- hace 3 meses
El Dato - Un emprendedor con corazón - 26 de agosto 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Economía, finanza, soluciones, propuestas, nacionales, internacionales.
00:00:30Economía, finanza, soluciones, propuestas, nacionales.
00:01:00Somos dos entre un millón, lo más difícil pasó, el destino ya nos presentó.
00:01:09Enamórate de mí, como si no te hubieran lastimado, juntos vamos a sanar heridas del pasado.
00:01:17Enamórate de mí, si me das la mano suelto al mundo, la soledad y el amor otra vez no confundo.
00:01:37Enamórate de mí, como si no te hubieran lastimado, la soledad y el amor otra vez no confundo.
00:01:45Con una historia de más de 45 años, la decisión de amarnos siempre y para siempre la tiene usted.
00:01:54No es un millón de gestión empresarial, sino testimonio de cómo un crecimiento puede generar miles de empleos para los empleos y a la vez tener un profundo impacto social.
00:02:07El tema de la semana fue presentado por Banco Atlántida, número uno en depósitos.
00:02:15En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:02:19Bueno, como pudieron ver, emprender es una acción, una función, es un verbo, que no necesariamente tiene una relación con un estrato, una clase social, una capacidad académica, sí tal vez con una capacidad financiera.
00:02:37Entonces, es un tema que lo vemos todos los días y queremos profundizar con la experiencia de un emprendedor.
00:02:45En Honduras yo creo que hay mucho interés y mucha capacidad, mucho talento de los hondureños, tanto en los sectores urbanos como rurales, que quieren emprender.
00:02:56En labores pasadas en mi tema de innovación tecnológica, conocí mucho talento y con mucha capacidad, con mucha creatividad, con ganas de emprender.
00:03:08Y a veces lo que necesita son oportunidades. Y Honduras es un país de oportunidades. Nada más que hay que trabajar, hay que trabajar, no hay que permitir que todo se nos entregue el bocado en la boca.
00:03:20Realmente creo que hay un interés. Tenemos que formar una cultura en la casa.
00:03:27Los padres de familia tienen que contribuir con sus hijos a nadarles todos, que les cueste un poco, que emprendan, que realmente busquen carreras, no necesariamente universitarias, sino que técnicas o necesarias.
00:03:40Y de acuerdo a la demanda de un mercado que tenemos en el país, en las diferentes ciudades, tanto en las grandes, medianas como en las pequeñas.
00:03:47Así que creo que va a ser una noche interesante. Vamos a tener un invitado especial, con el cual yo creo que ustedes se van a integrar, se van a reflejar.
00:04:01Porque ha trabajado mucho, nos va a explicar su vida, a pesar de tener condiciones familiares, emprendió desde abajo y sabe lo que es esta materia.
00:04:12Así que vamos con nuestros comerciales y regresamos con nuestro invitado de esta noche.
00:04:17Continuamos. Nuestro invitado de esta noche.
00:04:37El perfil de hoy.
00:04:40Agustín Torres McDonald.
00:04:42Empresario, emprendedor y ciudadano con más de 45 años de trayectoria en el mundo empresarial.
00:04:51Ha liderado proyectos innovadores en áreas como la distribución de telecomunicaciones, el desarrollo de startups tecnológicas, bienes raíces y soluciones logísticas.
00:05:01Actualmente, impulsa la renovación de propiedades en el centro de Tegucigalpa para convertirlas en residencias universitarias para jóvenes de escasos recursos.
00:05:13El perfil de hoy.
00:05:15El perfil de hoy.
00:05:18Agustín, muy buenas noches.
00:05:20Gusto de saludarte.
00:05:21Gusto de saludarte.
00:05:22El famoso Agustín, o como lo conocemos en la vida social, el Tim, el gran Tim Torres.
00:05:28Sí, me alegra estar en tu programa. Es un gusto compartir nuestras experiencias. Y ahora que estabas haciendo tu presentación inicial, se me vino como una película, ¿verdad?
00:05:45Estaba con una película de todos los emprendimientos. Y yo, mi primer emprendimiento fue a mis 16 años.
00:05:53¿Qué hiciste?
00:05:56Mis padres decidieron que fuéramos a Estados Unidos a estudiar a los 14 años. Y comencé a trabajar en una compañía que cortaba grama.
00:06:10Y estando en esa compañía, vi la necesidad de que necesitaban otro equipo. O sea, tenían un crew y necesitaban ampliar a otro. Y ahí fue donde le pedí a mi padre que me apoyara y que no me volviera a mandar dinero para mantenerme. Y así que desde los 16 años yo me mantengo solo.
00:06:34¿Y qué más trabajaste en Estados Unidos?
00:06:36Estuve trabajando en Burger King.
00:06:38¿Sí? ¿Hacía hamburguesas?
00:06:39Hacía hamburguesas. Trabajaba específicamente en el horno. Y al final de la noche sacando la basura, limpiando pisos, limpiando mesas. De manera que no... Hoy en día todavía lo sigo haciendo.
00:06:56Donde llego, empresa donde paso, hago desde lo mínimo hasta lo más importante.
00:07:03Y eso es lo más interesante. Yo creo que la vida... Mi padre también me enseñó lo mismo. Yo a los 14 años trabajaba de cajero.
00:07:10En las vacaciones de colegio trabajaba de cajero y haciendo un montón de cosas.
00:07:14Y esos dos, tres meses me servían para tener un dinerito y para sentirme satisfecho que compraba con mi dinero el primer regalo para mis padres de Navidad.
