Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Otero, candidato a Diputado de Valores Republicanos
El Día
Seguir
hace 7 semanas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Enrique Otero, candidato a diputado de Valores Republicanos en La Plata, bienvenidos al día.
00:05
Gracias. Muchas gracias por la invitación.
00:09
¿Qué es Valores Republicano? ¿A quiénes representan? ¿Qué objetivos tienen para estas elecciones del 7 de septiembre?
00:16
Mirá, nosotros como partido, como muchos de los partidos de la provincia de Buenos Aires,
00:21
venimos de algún desmembramiento en algún momento del PJ.
00:23
Yo, de hecho, particularmente, yo soy el presidente de la COPEO, que es un partido a nivel provincial
00:30
y que está en la próxima elección a ser partido nacional, que tiene un referente a nivel provincial,
00:36
que es Rubén Ledesma, que es el secretario de Comercio de la segunda agremiación más grande
00:41
que tiene el sindicato de comercio, que es el de la zona oeste.
00:45
Pero en esta elección, particularmente, porque en las últimas dos elecciones,
00:48
si bien en La Plata fuimos diferenciados, COPEO, del resto de los distritos,
00:55
el partido no pasó el 1,5%, entonces tenía que presentar de vuelta toda una documentación.
01:01
Entonces, entre las alianzas partidarias que históricamente solemos tener,
01:06
Valores Republicanos es uno de los partidos que siempre nos acompaña,
01:09
con los cuales siempre hemos tenido afinidad,
01:11
que también tienen un origen muy similar al nuestro,
01:16
peronismo, catolicismo, militancia tradicional de barrio.
01:24
Pero en este caso en particular, Valores Republicanos de La Plata,
01:28
lo que nos ha permitido es armar un esquema mucho más localista,
01:33
casi un vecinalismo para lo que es La Plata,
01:37
si bien a nivel provincial existen otros, no están todos los distritos,
01:40
pero sí existen varios distritos.
01:42
¿A qué público buscan captar justamente?
01:44
No, nosotros representamos a lo que sería tradicionalmente la clase obrera,
01:50
la clase trabajadora, el profesional emprendedor, el joven universitario.
01:57
Esto para el votante, cuando llegue el 7 de septiembre,
02:00
el cuarto oscuro ve la boleta de Valores Republicanos.
02:03
¿Qué ofrecen ustedes desde el espacio para el votante?
02:08
O sea, ¿qué tienen para seducirlo?
02:09
Mirá, nosotros, nuestro candidato a concejal es un chico que es presidente de una fundación,
02:15
que trabaja hace muchos años en los hornos, con los abuelos,
02:21
o sea, con los dos extremos, con los abuelos y con los chicos.
02:24
Mi trayectoria política también siempre fue ligada al progreso de los barrios,
02:31
a tratar de conseguir, de hacer en muchos casos, de hacer intermediario,
02:34
entre el vecino y las autoridades.
02:36
Nosotros creemos hoy, por ejemplo, yo para decirte un concreto en algo
02:41
de lo que podemos no diferir, nosotros creemos que, por ejemplo,
02:46
la provincia de Buenos Aires, si bien creemos que le faltan cosas,
02:49
está por un camino que es el correcto, le falta, habría que ver qué sería
02:55
esta provincia en estas condiciones con un apoyo de un gobierno nacional que hoy no lo tiene.
03:03
A nivel nacional, bueno, está claro que estamos totalmente enfrente de lo que está pasando
03:07
a nivel nacional con el tema de los jubilados, con el tema de las protestas en las calles,
03:11
con el tema de los discapacitados.
03:13
Bueno, quiero que estén en pleno tratamiento en diputados por el tema de los vetos de las leyes
03:17
de diputados y de discapacidad, y la de la moratoria de jubilados.
03:23
O sea, me parece que nosotros lo que ofrecemos desde ese punto de vista es la mirada ideológica.
03:28
Y después, si llegáramos a hacer conducción...
03:30
Ahí va, mirá, vamos a suponer que sos elegido legislador provincial.
