00:00Señores, sigue la mesa ancha para debatir, analizar, discutir o reflexionar como vamos a arrancar hoy con los temas del día de Colombia
00:08y hoy le quiero dar la bienvenida a Ariel Avila. Ariel, bienvenido.
00:13Maritza, muy amable, buenos días y muy amable por la invitación. Primera vez aquí en la mesa ancha RCN, muchas gracias.
00:18Primera, pero seguramente no será la última. Julio, bienvenido.
00:22Hola Maritza, bienvenido, Ariel.
00:24Muy buenos días.
00:24Hoy vamos a arrancar hablando, les decía también, sobre una reflexión y es cómo el país le está fallando a nuestros niños
00:30y tenemos este caso emblemático que es el de Valeria Afanador, una niña que permaneció 18 días desaparecida,
00:35finalmente fue allá al lado del río, pero todavía hay muchas dudas sin explicación qué fue lo que le pasó.
00:42Julio, y yo sé que usted entiende esta noticia de una forma distinta porque tiene un hijo, así como yo tengo a Isabela
00:50y eso nos duele también, nos duele muchísimo, los riesgos a los que se están exponiendo todos los días los niños.
00:56Aquí todavía no sabemos qué fue, si fue una omisión del colegio, si fue que realmente alguien se la llevó,
01:02pero son riesgos que están allí para ellos.
01:04Pues Maritza, este es el mayor terror, el mayor horror que puede enfrentar una familia y unos padres.
01:10Primero, pues toda la solidaridad con ellos, acompañarlos en este momento indescriptible y sobre todo inimaginable.
01:17Pues acá, como dices, yo creo que hay que tener prudencia sobre los hechos, las autoridades, medicina legal,
01:26determinará si este fue un caso de un asesinato o si hubo otras circunstancias.
01:32Lo que sí es claro es que el colegio tiene una responsabilidad gigantesca,
01:37porque la niña, eso ya es evidente, estaba descuidada, no la protegieron de manera adecuada
01:43y pues nos toca esperar las investigaciones de la fiscalía y esperar que se esclarezca lo antes posible,
01:51porque quizá la única manera de paliar un poquito, así sea mínimamente, el dolor y la angustia de los padres
01:58pues es tener la verdad sobre este hecho tan doloroso.
02:03Sí, la verdad, lo único que alivia no cura, pero puede generar un alivio y una tranquilidad.
02:07Ariel.
02:07María Ixa, mire, como dos o tres cosas.
02:10Lo primero es que sí, pues las autoridades tienen que investigar esto.
02:15Si bien, como dice Julio, hay una duda de qué fue lo que pasó,
02:19lo cierto es que al menos el gobernador y las autoridades municipales lo que dicen es que
02:23la zona donde fue encontrado el cuerpo de la niña ya había sido barrida o peinada,
02:28es decir, ya habían buscado por esa zona.
02:30Y es muy extraño que después haya aparecido, 18 días después haya aparecido el cuerpo de la niña.
02:35Entonces, aquí sí parece que es mucho más complicado que un descuido.
02:40Lo segundo, las fallas dentro del colegio, como lo dice Julio,
02:44y esto es muy complicado, digamos, es un llamado para todos los colegios en todo el país
02:49y es la posibilidad que ellos tienen por medio de los orientadores, orientadoras escolares y los docentes
02:54de poder supervisar en qué están los niños y por qué se avisó tanto tiempo después a las familias.
02:59Bueno, y lo tercero, yo creo que la familia va a requerir una asistencia psicosocial muy urgente
03:04después de esto que pasó, pero yo sí creo que aquí hay cosas muy raras, eso no,
03:09¿cómo es que después de 18 días a 300 metros del colegio aparece el cuerpo
03:13y una zona que fue peinada varias veces?
03:14¿No se han dado cuenta? Yo sí creo que ahí tiene que darse la investigación concreta de qué fue lo que pasó.
03:19Bueno, pues ahí está. Valeria, es una pequeña a la que le fallamos como sociedad,
03:23como entidades estatales, como entidades privadas, instituciones,
03:26pero su caso no se puede repetir, tenemos que aprender de esto
03:29para no seguir contando más historias de Valeria Afanador.
03:32Siete de la mañana, cinco minutos.
03:34Vamos a pasar ahora a un tema político que está candente por estos días,
03:37y es la elección este miércoles del próximo magistrado de la Corte Constitucional.
03:41Es una elección clave porque, según lo que dicen muchos,
03:45esto podría poner a favor del Gobierno Nacional la balanza al interior de ese alto tribunal
03:52en momentos en donde se están decidiendo cosas muy importantes.
03:56¿Qué es lo que se juega en esta elección, Ariel?
03:59¿Usted qué va a participar además de esa votación?
04:01Sí, mire, cada ocho años, por estas mismas fechas,
04:05el gobierno de turno que está elige cuatro magistrados o magistradas,
04:10y siempre hay una tensión.
04:12Esto le tocó también en su momento al gobierno Santos,
04:14los gobiernos intermedios eligen dos o tres,
04:16pero aquí hay una gran cantidad.
04:18No hay que olvidar que este gobierno comenzó con la elección de Juan Carlos Cortés,
04:22que venía de la terna desde la época Duque.
04:25Luego llegó el caso de Vladimir, que era secretario de Palacio y pasó a ser magistrado.
04:30La otra terna fue la del Consejo de Estado,
04:32que la terminó ganando también el gobierno con este señor Miguel Polo Rosero.
04:36Y aquí viene la última, que esto es Corte Suprema.
04:40Entonces, lo que está en juego ya es como la composición de la Corte Constitucional.
04:47Dos, como siempre acá, una polarización, así sean ternas de las altas cortes,
04:52una polarización muy dura.
04:54El gobierno, la gobernadora del Valle, Lilian Francisca Toro,
04:59y la dirigencia del partido de la U, se la ha jugado por la señora Balanta,
05:03es una señora que viene del tribunal de Buga, jueza toda su vida y demás,
05:11y los sectores de Centro Democrático, Partido Conservador, etc.,
05:14se la ha jugado por Carlos Camargo.
05:16Y hoy, pues las cuentas mías, echando su número,
05:20se gana o se pierde por dos o tres votos,
05:22muy parecido a lo que pasó con Miguel Polo Rosero.
05:24O sea, estamos en un voto finish.
05:25En un voto finish, y seguramente, como siempre,
05:28todo se definirá esta noche y mañana en la madrugada.
05:31Bueno, entonces estaremos muy pendientes de hacerlo hoy.
05:33Julio, la lectura inicial alrededor de esto,
05:35¿qué es lo que se está jugando alrededor de la composición de la corte?
05:38Bueno, cosas muy importantes, pero ya hoy el gobierno,
05:41digamos que no es que tenga una corte en contra, ¿no?
05:42Hoy ya tiene, algunos hablan de una mayoría 5 a 4,
05:46una mayoría, en todo caso, que le ha permitido
05:48decisiones más o menos favorables en la corte.
05:52En todo caso, no tiene una corte enemiga.
05:55Hay razones para tener dudas y tener preocupaciones importantes
06:00sobre una corte que sea demasiado flexible,
06:06demasiado condescendiente con el gobierno.
06:09Primero, porque estamos a un año de...
06:12a menos de un año de elegir el gobierno.
06:14Segundo, porque hemos tenido muchas tensiones
06:16relacionadas con la continuidad de los procesos democráticos.
06:21Por ejemplo, teníamos hasta hace un par de semanas
06:23a la mano derecha del presidente, el señor Alfredo Sade,
06:27advirtiendo que su propuesta era buscar algún tipo de fast track
06:32para buscar una reelección del presidente.
06:35Eso, por supuesto, no cae bien en el resto de sectores
06:37que no están en el gobierno,
06:39porque si uno tiene al que parece ser el vocero presidencial
06:42advirtiendo día de por medio que debería haber un fast track
06:48para habilitar la reelección del presidente Petro.
06:51Y a esa situación usted le suma una corte excesivamente flexible,
06:55pues tiene potencialmente el caldo de cultivo autoritario.
06:59Entonces, pues claro, eso usted le suma los coqueteos
07:04de este gobierno con la dictadura venezolana,
07:06pues claro, hay total tensión y mucha desconfianza
07:10por parte de los sectores que no están en el gobierno,
07:12y por eso es tan importante la elección del magistrado
07:16o magistrada de la corte.
07:17Miren, a propósito de eso, este fin de semana,
07:20Germán Vargas ya se escribió una columna en la que dice
07:23me resisto a creer que una vez más Petro se saldrá con la suya.
07:25De ser así, créanme, todo quedará en riesgo nuestra constitución,
07:28nuestra democracia y el país que conocemos.
07:31Aquí hay que tener en cuenta una cosa,
07:32y es que este magistrado que se elige este miércoles
07:34llega a reemplazar a José Fernando Reyes,
07:36que es uno de esos magistrados que no sea antigobierno,
07:38pero que se lee como que no sea alineado
07:41tanto, digamos, con los intereses del gobierno.
07:46Digamos que uno siente que está como,
07:48o que se lee que está en el otro lado.
07:51Pero aquí la pregunta es,
07:52¿Valanta le jugaría a favor del gobierno
07:56por el simple hecho de que el pacto histórico va a votar por ella?
07:59O aquí aplica lo de la ingratitud, porque es que esa es la otra.
08:02Yo también me he puesto de verdad con juicio más allá
08:05de los intereses que hay alrededor de los partidos,
08:08de quién puede o no puede ser,
08:09y pues la gente me dice, la gente que realmente la conoce dice,
08:12ella es una jueza, una jueza del Valle del Cauca,
08:15que tendrá unos apoyos políticos,
08:16pero eso, ¿qué significa a la hora de votar?
08:19¿Le va a votar al gobierno cosas a favor?
08:21A ver, Marisa, rapidito le respondo eso.
08:24Digamos, en general, eso pasó con la magistrada,
08:27también posesionada ahorita, la señora Lina.
08:29La bancada de gobierno le votó,
08:31y ella inmediatamente se alineó con los sectores de Ibañez y de oposición,
08:35porque ella misma decía que era prohibida, que etcétera,
08:38es decir, que viene de tendencia conservadora.
08:40Entonces, pueden los partidos o las coaliciones votar por ellas o por ellos,
08:46pero eso una vez llegan allá, ya se comportan en un tema institucional.
08:49Claro, todos los seres humanos tenemos preferencias ideológicas y políticas,
08:52pero eso no es tan así que el gobierno va a llegar a manipular.
08:56Lo segundo, yo creo que esto es muy importante,
08:59yo creo que a Petro le queda un año,
09:00al presidente Petro le queda un año,
09:01y esta magistrada va a ser por ocho,
09:04es decir, hay otros siete que son para mantener la línea constitucional,
09:08democrática de la Constitución del 91.
09:10Entonces, en la vida real, si uno dice
09:11qué le corresponde a la señora Avalanta o a Camargo votar,
09:15que es en el que están los dos,
09:16le corresponde.
09:17Tal vez lo más duro va a ser lo de reforma pensional,
09:20pero ya el resto de reformas no tendrían por qué entrar ahí,
09:23porque va a ser muy difícil, además, que pasen,
09:25como la reforma a la salud, los tiempos ya no dan.
09:28Entonces, yo creo que hay que pensar un poco más allá del año que queda,
09:30si no son los otros siete años.
09:32Y lo tercero, yo, esta señora Avalanta,
09:35es una incógnita, al menos ideológicamente,
09:37porque es una jueza, se comporta como jueza,
09:40y tendríamos una jueza como magistrada de la Corte Constitucional,
09:43no una señora política.
09:45Ahora, con Carlos Camargo es diferente,
09:46porque ella fue defensor del pueblo,
09:48fue magistrado del Consejo Nacional Electoral,
09:51se mueve dentro del mundo político,
09:53tiene una relación un poco más política,
09:55por eso arranca primero con ventaja.
09:57Pero yo creería que el problema no es el año que queda,
10:02sino el carácter que va a tomar la Corte,
10:05si va a ser una Corte más de tinte liberal,
10:07más de tinte conservador,
10:09y lo que queda en los siete años.
10:10Julio, y en todo caso, entonces, aquí, digamos,
10:14sin superar todavía las inquietudes que hay alrededor de Avalanta,
10:16lo que sí es cierto es que el Gobierno Nacional definitivamente
10:19lo que no quiere es que llegue allá Carlos Camargo.
10:21Sí, yo sí creo que si el Gobierno está tan interesado
10:25y está moviendo tan duro las fichas a favor de Avalanta,
10:27es porque algún interés,
10:29algún matiz político, ideológico,
10:33lo que sea, ve alineado Avalanta con sus intereses
10:37y con su perspectiva del país.
10:40Lo que sí es cierto es que, bueno,
10:41nos estamos quitando un poco la ingenuidad
10:44de pensar que las Cortes son una especie de arcángeles
10:48tomando decisiones en abstracto,
10:50únicamente basados en la ley,
10:52en el análisis filosófico de las leyes y de la Constitución.
10:57Aquí es un organismo esencialmente político.
11:00Yo creo que eso queda bastante claro,
11:02que los fallos son una racionalización
11:06de posiciones y de prejuicios políticos e ideológicos
11:10y eso queda bastante claro
11:11y por eso es tan importante esta elección.
11:15Marisa, una cosita concreta de lo que dice Julio.
11:19Claro, todos los seres humanos
11:20tenemos preferencias políticas y preferencias ideológicas,
11:23eso no cabe duda.
11:25El tema es que los límites institucionales
11:28y constitucionales no se rompan
11:30y yo no veo ese riesgo en este caso
11:32con ninguno de los dos candidatos.
11:34Es decir, que alguno de ellos vaya a promover
11:37que se rompa un hilo institucional,
11:39democrático, constitucional, no lo veo.
11:41Pero sí, evidentemente,
11:43la elección de mañana, pasado mañana,
11:46bueno, está para el miércoles,
11:47pero se puede adelantar,
11:47pero la elección de esta semana
11:49sí le va a dar un tinte a la Corte
11:52qué tendencia coge más,
11:54si una tendencia más conservadora o más liberada.
11:56Y en todo caso sí se ha planteado como un pulso
11:58que puede o no puede ganar el gobierno nacional.
12:00Más allá de lo que representa ideológicamente
12:02el nuevo magistrado,
12:03el gobierno está jugando ese pulso.
12:04Lo que tiene la Constitución y las leyes generales
12:07es que tiene un margen de interpretación
12:09y un margen de subjetividad
12:10en donde, digamos,
12:13sí existe ese riesgo de tomar decisiones
12:16y argumentar,
12:17decisiones que van en contra del espíritu de la Constitución
12:20y argumentar que no se está haciendo.
12:22Entonces, yo sí creo que es muy importante
12:24la naturaleza de la composición política de la Corte
12:28para mantener ese balance de poderes
12:31y que se resguarde la Constitución,
12:32sobre todo cuando tenemos tantos enemigos de la Constitución,
12:35incluso en el gabinete presidencial.
12:37Sí.
12:38Pues, Ariel, se nos acabó el tiempo.
12:40Muchísimas gracias por madrugar
12:41y por estar acá con nosotros.
12:42Y luego,