00:07:23Y uno se siente como satisfecho, ¿verdad? Porque es como darle al que nos ha dado tanto tiempo que a veces mucha gente no valoriza, ¿verdad?
00:07:32Además de la satisfacción, te da libertad. Libertad porque tú eliges qué es lo que quieres hacer con tu vida. Tú haces el camino hacia el futuro.
00:07:45O sea, yo tengo 45 años de estar emprendiendo. En el proceso han habido muchos éxitos y han habido fracasos.
00:07:53¿Y los fracasos te han servido?
00:07:56Es lo que más me ha servido. Porque el fracaso es la ventana del éxito.
00:08:02Yo el fracaso lo veo como un enorme aprendizaje que lo valoro más que cualquier éxito.
00:08:12Me parece interesante.
00:08:13Tenemos unos videos de emprendimiento que vamos a pasarlos para que luego nos los expliques y tener realmente una conversación sobre los mismos.
00:08:25Veamos los videos de emprendimientos, producción.
00:08:29Bueno, ese es el edificio que acaba de salir. Es el edificio donde recientemente trasladamos nuestro último emprendimiento, que es Son Popo,
00:08:38que inició hace seis años. De hecho, hace siete años. Antes de la pandemia, en el 2018.
00:08:45Es un proyecto lindo, espectacular, único en Centroamérica, que hoy es referente de supermercado virtual, 100% virtual a nivel de la región.
00:09:00Hemos tenido un éxito interesante. Tenemos más de 210 empleados, colaboradores.
00:09:09Trabajamos los 365 días del año. No hay descanso.
00:09:15Tenemos nuestras propias cocinas, tenemos nuestro propio supermercado.
00:09:20Muchas veces la gente cree que vamos a otro supermercado a traer las cosas y no, nada que ver.
00:09:26Nosotros tenemos nuestro propio supermercado y lo único...
00:09:31¿Te complace al distribuidor directamente?
00:09:32Directamente al distribuidor. La única diferencia es que la única forma que tienes para entrar a ese supermercado es a través del teléfono.
00:09:40Es un modelo disruptivo, diferente, probablemente adelantándonos a 20 años.
00:09:48Personalmente, aunque algunos piensan que puedo estar loco, pero creo que en 20 años los supermercados tradicionales no van a existir, ¿verdad?
00:09:59Simplemente no van a existir. Y bueno, dentro de 20 años veremos si estaba en lo correcto o no.
00:10:05¿Y cómo surgió esta idea? Cuéntame, porque esta cosa no nos ha servido más.
00:10:08Las ideas salen, usualmente las buenas ideas salen de oportunidades o de riesgos.
00:10:16Yo hace 8 años mi negocio principal dependía de una sola empresa.
00:10:24Y eso se puede volver peligroso. Así que decidí que iba a ver cuáles eran las fortalezas que tenía en ese momento
00:10:36y utilicé esas fortalezas para desarrollar este negocio.
00:10:43Porque inicialmente era un marketplace, ¿verdad? Algo virtual, viendo las tendencias mundiales, lo que ya comenzaba a verse.
00:10:56Hoy lo vemos como algo normal, natural, pero cuando yo fui a tocar las primeras puertas de mi marketplace, me veían como que estaba loco, ¿verdad?
00:11:09Bueno, de hecho llegó un momento en que lo dije a mi equipo, ¿sabes qué?
00:11:15No vamos a esperar a que nadie nos brinde fotografías ni información.
00:11:20Vámonos a los supermercados, agarremos nuestros celulares o nuestras cámaras del celular,
00:11:27comencemos a tomar fotos y levantemos el producto, ¿ok?
00:11:30Y así fue. Y en un momento, cuando vimos que el marketplace iba a tardar más tiempo de lo previsto,
00:11:41decidimos ponerle una tienda de conveniencia a la par.
00:11:46Ponerle, me refiero, virtualmente.
00:11:49Entonces, solicitamos el desarrollo y nos lo entregaron el 20 de marzo del 2020.
00:12:01Y inmediatamente nos dimos cuenta que se nos iba a convertir en un supermercado.
00:12:08De ahí para acá abrimos ocho ciudades a nivel nacional, en las ciudades principales del país.
00:12:15Y bueno, ya hoy en día hemos avanzado bastante.
00:12:19En ese video, pongamos el video donde tú estás visitando tu empresa, tu...
00:12:23Ah, sí, este de aquí hay un video, sí, donde está...
00:12:26¿Dónde está?
00:12:27Donde estoy haciendo una supervisión a mi fulfillment center,
00:12:33mi centro de distribución, que es nuevo, ¿verdad?
00:12:38Lo acabamos de montar hace apenas tres meses, 90 días.
00:12:42Cuéntame una cosa, Agustín.
00:12:45¿Y cómo te va con los distribuidores?
00:12:49Es decir, para calcular los precios, ¿cómo hacemos?
00:12:53Porque, es decir, es cierto que yo en mi casa me puedo ahorrar mucho,
00:12:57y yo creo que el público se está preguntando eso, ¿verdad?
00:13:00Yo estoy en mi casa y digo, bueno, no quiero salir, no quiero ir al supermercado.
00:13:04Entro y entro ahí, y veo los precios ahí.
00:13:06¿Cómo andan esos precios versus el irse del supermercado y que estacionar, que esto, que lo otro?
00:13:14Nosotros tenemos precios de supermercado, no de tienda de conveniencia.