03:36
¿Cuál es tu primer proyecto que querés poner sobre la mesa?
03:38
Mirá, yo creo que lo que le hace falta a la provincia, ayer lo discutíamos en el debate,
03:43
es mejorar la educación y mejorar las condiciones laborales para un montón de gente.
03:50
En esta zona en particular, lo más rápido que se podría hacer es afianzar, avanzar rápido
03:56
con el tema del canal Magdalena, con todas las obras que ya están en marcha la mayoría
04:00
sobre el tema de lo que es la traza de la ruta 6 y llegarla hasta el puerto a través de la 90,
04:07
la continuación de la autopista, que serían cuestiones que rápidamente generarían salida laboral.
04:15
Automáticamente, después habría que haber parques industriales, o sea,
04:19
y presentar una batería de políticas y de leyes para la generación de condiciones específicas para las pymes.
04:29
Porque básicamente, o sea, las grandes empresas negocian por su cuenta,
04:32
las pymes son las que por ahí necesitan esa intermediación entre la matriz productiva y el Estado.
04:39
Entonces, me parece que lo que nosotros propondríamos rápidamente sería buscar una alianza estratégica
04:46
entre la pequeña y mediana empresa, que es la de más fácil generación y la de mejor,
04:51
la que más pronto se pueda ayudar, y el Estado.
04:54
De que el Estado baje y planificar algo como serían las pymes a la italiana.
04:59
O sea, con una matriz de acercamiento, con un grupo de trabajo que esté específicamente dedicado
05:05
desde el gobierno a generar las condiciones para que el pequeño y mediano empresario
05:10
genere trabajo rápidamente y que pueda ser sostenible en el tiempo, ¿no?
05:13
Porque generarlo y que no se pueda sostener sería una locura.
05:17
Pero bueno, me parece que eso, desde la cuestión económica, desde la cuestión de educación,
05:22
me parece que ayer también se hablaba en el debate el tema este de que están todos hablando
05:28
de que en las pruebas de aprender la provincia de Buenos Aires estuvo ahí media floja
05:33
o algo por debajo del promedio, que viendo bien los números no están así,
05:37
pero creo que sí es cierto que la educación argentina se tiene,
05:42
sobre todo en la provincia de Buenos Aires, se tiene que ayornar.
05:47
No podemos seguir teniendo una forma de enseñanza de 1800,
05:54
más allá de que pueda o no, no es una cuestión simplemente del teléfono,
05:57
la tablet o la tecnología, es simplemente también empezar a mirar
06:02
qué otros tratamientos hay en el mundo basados en la educación.
06:07
Yo ayer lo decía en el debate, el tema del modelo chino
06:11
o el modelo de los países nórdicos, en donde las tecnologías son omnipresentes.
06:16
Hoy un pibe en China de cuarto, quinto, sexto grado
06:20
tiene herramientas directamente de inteligencia artificial
06:23
para que acá estamos a años luz.
06:27
Entonces, creo que...
06:30
Pero a raíz de eso lo que yo quería decir es que
06:33
la misma universidad que tiene asiento en la provincia de Buenos Aires,
06:37
hay un montón de estudios sobre cuáles serían
06:41
o cuáles serían lo más conveniente para ir ayornando
06:44
la currícula educativa, mejorar las escuelas,
06:48
más allá, ya te digo, de las condiciones de infraestructura
06:53
que son necesarias y que obviamente ahí es una cuestión
06:56
que el Estado tiene que aparecer y poner los billetes arriba de la mesa.
07:02
Me parece que, sobre todo la Universidad Nacional de La Plata,
07:09
para alguien que pasó por esas aulas, sabe que constantemente
07:13
se ayorna, constantemente cambia y modifica sus formas
07:17
de enseñar a los alumnos.
07:20
En algunos momentos se adecua a que los alumnos vienen
07:22
con mayor o menor capacitación de acuerdo de qué sector social
07:26
o de qué sector de escolaridad venga.
