Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos acercando al 7 de septiembre, cuando se van a hacer las legislativas
00:04en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de La Plata,
00:06y en esta ronda de visitas de candidatos que tenemos,
00:09hoy recibimos al candidato a diputado provincial del Partido Libertario.
00:14Estamos hablando con José Campodónico. Bienvenido, José, gracias por venir.
00:17¿Cómo estás, Laura? Muchas gracias.
00:19Partido Libertario, contame qué es Partido Libertario.
00:24Porque Partido Libertario no es la Libertad Avanza, es otra cosa.
00:27La Libertad Avanza sale del Partido Libertario, es una alianza que se creó.
00:34En un principio salió el Partido Libertario, en el 2018.
00:37O sea, el Partido Libertario venía primero.
00:39Exactamente, ahí salió Esper, salió cuando Milley fue diputado.
00:43Después ellos crearon la Libertad Avanza, donde ahí se puso Milley como presidente.
00:53O sea, nosotros estamos desde antes en ese sentido.
00:55Ok, ¿y por qué se produce este desprendimiento o por qué son dos cosas distintas?
01:01¿Qué los diferencia?
01:03Nos diferencia que nosotros realmente apoyamos la libertad.
01:10Ellos, por lástima, tuvieron que llegar a transar, a hacer acuerdos con distintos partidos
01:18para poder gobernar hoy en día.
01:20Y bueno, creo que perdieron un poquito todo lo que realmente es el Partido Libertario.
01:25Si bien muchas cosas las vienen haciendo, que es lo que sigo apoyando a Javier,
01:31creo que por otro lado se fue desvirtuando un poco el hecho de la casta, principalmente.
01:37Nosotros queríamos terminar con toda la casta, con toda la gente que siempre vive del Estado.
01:43Todos hablan, todos en época de elecciones salen a caminar la calle,
01:46todos en época de elecciones salen a prometer cosas, pero son siempre los mismos los que están.
01:51Son siempre las mismas promesas vacías en época de elecciones,
01:55que cambian los foquitos, que pintan las plazas,
01:57que en el centenario vos ves que están todo el día haciendo alguna obra,
02:01cortando el pasto, y vos sabés que es mentira porque nosotros vivimos acá siempre.
02:04Entonces pasa con el oficialismo acá en la ciudad o en la provincia,
02:09pasa cuando estuvo en su momento el PRO.
02:12Hoy en día nosotros lo que vemos es que la lista de la libertad avanza acá en La Plata
02:15es toda la lista del PRO, que hace dos años gobernaba y hoy en día ya...
02:21O sea, las elecciones le dijeron que no los quería más,
02:24por eso volvió ahora otra vez el peronismo.
02:27O sea, entre las diferencias principales que hay entre los libertarios de La Libertad avanza
02:33y el Partido Libertario hoy, frente a la mirada de la realidad,
02:38una de ellas es hubo alianzas y hubo acuerdos con sectores,
02:43como por ejemplo el PRO, con los que ustedes están en desacuerdo.
02:48Exactamente, exactamente.
02:49A ver, el PRO en su momento se creó como algo para combatir,
02:54si querés, al peronismo, al kirchnerismo, para poder cambiar eso.
02:57Tuvieron su oportunidad y no la supieron aprovechar.
03:01Entonces ya sabemos que son ideas que no van, que no acompañan.
03:07Por eso surgió todo este partido en 2018, para poder contrarrestar todo eso.
03:12Y cuáles, en esencia, cuáles son las propuestas que vos considerás que hay que implementar
03:19en la Ciudad de La Plata.
03:20Vos sos candidato a diputado provincial, La Plata es distrito y sección,
03:24por lo tanto tiene una representación de 6 diputados en la legislatura,
03:30te estás postulando para una de esas bancas.
03:32Contame, ¿cuál es tu diagnóstico sobre los principales problemas que tiene la ciudad,
03:38sus principales prioridades y cuál sería el enfoque para resolver los que vos propones?
03:44Mirá, yo en un primer momento veo dos grandes problemáticas a resolver.
03:48Uno es sobre el comercio, los comerciantes, los empresarios.
03:52Yo soy empresario pyme acá en la ciudad, toda mi vida me dediqué al sector privado,
03:56toda la vida me encantó emprender, diseñar nuevas cosas, tratar de rebuscármela.
04:04Nunca dependí del Estado, ni yo, ni mi familia, siempre estuve muy afuera de eso.
04:09Entonces creo que el primer paso es ayudar a todos los empresarios y comerciantes pyme
04:14que tenemos en la región.
04:15¿Cómo?
04:16Lo fundamental, la baja de impuestos.
04:18Hay millones de impuestos, tanto nacionales como provinciales, que pueden bajar
04:21o cosas que se puede hacer para realmente beneficiarlos,
04:25que no sea una persecución.
04:27Hoy en día vos abrís un local y ya a las semanas te cae el Ministerio de Trabajo
04:31buscar de todo, te caen de la municipalidad, pedirte todas las habilitaciones,
04:35absolutamente todo, y te hacen una persecución, no digo que esté bien o mal,
04:38sino que es una persecución en vez de una ayuda y acompañamiento.
04:41Creo que ese es un gran error hoy en día.
04:44Están con tal de fiscalizarte, te acechan, te agobian, en vez de ayudarte
04:49y darse cuenta que la economía la maneja y la impulsa la economía pyme.
04:54Y ahora, ¿vos qué pensás sobre la marcha actual que tiene la economía?
05:00Que bueno, eso es un tema nacional, pero que también tiene un impacto
05:04en la caída de las ventas a nivel local.
05:07¿Qué lectura hacés vos del desarrollo de la actividad,
05:14del poder adquisitivo del día a día del ciudadano común?
05:18Mirá, ya no sé hace cuántos años venimos surfeando la ola, tratando de estar bien,
05:24siguiendo a la zanahoria, tratando de alcanzarla.
05:27Esto no es de ahora, esta problemática que venimos teniendo.
05:29Desde hace años, desde que empecé a comerciar, digamos,
05:34que venimos con una problemática muy similar.
05:36Hemos tenido épocas más fáciles, otras más difíciles.
05:39Hoy en día considero que estamos en una época difícil,
05:41pero bueno, por todos los platos rotos que tenemos que pagar de la fiesta.
05:46Considero realmente que si hubiese seguido como estábamos con el gobierno pasado,
05:52con la inflación altísima y galopante que teníamos,
05:56hoy en día esto estaría muchísimo peor.
05:58La verdad, no me puedo imaginar cómo estarían las cosas.
06:00Entonces, sé que la estamos pasando difícil.
06:06Son momentos duros de cambio, porque se están cambiando muchísimas cosas.
06:11Pero creo que hay que apostar.
06:13Yo por primera vez, por eso me metí en política también en esta ocasión,
06:17porque creo que el cambio puede ser real.
06:19Creo que este es el camino.
06:21Si no, no me hubiese metido.
06:23¿Qué otro diagnóstico tenés respecto a los problemas de los platenses,
06:27desde la situación en la Ciudad de La Plata y en la región?
06:31Como te digo, creo que principalmente son esos dos los problemas,
06:35el no llegar a fin de mes, ya sea para los comerciantes principalmente,
06:39como para todo el mundo, porque es algo que nos pasa a todos.
06:42Creo que no solo los impuestos de las pymes,
06:44sino los impuestos que pagamos a diario,
06:47tanto las tasas como impuestos provinciales.
06:52No sé, la suba de las patentes, la suba de la BTV,
06:55todo sube, sube, sube, que no te justifican por qué
06:59ni a dónde van todos esos ingresos.
07:01Entonces, creo que la principal manera de cambiar todo esto
07:06es con la baja de impuestos.
07:08La baja de impuestos y realmente la reasignación,
07:11o sea, los impuestos que se cobren, que sean bien asignados.
07:14Hoy estaba leyendo justo una nota que estaban ya planificando
07:17el presupuesto de 2026, la legislatura.
07:19Vos decís, estamos en pleno 2025 con elecciones a menos de 15 días
07:24y antes del fin de mes ya quieren sacar el presupuesto
07:26para el año que viene porque no saben cómo va a estar,
07:29si va a estar lleno de libertarios que van a querer modificar eso
07:33y bajar los impuestos, o qué quieren hacer.
07:36Yo lo que discuto siempre es que me resulta muy extraño
07:39que gente que nunca comerció, que nunca tuvo una empresa,
07:42que nunca tuvo un empleado, que nunca tuvo ese tipo de problemas,
07:45de complicaciones, hable desde el punto de vista
07:51del comerciante, del empresario, porque se juntó 5 minutos
07:54a tomar un café.
07:55Siento que nunca lo vivieron en primera mano lo que es.
07:57A ver, las pymes vienen haciendo reclamos desde hace años
08:01a la legislatura, al Consejo Deliberante, bueno,
08:04también al Estado Nacional.
08:06Vos que tenés tanta experiencia en esto de emprender,
08:09de trabajar en el sector privado, ¿qué otros alicientes requieren
08:16o qué otros problemas o soluciones requieren las pymes?
08:20Ya después me parece que entraríamos en algo más a nivel nacional,
08:24que si es la ley de trabajo, por ejemplo, hoy en día todo lo que es
08:27los juicios laborales.
08:31¿Eso se puede atender desde la legislatura?
08:33Eso es todo ya a nivel nacional.
08:36A nivel nacional.
08:37Por eso digo, pero me parece que ese es otro motivo más
08:40para que a nivel nacional lo cambien, se siga cambiando
08:44y modificando, porque hoy en día hablás con cualquier comerciante,
08:49con cualquier pymes y te van a decir exactamente lo mismo.
08:52La industria del juicio te liquida.
08:54Te liquida, tenés que tener siempre un pucho aparte para arreglos.
08:58Hayan sido empleados tuyos o no, hoy en día cualquiera tiene
09:01una carta de documento y vos decís, ¿cómo puede ser
09:04si no te conozco? Nunca trabajamos juntos, no tenés nada,
09:07pero bueno, la prueba la tenés que mostrar vos que no lo conocés
09:11y demás. Es muy distinto.
09:14Entonces, son todas complicaciones.
09:15Es a nivel nacional, esos niveles del Congreso de la Nación
09:17y desde la legislatura, ¿por las pymes se puede intentar resolver
09:23alguno de estos problemas de algún modo?
09:26Ya, por ejemplo, como te digo, bajando ingresos brutos,
09:29ya con eso a las pymes las libería muchísimo.
09:30Dentro de lo que se puede hacer a nivel provincial, como te digo,
09:34después sí hay un montón de cosas a nivel nacional,
09:36como las cargas sociales, que son altísimas.
09:39Pero si vamos a, yo creo que mejoraría muchísimo la situación
09:42de acá, de las pymes.
09:45Después también se podría hacer un proyecto para poder ver
09:49cómo todos los que hoy en día son empleados municipales
09:53que están despidiendo, por ejemplo, o están con planes,
09:58ver de qué manera las pymes lo pueden agarrar,
10:00en un primer momento capaz compartiendo cargas,
10:04y después obviamente que las pymes se queden los empleados,
10:06pero que sea conjunto en ese momento,
10:08pero por un lapso determinado, muy corto,
10:10para poder ayudar e incentivar a la creación de nuevo empleo
10:14directo, privado.
10:16Porque la idea es generar nuevo empleo,
10:19empleo privado y empleo de calidad,
10:23empleo en blanco, con aportes, con obra social,
10:28o sea, ese es el cambio que hay que...
10:32Exacto, a ver, yo soy un piel creyente que todo esto cambia
10:36con el empleo privado, invirtiendo realmente en las empresas privadas,
10:41mejorando realmente desde ese lado la competitividad,
10:44la eficiencia, creo que es fundamental.
10:49Esa es tu apuesta, tu apuesta y tu propuesta.
10:55Sí, principalmente sí, después obviamente volcar todas las ideas libertarias
10:59a la hora de votar, según yo entienda que sirve o no sirve,
11:06como te digo, siempre para mí todo se basa en el equilibrio fiscal.
11:08Lo que quiero proponerte ahora para finalizar esta conversación,
11:15esta visita, es que te dirijas a los vecinos con un mensaje
11:21de cara al domingo 7 de septiembre, hay vecinos que todavía se están
11:25enterando que cuando son las elecciones que se vota,
11:30tenemos dos fechas diferentes, también tenemos vecinos enojados
11:34con la política, hay de todo un poco, hay todo tipo de situación
11:39en el día a día de las personas.
11:41Así que bueno, esa es tu cámara, yo te invito a que le dirijas un mensaje
11:46para cerrar, para finalizar.
11:48Muchísimas gracias.
11:49Sé que hoy en día cuesta mucho creer en la política,
11:52estamos todos muy desenamorados de la misma, por todo lo que viene pasando siempre,
11:57pero creo que es un gran momento del cambio,
11:58creo que el domingo 7 de septiembre deberíamos estar todos presentes
12:03en los comicios para poder votar, fiscalizar, apoyar de donde sea
12:07y dar realmente el punto de vista y apoyo de cada uno.
12:12Muchas gracias José, y bueno, te vamos a estar viendo seguramente
12:16en los próximos días vamos a seguir charlando sobre alguno de estos temas
12:20muy interesantes.
12:21Gracias.
12:21Muchísimas gracias Laura.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada