
00:41:01de acudir
00:41:01a la vía judicial
00:41:02desde su apertura
00:41:04inclusive
00:41:04ha atendido
00:41:05más de 6 mil casos
00:41:07con un 98%
00:41:08de acuerdos
00:41:09exitosos
00:41:10hoy queremos
00:41:11destacar
00:41:12la importancia
00:41:12de estas casas
00:41:13para familias
00:41:14comunidades
00:41:14y pequeños comercios
00:41:15este servicio
00:41:16incluso permite
00:41:17acceder
00:41:18a mediaciones rápidas
00:41:19efectivas
00:41:20y con resultados
00:41:21duraderos
00:41:22evitando largos
00:41:23procesos judiciales
00:41:24y altos costos
00:41:25legales
00:41:25las casas de justicia
00:41:27atienden conflictos
00:41:28cotidianos
00:41:29desde disputas
00:41:30vecinales
00:41:30hasta desacuerdos
00:41:31comerciales
00:41:32ofreciendo herramientas
00:41:33prácticas
00:41:34para la resolución
00:41:35pacífica
00:41:35de conflictos
00:41:36y fortaleciendo
00:41:37la convivencia
00:41:39y la cohesión social
00:41:40para poder ampliarnos
00:41:41sobre este tema
00:41:42nos acompaña
00:41:43doña Rosita
00:41:44Adelnour
00:41:45Granados
00:41:46notaria pública
00:41:47mediadora
00:41:48y árbitro
00:41:49con experiencia
00:41:49en la resolución
00:41:50de conflictos
00:41:51la cual le damos
00:41:52las buenas tardes
00:41:53doña Rosita
00:41:53parece que tiene
00:42:05el micrófono
00:42:06apagado
00:42:07doña Rosita
00:42:08está encendido
00:42:11¿me oyes?
00:42:12ahora sí
00:42:13le escucho
00:42:13las buenas tardes
00:42:14doña Rosita
00:42:14gracias por acompañarnos
00:42:15acá en 13 noticias
00:42:16gracias a ustedes
00:42:18por la sensibilidad
00:42:19de hacer programas
00:42:21para promover
00:42:22el uso
00:42:23de medios
00:42:23alternativos
00:42:25al proceso
00:42:25judicial
00:42:26tradicional
00:42:27para que las personas
00:42:28puedan gestionar
00:42:29sus conflictos
00:42:30pues aquí hicimos
00:42:31ya esa breve
00:42:32introducción
00:42:33doña Rosita
00:42:34quisiéramos arrancar
00:42:35preguntándonos
00:42:37¿qué son las casas
00:42:38de justicia?
00:42:39¿cómo la gente
00:42:40puede digerir esto?
00:42:42¿cómo lo entiende?
00:42:42las casas de justicia
00:42:45son centros
00:42:46de resolución
00:42:47alternativa
00:42:48de conflictos
00:42:49pero que se manejan
00:42:50en la vía extrajudicial
00:42:51el poder judicial
00:42:53además de los procesos
00:42:55tradicionales
00:42:56ordinarios
00:42:56también tiene
00:42:58medios alternativos
00:43:00a ese proceso
00:43:01tradicional
00:43:02en todas las materias
00:43:03pero también
00:43:04como una iniciativa
00:43:06del poder ejecutivo
00:43:07a través del
00:43:10viceministerio
00:43:10de justicia
00:43:11y paz
00:43:12es el
00:43:14el ente
00:43:16a través de la creación
00:43:17de lo que se llama
00:43:18la dirección nacional
00:43:19de resolución
00:43:19de conflictos
00:43:20alternativa de conflictos
00:43:22se autorizan
00:43:24centros
00:43:25para la tramitación
00:43:27de procesos
00:43:29que se resuelven
00:43:31como usted bien lo dijo
00:43:32al inicio
00:43:32se resuelven
00:43:33en la
00:43:35en la vía
00:43:36extrajudicial
00:43:37sin necesidad
00:43:38de tener que acudir
00:43:39a los tribunales
00:43:40de justicia
00:43:41¿no?
00:43:42y estos centros
00:43:44o casas de justicia
00:43:45son centros
00:43:47que se ponen
00:43:48en
00:43:48dentro de las comunidades
00:43:50y las personas
00:43:53pueden acudir ahí
00:43:54no se cobra
00:43:55por los servicios
00:43:56el ministerio
00:43:57el ministerio de justicia
00:43:58también autoriza
00:43:59otros centros
00:44:00que en los que
00:44:02si se cobra
00:44:03son precios
00:44:04muy accesibles
00:44:05a las personas
00:44:06pero las casas
00:44:07de justicia
00:44:08que hay 12
00:44:08actualmente autorizadas
00:44:10para que las personas
00:44:12puedan ir
00:44:12y resolver
00:44:13sus conflictos
00:44:14ahí mismo
00:44:15de una forma
00:44:15negociada
00:44:17pacífica
00:44:18de encontrándose
00:44:19de una manera
00:44:20presencial o virtual
00:44:21con la persona
00:44:22con la que tienen
00:44:23alguna diferencia
00:44:24para resolverlo
00:44:25de una manera
00:44:26que les pueda
00:44:26satisfacer a los dos
00:44:28repito
00:44:29sin necesidad
00:44:29de acudir a los tribunales
00:44:31con acuerdos
00:44:31que de acuerdo
00:44:32a nuestra ley
00:44:33de resolución
00:44:34de conflictos
00:44:35tienen la misma
00:44:37fuerza
00:44:37de una sentencia
00:44:38firme
00:44:38de un juez
00:44:39eso sí
00:44:40están bien hechos
00:44:40bien redactados
00:44:41tienen esa fuerza
00:44:44obligatoria
00:44:45para su cumplimiento
00:44:46y la casa de justicia
00:44:48de la universidad latina
00:44:49de costa rica
00:44:50pues fue la primera
00:44:51casa de justicia
00:44:52que se instaló
00:44:53en el país
00:44:54a eso es a lo que iba
00:44:56doña rosita
00:44:57tienen todo
00:44:59en materia legal
00:45:00debidamente
00:45:01estructurado
00:45:02la gente puede
00:45:04acudir a ustedes
00:45:05pero a dónde
00:45:05tiene que ir
00:45:06cómo hace
00:45:07en este caso
00:45:07dónde queda
00:45:09es en la universidad
00:45:10incluso
00:45:11¿quiénes los atienden?
00:45:13Sí señor
00:45:14disculpe
00:45:14en la sede central
00:45:15en San Pedro
00:45:16de Montes de Oca
00:45:17frente al edificio
00:45:18principal
00:45:19de la universidad
00:45:20ahí se ubica
00:45:21la casa de justicia
00:45:23también pueden
00:45:24contactar
00:45:25por teléfono
00:45:26en la
00:45:28página
00:45:29de la universidad
00:45:29pues se encuentran
00:45:30ahí los datos
00:45:31de contacto
00:45:32pero también
00:45:33en la página
00:45:34del
00:45:35Ministerio de Justicia
00:45:37en lo que es
00:45:37DINARAC
00:45:38que es
00:45:38Dirección Nacional
00:45:40de Resolución Alternativa
00:45:41de Conflictos
00:45:42ahí viene
00:45:43todo el listado
00:45:44de los centros
00:45:45y por lo tanto
00:45:46de las casas de justicia
00:45:48donde las personas
00:45:49pueden encontrar
00:45:50ahí correo electrónico
00:45:51el número de teléfono
00:45:53la dirección
00:45:54donde se ubica
00:45:55el nombre
00:45:56de la persona
00:45:56que dirige
00:45:57el centro
00:45:58y las personas
00:45:59como usted también
00:46:00bien lo explicó
00:46:01al inicio
00:46:01pues pueden estar
00:46:03promoviendo
00:46:06la realización
00:46:07de una mediación
00:46:08o conciliación
00:46:09y en dos
00:46:10o tres días
00:46:11es contactar
00:46:12a la otra parte
00:46:13e invitar
00:46:14a la otra parte
00:46:15para que
00:46:16indicarle
00:46:19las ventajas
00:46:20que tiene
00:46:20la mediación
00:46:21o conciliación
00:46:22para resolver
00:46:23los conflictos
00:46:24de una forma
00:46:24negociada
00:46:25y se puede
00:46:26estar haciendo
00:46:27la audiencia
00:46:29normalmente
00:46:29en Costa Rica
00:46:30los
00:46:30conflictos
00:46:32o diferencias
00:46:33entre las personas
00:46:34se resuelven
00:46:35y se abordan
00:46:35en una audiencia
00:46:36pero si se requirieran
00:46:38más audiencias
00:46:39pues se hacen
00:46:40las audiencias
00:46:41que requiera
00:46:41el caso
00:46:42y que requieran
00:46:43las personas
00:46:44Doña Rosita
00:46:44eso es importante
00:46:45¿qué tipo de conflictos
00:46:47son los que
00:46:48resuelven ustedes
00:46:50en este caso
00:46:51y ante quién
00:46:52lo hacen
00:46:52lo hacen
00:46:53ante un abogado
00:46:54ante un notario
00:46:55¿cómo funciona?