00:13:19La tienda de conveniencia siempre, por la conveniencia, tiene un precio arriba.
00:13:25Nosotros somos un supermercado y como tenemos costos bajos, no tenemos que estar en los mejores lugares.
00:13:33La gente no llega, no necesitamos estacionamientos, no necesitamos muchos lujos que tienen los supermercados.
00:13:42Somos una bodega temperada para que la gente esté bien y cómoda y haga su trabajo cómodamente.
00:13:49Pero nosotros siempre queremos estar a niveles de supermercado.
00:13:55Y más aún, hemos trabajado fuertemente en valores agregados, cosa que queremos diferenciarnos.
00:14:04¿Y cómo lo hacemos? Bueno, dándole un valor agregado a la verdura, a la fruta y teniendo nuestras propias cocinas.
00:14:12Ok, hoy tenemos una variedad de productos, algunos famosos, que se venden muy bien.
00:14:18Y desde un mango verde, del cual yo fácilmente me como cinco veces a la semana.
00:14:25Me como mi mango verde, o una guayaba, o una burra, o una hamburguesa, o todo eso.
00:14:32Bueno, es que aparte del supermercado, tienes productos ya preparados de alimento, ¿verdad?
00:14:37Sí.
00:14:38¿Y qué clase de productos? Aparte de las burritas, que yo soy fanático de estos burritas, porque son muy buenas.
00:14:43Las ensaladas, que son también muy buenas.
00:14:45Bueno, mira, y creo que es importante ir un poquito más atrás.
00:14:50Tenemos alianzas con productores locales, ¿verdad?
00:14:55Que nos proveen, digamos, lechuga, que nos proveen la guayaba, que nos proveen...
00:15:03Gente cercana acá, de Santa Lucía, de Cantarana, de todos ahí.
00:15:06De los alrededores de todo el país.
00:15:07Que te llevan, que te traen el producto.
00:15:08Por ejemplo, tenemos una cajeta, no es una cajeta, sino que una tableta de coco, que la compró en el Triunfo de la Cruz.
00:15:20La mejor tableta de coco del Triunfo, de la zona de tela.
00:15:27La provee, hice acuerdo con la dueña y simplemente cuando viene el camión que viene de Roatán, pasa comprándola y a la trae yo la reempaco y la muestro y la presento a mi público en todas las tiendas que tengo en el país.
00:15:46De manera que integro mucho de estos productores locales, ¿verdad?
00:15:55Entonces, quiere decir que aparte de esos 200 empleados que tienes, también le está generando ingresos a una gran cantidad de familias que son proveedores de los productos básicos para los productos elaborados que tú vendes, como las ensaladas, las burritas, los panqueques, las baleadas y todo lo demás.
00:16:14Sí, correcto. Así es.
00:16:15Qué interesante. ¿Y cómo es para descartar productos? Es decir, si pones en tu catálogo y no se mueve un producto porque no hay demanda, lo vas descartando y...
00:16:25Sí, eso es algo del día a día, ¿verdad? Tenemos gente que está específicamente en eso, viendo qué es lo que se mueve, qué es lo que no se mueve.
00:16:34Entonces, yo prueba y error, prueba y error, meto producto. Por ejemplo, nosotros nos proponen un producto y nosotros, si nos gusta, en dos, tres días lo tenemos arriba.
00:16:49No tenemos que esperar seis meses para que le den aprobación, no. Rápido. No hay burocracia en absoluto.
00:16:56¿Y tu gente de distribución es tuya o tienes los otros que andan ahí...?
00:17:02No, es muy importante tu pregunta.
00:17:04Nosotros consideramos que para dar un servicio adecuado, con personal calificado, todos los operadores o los agentes trabajan, son parte de nuestra planilla.
00:17:21Y no solo son parte de nuestra planilla, se cumple absolutamente toda la regulación, las leyes laborales.
00:17:30Adicionalmente, tienen seguro de... además del seguro social, tienen un seguro mixto, colectivo de accidente y de vida.
00:17:42Ok, de manera que nosotros, y por ejemplo, las propinas que el cliente le da a través de la app, esas propinas se pagan, creo que semanalmente o quincenalmente, sin deducirle un centavo, ¿verdad?
00:17:59Todo es transparente, todo es transparente. Así que, bueno, ahí dentro de ese video viste varias cosas. En el pasar del tiempo, pues, yo nací en ese mundo.
00:18:17Recuerdo cuando yo llegaba, cuando llegaba a mi padre, a las seis de la tarde.
00:18:22Y mi papá siempre nos decía, lo bueno, lo malo y lo feo, lo platicaba así crudamente.
00:18:36Y eso nos creó responsabilidad, nos creó carácter, hambre, deseo, ¿verdad?
00:18:46Así que, yo he estado toda mi vida en eso. Y cuando veo una oportunidad, pues, usualmente la agarro, ¿verdad?
00:18:56Y también, como muchas veces nos dijeron, cuando todo el mundo quiere vender, es el momento de comprar.
00:19:05Y cuando todo el mundo quiere comprar, es el momento de vender.
00:19:08Así que, últimamente he entrado en algunos negocios nuevos, ¿verdad?
00:19:17En esta época especial o particular que tenemos, ¿verdad?
00:19:25Y nosotros hemos invertido en estos últimos años, hemos estado invirtiendo fuerte.
00:19:32Porque sabemos que vamos a salir adelante y que los negocios van a triunfar.
00:19:41Bueno, vamos a hacer mensajes comerciales y vamos a regresar con otras variables,
00:19:45otra parte del quehacer de Agustín como emprendedor, que realmente a mí me satisface ver.