07:28
No es lo mismo un chico que llega de la técnica que el que llega
07:31
de una comercial, ponerle para algunas carreras.
07:35
Y la universidad siempre ha tenido algunos movimientos
07:39
para ir adecuándose a esas condiciones
07:42
y hacer que esos chicos se adecuen al resto
07:46
y se arme algo mucho más homogéneo.
07:48
A mí me parece que la Secretaría de Cultura y Educación
07:51
debería en algún punto tomar en serio todos esos análisis
07:55
que hay que llevan. Yo no soy pedagogo, pero me gusta
07:59
estar informado y cada tanto chusmeo, porque son temas
08:02
de conversación. Hay muchísimos estudios, desde el 2010
08:07
para acá, muchísimos, que se quedan en un paper,
08:10
y que lamentablemente habría que alguno empezar
08:14
a ponerlo en práctica.
08:16
La Secretaría de Cultura y Educación
08:21
Educación
08:23
Podra San Juan
08:23
Uno
08:24
Los
08:25
Los
08:25
Los
08:26
Los
08:26
Federación
08:27
Los
08:28
Seu
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
17:29
|
Próximamente
Roberto Cachanosky, candidato a diputado nacional por Unión Liberal
El Día
hace 5 semanas
19:53
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado de Unión Federal
El Día
hace 4 semanas
15:46
Néstor Rotela - Candidato a Concejal por Valores Republicanos
El Día
hace 2 meses
22:39
Miguel Fernández, candidato a presidente de la UCR bonaerense. Lista Unidad Radical
El Día
hace 1 año
4:45
María José Estebanez candidata a concejal por el partido Libertario
El Día
hace 6 semanas
17:16
Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena y candidato a diputado nacional
El Día
hace 5 semanas
13:28
Pablo Nicoletti, candidato a diputado provincial de Somos
El Día
hace 5 semanas
8:13
Facundo Díaz , cand a diputado Pcial NUEVO MAS
El Día
hace 2 meses
32:00
Pablo Nicoletti, Presidente UCR La Plata, en la Redacción de EL DÍA
El Día
hace 7 meses
12:28
José Ignacio Campodónico candidato a diputado provincial del Partido Libertario
El Día
hace 6 semanas
26:10
Ariel Archanco primer candidato a Diputado Provincial de Fuerza Patria
El Día
hace 2 meses
33:24
Juan Manuel Granillo Fernandez en la Redacción de EL DÍA
El Día
hace 3 meses
28:36
Ricardo Alfonsín en EL DIA: "Hay que frenar el autoritarismo del Gobierno"
El Día
hace 8 meses
15:18
Juan Pablo Allan, candidato a concejal de la LLA
El Día
hace 7 semanas
16:16
'Alito' Moreno logra la reelección, ¿qué pasará con el PRI? | Política Joven
Milenio
hace 1 año
0:24
Juan Otero Peña y su ataque contra Fernanda Iglesias
Big Bang News
hace 1 año
14:31
Fernando Mateo, empresario y exprecandidato republicano a la alcaldía de NY
Diario Libre
hace 8 meses
18:36
Eric Simonetti, candidato a concejal de uno de los espacios de la izquierda
El Día
hace 7 semanas
22:59
Diputados rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco | Política Joven
Milenio
hace 7 meses
2:34
Enrique Gómez de Salvación Nacional muestras congresistas detrás de la Reforma Pensional
IFM NOTICIAS
hace 1 año
0:29
Juan Pablo Arenibar, diputado del PAN
Uniradio Informa
hace 1 año
1:31
Cruce Bullrich Diputados
El Cronista
hace 2 años
8:16
Llegan las fiestas de Berlanga de Duero. Entrevista al alcalde Enrique Rubio.
Onda Cero Soria
hace 7 semanas
5:01
Legisladores de la 4T le gritan "porro" y "desafuero" a Alejandro Moreno
Milenio
hace 5 semanas
0:18
La Plata: candidato libertario habló de poner "una bomba" en la Legislatura
El Día
hace 6 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario