Andrés Cueto Rosario, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), alertó a la población sobre la racionalización en el uso del agua potable, ante una posible crisis por temporada de sequía en la cuenca alta, de los críos que alimenta el embalse Tavera-Bao. En una conferencia de prensa convocada de urgencia, el funcionario, señaló que a la fecha la presa Tavera-Bao, está en 314.55 metros sobre el nivel del mar (MSNM), siendo esta una puntuación mínima, para la captación, lo que se transfiere en dificultad, para el suministro de agua a la población de Santiago. “Es una situación que escapa al accionar humano, pues depende de la naturaleza, señalando que los pasos a seguir estarán determinados por las condiciones climáticas”, dijo Andrés Cueto. El funcionario explicó que el sistema dejó de captar por la primera compuerta del embalse, en la cota 319-316 metros sobre el nivel del mar. “La falta de lluvia en la cuenca alta del río Yaque del Norte que abastece el embalse Tavera-Bao nos ha afectado. Por eso llamamos a la población a usar el líquido con consciencia”, manifestó. En relación al tema explicó que a la fecha el déficit de captación ha disminuido la producción en el Acueducto Cibao Central, el cual es de 23 millones de galones diarios (MGD), equivalente a un 20%, lo que afecta los sectores de la parte alta de la ciudad y el sistema de La Dura en Moca.