- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quedan menos de 15 días para el 7 de septiembre cuando en la provincia de Buenos Aires
00:04los bonaerenses van a ir a los comicios legislativos para elegir diputados provinciales,
00:10concejales y consejeros escolares.
00:12En La Plata, como decimos siempre, es distrito y sección,
00:16lo que significa que a La Plata le corresponden en la legislatura bonaerense
00:226 lugares, 6 bancas para la representación de diputados provinciales
00:27y en esta ronda de visitas de candidatos hoy estamos con Jorge Mech de Potencia.
00:33Gracias Jorge, bienvenido por venir a la redacción del día.
00:38¿Qué es Potencia?
00:39Potencia entiendo que está referenciado en María Eugenia Tallerico a nivel nacional.
00:44Sí, María Eugenia Tallerico a nivel de la provincia como candidata a diputada nacional
00:49por la provincia de Buenos Aires.
00:51Sí.
00:51Es una persona con quien trabajamos en el gobierno de Mauricio Macri.
00:54Nos tocó distintas etapas, pero todavía vamos en los problemas de investigación
01:01y en los temas que resolver conflictivos.
01:04Hemos participado juntos, ahí nos conocíamos.
01:07Me invitó a participar en el último año y bueno, es una señora o chica disruptiva
01:15en este escenario político en el cual hay un montón de farsantes, de mentirosos.
01:23A ver, ¿quiénes son los farsantes, los mentirosos y qué es lo disruptivo que viene a traer potencia?
01:29Los políticos.
01:29Bueno, pero usted y Tallerico también son políticos.
01:33No es más, somos profesionales, nos dedicamos a lo nuestro.
01:35Yo me dedico hace 46 años al tema de puertos, vía navegable, la manera marcante.
01:40Sí, fue presidente del Puerto de la Plata.
01:42Fui subsecretario de puertos de la Nación.
01:45El primer subsecretario de puertos de la Nación que venía de la manera marcante
01:48desde 1810 hasta mi gestión.
01:50Así que es algo...
01:52Un precursor.
01:53Sí.
01:53Pero retomemos esto de que los políticos son farsantes, son mentirosos, pero...
01:58Mirá, nos ha tocado en los últimos días...
02:00Primero, si vos, si entre nosotros hablamos de cuáles son 6 candidatos que se renuevan
02:06ahora de diputados, si quiénes son los 6 que se van, no los conocemos.
02:12Y si analizás quiénes son 2 o 3 de los concejales, tampoco.
02:16Participé en un debate ahora en donde desconocen hasta la ciudad.
02:21Hablaban de la 90 y la 90 está ocupada.
02:24O sea, el municipio tiene que tener una policía que persiga a los ocupantes de las tierras,
02:31porque después tenés que salir a comprar el espacio para construir una ruta y un acceso.
02:37Es histórico sueño, allá no proyecto, es histórico sueño de conducir una ruta
02:44que pueda terminar descargando en el puerto las mercaderías.
02:48Ese era el espíritu inicial de la 60, de la 90.
02:52No, lo que pasa es que vos tenés que tener una conexión conexa al territorio danero general.
02:57O sea, los puertos no lo definen los políticos, lo definen las cargas.
03:02Si vos tenés industria, si tenés capacidad exportadora, importadora, tráfico comercial
03:07y gente en lo comercial e industrial floreciente, vos necesitás de un puerto.
03:14Esto es lo que realmente pasa.
03:16Normalmente vos escuchás que van a desarrollar el puerto.
03:18De hecho, Tecplata se desarrolló ya como hace 10, 12, 15 años y todavía no han logrado reactivar esta terminal.
03:27Una terminal de muchos millones de dólares, son 450 millones de dólares de inversión.
03:31A ver, Jorge, eso es pertiz claramente la cuestión de los puertos.
03:35Nosotros vivimos casualmente en una región que tiene un puerto, pero en el que no sé cuán disociado,
03:43conectada está la actividad y la dinámica económica de esta región con el puerto.
03:49¿Cuál es su diagnóstico y sus propuestas respecto del tema?
03:54Para dinamizar la economía, fundamentalmente, que es lo que más le importa a la gente de la región.
03:58La economía y el trabajo.
03:59O sea, vos tenés que tener un espacio.
04:01La provincia de Buenos Aires es una ciudad, es una provincia que es todo un Estado,
04:07no es una provincia pobre y destruida, es una gran provincia.
04:10Es más, tiene mayor superficie que muchos países de Europa.
04:14Y además tiene la facilidad de tener puertos.
04:17San Nicolás, San Pedro, Tenese, Doxud, La Plata, Mar del Plata.
04:22Yo voy a ser legislador provincial, se van a atender los problemas de La Plata, fundamentalmente,
04:28pero voy a atender, fundamentalmente, mi expertise en la habilidad del comercio exterior a través de puertos.
04:35Entonces, es elemental.
04:35Su conocimiento es abarcativo para todos los puertos de la provincia y todas las dinámicas de las regiones de la provincia.
04:41Ahora, puntualmente, en el puerto La Plata, ¿cuál es el vínculo que tiene para con la ciudad y para con la región?
04:48Uno de los problemas más graves, esto fue desarrollado por Dardo Rocha,
04:52donde todo esto era el gran La Plata.
04:54Por eso se llama el puerto La Plata estando en Bericio y Ensenada,
04:57que fue un desprendimiento político que se hizo de la región.
05:00Entonces, ¿qué es lo que pasa, qué es lo que contiene actualmente?
05:04O sea, hoy te venés funcionarios, legisladores y políticos que actúan no viviendo de La Plata,
05:11no sabiendo los problemas de La Plata, sin tener la pertenencia, sin tener el conocimiento,
05:15sin dolerle, vos haces un daño en la ciudad, en lo que haces vos, por ejemplo.
05:19Entiendo, pero ¿el puerto le puede dar trabajo a los platenses?
05:22Le tiene que dar trabajo.
05:23¿Cómo?
05:24No, actuando fuertemente en el comercio exterior.
05:28Lo que tienen que hacer es, vos pensás que están pasando al frente del puerto La Plata,
05:33hoy más o menos 5.000 embarcaciones por año.
05:36Sí.
05:37Entonces, no es...
05:37¿Eso es mucho o es poco?
05:38Es mucho.
05:39Es mucho.
05:40Ahora, vos decime si vienen 5...
05:41Pero a los platenses les hace falta trabajo.
05:43Sí, y no entran los barcos.
05:45Y entonces, y los barcos no entran.
05:46Entonces, algo están haciendo mal.
05:48¿Qué es lo que se está haciendo mal?
05:49Sí, tienen...
05:50La provincia recibió a los puertos como una paliza, se los tiraron por la cabeza
05:56y supieron resolverlo de alguna manera, ponerlos en marcha.
06:00O sea, ¿qué fue?
06:01En momentos de los años 90, estamos hablando de 30 y pico años atrás,
06:05no hubo una ley de puertos, por ejemplo, y empezaron a administrarse todo por decreto.
06:09¿Cómo está haciendo el gobierno nacional hoy?
06:10Hoy no hace una medida de emergencia económica, ni va adelante con compromisos con los legisladores,
06:19sino que toman decisiones por decreto permanentes hasta hoy.
06:23Y hoy han terminado lo que era un presidente de un consorcio, la autoridad que dependía
06:28de la provincia de Buenos Aires, condicionada por un grupo de la coalición de la región.
06:36y hoy te encontrás que son todos políticos y no conocen el oficio, no tienen idoneidad,
06:43no conocen la ciudad.
06:45A ver, hablando de obras de infraestructura, ¿cuáles son las tres prioritarias que necesita la plata?
06:50No, la plata necesita comunicar las zonas fundamentalmente de la producción,
06:55lo que tiene que ver con la ruta 36, la comunicación de la zona esta donde están los quinteros,
07:04tienen que ampliarse, tienen que controlarse, tienen que hacer una nueva estructura del Estado,
07:10controlando y acompañando a la gente que produce.
07:14El parque industrial hay que ampliarlo, o sea, es una de las necesidades que tienen en lo inmediato.
07:20Después tienen que comunicar, necesariamente se tiene que comunicar,
07:26y esto depende de los tres intendentes, de que estén de acuerdo,
07:29y el acuerdo va a salir a partir de la legislatura, en lo que significa cuáles son las obras comunes
07:34que tienen que hacer en beneficio, porque vos con llegar a Berizo tenés que pasar por La Plata,
07:40para llegar a la Senada tenés que pasar por La Plata, o sea, que necesariamente tenés que diseñar
07:43la ciudad de La Plata en una conexión conexa con Berizo, Ensenad y el puerto.
07:47¿Y esa sería la autopista Presidente Perón?