00:19:54Y creo que en Honduras hay más gente que le está dando este tipo de movimiento y de actividad.
00:19:59Y creo que como hondureños debemos de apoyarlos.
00:20:01Vamos a mensajes comerciales.
00:20:03El dato de la semana es presentado por DaVivienda.
00:20:28DaVivienda.
00:20:29Ahorrando con DaVivienda tienes ACH gratis y el respaldo de un banco con calificación triple A.
00:20:41Aumentos de hasta 79 mil empiras recibieron altos funcionarios.
00:20:45Un análisis reveló que entre junio del 2022 y mayo del 2025, 61 de 89 instituciones públicas aumentaron los salarios de sus titulares.
00:20:57En algunos casos con alzas que superan el 50% y hasta se acercan al 100%.
00:21:03Esto ocurre a pesar del discurso oficial de austeridad y en un contexto de fuerte crecimiento del gasto público.
00:21:11El estudio comparó los registros salariales publicados en el portal de transparencia y evidenció que muchos funcionarios incrementaron sus ingresos de forma acelerada en los últimos tres años.
00:21:23En varias instituciones financieras y de seguridad, los sueldos superan ya los 300 mil empiras mensuales,
00:21:32mientras que en otras dependencias más pequeñas se dieron aumentos que llevaron a varios titulares a superar los 100 mil empiras.
00:21:39No obstante, el análisis también identificó casos de salarios que se mantuvieron sin cambios e incluso reducciones en algunas entidades, aunque en menor número.
00:21:50Expertos advierten que este patrón refleja un uso discrecional de los recursos públicos, sin criterios técnicos como desempeño, inflación o resultados.
00:22:01Señalan que el incremento en la burocracia y la duplicación de funciones han elevado el gasto estatal,
00:22:09mientras que los altos salarios del sector público superan a los de la empresa privada,
00:22:14lo que incentiva el oportunismo y debilita la vocación de servicio.
00:22:18El dato de la semana fue presentado por DaVivienda.
00:22:26Ahorrando con DaVivienda tienes ACH gratis y el respaldo de un banco con calificación triple A.
00:22:33Cuando yo venía para el programa venía pensando en el verbo emprender.
00:22:41Es un verbo, si emprendo tú emprende, ¿verdad?
00:22:44Entonces, ¿cómo surge eso en ti?
00:22:47Es decir, una persona que, pues,
00:22:50diría a todo el mundo que está en la televisión y que nos conoce,
00:22:54los dos han sido con capacidades, se han formado profesionalmente, de buenas familias, de las cosas,
00:22:59pero eso es lo suficiente.
00:23:01Es decir, yo creo que todos tenemos el ánimo de emprender algo individual, particular,
00:23:06más allá de condiciones que traigamos por familia o por estructura.
00:23:11Totalmente. Yo soy de la creencia de todos los seres humanos.
00:23:16Todos los seres humanos tenemos la capacidad de emprender.
00:23:22Yo sigo mucho al profesor Mohamed Yunus de Bangladesh.
00:23:27Él ha convertido indigentes en emprendedores, indigentes.
00:23:35Y cuando llegó a Manhattan a poner el Grameen Bank, los banqueros se rieron de él.
00:23:42Y hoy en día le da oportunidades, especialmente a las mujeres, con microcréditos.
00:23:49Y soy un apasionado de su vida, Mohamed Yunus.
00:23:56Te lo recomiendo para los que no lo han visto.
00:23:59Y sí creo que emprender lo lleva a todo el mundo.
00:24:05Claro, hay dificultades, ¿verdad?
00:24:08Si a uno le gusta estar relajado, no.
00:24:13Yo les puedo decir que tengo 45 años emprendiendo.
00:24:19Y de esos 45 años les puedo decir que en promedio trabajo entre 10 a 14 horas diarias.
00:24:28Trabajo los sábados, trabajo los domingos.
00:24:31En ningún momento me puedo desentender.
00:24:34Y por qué no, porque sé que tengo una planilla.
00:24:38Hoy en día tenemos más de 550 personas como grupo que depende de nosotros.
00:24:45Y para eso hay cualquier cantidad de obstáculos, de temas que se deben de abordar.
00:24:56Me apasiona emprender, ¿ok?
00:25:02Yo por donde voy pasando, voy viendo y voy pensando en qué es lo que yo haría si yo estuviera ahí, ¿verdad?
00:25:10Entro a un restaurante, entro a un hotel.
00:25:12Donde voy pasando veo básicamente oportunidades.
00:25:15Dios nos dio dones.
00:25:22A mí me dio el don de emprendimiento, de desarrollar, de crear riqueza.
00:25:31Y la riqueza, cuando digo crear riqueza, es armar algo, un proyecto y darle vida
00:25:37para que mucha gente se beneficie de ese proyecto.
00:25:42O sea, me encanta, me encanta, me apasiona.
00:25:47Yo no trabajo.
00:25:50Yo llego a mi oficina a divertirme porque es lo que me gusta.
00:25:53Y cuando uno hace lo que le gusta, pues entonces uno llega a divertirse.
00:25:58Buena filosofía.
00:26:00Igual yo estoy aquí feliz.
00:26:01Sí.
00:26:02Y mi objetivo no es el dinero.
00:26:06Nunca ha sido.
00:26:07Mi objetivo es desarrollar algo, agarrarlo en la ruina y llevarlo al éxito.
00:26:14Y en el proceso que se beneficien varios.
00:26:18Eso es lo más lindo del emprendimiento, ¿verdad?
00:26:22Es mi satisfacción de darle trabajo a la gente.
00:26:25Y eso, ojo, que hay una línea bien estrecha, hay una línea, ¿verdad?
00:26:34Donde tienes que ser fuerte, tienes que tener carácter.
00:26:38Porque de lo contrario, a la hora que estés derrotado, nadie te va a extender el brazo.
00:26:46Nadie.
00:26:46Entonces, tienes que ser estricto, tienes que tener tus políticas bien claras y lo que se salga de esa política, tienes que hacer algo, ¿verdad?
00:26:55Y ahí es cuando de repente dicen que uno es insensible y que somos...
00:27:05Así es esto.
00:27:08Es que si no lo hago yo, entonces lo va a venir a ser mi competencia.
00:27:15Y eso es lo que mucha gente no comprende.
00:27:17Interesante.
00:27:17Veamos este emprendimiento que te has metido también en la parte hotelera.
00:27:21Y dijo que tienes algo en Copán.
00:27:24¿Cómo es esto de Copán?
00:27:26Tenemos un video ahí que nos presenta lo que es ancestral.
00:27:30¿Estamos viéndolo?
00:27:32Cuéntanos eso.
00:27:33Ancestral comenzó, fue reciente.
00:27:39Esto fue una compra que se realizó en, creo que en agosto, septiembre del año pasado.
00:27:44Un hotel que estaba cerrado después de pandemia, estuvo cerrado.
00:27:50Y vimos una oportunidad, ¿verdad?
00:27:52La compramos, lo remodelamos en 90 días, en 120 días.
00:27:57Y el 26 de diciembre lo pusimos a trabajar.
00:28:02Hoy trabajamos ahí alrededor de 40 personas.
00:28:06Ya estamos haciendo bodas.
00:28:08Estamos haciendo eventos de diferente naturaleza.
00:28:13Lindo.
00:28:14Quedó precioso el hotel.
00:28:15De hecho, el hotel en sí ya estaba.
00:28:18Solo lo modernizamos.
00:28:20Lo arreglamos.
00:28:22Lo cambiamos.
00:28:23Y estamos verdaderamente contentos.
00:28:27Llegué a Copán cinco años antes.
00:28:30Y caminando por las calles fuimos a una reunión de seniors, de 40 años creo.
00:28:38Y encontré una casa bien ubicada y medio abandonada.
00:28:44Y le pregunté a un amigo, al esposo de mi compañera de toda una vida.
00:28:50Y me dice, esa casa me la dio mi mamá, me dice.
00:28:53Se llama Casa Villa Mil.
00:28:55Y entonces le digo, bueno, si algún día quieres poner un hotel, avísame.
00:29:00Y como a los seis meses me llama y me dice, ¿sabes qué?
00:29:03Estoy listo.
00:29:04Hagamos, pongamos un hotel.
00:29:06Entonces nos asociamos.
00:29:08Y de esa pequeña relación que nace seis años atrás,
00:29:13después viene esta, cuando uno se siente cómodo con sus socios,
00:29:18¿sabes qué?
00:29:19Son gente sana.
00:29:20Está en esa Villa Mil, veamos a ver ese bústico.
00:29:22Ese sí está en el centro.
00:29:24Sí, este está en el centro.
00:29:25Son apenas siete habitaciones, ¿verdad?
00:29:28Bien ubicada, 100 metros de...
00:29:29Enamórate de mí, como si no te hubieran lastimado.
00:29:34Un buen socio, en el cual te sientas bien cómodo.
00:29:38Y después es el inicio.
00:29:41Es ayunar ahí en esa terracita que hay.
00:29:43Sí, hay una en el techo que también se ven todos los tejados de...
00:29:49Esa, casualmente, es los tejados de...
00:29:51De Copán.
00:29:52De Copán, sí.
00:29:54Así que así son las cosas, así se van dando los negocios y las oportunidades, ¿verdad?
00:30:02Probablemente muchos pasaron por ahí, no hicieron la pregunta
00:30:05y no hicieron lo que yo hice.
00:30:09Y así es como salió después el segundo hotel.
00:30:13Que es el más grande y que está antes de llegar a Copán Ruina, ¿verdad?
00:30:17Copán Ruina.
00:30:18Al mano de derecho, casi enfrente de lo que está en la ruina, ¿verdad?
00:30:22Exactamente enfrente del centro de convenciones de la familia Hueltes,
00:30:27que es un lugar hermoso, lindo, los mejores fiestas de 31 de diciembre de Honduras.
00:30:35Ahí estuvimos la vez pasada y estuvimos en una boda también.
00:30:39Ahí también estuvimos en una boda.
00:30:40Así que, sin querer.
00:30:43Y luego, después de eso, sin querer también, pues, junto con un grupo de socios,
00:30:57compramos una propiedad importante frente a Palmerola y la queremos convertir en la nueva cara de Honduras.
00:31:04Es una especie de una ciudadela que después podemos hablar de ella.
00:31:11Vamos a hablar de ella después.
00:31:12Ahora, lo interesante de Agustín y que me sorprendió en una previa conversación,
00:31:17porque yo normalmente converso previamente una o dos veces,
00:31:21es la responsabilidad social que Agustín ha entrado en Tegucigalpa.
00:31:26Es decir, vamos a ver una cosa que a mí me llamó la atención de recuperar viviendas viejas
00:31:32y darle realmente oportunidades a muchos estudiantes del interior del país
00:31:38que tengan donde vivir a precios cómodos.
00:31:42No sé si cobran o no cobran.
00:31:44No cobran, sino que para que puedan disfrutar.
00:31:47Veamos el video. Explíquenos este.
00:31:49Bueno, estos son diferentes emprendimientos.
00:31:51Este es el, vamos a ver, es el Casa Casco.
00:31:59Casa Casco, sí.
00:32:00Ese Casa Casco a la izquierda está como estaba y como está el día de hoy.
00:32:05¿Verdad? También hay otra casa.
00:32:07Esa también es Casa Casco, el antes y el después.
00:32:10Luego, esta es una foto con el Padre Patricio, el Señor Casco y el Padre Miguel, ¿verdad?
00:32:23Sí. Esta es la Amigas del Centro, un grupo de Amigos del Centro que tenemos,
00:32:31que nos estamos apoyando para hacer estos arreglos.
00:32:36Pero cuéntanos bien la historia. Entonces, ¿ustedes adquieren las casas? ¿Las compran?
00:32:43Sí, te cuento. Todo nace por casualidades, en realidad.
00:32:48Yo tenía una casa, yo tengo una pasión por agarrar algo viejo, destruido y mejorarlo.
00:32:56Y ahí sale una de las casas, creo que es la siguiente, no, otra, en la ronda.
00:33:06Y esa la adquirí, la arreglé toda y ahí la tenía para que mis supervisores del interior del país,
00:33:16cuando venían a Tegucigalpa, ese era como el hotel de ellos.
00:33:20Resulta que viene la pandemia y yo me comienzo a sentir incómodo de tener una casa sin hacer nada.
00:33:30Entonces, llamo a amigo Padre Patricio de la Rosa y le digo,
00:33:37Padre, tengo esta casa que quisiera ver qué hago con ella.
00:33:40Y me dice, Agustín, tengo un programa de residencias para estudiantes universitarios del interior del país
00:33:48que no tienen donde vivir.
00:33:50Entonces, nosotros les montamos todo, les damos toda la parte espiritual,
00:33:56los ayudamos en su forma de vivir, que cocinen, que se hagan las cosas solos
00:34:03y que una vez graduados ellos lleguen a sus comunidades a hacer lo mismo
00:34:08que nosotros hicimos con ellos en Tegucigalpa.
00:34:12De manera que les di la primera casa, que ya la tenía montada, ya estaba hecha
00:34:18y después vimos que había una casa con un valor histórico inmenso,
00:34:24que era la casa Casco.
00:34:26Hablé con la familia Casco, conversamos, le dijimos cuál era el propósito.
00:34:32De cierto modo ya había un pequeño compromiso verbal para la alcaldía,
00:34:38pero se habló con el alcalde en el momento y no la cedieron.
00:34:42De manera que yo me encargué de nosotros, pues como empresa, como grupo,
00:34:49de comprarle una vivienda a los que vivían en ella,
00:34:55porque estaban los nietos, estaba la familia de los que vivían,
00:35:01de los que cuidaban la casa en un inicio.
00:35:06Y así fue como la fuimos transformando y hoy ya viven más de 20 jóvenes
00:35:12y otras 14 niñas que están en la otra casa.
00:35:17Son parte del proyecto de residencias del padre Patricio,
00:35:22que maneja una institución que se llama ACOES.
00:35:24ACOES.
00:35:25¿Y cuál es el proceso para seleccionar a esas personas?
00:35:27Porque mucha gente está diciendo en el interior,
00:35:29yo quiero mandar a mi hijo, a mi hija y quiero, quiero...
00:35:33Sí, ACOES recibe a través de, me imagino, de su página web o algo,
00:35:39recibe cualquier cantidad de solicitudes mensuales.
00:35:42Creo que entiendo que ellos tienen 18 casas en este momento, 18, 20, 20 casas.
00:35:50Y nosotros, pues apenas les hemos podido dar dos.
00:35:53Sin embargo, cualquier persona que tenga una casa en el centro y que quiera darle vida,
00:36:01¿verdad?
00:36:01Como dice el padre Patricio, mira, lo que hemos cambiado es que hemos dejado el ocio por trabajo.
00:36:10Enamórate de mí, como si no te hubieran lastimado.
00:36:15El graffiti siempre es arte, pero más formal.
00:36:21Y el estudio, ¿verdad?
00:36:26Dejar, convertir, la mejor forma de cambiar el centro es cambiando las bases, ¿verdad?
00:36:33No es tanto invirtiendo en dinero, sino que los que llegan a habitar ahí,
00:36:40traigan buenas intenciones, ¿verdad?
00:36:45Y entonces, ¿esas dos casas tú las das sin ningún costo?
00:36:48Sí.
00:36:49Para que ellos vivan ahí y ellos...
00:36:51Bueno, no solo yo.
00:36:52En este caso, la familia Casco la dio en un contrato de comodato, ¿verdad?
00:37:00Acó es la toma y le da el mantenimiento.
00:37:07Y yo me encargo de, junto a amigas del centro, nos dedicamos a repararlas, a mejorarlas.
00:37:18A ponerlas, a ponerlas a nivel para que sea, para que la gente pueda vivir en ellas.
00:37:26Qué interesante.
00:37:27Y esa casa Casco, hemos recuperado una pieza de 1900, construida por el arquitecto Augusto Bresani,
00:37:38que fue el que construyó en Teucigalpa la antigua casa presidencial.
00:37:43El Ministerio de Telecomunicaciones, el Palacio de Telecomunicaciones, el Palacio de la Alcaldía, de la Municipal.
00:37:57Creo que Villarroy también.
00:37:59Villarroy y también el de la Iglesia Católica.
00:38:03¿Verdad?
00:38:05Así que, contentos de haber...
00:38:09¿Y qué otras actividades de filantropía estás haciendo?
00:38:13Bueno, un poquito. Estamos en Amitigra.
00:38:16Estoy con Sociedad Amigo de los Niños.
00:38:18Y Amitigra estoy viendo que están sacando el agua.
00:38:20Ya están comercializando más el agua de la tigra, ¿verdad?
00:38:23No, que yo sé.
00:38:24Ah, el otro día yo vi agua de la tigra y ya veo las botellitas y todo lo demás.
00:38:28No, no, no.
00:38:30Directamente Amitigra no.
00:38:31Yo el otro día dije que ya tiene.
00:38:35Y fui amigo personal de Sor María Rosa.
00:38:38Sí, vimos una foto.
00:38:39Cuando, antes de fallecer, le dije a Sor, yo voy a estar con su proyecto durante Usted en Usted.
00:38:49Así que es parte.
00:38:50¿Y cómo sigue ese proyecto?
00:38:52Bien, bien, bien.
00:38:54Es difícil cuando falta una imagen tan grande como Sor María, ¿verdad?
00:39:02Pero nos estamos organizando para...
00:39:05Yo conozco un montón de gente que estuvo ahí.
00:39:09Para mantenerlo.
00:39:10Y realmente salen marcados.
00:39:11La gente que estuvo ahí sale marcada, ¿verdad?
00:39:14Sale con una actitud de la vida totalmente diferente.
00:39:17Porque si bien fue adverso como surgió,
00:39:20pero también tuvieron una oportunidad y la potenciaron mucho.
00:39:24Y el tratamiento que les dieron sirvió para ser buenos hondureños, pues.
00:39:30Claro.
00:39:31Y seguimos construyéndolo.
00:39:33Así que...
00:39:34Volvamos un poco a Son Popo.
00:39:36Y tienes en Tegucigalpa y ¿dónde más?
00:39:38Hoy tenemos en Roatán, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca y Danlí.
00:39:44¿Y Danlí cómo va?
00:39:45¿Se está moviendo?
00:39:46Sí, sí.
00:39:47En todas se está moviendo.
00:39:49¿Te toca viajar mucho?
00:39:51No, no, no.
00:39:52Hay equipos de trabajo que están en eso.
00:39:55Supervisores, gerentes.
00:39:58No son micro, ¿verdad?
00:40:00Más bien al contrario.
00:40:01Estamos...
00:40:02Delegados.
00:40:03Estamos ya en proceso de poder llevar este modelo al resto de Centroamérica.
00:40:10¿Ok?
00:40:11Y idealmente queremos iniciar con el país más complicado para hacer eso.
00:40:17Porque no nos gusta lo fácil que es Guatemala.
00:40:21Sin embargo, si la pegás en Guatemala, la pegás.
00:40:25¿Verdad?
00:40:25Y Guatemala es un mercado bastante grande.
00:40:27Sí, sí, claro.
00:40:28Así es.
00:40:28Es un mercado que te abarca.
00:40:30Yo creo que solo la capital tiene 6, 7 millones.
00:40:33Es un tema...
00:40:34Hay un enorme potencial.
00:40:36¿Ya estás en qué proceso?
00:40:39Estamos platicando y estudiando todo.
00:40:42Pero en Guatemala yo lo que entiendo es que los procesos de apertura son más fáciles que acá.
00:40:46Porque yo veo demasiado emprendimiento en Guatemala.
00:40:49Veo bastante actividad de diferente tipo.
00:40:55Entiendo que sí.
00:40:57No hay duda.
00:40:58Creo que El Salvador está más ágil todavía.
00:41:03Costa Rica es un poquito complicado.
00:41:05Guatemala es muy ágil.
00:41:06Perdón.
00:41:07Panamá es muy ágil.
00:41:08Y no sé Nicaragua en realidad.
00:41:13Desconozco.
00:41:14Y cuéntame una cosa.
00:41:15¿Cuál ha sido el movimiento en este año?
00:41:182025 yo considero que ha sido un año bastante atípico, complejo, políticamente hablando.
00:41:23El mundo un poco revuelto.
00:41:26¿Cómo ha marcado, cómo ha impactado en este negocio?
00:41:30En este negocio de Son Popo, principalmente, tal vez se ha reducido el crecimiento.
00:41:41¿Verdad?
00:41:41No ha crecido en el porcentaje que tú habías proyectado.
00:41:44Correcto, sí.
00:41:45Pero seguimos creciendo.
00:41:47¿Verdad?
00:41:47Y estamos tomando medidas para alcanzar el crecimiento deseado.
00:41:54Siempre hay estrategias y hay cosas que se pueden hacer para recuperarlo.
00:41:59Y en ese proceso estamos.
00:42:00Bueno, en términos general, sí, no hay duda que la gente está observando, está siendo muy precavida y tomando pocas decisiones.
00:42:16¿Verdad?
00:42:17Hay un estambal, ¿verdad?
00:42:19Definitivamente, definitivamente.
00:42:21Hemos platicado con varias empresas multinacionales y regionales y hay muchas inversiones que están esperando ver qué es lo que pasa en las elecciones.