00:46:58ok
00:46:58se tienen que formar
00:47:00personas
00:47:01como mediadores
00:47:02o conciliadores
00:47:03extrajudiciales
00:47:04que reciben
00:47:05una capacitación
00:47:06para poder
00:47:07abordar
00:47:09y gestionar
00:47:09los asuntos
00:47:11de las personas
00:47:12es una muy buena
00:47:14pregunta
00:47:14porque este tercero
00:47:15que acompaña
00:47:16a las partes
00:47:17no puede
00:47:19imponer
00:47:20no decide
00:47:22no es como un juez
00:47:22no le dice
00:47:23a las partes
00:47:23así es como
00:47:24tienen que resolver
00:47:25su asunto
00:47:26pero sí
00:47:26tienen que tener
00:47:27conocimientos
00:47:28en negociación
00:47:29en persuasión
00:47:30para poder
00:47:31enseñar
00:47:33y modelar
00:47:33con las partes
00:47:34todo lo que son
00:47:35técnicas
00:47:36y herramientas
00:47:37para persuadir
00:47:38a las personas
00:47:39que en su caso
00:47:41intenten
00:47:42abordar el asunto
00:47:43no necesariamente
00:47:44tiene que ser abogado
00:47:45perdón que le interrumpa
00:47:47esta persona
00:47:47no
00:47:48para ser mediador
00:47:49no se requiere
00:47:50ser abogado
00:47:50ni siquiera estudiante
00:47:51de derecho
00:47:52cualquier persona
00:47:53puede ser mediador
00:47:55hay centros
00:47:57en el caso
00:47:58de la casa de justicia
00:47:59de la U Latina
00:48:00la mayor parte
00:48:01de los mediadores
00:48:02que nutren
00:48:03la casa de justicia
00:48:03son estudiantes
00:48:04avanzados de derecho
00:48:05porque es un proyecto
00:48:06de la escuela de derecho
00:48:07pero las personas
00:48:09mediadoras
00:48:10no es obligatorio
00:48:11que
00:48:12sean abogados
00:48:14incluso hay colegios
00:48:16profesionales
00:48:17como el de
00:48:17Silvanos Dentistas
00:48:18el Colegio de Médicos
00:48:20el Colegio de Psicólogos
00:48:22Colegio Federado
00:48:23de Ingenieros
00:48:23y Arquitectos
00:48:24que tienen un centro
00:48:25de mediación
00:48:26o conciliación
00:48:26donde los mediadores
00:48:29son los colegiados
00:48:29de ese
00:48:30de ese colegio
00:48:31profesional
00:48:32y en las casas
00:48:32de justicia
00:48:33no necesariamente
00:48:35repito
00:48:36tampoco
00:48:36tienen que ser
00:48:38ni su director
00:48:40ni las personas
00:48:41que participan
00:48:42como mediadores
00:48:43como en las casas
00:48:44de derechos
00:48:44que también
00:48:45centros cívicos
00:48:46que administra
00:48:47el Ministerio de Justicia
00:48:48no es necesario
00:48:49ser abogado
00:48:50Doña Rosita
00:48:51me llamaba poderosamente
00:48:52la atención
00:48:53que dentro de las cifras
00:48:55han resuelto
00:48:56más de 6 mil conflictos
00:48:58¿cuáles son esos
00:48:59que mayormente
00:49:00se les presentan
00:49:01que la gente
00:49:01llega a exponerles
00:49:03a ustedes?
00:49:04De acuerdo a la ley
00:49:06cualquier tipo
00:49:07de conflicto
00:49:07que sea disponible
00:49:09para las personas
00:49:09mientras no haya
00:49:10una ley
00:49:11que lo prohíba
00:49:11puede ser abordado
00:49:13a través de una
00:49:13mediación
00:49:14o conciliación
00:49:15como le decía
00:49:16entonces
00:49:17pero la mayoría
00:49:18de los asuntos
00:49:19que se abordan
00:49:19en las casas
00:49:20de justicia
00:49:21son asuntos
00:49:22en materia
00:49:23de familia
00:49:24y laboral
00:49:25teniendo
00:49:26una preeminencia
00:49:27en los asuntos
00:49:28de familia
00:49:30conflictos
00:49:31de pareja
00:49:32con guarda crianza
00:49:33de los hijos
00:49:33menores de edad
00:49:34son la mayoría
00:49:36en materia
00:49:36laboral
00:49:38y en materia
00:49:39de familia
00:49:39pero también
00:49:41como usted lo bien
00:49:42dijo también
00:49:42al principio
00:49:43pueden ser
00:49:44asuntos
00:49:44diferencias
00:49:45comerciales
00:49:47molestias
00:49:48entre vecinos
00:49:49ruidos
00:49:50por animales
00:49:51por algún
00:49:52aparato
00:49:54conflictos
00:49:55por límites
00:49:56de propiedad
00:49:57repito
00:49:57cualquier asunto
00:49:58que por ley
00:49:59sea disponible
00:50:00para las personas
00:50:01y mientras no haya
00:50:02una ley
00:50:02que lo prohíba
00:50:03se pueden abordar
00:50:04en una casa
00:50:05de justicia
00:50:06me decía usted
00:50:07al inicio
00:50:08algo muy importante
00:50:09porque a veces
00:50:10la gente
00:50:10se le acerca
00:50:11a uno
00:50:11buscando una resolución
00:50:13de algún tipo
00:50:13de conflicto
00:50:14y lastimosamente
00:50:15no tienen el dinero
00:50:17para poder
00:50:17pagarle
00:50:18y muchas veces
00:50:19piensan
00:50:19que son
00:50:20por medio
00:50:21de un abogado
00:50:22que se debe
00:50:22de hacer
00:50:23este tipo
00:50:24de resoluciones
00:50:24y sabemos
00:50:25que ahora
00:50:25bueno
00:50:25obviamente
00:50:26con lo que usted
00:50:27nos está comentando
00:50:27pueden acudir
00:50:29a una casa
00:50:29de justicia
00:50:30es totalmente
00:50:31gratuito
00:50:32es totalmente
00:50:33gratuito
00:50:34en las casas
00:50:35de justicia
00:50:35
00:50:36inclusive
00:50:37puede haber
00:50:38asuntos pendientes
00:50:39en la vía judicial
00:50:41que las personas
00:50:43pueden terminar
00:50:44resolviéndolo
00:50:45en una casa
00:50:46de justicia
00:50:46en un centro
00:50:47extrajudicial
00:50:49de resolución
00:50:50de conflictos
00:50:51y eso sí
00:50:52con el compromiso
00:50:53de presentar
00:50:54el acuerdo
00:50:55a la autoridad
00:50:56judicial
00:50:56o administrativa
00:50:57que esté
00:50:57conociendo ya
00:50:58de un asunto
00:51:00abierto
00:51:00en esa sede
00:51:01y solicitar
00:51:02al juez
00:51:03de la causa
00:51:04que
00:51:04o al
00:51:05en el caso
00:51:08de la vía
00:51:08administrativa
00:51:09al que corresponda
00:51:10solicitarle
00:51:11que se
00:51:12archive el asunto
00:51:13lo que tiene que hacer
00:51:14el funcionario
00:51:14que ya está
00:51:15conociendo
00:51:16de un asunto
00:51:16por ejemplo
00:51:17en la vía judicial
00:51:18de un asunto
00:51:18laboral
00:51:19entonces decirle al juez
00:51:20mire ya nos pusimos
00:51:21de acuerdo
00:51:22las partes
00:51:23el juez lo que tiene
00:51:24que hacer
00:51:24no puede variar
00:51:25el contenido
00:51:26del acuerdo
00:51:27mientras el acuerdo
00:51:28sea legal
00:51:29sea conforme
00:51:30al sistema
00:51:31jurídico
00:51:31legal
00:51:32vigente
00:51:33aplicable
00:51:33en el país
00:51:34el juez lo que revisa
00:51:36es precisamente
00:51:37lo que decía
00:51:38que no haya habido
00:51:39ninguna ilegalidad
00:51:40que no se haya
00:51:41promovido
00:51:43que se yo
00:51:43por ejemplo
00:51:44en materia laboral
00:51:44la renuncia
00:51:45a un derecho
00:51:45irrenunciable
00:51:46mientras esté
00:51:48todo bien
00:51:48conforme a la ley
00:51:49entonces el juez
00:51:51le da como un check
00:51:52digámoslo así
00:51:52y puede entonces
00:51:54archivar el asunto
00:51:55que esté pendiente
00:51:56en la vía judicial
00:51:56eso es importante
00:51:58eso que usted señalaba
00:52:00entonces
00:52:01en este caso
00:52:02la casa de justicia
00:52:03lo que hace
00:52:04es nada más
00:52:04mediar
00:52:05pero son las partes
00:52:06una vez que han llegado
00:52:07a ese acuerdo
00:52:08los encargados
00:52:09de tener que llevar
00:52:10ese documento
00:52:11ante el juez
00:52:12de la república
00:52:13que es el que
00:52:13al final de cuentas
00:52:14avala sí o no
00:52:16
00:52:18bueno usted dice
00:52:20solo mediar
00:52:22ya eso
00:52:23ya es bastante
00:52:24porque
00:52:24hay que tener
00:52:26la capacidad
00:52:27de persuadir
00:52:29a las personas
00:52:30no obligar
00:52:32jamás
00:52:32¿verdad?
00:52:33sino de
00:52:34llevar a cabo
00:52:35la audiencia
00:52:36de manera que
00:52:36las personas
00:52:37puedan ver
00:52:38las ventajas
00:52:39que tiene
00:52:40en su caso
00:52:40de resolver
00:52:41de una forma
00:52:42negociada
00:52:43y pacífica
00:52:43su asunto
00:52:44pero si hay
00:52:45un asunto
00:52:46pendiente
00:52:46en la vía judicial
00:52:47que hay que preguntarlo
00:52:48hay que indicarle
00:52:50a la persona
00:52:51mediadora
00:52:52dónde está
00:52:53el asunto
00:52:53en qué estado
00:52:54se encuentra
00:52:55si es un asunto
00:52:55judicial
00:52:56el nombre
00:52:56de expediente
00:52:57etcétera
00:52:58y se consigne
00:52:59en el acuerdo
00:53:00preguntándole
00:53:01a las partes
00:53:01es su voluntad
00:53:02de que con este asunto
00:53:04ustedes puedan
00:53:05terminar
00:53:06el asunto
00:53:07que está
00:53:08en la vía judicial
00:53:08por ejemplo
00:53:09las partes
00:53:10dicen que sí
00:53:11entonces el mediador
00:53:12tiene que indicar
00:53:13en el acuerdo
00:53:14que se le indica
00:53:15las partes
00:53:15que son ellas
00:53:16y eso no es una cuestión
00:53:17del centro
00:53:18porque son las partes
00:53:20las que tienen
00:53:21el asunto
00:53:22entonces ellas
00:53:23lo que hacen
00:53:23es hacerle una nota
00:53:25al juez
00:53:26o jueza de la causa
00:53:27aportarle
00:53:29obviamente
00:53:29una copia
00:53:31del acuerdo
00:53:33que tienen
00:53:34y solicitarle
00:53:36mire ya nos pusimos
00:53:36de acuerdo
00:53:37y se hace muchísimo
00:53:38ya nos pusimos
00:53:40de acuerdo
00:53:40el juez
00:53:41repito
00:53:41revisa
00:53:42si el juez
00:53:44ve
00:53:44que no hay nada
00:53:46que sea contrario
00:53:48al bloque
00:53:48de legalidad
00:53:49el juez
00:53:50autoriza
00:53:51y cierra
00:53:52dicta
00:53:53una resolución
00:53:54dando por terminado
00:53:55el asunto
00:53:56doña Rosita
00:53:57agradecerle
00:53:58de verdad
00:53:58por habernos
00:53:59acompañado
00:53:59acá en 13 noticias
00:54:00y habernos
00:54:01explicado ampliamente
00:54:02sobre este tema
00:54:03de cómo operan
00:54:04las casas de justicia
00:54:05muchísimo gusto
00:54:06y a ustedes
00:54:07porque falta
00:54:07mucho conocimiento
00:54:08de la población
00:54:09entonces este tipo
00:54:11de espacios
00:54:12se agradecen
00:54:14y agradecerle a canal 13
00:54:15este espacio
00:54:16para promover
00:54:18lo que son estos medios
00:54:19alternativos
00:54:20las gracias a usted
00:54:21más bien
00:54:21seguimos con más
00:54:22gracias
00:54:23el banco central
00:54:25de costa rica
00:54:25reiteró que
00:54:26simple móvil
00:54:27sigue funcionando
00:54:28con normalidad
00:54:29y que su uso
00:54:29no genera impuestos
00:54:31ni restricciones
00:54:31para los usuarios
00:54:32la única modificación
00:54:34vigente
00:54:34aplica únicamente
00:54:35a los comercios
00:54:37que deben incluir
00:54:38un código
00:54:39en sus facturas
00:54:40electrónicas
00:54:40para identificar
00:54:41pagos
00:54:42con esta plataforma
00:54:43sin afectar
00:54:44a quienes compran
00:54:45bienes o servicios
00:54:46el banco central
00:54:48de costa rica
00:54:49invita a la población
00:54:49a seguir utilizando
00:54:51simple móvil
00:54:51un servicio seguro
00:54:53rápido
00:54:53y sin costo
00:54:55y el 5G
00:55:03ya está en marcha
00:55:04en costa rica
00:55:04con planes pilotos
00:55:05de las tres principales
00:55:06operadoras
00:55:07pero
00:55:08que tan real
00:55:09será la experiencia
00:55:10para los usuarios
00:55:11el especialista
00:55:15de la universidad
00:55:16estatal
00:55:16a distancia
00:55:17jose roberto
00:55:17santamaría
00:55:18advierte
00:55:18que el aprovechamiento
00:55:19de la tecnología
00:55:205G
00:55:21depende de dos
00:55:22factores clave
00:55:23la cobertura
00:55:24y la compatibilidad
00:55:25de los dispositivos
00:55:26según indica
00:55:27no todos los teléfonos
00:55:28funcionan con 5G
00:55:29los equipos
00:55:30no compatibles
00:55:31se conectan
00:55:32automáticamente
00:55:33a redes LTE
00:55:34o 4G
00:55:35esto implica
00:55:36la cobertura
00:55:37varía según la zona
00:55:38una de las operadoras
00:55:39estatales
00:55:40solo permite
00:55:41terminales de una marca
00:55:42y las privadas
00:55:43ofrecen varias opciones
00:55:44pero no es que
00:55:45estamos ya bien
00:55:46vamos apenas
00:55:47implementando pasos
00:55:48otro paso importante
00:55:49que ya se desarrolló
00:55:50a nivel de costa rica
00:55:51fue el anuncio
00:55:53de un test
00:55:53ver 5G
00:55:54para lo que es
00:55:55homologación
00:55:55no solamente
00:55:56de equipos
00:55:56sino también
00:55:57tiene la parte
00:55:58importante
00:55:58del desarrollo
00:55:59de nuevas aplicaciones
00:56:00para este ecosistema
00:56:01que es un ecosistema
00:56:02que es convergente
00:56:03ahora
00:56:04ya se anuncia
00:56:04por parte
00:56:05del último operador
00:56:06que es Colby
00:56:07los pilotos
00:56:08de experiencia
00:56:09del cliente
00:56:10porque cabe recordar
00:56:11que ya operadores
00:56:11como Liberty
00:56:12ya tienen dentro
00:56:13sus ofertas
00:56:14de servicio
00:56:14incluido propiamente
00:56:15el tema 5G
00:56:16el académico
00:56:18agregó
00:56:18que el verdadero impacto
00:56:19del 5G
00:56:20irá más allá
00:56:20de la navegación
00:56:21móvil
00:56:21con aplicaciones
00:56:22en automatización
00:56:23internet de las cosas
00:56:24y ciudades inteligentes
00:56:26que la tecnología 5G
00:56:28no es solo
00:56:28por un tema
00:56:29de pospago
00:56:29servicios móviles
00:56:30masivos
00:56:31sino que también
00:56:32viene por el tema
00:56:33propiamente
00:56:33de lo que son
00:56:35servicios empresariales
00:56:37lo que es
00:56:38la industria
00:56:384.0
00:56:39y 5.0
00:56:40que llevamos
00:56:41hacia eso
00:56:41también lo que es
00:56:42la hiperconectividad
00:56:44lo que son
00:56:44ciudades sostenibles
00:56:45lo que son
00:56:46ciudades también
00:56:47resilientes
00:56:48en función
00:56:48de tener tecnología
00:56:50conectividad
00:56:50servicios
00:56:51interconectados
00:56:52gobierno digital
00:56:53todo el tema
00:56:54que viene
00:56:54de inteligencia
00:56:55artificial
00:56:56y que ya
00:56:56es una realidad
00:56:57actualmente
00:56:57así como
00:56:58la parte
00:56:58big data
00:56:59y demás
00:56:59el llamado
00:57:01es claro
00:57:01antes de emigrar
00:57:02a un plan
00:57:025G
00:57:03revise la cobertura
00:57:04y la compatibilidad
00:57:05de su equipo
00:57:06para que la experiencia
00:57:07cumpla con lo que
00:57:08promete esta nueva
00:57:09generación
00:57:10de conectividad
00:57:11y el candidato
00:57:13presidencial
00:57:13del partido
00:57:14unidad social
00:57:14cristiana
00:57:15juan carlos
00:57:16hidalgo
00:57:16solicitó
00:57:17este martes
00:57:17a la bancada
00:57:18roja azul
00:57:18la expulsión
00:57:19del diputado
00:57:20les libo jorges
00:57:21la petición
00:57:22surge ante los
00:57:23cuestionamientos
00:57:23legales y éticos
00:57:24que enfrenta
00:57:25el legislador
00:57:26entre ellos
00:57:26una investigación
00:57:27penal
00:57:28en la que figura
00:57:29como acusado
00:57:30hidalgo indicó
00:57:31que su posición
00:57:32se fundamenta
00:57:33en el compromiso
00:57:34ético
00:57:34las candidaturas
00:57:36a diputados
00:57:37y diputadas
00:57:37firmados
00:57:38precisamente
00:57:39por quienes
00:57:39aspiran
00:57:40a integrar
00:57:41la próxima
00:57:42asamblea legislativa
00:57:43en representación
00:57:44del pus
00:57:45a esta petición
00:57:46se unió
00:57:47la fracción
00:57:47actual
00:57:48del partido
00:57:48unidad social
00:57:49cristiana
00:57:50realmente algo
00:57:52impresionante
00:57:53la construcción
00:57:54de ciudad
00:57:55la fracción
00:57:56del partido
00:57:57unidad
00:57:57respalda
00:57:58la solicitud
00:57:59hecha
00:58:00por el candidato
00:58:01juan carlos
00:58:02hidalgo
00:58:02y por ello
00:58:03le vamos a solicitar
00:58:04al diputado
00:58:06le libo jorges
00:58:07que se declare
00:58:08diputado
00:58:08independiente
00:58:09y vamos a ir
00:58:16a una pausa
00:58:16comercial
00:58:16pero ya volvemos
00:58:17con más
00:58:17de 13 noticias
00:58:18que dichosos
00:58:25nosotros
00:58:26que vivimos
00:58:26en este país
00:58:27que es
00:58:30un paraíso
00:58:31en donde
00:58:32se respira
00:58:33paz
00:58:33y tanta
00:58:35buena vibra
00:58:36vivimos
00:58:38en un país
00:58:38donde estamos
00:58:39a un brinco
00:58:40de esto
00:58:41donde siempre
00:58:42hay un lugar
00:58:42nuevo
00:58:43por conocer
00:58:43y sentir
00:58:44que simplemente
00:58:46nos cambie
00:58:47la vida
00:58:48este es
00:58:49el país
00:58:49donde vivís
00:58:50salí a conocerlo
00:58:52su lado positivo
00:58:56la revista
00:58:57que te informa
00:58:58te conecta
00:58:59y te inspira
00:59:00historias que motivan
00:59:03consejos que te cuidan
00:59:04y destinos que te esperan
00:59:07bienestar y oportunidades
00:59:09para crecer juntos
00:59:11y lo mejor
00:59:13y lo mejor del entretenimiento
00:59:14su lado positivo
00:59:16de lunes a viernes
00:59:17a las 3 y 45
00:59:19de la tarde
00:59:20por canal 13
00:59:22nuestro canal
00:59:23que tal hogares de costa rica
00:59:31este y todos los jueves
00:59:33a las 7 de la noche
00:59:34por canal 13
00:59:36evacúe sus dudas
00:59:37haga sus consultas
00:59:38todos los jueves
00:59:39a las 7 de la noche
00:59:41en el programa favorito
00:59:42de ustedes
00:59:43el abogado en su casa
00:59:44aquí por
00:59:44canal 13
00:59:45mujeres que dejaron
00:59:52su hogar
00:59:52por diferentes razones
00:59:54y deben adaptarse
00:59:55a las costumbres
00:59:57y sociedad
00:59:57de un nuevo país
00:59:59presentamos
01:00:00mujeres migrantes
01:00:02este sábado 6 de septiembre
01:00:05a las 5 de la tarde
01:00:0612 con 33 minutos
01:00:16gracias por acompañarnos
01:00:17acá en 13 noticias
01:00:19inauguraron el despacho
01:00:20del 911
01:00:22de la policía turística
01:00:23que estará ubicado
01:00:24al costado sur
01:00:25del parque central
01:00:26de San José
01:00:27nuestra compañera
01:00:28Ana Lucía Zamora
01:00:29nos informa
01:00:30buenas tardes Ana
01:00:31buenas tardes Alex
01:00:35correcto
01:00:36es desde el primero
01:00:37de septiembre
01:00:37es decir
01:00:38desde ayer
01:00:38que se habilitó
01:00:39este despacho
01:00:40que usted indica
01:00:41de la policía turística
01:00:43que tiene la intención
01:00:44de poder atender
01:00:45de una forma
01:00:46más rápida
01:00:47y eficiente
01:00:47aquellos incidentes
01:00:49que tienen que ver
01:00:50con extranjeros
01:00:51en nuestro país
01:00:52que estén realizando
01:00:54turismo
01:00:54esto quiere decir
01:00:55que ahora
01:00:56una persona
01:00:57que llame
01:00:57al 911
01:00:58al servicio
01:00:59de emergencias
01:01:00y hable
01:01:00y pues pueda
01:01:02pedir auxilio
01:01:03sobre alguna situación
01:01:05en la que está
01:01:05involucrado
01:01:06un turista
01:01:07extranjero
01:01:07sea la policía
01:01:09de la policía turística
01:01:11la que pueda atenderlo
01:01:12de una forma
01:01:12más eficiente
01:01:13y una forma
01:01:14más rápida
01:01:15en este tipo
01:01:16de incidentes
01:01:17ya sean delictivos
01:01:18o incluso
01:01:19algún caso médico
01:01:20vamos a escuchar
01:01:21en este momento
01:01:22cómo es que va
01:01:23a operar
01:01:25desde el 911
01:01:26este nuevo despacho
01:01:28escuchemos
01:01:29lo que estamos creando
01:01:32es un nuevo despacho
01:01:33con la policía turística
01:01:36y esto
01:01:36que significa
01:01:37significa que ahora
01:01:38la policía
01:01:39se integra
01:01:40a toda la plataforma
01:01:41informática
01:01:42del 911
01:01:43que es un gestor
01:01:45de incidentes
01:01:45que se mantiene
01:01:46con todas las instituciones
01:01:47entonces
01:01:48en el momento
01:01:49en que se presenta
01:01:50un evento
01:01:51nosotros
01:01:52desde que tomamos
01:01:53la llamada
01:01:54inmediatamente
01:01:55nuestro operador
01:01:56traslada la información
01:01:58tanto a fuerza pública
01:01:59como primer respondedor
01:02:00así como a policía turística
01:02:03como segundo respondedor
01:02:04¿qué significa esto?
01:02:05que ambas instituciones
01:02:06van a tener
01:02:07la información
01:02:07en línea
01:02:08en el momento
01:02:09en que se da el evento
01:02:10y van a poder
01:02:11coordinar
01:02:12entre ellas
01:02:13o con cualquier otra institución
01:02:15porque en caso
01:02:16de que se ocupara
01:02:16fuerza
01:02:17Cruz Roja
01:02:18pues podemos
01:02:19entonces
01:02:19trasladar también
01:02:21en nuestra
01:02:22plataforma informática
01:02:24pues
01:02:24esta coordinación
01:02:26con cualquier
01:02:27otra institución
01:02:28del sistema
01:02:28en este momento
01:02:29tenemos
01:02:3016 instituciones
01:02:32dentro del sistema
01:02:33nacional de emergencias
01:02:34en los que los primeros
01:02:35respondedores
01:02:36pues son
01:02:36fuerza pública
01:02:37Cruz Roja
01:02:38bomberos
01:02:39y la dirección
01:02:40de la policía
01:02:41de tránsito
01:02:41¿qué es lo que sucede?
01:02:43ahora vamos a tener
01:02:44integrada
01:02:45a la policía
01:02:47en la que
01:02:47si se necesitara
01:02:48trasladarle
01:02:49la llamada
01:02:51para que puedan
01:02:51conversar
01:02:52con el turista
01:02:53lo vamos a poder hacer
01:02:54uno de los objetivos
01:03:00de poder crear
01:03:01este programa
01:03:02que está enlazado
01:03:03al sistema
01:03:03911
01:03:04es que también
01:03:05la policía turística
01:03:07pueda recopilar
01:03:08datos
01:03:09de cuáles son
01:03:10esos incidentes
01:03:11delictivos
01:03:12que se llevan a cabo
01:03:13en nuestro país
01:03:14con personas
01:03:15extranjeras
01:03:16y lo cual
01:03:17esto pueda permitir
01:03:18más adelante
01:03:19con datos ya más
01:03:20concretos
01:03:20poder crear programas
01:03:22y también estrategias
01:03:23de prevención
01:03:24de seguridad
01:03:25uno de los puntos
01:03:27que nos hablaba
01:03:27la policía turística
01:03:29es que son
01:03:30los hurtos
01:03:31y también
01:03:31las tachas
01:03:32de vehículos
01:03:33las que ahora
01:03:34actualmente
01:03:35ellos están
01:03:36atendiendo
01:03:37con respecto
01:03:38a las denuncias
01:03:40de personas
01:03:40extranjeras
01:03:41escuchemos
01:03:41los hurtos
01:03:44son los en donde
01:03:45tenemos más incidencia
01:03:46los hurtos
01:03:47cuando dejan objetos
01:03:49ahí fuera
01:03:49de su
01:03:50vigilancia
01:03:52hay ahora
01:03:53unos eventos
01:03:55que se dan
01:03:55que son hurtos
01:03:56en vehículos
01:03:57eso se da
01:03:58a partir de
01:03:59la utilización
01:04:00de inhibidores
01:04:00de señal
01:04:01eso quiere decir
01:04:01que el perpetrador
01:04:03se acerca al vehículo
01:04:04inhibe señal
01:04:05no se hace el cierre
01:04:08central correspondiente
01:04:09y ahí se llevan
01:04:10lo que tienen a disposición
01:04:12esos son de los incidentes
01:04:13que más se nos dan
01:04:14y efectivamente
01:04:15es en las zonas
01:04:16donde no tenemos
01:04:17vigilancia
01:04:17en donde parqueamos
01:04:19solamente para ver
01:04:20tal vez
01:04:20la salida
01:04:22del sol
01:04:23o bien
01:04:24cuando estamos
01:04:25de camino
01:04:26y siempre insistimos
01:04:28muchísimo
01:04:28en que no pierdan
01:04:29de vista
01:04:30los objetos
01:04:30actualmente la policía
01:04:37turística
01:04:37cuenta con
01:04:38317 personas
01:04:40317 oficiales
01:04:42que están al servicio
01:04:43de estas personas
01:04:44extranjeros
01:04:47que vienen
01:04:47a nuestro país
01:04:48y lo cual
01:04:49está distribuido
01:04:50en 7 puntos
01:04:51específicos
01:04:52de nuestro país
01:04:53parte también
01:04:54de lo que nos indicaba
01:04:56Katy Chavarría
01:04:56donde los puntos
01:04:57donde más incidencias
01:04:59se encuentran
01:04:59es en San José
01:05:00y también
01:05:01en la zona
01:05:02de Guanacaste
01:05:02un punto
01:05:03que también
01:05:04fue reforzado
01:05:05por el ministro
01:05:06de turismo
01:05:07William Rodríguez
01:05:08un punto muy importante
01:05:10que también
01:05:10hace la aclaración
01:05:11el ministro
01:05:12Mario Zamora
01:05:13ministro de seguridad
01:05:14es que este
01:05:16será el número
01:05:17oficial
01:05:18donde puedan
01:05:19incluso hacer
01:05:19ese tipo
01:05:20de denuncias
01:05:21ese tipo
01:05:22de auxilio
01:05:23que se necesite
01:05:24en caso
01:05:25de situaciones
01:05:26en las que estén
01:05:26involucrados
01:05:27turistas extranjeros
01:05:29por lo cual
01:05:29también hace un llamado
01:05:30para que otros
01:05:31entes locales
01:05:32no utilicen
01:05:33otros números
01:05:34telefónicos
01:05:35para poder atender
01:05:36este tipo
01:05:37de situaciones
01:05:37sino que ya sea
01:05:38directamente
01:05:39al 911
01:05:40el momento
01:05:42el número
01:05:43en el que pueden
01:05:44llamar
01:05:45para poder
01:05:45denunciar
01:05:46y poder solicitar
01:05:47la ayuda
01:05:48correspondiente
01:05:48hoy tenemos
01:05:52que celebrar
01:05:53que no estamos
01:05:54creando un sistema
01:05:55paralelo
01:05:56al 911
01:05:56advertimos
01:05:58muchos errores
01:06:00que se vienen
01:06:00cometiendo
01:06:01en municipalidades
01:06:02y en ciertos
01:06:03sectores
01:06:04que crean
01:06:05un número
01:06:06de teléfono
01:06:06y una app
01:06:07diferenciada
01:06:08al 911
01:06:09Costa Rica
01:06:11avanzó
01:06:12y ha centralizado
01:06:13la información
01:06:14de emergencias
01:06:15en el 911
01:06:16y no debemos
01:06:18abandonar
01:06:19esa ruta
01:06:20hago un llamado
01:06:22a quienes
01:06:22creyendo
01:06:23que lo están
01:06:24haciendo bien
01:06:24crean
01:06:25rutas alternativas
01:06:26al 911
01:06:27de que eso
01:06:29es un error
01:06:30práctico
01:06:31y estratégico
01:06:32de verdad
01:06:33que estoy
01:06:34seguro
01:06:35que siempre decimos
01:06:37yo creo
01:06:37no
01:06:37estoy seguro
01:06:38que este
01:06:40es uno de los pasos
01:06:41más importantes
01:06:42que estamos dando
01:06:43en protección
01:06:46de quienes
01:06:46nos visitan
01:06:47del exterior
01:06:48pero también
01:06:50de la gente
01:06:50nacional
01:06:51que hace
01:06:51turismo
01:06:52interno
01:06:53el 911
01:06:55turismo
01:06:55es
01:06:56uno
01:06:57de los
01:06:58acontecimientos
01:07:00que yo creo
01:07:00que tenemos
01:07:01que celebrar
01:07:02con mayor
01:07:03euforia
01:07:05sobre todo
01:07:06porque
01:07:06a partir de hoy
01:07:08bueno a partir
01:07:09de ayer
01:07:09dijo la señora
01:07:10a partir de ayer
01:07:11ya estamos
01:07:13dando un servicio
01:07:13en varios idiomas
01:07:15a personas
01:07:16que probablemente
01:07:18nos estén visitando
01:07:19del exterior
01:07:20y que no tienen
01:07:21la menor idea
01:07:22de cómo hacer
01:07:23eventualmente
01:07:25una gestión
01:07:26porque han tenido
01:07:27un incidente
01:07:28de cualquier naturaleza
01:07:30y como último
01:07:34detalle
01:07:35estos más de 300
01:07:36efectivos
01:07:37de la policía
01:07:38turística
01:07:38todos hablan
01:07:39el idioma
01:07:40inglés
01:07:40y un 50%
01:07:41otros idiomas
01:07:43que poco a poco
01:07:43irán capacitándose
01:07:44igual que el servicio
01:07:45de emergencias
01:07:46911
01:07:46es el detalle
01:07:47de la información
01:07:48usted Alex
01:07:49tiene más detalles
01:07:50en el set principal
01:07:51así es
01:07:53Ana Lucía
01:07:53las gracias
01:07:54vamos a ir a la pausa
01:07:54comercial y al volver
01:07:55los deportes
01:07:56con nuestro compañero
01:07:57Gerardo Cotto
01:07:57Frecuencia Ciudadana
01:08:05es su oportunidad
01:08:06de expresarse
01:08:07un espacio
01:08:08de interacción
01:08:09real
01:08:10entre ciudadanos
01:08:11y autoridades
01:08:12esta semana
01:08:13en el programa
01:08:14la UNED
01:08:15firmó
01:08:15un convenio
01:08:16para abrir
01:08:17una subsede
01:08:18en Guatuso
01:08:19Procomer
01:08:20y el INA
01:08:21beneficiarán
01:08:22a 40 pymes
01:08:23lideradas por mujeres
01:08:24a través del programa
01:08:26Impulsa
01:08:27y en nuestra
01:08:28entrevista
01:08:28de la semana
01:08:29le hablamos de
01:08:30qué es la iniciativa
01:08:32de agropaisajes
01:08:33sostenibles
01:08:34y qué pretende
01:08:35transformar
01:08:36una sea
01:08:37Frecuencia Ciudadana
01:08:38cada semana
01:08:39y construyamos juntos
01:08:41soluciones efectivas
01:08:42para todos
01:08:43su participación
01:08:45hace la diferencia
01:08:46un espacio
01:08:51dedicado a todas
01:08:53las artes escénicas
01:08:54con espectáculos
01:08:59únicos
01:09:00nacionales
01:09:01e internacionales
01:09:03lo mejor
01:09:06de la danza
01:09:07el teatro
01:09:08la ópera
01:09:10la música clásica
01:09:12el baile popular
01:09:13y el folklore
01:09:15arte 13
01:09:17esta semana
01:09:24en la tertulia tica
01:09:26la tertulia tica
01:09:50todos los sábados
01:09:51a las 7
01:09:52de la noche
01:09:53por canal 13
01:09:55nuestro canal
01:09:56y ya se encuentra
01:10:09con nosotros
01:10:10don Gerardo
01:10:11Cotocover
01:10:11para traernos
01:10:12Los Deportes
01:10:13don Alex
01:10:14¿todo bien?
01:10:15ambiente de selección
01:10:16estamos en modo CL
01:10:17para el viernes
01:10:17a ver cómo nos va
01:10:18¿verdad?
01:10:19bueno
01:10:19después de este fin de semana
01:10:20esto está feliz
01:10:23saludos amigos
01:10:24bienvenidos a Los Deportes
01:10:26vamos de inmediato
01:10:27como lo dice aquí
01:10:28mi estimado Alexander
01:10:29porque la selección
01:10:31es tema
01:10:31la sangre joven
01:10:32sigue siendo prioridad
01:10:33la tricolor
01:10:34la liga local
01:10:36y el fútbol internacional
01:10:37nos nutren con estas figuras
01:10:39si hay algo que queda claro
01:10:44en la actual selección
01:10:45dirigida por Miguel El Pío Herrera
01:10:47es que la sangre joven
01:10:48es la que predomina
01:10:49dos casos
01:10:50son los más llamativos
01:10:52en este instante
01:10:53de futuro
01:10:54dos casos llamativos
01:10:56para el futuro
01:10:57son
01:10:57Creisel Pérez
01:10:58y Josimar Alcócer
01:10:59mientras uno juega
01:11:01en la liga local
01:11:02el otro juega
01:11:02a nivel internacional
01:11:03y se ha consolidado
01:11:04como uno de los referentes
01:11:06en la alineación titular
01:11:07del fútbol
01:11:08en la alineación titular
01:11:09de la selección costarricense
01:11:11todos están todos
01:11:13los que pueden estar
01:11:14en el mundial
01:11:15y nada
01:11:16soy uno más
01:11:17que quiere venir a aportar
01:11:18hacer las cosas bien
01:11:19y dar su granito arena
01:11:21para estar en el mundial
01:11:23un año que
01:11:23desde siempre quisimos
01:11:25en lo personal
01:11:26siempre soñé
01:11:27vestir la camiseta
01:11:28representarla
01:11:29y hoy
01:11:30se me está dando
01:11:30la oportunidad
01:11:31espero hacerlo súper bien
01:11:32dos partidos importantes
01:11:34para empezar
01:11:35esta eliminatoria
01:11:36con el pie derecho
01:11:37y bueno
01:11:37la verdad es que
01:11:38el grupo está unido
01:11:40con muchas ganas
01:11:40de hacer las cosas
01:11:41de la mejor manera
01:11:42y poder sacar los resultados
01:11:43la cancha sintética
01:11:44siempre jugar en sintética
01:11:46creo que es
01:11:46un poco más complicado
01:11:48pero bueno
01:11:48creo que
01:11:49todos estamos preparados
01:11:51física y mentalmente
01:11:52para poder hacer
01:11:52todo de la mejor manera
01:11:53mientras Pérez
01:11:55todavía no sabe
01:11:56lo que es ser titular
01:11:57en un partido
01:11:58de la selección
01:11:59Josimar Alcócer
01:12:00ha ido forjándose
01:12:01su camino
01:12:01desde la pasada
01:12:02Copa América
01:12:03con Gustavo Alfaro
01:12:04y en el actual proceso
01:12:05de Miguel Herrera
01:12:06Alcócer sería
01:12:07de la partida
01:12:07el próximo viernes
01:12:08cuando Costa Rica
01:12:09enfrente a Nicaragua
01:12:11precisamente
01:12:13en Nicaragua
01:12:13se espera un estadio
01:12:14abarrotado
01:12:15las 16 mil entradas
01:12:16se vendieron
01:12:17como pan caliente
01:12:18no hay ninguna duda
01:12:28que el partido
01:12:29entre Nicaragua
01:12:30y Costa Rica
01:12:30ha desatado pasiones
01:12:32en ese país
01:12:32el estadio nacional
01:12:33de Managua
01:12:34estará prácticamente lleno
01:12:35para la primera contienda
01:12:37de este corte eliminatorio
01:12:38en la historia
01:12:39entre ambas selecciones
01:12:40el cuadro Tico
01:12:41se prepara
01:12:42para este compromiso
01:12:43sabiendo que Nicaragua
01:12:44ha levantado su nivel
01:12:45en tierra pinolera
01:12:47esperan una Costa Rica
01:12:48importante
01:12:49aunque saben
01:12:50que los últimos golpes
01:12:51dados por el fútbol
01:12:51nicaragüense
01:12:52costaricense
01:12:53también han sido
01:12:54bastante valiosos
01:12:55las entradas
01:12:56las entradas
01:12:56para el partido
01:12:57entre Nicaragua
01:12:58y Costa Rica
01:12:58se vendieron
01:12:59prácticamente
01:12:59en menos de una semana
01:13:01la gente
01:13:02se desbordó
01:13:04para comprar
01:13:04los boletos
01:13:05quizás
01:13:05la mayoría
01:13:06de estos
01:13:06quedaron
01:13:07en manos
01:13:08de revendedores
01:13:09pero se agotaron
01:13:09rápidamente
01:13:10la entrada
01:13:11más cara
01:13:11que valía
01:13:12alrededor de 45 dólares
01:13:14fue la que primero
01:13:14se acabó
01:13:15prácticamente
01:13:16en dos días
01:13:16eran alrededor
01:13:17de 5 mil boletos
01:13:18más o menos
01:13:19y el resto
01:13:20tardó una semana
01:13:22sin duda
01:13:23que el estadio
01:13:23va a estar
01:13:24a su máxima capacidad
01:13:25la federación
01:13:26indicó
01:13:27que puso a la venta
01:13:2816 mil
01:13:29boletos
01:13:30es la primera vez
01:13:31que Nicaragua
01:13:32se encuentra
01:13:33de manera directa
01:13:34con la posibilidad
01:13:35de un boleto
01:13:35para la copa del mundo
01:13:36por lo cual
01:13:37esperan hacer
01:13:37un digno papel
01:13:38no solo
01:13:38ante Costa Rica
01:13:39sino ante sus otros rivales
01:13:41Haití y Honduras
01:13:42Nicaragua
01:13:43es lo más cerca
01:13:45que ha estado
01:13:45de un mundial
01:13:46le toca un grupo
01:13:47bastante difícil
01:13:48con tres selecciones
01:13:49que ya han tenido
01:13:50esta experiencia
01:13:52quizás
01:13:52Haití pues tiene
01:13:54muchísimos años
01:13:54que no van a un mundial
01:13:55pero una selección
01:13:56muy fuerte
01:13:56con jugadores
01:13:57que están militando
01:13:58en el fútbol
01:13:59internacional
01:14:00el caso
01:14:00de Nicaragua
01:14:01pues no tiene
01:14:02Nicaragua
01:14:03tanto legionarios
01:14:05como los tienen
01:14:06el resto
01:14:06de rivales
01:14:07y tampoco
01:14:08tiene esa tradición
01:14:09ni esa jerarquía
01:14:09futbolística
01:14:10que tiene Honduras
01:14:12este partido
01:14:13contra Costa Rica
01:14:14es muy importante
01:14:15porque es el primero
01:14:17y se juega en casa
01:14:17ante una selección
01:14:18que ha estado
01:14:19seis veces
01:14:19en un mundial
01:14:20evidentemente
01:14:21que Costa Rica
01:14:22es la favorita
01:14:23el partido
01:14:24será a las ocho
01:14:25de la noche
01:14:25en Managua
01:14:26en una cancha
01:14:27que según se dice
01:14:28no está en las mejores
01:14:29condiciones
01:14:30pero en donde ya
01:14:31los equipos ticos
01:14:32han tenido que jugar
01:14:33por el torneo
01:14:33centroamericano
01:14:34teniendo juegos
01:14:35bastante complejos
01:14:37Costa Rica jugará
01:14:39por primera vez
01:14:39un duelo oficial
01:14:40en Nicaragua
01:14:41pero hay que destacar
01:14:42que nuestra selección
01:14:43jugó en ese país
01:14:44hace casi
01:14:45104 años
01:14:46así lucía Costa Rica
01:14:58en 1921
01:14:59un país
01:15:00que seguía intentando
01:15:01buscar su solidez
01:15:02política y social
01:15:03en lo deportivo
01:15:03apenas se gateaba
01:15:04y el fútbol
01:15:05no era la excepción
01:15:06para el mes de septiembre
01:15:07Guatemala invita
01:15:08a los países del Istmo
01:15:09a una olimpiada
01:15:09centroamericana
01:15:10y la naciente
01:15:11futbolera Costa Rica
01:15:12llega por primera vez
01:15:13con su selección
01:15:14es el poco
01:15:14nulo roce
01:15:15de nuestros jugadores
01:15:16que apenas en julio
01:15:17habían comenzado
01:15:18el torneo local
01:15:18se hacen presentes
01:15:19y ganan las justas
01:15:20con marcadores
01:15:21de 8 por 0
01:15:22ante El Salvador
01:15:22y 6 por 0
01:15:23contra Guatemala
01:15:24saliendo campeones
01:15:25en una época
01:15:26en que los aviones
01:15:27no eran lo común
01:15:27y lo que se utilizaba
01:15:29era el barco
01:15:29el regreso
01:15:30tuvo una parada inesperada
01:15:31tras varios días de viaje
01:15:32al llegar a Corinto
01:15:33en Nicaragua
01:15:34se recibió una invitación
01:15:35de ese lugar
01:15:36para jugar
01:15:36ante Costa Rica
01:15:37tal y como lo destaca
01:15:38este artículo
01:15:39del diario
01:15:40El Comercio
01:15:40en 1921
01:15:41al pasar el Cuba
01:15:43por Corinto
01:15:43el domingo pasado
01:15:44fueron invitados
01:15:45a bajar a tierra
01:15:46y jugar un partido
01:15:47con un equipo
01:15:47formado con anterioridad
01:15:49por los nicaragüenses
01:15:50el equipo lo componían
01:15:51jugadores de Corinto
01:15:52y de Chinandega
01:15:53y había la noche anterior
01:15:54brindado por el triunfo
01:15:56que obtendrían
01:15:57sobre el Costa Rica
01:15:58el match jugado
01:15:59el domingo
01:16:00dio el siguiente score
01:16:01Costa Rica 12
01:16:02Nicaragua 0
01:16:03en números sucesivos
01:16:05daremos una crónica
01:16:06amplia del viaje
01:16:07de los deportistas
01:16:07nacionales
01:16:08con ilustraciones
01:16:09destacó el diario
01:16:10Comercio
01:16:11en esa oportunidad
01:16:12o así como
01:16:12el 2 de octubre
01:16:13de 1921
01:16:14Costa Rica
01:16:15con ese marcador
01:16:16ante el combinado
01:16:17de Corinto
01:16:17y Chinandega
01:16:18jugó por primera
01:16:19y hasta ahora
01:16:20única vez
01:16:21en suelo pinolero
01:16:22el viernes
01:16:23casi 105 años después
01:16:24será otra historia
01:16:25así que si bien
01:16:26es cierto
01:16:27que Costa Rica
01:16:28jugará por primera vez
01:16:29ante Nicaragua
01:16:30en ese país
01:16:30por un partido oficial
01:16:31lo correcto
01:16:32y completo
01:16:33es decir
01:16:33que la selección
01:16:34jugará por segunda vez
01:16:35en esa nación
01:16:36luego de 105 años
01:16:37de historia futbolística
01:16:39del plantel patrio
01:16:40así que lo que escuchen
01:16:43en otros medios
01:16:44diciendo que Costa Rica
01:16:45juega por primera vez
01:16:46en Nicaragua
01:16:47no es cierto
01:16:47háganle caso
01:16:48a 13 Noticias
01:16:50Alajuelense jugará
01:16:51este martes
01:16:52por la Liga de Campeones
01:16:53con su equipo femenino
01:16:54en frente
01:16:54el poderoso
01:16:55Orlando Pride
01:16:56La Liga Deportiva
01:17:00Alajuelense
01:17:01saldrá por segunda vez
01:17:02al terreno de juego
01:17:03en el marco
01:17:03de la Liga de Campeones
01:17:04de la CONCACAF
01:17:05en su versión femenina
01:17:06esta noche
01:17:07cuando se mide
01:17:07al poderoso
01:17:08Orlando Pride
01:17:08de los Estados Unidos
01:17:09el equipo campeón
01:17:10de la Liga de ese país
01:17:11las manudas
01:17:12tienen ante sí
01:17:13un enorme reto
01:17:14de enfrentar
01:17:14un equipo
01:17:15con alto poder adquisitivo
01:17:16que además de contar
01:17:17con la temida
01:17:18atacante brasileña
01:17:19Marta
01:17:20tiene en sus filas
01:17:21al azteca
01:17:21Lisbeth Ovalle
01:17:22el fichaje más caro
01:17:23en la historia
01:17:24de la Liga
01:17:24con 1.5 millones
01:17:26de dólares
01:17:26el torneo
01:17:27el torneo nuestro
01:17:28no es del nivel
01:17:30de los de México
01:17:32ni el de aquí
01:17:33de Estados Unidos
01:17:34verdad
01:17:34sabemos que hay una
01:17:35diferencia
01:17:36bastante
01:17:37considerable
01:17:39entre los torneos
01:17:40pero
01:17:42yo creo que eso
01:17:42ya lo tenemos
01:17:44muy claro
01:17:44y desde
01:17:45que terminó
01:17:46la participación nuestra
01:17:47el año pasado
01:17:48en la CONCACAF
01:17:49estuvimos haciendo
01:17:50una preparación
01:17:51en miras
01:17:52a lo que era
01:17:53este torneo
01:17:53el año pasado
01:17:54en la participación nuestra
01:17:55nos dimos cuenta
01:17:57de que el equipo
01:17:58físicamente
01:17:59decayó mucho
01:18:00en los últimos
01:18:0120 o 25 minutos
01:18:03de los partidos
01:18:03que jugábamos
01:18:04anteriores mexicanos
01:18:05nosotras creo que
01:18:06a nivel grupal
01:18:07estamos más fuertes
01:18:08que nunca
01:18:08el grupo
01:18:09está
01:18:10pues
01:18:12con muchas ganas
01:18:13de jugar
01:18:14estar aquí
01:18:16tiene un significado
01:18:17muy importante
01:18:17para nosotras
01:18:18estamos representando
01:18:19a Costa Rica
01:18:20entonces
01:18:22como lo digo
01:18:22nos encontramos
01:18:23muy fuertes
01:18:24este grupo
01:18:26creo que
01:18:27ha destacado
01:18:28en Costa Rica
01:18:28por ganar
01:18:29y mañana
01:18:31eso es lo que
01:18:31queremos hacer
01:18:32ganar
01:18:32Alajuelen
01:18:34se entrena
01:18:34desde este lunes
01:18:35en suelo estadounidense
01:18:36para disputar
01:18:37este choque
01:18:37el equipo
01:18:38Tico
01:18:38igualó 0 por 0
01:18:39con el América
01:18:40de México
01:18:40en el Morera Soto
01:18:41en la primera jornada
01:18:42el campeón
01:18:43y actual líder
01:18:43del fútbol nacional
01:18:44comparte el grupo
01:18:45además con el Pachuca
01:18:47al cual enfrentará
01:18:48en México
01:18:48el primero de octubre
01:18:49y el Chorrillo
01:18:50de Panamá
01:18:50el torneo
01:18:51se divide
01:18:52en dos grupos
01:18:52de cinco equipos
01:18:53clasificando
01:18:54los primeros dos
01:18:54de cada zona
01:18:55a las semifinales
01:18:56y los ganadores
01:18:57de esta instancia
01:18:58a una posterior final
01:18:59y para terminar
01:19:01viajamos en el tiempo
01:19:02para recordar
01:19:03otro duelo
01:19:03eliminatorio
01:19:04Costa Rica
01:19:05Guatemala
01:19:05domingo 2 de abril
01:19:06de 1989
01:19:08con Marvin Rodríguez
01:19:09Antonio Moñano Reira
01:19:10como técnicos
01:19:11un día antes
01:19:12una semana antes
01:19:13habían sacado
01:19:14del timonel
01:19:15al timonel
01:19:17perdón
01:19:17Gustavo de Simone
01:19:18y aquí está Marvin
01:19:19centrando el balón
01:19:20a Roger Flores
01:19:21el capitano
01:19:22para poner
01:19:22el uno por cero
01:19:23en el viejo
01:19:24estadio nacional
01:19:25eliminatoria
01:19:25para el mundial
01:19:26de 1990
01:19:27pero Guatemala
01:19:28tiene una muy buena
01:19:29selección
01:19:29y aquí está empatando
01:19:30Julio Rodas
01:19:31venciendo a Luis Gabelo
01:19:33Conejo
01:19:33ahora el uno por uno
01:19:35finalmente
01:19:35en un partido
01:19:36que costó mucho
01:19:37Gilberto Roden
01:19:37con el centro
01:19:38y Evaristo Coronado
01:19:40está en el segundo poste
01:19:41para poner el dos por uno
01:19:42y la victoria
01:19:43de Costa Rica
01:19:43en aquella eliminatoria
01:19:44que nos llevó
01:19:45a 1990
01:19:46nuestro viaje
01:19:47por el tiempo
01:19:48este martes
01:19:49y así terminamos
01:19:51los deportes
01:19:51amigos
01:19:52un placer haberles servido
01:19:53y recordarles
01:19:55que San Carlos
01:19:55y Pérez Celedón
01:19:56terminan la fecha 6
01:19:57del torneo de apertura
01:19:58hoy a las 3 de la tarde
01:20:00ya no se pudo jugar
01:20:00por Neolina
01:20:01allá en San Carlos
01:20:02don Alexander Méndez
01:20:04seguimos con usted
01:20:05así es
01:20:06don Coto
01:20:07le cuento
01:20:08que va a estar difícil
01:20:09ese partido
01:20:09allá en Nicaragua
01:20:10está duro
01:20:11está duro
01:20:11pero yo creo que
01:20:12a veces eso
01:20:13es el tema de la historia
01:20:14el favoritismo
01:20:15pero los tiempos
01:20:16han cambiado
01:20:17así que va a ser
01:20:17un juego difícil
01:20:18ojalá y que saquemos
01:20:19el resultado
01:20:19vamos a la pausa comercial
01:20:21y ya volvemos
01:20:22con más de 13 noticias
01:20:23la lucha de un campesino
01:20:31su familia
01:20:33la pobreza
01:20:35la Costa Rica
01:20:36de inicios
01:20:37del siglo XX
01:20:38Juan Varela
01:20:40del escritor nacional
01:20:41Adolfo Herrera García
01:20:43del 4 al 9 de septiembre
01:20:46a las 8 y 30 de la noche
01:20:49los beneficios
01:20:51de la semilla criolla
01:20:52y su lucha
01:20:53contra la semilla transgénica
01:20:56Ixchel
01:20:56la dama del arco iris
01:20:58este domingo
01:20:597 de septiembre
01:21:00a las 5 de la tarde
01:21:02historias que reflejan
01:21:06diferentes estados
01:21:07de ánimo
01:21:08y sus consecuencias
01:21:10cine en cortos
01:21:12este domingo
01:21:137 de septiembre
01:21:14a las 8 y 15
01:21:15de la noche
01:21:16esta semana
01:21:20en la tertulia tica
01:21:22mira loquita
01:21:23que tema más
01:21:24más curioso
01:21:25es y porque me
01:21:26yo no sé
01:21:27recuerda
01:21:27de algún
01:21:28de algún asunto
01:21:29de verdad
01:21:30como lo
01:21:31asustaba uno antes
01:21:32y ahí sí
01:21:33claro que sí
01:21:33vea
01:21:34por ejemplo
01:21:35por ejemplo
01:21:36hay un
01:21:36yo quiero hablar
01:21:37de un
01:21:38digamos
01:21:38de un costarriquenismo
01:21:39y un costarriquenismo
01:21:41que es de un asusto
01:21:43la tertulia tica
01:21:45todos los sábados
01:21:46a las 7 de la noche
01:21:48por canal 13
01:21:50nuestro canal
01:21:5112 con 54 minutos
01:21:58seguimos con más
01:21:59de esta edición
01:22:00meridiana
01:22:00de 13 noticias
01:22:01este 3 de septiembre
01:22:02se elegirán
01:22:03los miembros
01:22:03de las 140
01:22:04juntas de salud
01:22:05de la caja costarricense
01:22:06del seguro social
01:22:07en votaciones
01:22:08que se desarrollen
01:22:09de 8 de la mañana
01:22:11a 3 de la tarde
01:22:12cada junta
01:22:13está conformada
01:22:14por 7 representantes
01:22:15de asegurados
01:22:16asociaciones
01:22:16prosalud
01:22:17y patronos
01:22:18quienes actúan
01:22:19como un puente
01:22:20entre la comunidad
01:22:21y la institución
01:22:22su labor
01:22:23incluye
01:22:24proponer
01:22:24mejoras
01:22:26en la atención
01:22:26apoyar la gestión
01:22:27administrativa
01:22:28y promover
01:22:29la participación
01:22:30ciudadana
01:22:30en temas de salud
01:22:32para votar
01:22:32los asegurados
01:22:33deben presentar
01:22:34la cédula
01:22:35el dimex vigente
01:22:36estar adscritos
01:22:38al centro de salud
01:22:39correspondiente
01:22:40estar asegurados
01:22:41por la caja
01:22:41y al día
01:22:42con sus obligaciones
01:22:44el proceso
01:22:50efectivamente
01:22:51se hará
01:22:52este 3 de septiembre
01:22:53en la mayoría
01:22:54de los centros
01:22:55de salud
01:22:56de la institución
01:22:57es importante
01:22:59porque
01:22:59esto
01:23:00representa
01:23:01lo que es
01:23:02la participación
01:23:03ciudadana
01:23:03en las juntas
01:23:05de salud
01:23:05como ya hemos
01:23:06indicado
01:23:07en otras ocasiones
01:23:07están conformadas
01:23:09por grupos
01:23:10de participación
01:23:11ciudadana
01:23:11son 7 miembros
01:23:14que colaboran
01:23:16con cada centro
01:23:17de salud
01:23:18en la mejora
01:23:19de la atención
01:23:20en la prestación
01:23:21del servicio
01:23:22público
01:23:22y son una especie
01:23:24de puente
01:23:25de comunicación
01:23:26entre la comunidad
01:23:27y la institución
01:23:29por eso es que
01:23:30la institución
01:23:31en este proceso
01:23:32específicamente
01:23:33ha dedicado
01:23:35mucho esfuerzo
01:23:36y tiempo
01:23:37en divulgar
01:23:39ampliamente
01:23:40a nivel nacional
01:23:41porque lo que se requiere
01:23:42es contar
01:23:43con la mayor cantidad
01:23:44de participación
01:23:45de personas
01:23:47de la comunidad
01:23:48que vengan
01:23:49a aportar
01:23:50a este importante
01:23:51proceso
01:23:52la junta
01:23:55de protección
01:23:56social
01:23:56presenta
01:23:57su nuevo
01:23:57juego
01:23:57instantáneo
01:23:58surfeando
01:23:59millones
01:24:00con un gran
01:24:01premio
01:24:01de 20 millones
01:24:02de colones
01:24:03y múltiples
01:24:03premios menores
01:24:04que van
01:24:04desde los 500
01:24:05hasta los 2 millones
01:24:07de colones
01:24:07para ganar
01:24:08solo debe raspar
01:24:09el área de juegos
01:24:10y un mismo
01:24:11símbolo
01:24:11aparece 3 veces
01:24:13obtiene
01:24:13el premio
01:24:14indicado
01:24:15los boletos
01:24:15no premiados
01:24:16también
01:24:17permiten participar
01:24:18en los concursos
01:24:18del programa
01:24:19de la rueda
01:24:20de la fortuna
01:24:20el precio es de 500
01:24:22colones por boleto
01:24:23en total
01:24:24se emitieron
01:24:24un millón
01:24:25de estos
01:24:26nos complace
01:24:32informarte
01:24:33del nuevo juego
01:24:34de lotería
01:24:34instantánea
01:24:35que tenemos
01:24:35que se llama
01:24:36surfeando millones
01:24:37con surfeando millones
01:24:39puede llegar a ganar
01:24:40hasta 20 millones
01:24:41de colones
01:24:41con tan solo
01:24:42500 colones
01:24:43tiene una gran
01:24:44cantidad de premios
01:24:44que van desde los 500
01:24:45colones
01:24:46hasta los 20 millones
01:24:47además tiene 10 premios
01:24:49que dicen la palabra
01:24:49raspa
01:24:50que te da la oportunidad
01:24:50de participar
01:24:51en la rueda
01:24:52de la fortuna
01:24:52pero aún así
01:24:53si no gana
01:24:54con la lotería
01:24:55no premia
01:24:55la puede activar
01:24:56para poder participar
01:24:57en la rueda
01:24:58de la fortuna
01:24:59también llevamos
01:24:59todos a sofear
01:25:00millones
01:25:01la cruz roja
01:25:03costarricense
01:25:04hizo el acto
01:25:05de colocación
01:25:05de la primera piedra
01:25:06para la construcción
01:25:07del nuevo comité
01:25:08auxiliar
01:25:08en la zona sur
01:25:10específicamente
01:25:11en ciudad cortés
01:25:12de osa
01:25:12en puntarenas
01:25:13en dicha actividad
01:25:14participaron
01:25:15representantes
01:25:16de la junta
01:25:16de desarrollo
01:25:17regional
01:25:17de la zona sur
01:25:18jude sur
01:25:18así como
01:25:19de la municipalidad
01:25:20de osa
01:25:21el liceo pacífico sur
01:25:22y cruz rojistas
01:25:23de la región sur
01:25:24el costo de esta obra
01:25:26que supera
01:25:27los 230 millones
01:25:28de colones
01:25:29tuvo un aporte
01:25:30de aproximadamente
01:25:30el 80%
01:25:31por parte de jude sur
01:25:33mientras que el restante
01:25:3420%
01:25:35fue cubierto
01:25:35por la benemérita
01:25:37institución
01:25:38el día de hoy
01:25:43estamos colocando
01:25:43la primera piedra
01:25:44de un esfuerzo enorme
01:25:48tanto de cruz roja
01:25:49como de jude sur
01:25:50y bueno
01:25:51agradecimiento
01:25:52a nuestra junta directiva
01:25:54en la cabeza
01:25:55de la señora presidenta
01:25:56doña yasmín
01:25:57polos
01:25:58y bueno
01:25:59este
01:26:00hemos
01:26:02como le digo
01:26:03culminado
01:26:03hasta este punto
01:26:04estar acá
01:26:05ya
01:26:06en el arranque
01:26:07de la ejecución
01:26:08de este proyecto
01:26:09que ha llevado
01:26:10más de dos años
01:26:11y de esta manera
01:26:15llegamos al final
01:26:16de esta edición mediana
01:26:17no sin antes
01:26:18invitarlos a que nos
01:26:18acompañen nuevamente
01:26:19en nuestro espacio
01:26:20a las seis de la tarde
01:26:21que Dios los acompañe

Recomendada

1:15:53
Próximamente