07:50Puede ser, sí, puede ser, la autopista Perón que comunica con la Ruta 6,
07:54pero tenés que bajarlo por la 90, que ahora no lo podés hacer porque tenés ocupación,
07:59tenés usurpación, entonces tenés que buscar un lugar donde empezar,
08:03pero estás hablando de muchos millones de dólares, después tenés que conectarla
08:06a través de un terraplén con la terminal de Berizo.
08:11O sea, esto es una obra necesaria, tiene que haber iluminación,
08:14tiene que haber control de seguridad, tiene que estar reforzada,
08:17o sea, se tiene que terminar de hacer todas las obras,
08:20fíjate cuánto hace que se está hablando de la bajada de la autopista
08:23y la conexión con la 11.
08:25¿Quiénes consiguió las habilitaciones de los terrenos?
08:28Nosotros, en nuestra época con el puerto.
08:30De esa época, que estamos hablando del 2006 hasta hoy,
08:33no se hizo ninguna obra.
08:34Más, te cuento, en el 2006, la última obra importante del puerto de La Plata,
08:39la última obra importante del puerto de La Plata fue la defensa costera,
08:42la escollera, la escollera del este.
08:46Esa la reparamos, se decía, esa escollera, decían que salía 98, 100 millones de dólares.
08:52Nosotros lo hicimos por 14 millones de dólares.
08:54¿Cuándo lo hicimos?
08:55En el momento en que el Estado se quedó con los dólares del Banco Nación.
08:59Estando acá en el diario del día, nosotros nos enteramos que iba a pasar lo que pasó
09:04y finalmente tuvimos que hacerle juicio al Estado hasta conseguir dinero.
09:08Y hacer, estamos hablando del 2006, estamos hablando de casi 20 años han pasado.
09:12Jorge, usted me habló de las necesidades de infraestructura que tiene la ciudad
09:17y mencionando mucho la cuestión de la región y la dinámica,
09:21la relación con las ciudades vecinas también.
09:23Pero también me planteó, deslizó problemas que tiene la ciudad de La Plata,
09:29entre ellos el de las usurpaciones.
09:31¿Qué otro problema, además de las usurpaciones, usted cree que, no sé si decirlo,
09:37los relevantes, pero sí urgentes, urgentes para atender ahora o en los próximos de acá,
09:44los próximos dos años?
09:46Sí, o sea, las obras de infraestructura relativas directamente a la producción,
09:50a la actividad comercial e industrial son prioritarias, porque eso te van a dar trabajo.
09:54Después otro de los temas más importantes que tenemos para resolver
09:57en el ámbito de la legislatura, tiene que ver con la seguridad,
10:00y la seguridad tiene que ver con la policía, y la policía no en el sentido,
10:04desde que vinimos en la democracia, en que son atacados por los legisladores
10:09y por el Estado.
10:10O sea, hoy en verdad hay que acompañarlos, son gente como nosotros,
10:13que tienen ocho horas de trabajo, que tienen horas, cores para atender,
10:18los cuales no tienen ni uniformes, ni equipos para...
10:20ni tienen estudios de preparación, entonces nosotros tenemos que darle
10:24lo que no se le dio desde que vinimos de la democracia hasta ahora a la policía.
10:30El otro tema es el tribunal de cuenta.
10:32El tribunal de cuenta, vos sabés, la máxima sanción del tribunal de cuenta
10:35son 400 mil pesos.
10:38Hay intendentes y hay intendencias que han sido saqueadas por intendentes,
10:43tendrían que estar presos, no cobrarles 400 mil.
10:46Nosotros vamos a armar un observatorio de control del gasto,
10:50pero no solamente de los municipios, que son 135, sino de los puertos.
10:54Vos, imagínate que los puertos mueven millones de toneladas,
10:58muchos y miles de barcos, se cobran tasas, se cobran impuestos.
11:05Entonces vos decís, todo esto, ¿dónde está? No está en ningún lado.
11:07Finalmente las sobres no aparecen.
11:09O sea, ¿en cuánto? En los últimos 20 años.
11:12Entonces vos decís, algo tenemos que modificar,
11:14tenemos que hacer una planificación, tenemos que decidir
11:16desde la ciudad de La Plata, junto con Benicio Ensenada,
11:19qué es lo que queremos hacer, dónde queremos radiar.
11:22Tenemos que cambiar la estación ferroautomotor famosa.
11:26Vos sabés que en calle 7, 7 y 50, ahí desembolcaba la terminal de trenes.
11:32Sí, en el pasaje de Ardor Rocha.
11:34En el pasaje de Ardor Rocha.
11:35Se mudó a 1 y a 1,80, cada 2 cuadras.
11:38Ahora ya quedó en el medio de la ciudad.
11:39Ahora los terrenos del otro lado de la vida son más baratos.
11:43O sea, no podés cobrarle tasas acordes al valor de la propiedad.
11:47¿Y dónde tiene que estar la ferroautomotor?
11:48Se tiene que decir dónde.
11:50Yo te digo, en Tolosa es un lugar...
11:51El gobierno de Alac propone mudar la terminal de ómnibus...
11:55Sí, también, las dos.
11:57...atrás de...
11:58¿Del mercado?
11:58No, atrás de 1,44, atrás de la estación de trenes.
12:03No, hay que alejarlo más, hay que alejarlo más de la ciudad.
12:06O sea, se ha desarrollado la ciudad descontrolada, fuera de planificación.
12:11La última planificación que tiene que ver con toda la circunvalación que tiene la ciudad
12:15y lo bonito que tiene, fue destruido por las ciudades que se fueron creciendo alrededor.
12:21Vos te vas hoy a Los Hornos y te encontrás con ocupaciones ilegales fenomenales.
12:29Un barrio que tiene 120.000 habitantes.
12:32Y vos decís, pero tiene más habitantes que habitantes de los municipios en el centro de la provincia de Buenos Aires.
12:39Entonces decís, no podemos seguir así.
12:41Esto no puede ser así.
12:43De alguna manera hay que resolverlo y para eso la gente confía en los políticos como instrumento.
12:48¿Pero qué propone para Los Hornos y para...?
12:50Pues no, estamos trabajando, estamos trabajando para cambiar esta historia.
12:55Lo que pasa es que, a ver, yo creo que fundamentalmente el error tiene que ver con gente
13:00que se propone candidatos en la decisión de la gente y que no son del oficio,
13:06que no conocen la actividad, que no conocen los medios y que no conocen los medios de desarrollo,
13:11los instrumentos que tienen que ver con las conexiones viales, las conexiones ferroviarias,
13:16los caminos en el campo.
13:18O sea, en verdad, si tienen suerte de tener un gobernador amigo, aparecen todas las obras.
13:24Y vos ves que hay obras.
13:26O sea, pero no podemos esperar a un gobernador amigo para hacer las obras.
13:29Necesitamos que los municipios sean autónomos.
13:32O sea, los municipios tienen que ser autónomos.
13:34¿Cree que tiene la verdad?
13:35¿Cómo sería la autonomía?
13:38Una descentralización administrativa y económica.
13:41¿De todos los municipios de la provincia?
13:42Todos, creo que lo que va a haber que hacer cuando empecemos a discutir esto,
13:46van a empezar a hablarse de las regiones.
13:48No todos los municipios tienen la misma capacidad que tiene el municipio de La Plata,
13:54el municipio de Mar del Plata, el municipio de Bahía Blanca.
13:57¿Vos sabés qué?
13:58¿Y eso se hace con una ley?
13:59No, se hace con un tratamiento, está ordenado en el 123 del Constitución Nacional.
14:06Nunca se trató.
14:07El único que lo pudo, que lo llevaba adelante fue Cafiero, para la reelección,
14:12para tratar la reelección y también la autonomía.
14:15Se cayó, después Dualde, ¿te acuerdas?
14:17Cuando consiguió la renovación, se olvidó de la autonomía y nunca más se planteó.
14:23Nosotros estamos proponiendo llevar adelante esta decisión
14:27y tiene que ver con la regionalización, seguro.
14:29Y esto, para explicárselo a la gente, para bajarlo,
14:34esto implicaría que cada municipio pueda administrar sus propios...
14:40Y los impuestos provinciales, por ejemplo, el impuesto inmobiliario
14:43que paga cada vecino, los tributaría al municipio o los tributaría a la provincia.
14:49¿Cómo funciona?
14:50Esto es lo que hay que resolver.
14:52Esto es lo que hay que resolver.
14:53Hoy lo cobra la provincia y le da...
14:56Porque los municipios administran sus presupuestos, tienen sus propios presupuestos.
15:00Por eso es la pregunta.
15:01No, no, no, o sea, los municipios tienen impuestos que pueden cobrar perfectamente
15:07y administrar, dar la parte que le corresponde a la provincia.
15:10Las tasas tienen que ser contra apestación del servicio, no es cualquier cosa.
15:16Después el tema de los ingresos brutos.
15:19Se juntaron los legisladores del PRO, los legisladores peronistas,
15:23los legisladores radicales, y armaron ingresos brutos en todos los...
15:27Autorizaron en todos los municipios.
15:30Hoy hasta...
15:32¿Y quién tiene que pagar ingresos brutos?
15:33Nadie, no tiene que pagar nadie, porque es mentira.
15:36El ingreso brutos...
15:37¿Y cuál es el servicio que cobran?
15:39¿Cuál es la tasa?
15:40¿Querés que te diga la verdad?
15:41Además son tasas que terminan...
15:43Pero ingresos brutos es un impuesto, no es una tasa.
15:45Sí, peor, sí, es un impuesto.
15:47Es un impuesto provincial.
15:48Sí, sí, claro.
15:49Y por eso se votó acá en la legislatura.
15:51Sí.
15:51Y se acordaron en la legislatura teniendo mayoría del PRO.
15:54En aquel momento podría haber dicho en el Senado, decir, no, no...
15:57Pero fue a resolver.
15:59Estamos hablando de la época de María Eugenia...
16:02Vidal.
16:02Vidal.
16:03Eso fue así.
16:04Entonces vos decís, hoy, ¿qué pasa en Bahía Blanca, por ejemplo,
16:07con el impuesto de los ingresos brutos?
16:09Se exportan.
16:11Hoy no los desgrabás.
16:12Hoy va...
16:13La carga que estás exportando tiene un valor agregado en la tasa de servicios.
16:17El impuesto de ingresos brutos.
16:20Es fenomenal, ¿eh?
16:21O sea, vos no me creés.
16:23Es una carga de ingresos brutos que además graba la tasa, la tasa municipal.
16:28Sí, claro.
16:28A eso se está refiriendo puntualmente.
16:30Sí, sí, sí.
16:30Y además, si ellos tienen barrido, limpieza y el otro...
16:34Sí, los servicios municipales, sí.
16:36Los servicios municipales que también hay que estudiar.
16:38¿Qué servicio municipal les da el puerto?
16:40O sea, ¿qué servicio?
16:41O sea, le cobran el ABL al puerto y ¿cuál servicio les da?
16:45¿Cuál es el servicio que da?
16:46La iluminación.
16:48¿De qué iluminación es el amor?
16:49La impieza.
16:49¿De qué limpieza?
16:51O sea, creo que hay que poner las cosas en blanco sobre negro.
16:54Hay que decidir...
16:55Hay que reconstruir lo que han hecho mal.
16:58Esto es así.
16:58Yo te digo...
16:59Es lo que vemos en la gente.
17:01O sea, ¿la gente por qué dice no te voy a votar a nadie, a de los políticos?
17:06Porque están desconfiados.
17:06No han dado soluciones, han traído problemas.
17:11Nosotros creemos que tenemos la solución, que tenemos...
17:14O sea, estamos...
17:16Vos pensá lo siguiente.
17:18María Eugenia Tallerico podría ser hoy funcional del Estado Nacional,
17:22podría ser representante de cualquier partido,
17:24y se la juega con un personaje disruptivo para la política,
17:32y quiere armar un partido.
17:34Y nos invita a armar un partido en la Alianza Potencia,
17:37con el MID, con UNIR, con otros partidos,
17:40el Partido Demócrata y otros partidos pequeños.
17:42Y estamos armando una nueva historia.
17:44O sea, no sé si la sociedad nos va a recibir como esperamos ahora en septiembre.
17:49Pero bueno, después vendrá dentro de dos años otra situación
17:52y estaremos peleando otro espacio.
17:55Creemos que tenemos la solución para la Ciudad de La Plata.
17:58Bueno, se empieza por explicar las propuestas y por darse a conocer,
18:02así que le agradezco a Jorge Metz la visita que haya venido.
18:07Y bueno, nos estaremos viendo en los próximos días.
18:09Quedan menos de 15 días para el 7 de septiembre.
18:13Así que estaremos en contacto para ver cómo siguen los comicios en la ciudad
18:19y cómo se desarrolla la política legislativa.
18:21Yo te agradezco, siendo un partido chiquito,
18:23en formación, en crecimiento, que me hayas invitado.
18:27Gracias.
18:27No, gracias a vos.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
33:24
27:05
16:32
0:30
13:28
8:13
31:47
1:50
4:08
1:46
Sé la primera persona en añadir un comentario