Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Organizaciones ciudadanas se movilizaron para denunciar que el Ministerio del Ambiente (MADES) busca aprobar el impacto ambiental de la ampliación de la ruta número 2. Según sostienen, la aprobación se daría ignorando los derechos de las comunidades y la protección del lago Ypacaraí. Ante esta situación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Correa, les saludo desde Asunción, Paraguay. Me encuentro frente a la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
00:06Hasta aquí han llegado vecinos de cuatro municipios del Departamento Central y de Cordillera
00:11para exigir información sobre un proyecto vial que va a construir el gobierno central
00:16y que implica a comunidades de las zonas de Arehualpa, Caray, San Bernardino y Luque.
00:24Ellos exigían principalmente una participación ciudadana que les permita conocer cuáles son los alcances de esta obra.
00:32Ellos decían que comprenden que existe un problema de movilidad urbana entre estos municipios
00:38pero que entre otras cosas solicitan que esto no afecte primero un proyecto de tren de cercanía
00:44que viene ya hace tiempo siendo postergado y además que no afecte las zonas protegidas del lago Ipacaraí.
00:51Entre otras cosas solicitan una audiencia pública tanto con el Ministerio del Ambiente
00:57como con el Ministerio de Obras Públicas para entender por qué se hace la obra, cuál será su alcance,
01:03qué comunidades afecta y qué impactos ambientales también va a generar.
01:08En estos momentos representantes de las comunidades ingresarán al Ministerio del Ambiente
01:12para tener una conversación con los funcionarios y ver una salida a sus reclamos.
01:17Esta es la información que tengo por ahora desde aquí. Volvemos con ustedes a Estudios.
01:21Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada