Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el occidente de Guatemala, se llevó a cabo un encuentro para abordar la problemática del despojo y la contaminación del agua, generadas por las actividades de la industria extractiva. Los asistentes destacaron la lucha de las comunidades locales por proteger este recurso esencial en sus territorios.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Organizaciones ambientales y representantes comunitarios se reunieron en el Valle de Palajunoja en Quetzaltenango,
00:08en el altiplano occidental de Guatemala, para abordar la situación del agua y la lucha social para defenderla.
00:14En las comunidades, el agua no es un negocio.
00:19Nosotros no lo consideramos como un recurso para poder vender el agua.
00:24Es un elemento muy importante y es primordial en la vida de cada uno de los seres vivientes.
00:30Como parte del abordaje, estos jóvenes recrearon la crisis del agua en el país
00:36y la defensa del lago de Atitlán en el departamento de Sololá.
00:39En Santiago Atitlán han criado peces que no son de la especie de nuestro lago
00:44y que están contaminando una gran parte de nuestro lago de Atitlán.
00:49Nuestros líderes ancestrales hicieron todo lo posible para lograr la limpieza de nuestro lago.
00:56Mientras que en el Valle de Palajuno, los habitantes denuncian la destrucción de los nacimientos de agua,
01:01donde opera sin estudios de impacto ambiental la empresa Canteras y Minerales de América S.A., de la inmobiliaria La Roca.
01:08Usa toneladas de agua y está escaseando el agua.
01:12Y algunos tienen aguas por dos horas, media hora, un día, dos días.
01:18Tienen, otros días no tienen.
01:20Entonces, sí, la minería lo está utilizando mucho y lo está contaminando por todo lo químico que usa la empresa.
01:28En el norte y costa del país, los impactos de las actividades extractivas son más recurrentes.
01:34Los ríos, principalmente en la costa sur de Guatemala, por ejemplo, están siendo contaminados y desviados por la agroindustria.
01:42Y en este caso, el papel del Estado ha sido más bien el de autorizar incluso licencias a las fincas para la explotación del agua.
01:57Para regular el uso del agua, las organizaciones defensoras han propuesto iniciativas de leyes,
02:02pero han sido engavetadas por atentar intereses empresariales.
02:06Rolanda García, Telesur Guatemala.

Recomendada