En diálogo con Exitosa, el abogado penalista, Humberto Abanto, indicó que no recibió ningún tipo de soborno cuando participó en el proceso arbitral que tuvo Odebrecht en nuestro país. "Según el Ministerio Público, los honorarios que cobré son los sobornos. Eso es un disparate", manifestó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Hay que ser ignorante, las adendas son modificaciones a los contratos, entonces si usted me dice la adenda no estaba en el contrato es obvio, porque la adenda no está en el contrato, la adenda es una modificación que se hace al contrato, yo no la hago, los árbitros no hacemos las adendas.
00:18Es una acusación disparatada, usted podrá darse cuenta Karina y permítame explicar eso, en primer lugar yo participé en tres arbitrajes, en uno de los arbitrajes estuve con Horacio Canepa y Horacio Canepa su colaborador eficaz estrella no ha dicho que yo haya recibido ninguna suma de dinero de él, ni siquiera que me lo haya propuesto.
00:48O que yo se lo haya solicitado. Ese es un primer punto importante. ¿Sabe cuál es la parte de los sobornos? Según el Ministerio Público, los honorarios que cobré como árbitro.
01:01Permítame señalarle que según la ley todos los árbitros pueden cobrar y cobran honorarios por ser árbitro.
01:10Pero según el Ministerio Público, yo no puedo cobrar honorarios porque si los cobro me están sobornando. Eso es un disparate monumental.
01:22Lo que dice, y yo lo que entiendo, yo lo que entiendo es que usted los favoreció cuando no debió inclinarse a darles algún beneficio. Es decir, no debió el arbitraje darles la razón a Odebrecht.
01:41Les dio la razón y usted cobró. Eso es lo que dice la hipótesis fiscal.
01:47Pero es que es un disparate porque en un caso, en un caso arbitral, como en un caso judicial, una parte gana y otra pierde.
01:55Y nadie está favoreciendo a nadie. Quiero explicarle.
01:58En el primer arbitraje, el caso era que el Estado se retrasó en emitir el certificado de retribución del plan anual de obra.
02:11Y en el contrato estaba que hay un interés que el Estado tiene que pagar.
02:17Y como las sumas son cuantiosas por la demora de los burócratas, no se emitió.
02:22Y obviamente tenía derecho el concesionario a cobrar los intereses.
02:26¿Qué tenía que hacer yo?
02:28Porque la señora, la señorita fiscal, no conoce la ley de concesiones y no conoce el contrato.
02:34Yo tenía que fallar en contra.
02:38Segundo, se produjeron mantenimientos que no quiso pagar el Estado.
02:44Porque el Estado no dio el dinero para evitar que se sigan produciendo deslizamientos de tierra,
02:50producto de las lluvias en interoceán.
02:52Ahí tengo una pregunta, por favor.
02:54Lo que dice la hipótesis fiscal es que no estaban estas adendas previstas en el contrato.
03:02Y que de pronto había una serie de adendas.
03:06¿Qué dice usted?
03:07Pero es que hay que ser ignorante.
03:10Las adendas son modificaciones a los contratos.
03:14Si usted me dice la adenda no estaba en el contrato, es obvio.
03:17Porque la adenda no está en el contrato, la adenda es una modificación que se hace al contrato.
03:23Yo no la hago, los árbitros no hacemos las adendas, no se puede ser tan ignorante.
03:28Las adendas las celebró el concedente, que era Provías o el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
03:36Y el concesionario, que era Odebre.
03:39Los árbitros no participamos en la negociación de las adendas.
03:43A nosotros nos llega el caso después que han firmado sus papeles y tienen una controversia.
03:48¿Se da cuenta?
03:53¿Y en el tercer caso cómo fue?
03:54En el tercer caso fue más grave, porque Ocitrán le dio 495 días de ampliación de plazo a Odebrecht
04:04porque el Estado no había cumplido con entregarle determinados terrenos.
04:09La ley es muy clara.
04:12Si solo hay ampliación de plazo, cuando la culpa la tiene el Estado.
04:15Porque de otro modo, si se retrasa, se multa al concesionario o al contratista.
04:22Pero cuando se produce la ampliación de plazo, el Estado tiene que asumir lo que se llaman los gastos generales.
04:26¿Qué significa esto?
04:28Que mientras usted está detenido por culpa del Estado, usted tiene que seguir pagando ingenieros, maquinarias, personal, etc.
04:37Ese gasto lo tiene que asumir el que provoca el retraso.
04:41Y eran 495 días dados por Ocitrán, no por nosotros.
04:45¿Qué tenía que decir yo para satisfacer a la señora Catihuamán?
04:49Que diga lo que diga Ocitrán, no se pagaban los gastos generales.
Sé la primera persona en añadir un comentario