00:42:40¿Verdad?
00:42:40Ok, vamos a una pauta comercial y regresamos en el último segmento para hablar de otros emprendimientos que tiene Agustín, alias Tim.
00:42:50Alias.
00:42:51Bueno, Agustín, mencionaste un poco el tema de Palmerola.
00:43:14Es interesante cuando uno recorre, no necesariamente cuando uno va a Palmerola a dejar a alguien o a viajar, sino que transita.
00:43:23Antes de Palmerola y después de Palmerola no hay construcción, como hay desarrollo.
00:43:29Y con un alcalde como Carlitos Miranda, que realmente es una persona que es facilitador, que ayuda, que entiende que Palmerola le está generando un crecimiento, un fortalecimiento comercial, industrial y riqueza.
00:43:43A Comayagua, ¿verdad?
00:43:45Es interesante, porque hay una combinación, a veces hay alcaldes que no, pero don Carlos Miranda para mí es uno de los alcaldes insignes de Honduras, que realmente es un facilitador.
00:43:55Es una persona que es una persona que entiende que es la importancia y ese programa no es político, pero ojalá que sea reelecto, porque esos son los alcaldes que necesitamos en Honduras.
00:44:06Pero cuéntame esta experiencia, como hay algo.
00:44:08Antes de eso te voy a contar, cuando yo regreso a Honduras, en mis brazos vas a contemplar un mundo lleno de ternura.
00:44:17Voy a demostrarte que aún existen los que amamos con locura.
00:44:22Yo soy como siempre un millón, lo más difícil pasó, el destino ya nos presentó.
00:44:29Yo tenía 19 años, hoy tengo 61, así que tardó bastante tiempo,
00:44:59pero he visto esa evolución y luego, sí, cada vez que viajo a Comayagua veo algo nuevo, un tractor que está moviendo tierra, algo.
00:45:11Recuerdo palabras de don Miguel Facucé antes de fallecer, unos meses antes, dice,
00:45:18el que no sepa que el epicentro de Honduras, del desarrollo de Honduras, está en Comayagua, no sabe dónde vive.
00:45:26Lo recuerdo, lo dijo, creo que en HRN.
00:45:31Y se me quedó grabado por mi pasión de Comayagua.
00:45:35Y hoy, te repito, cada vez que paso veo cosas nuevas, ¿verdad?, interesantes.
00:45:41No hay duda que el señor alcalde y su y todo su equipo de trabajo son una maravilla.
00:45:52Lo vivimos personalmente con nuestra nueva, con nuestro nuevo emprendimiento.
00:46:01Fuimos inmediatamente a tocarle la puerta y una sola ventanilla, no hubo un rechazo, no hubo...
00:46:13O sea, más bien al contrario, hay una apertura a todo lo que es negocio.
00:46:18Y de hecho, eso es lo que se requiere en todo el país, ¿verdad?
00:46:22Que todo el engranaje político, local o gubernamental se derrame hacia todo lo que es emprendimiento de Honduras.
00:46:36¿Por qué? Porque eso es lo que mueve el país, ese es el motor de una nación, del mundo.
00:46:42Y si la mejor forma de ser socialmente o de dar socialismo es dando trabajo, es lo primero, ¿verdad?
00:46:57Si uno da trabajo, se solucionan la mayoría de las cosas.
00:47:01¿Y quién va a dar trabajo?
00:47:02La empresa privada.
00:47:03La empresa privada.
00:47:05La empresa privada.
00:47:06Entonces, hay que eliminar todos los obstáculos que la empresa privada tiene.
00:47:12Chiquita, micro, pequeña, mediana, grande, para que todos los proyectos avancen y convirtamos a este país en un país de riqueza, de creación de riqueza.
00:47:27Eso es lo que yo tengo 45 años de estar trabajando con orgullo y con compasión, ¿verdad?
00:47:39Veamos este proyecto en Palmerola.
00:47:42Bueno, esto es una ciudad, esta es una propiedad de 96 manzanas, exactamente frente al aeropuerto.
00:47:49Lo primero que hicimos es contratar, contratar una empresa urbanista a nivel mundial de nivel uno.
00:48:00Una empresa norteamericana de origen nórdico y nos desarrollaron un espectáculo de ciudad, ¿verdad?
00:48:13Una ciudad, lo que llaman una soft city, una ciudad suave, donde es no solo para vivir, para trabajar, para divertirse, para hacer todo ahí, para hacer tus ejercicios, para andar en bicicleta.
00:48:26Y como primera inversión estamos por abrir el primer hotel Hilton de la ciudad de Comayagua.
00:48:41Estamos a cuatro meses de abril, seguidamente va a áreas sociales, va a área de recreación.
00:48:51No hay que el segmento rojo, ese es el distrito Palmerola.
00:48:54Sí, correcto, así es.
00:48:55Ok.
00:48:56Creo que hay otro.
00:48:57¿Veamos otra firminas?
00:48:58Sí.
00:48:59¿Veamos la otra?
00:49:00Creo que hay varias.
00:49:01Entiendo que hay cuatro o cinco.
00:49:03Pero bueno, sí, ya esto es como está desarrollado en bloques.
00:49:09Cada bloque, cada color, espacios culturales, industria liviana, recreación comercial.
00:49:16Es un Cayalá.
00:49:17Parques.
00:49:18Es un Cayalá, y te pudiera decir mejorado.
00:49:24Ok.
00:49:25¿Verdad?
00:49:25Ahora, no creas que esto va a ser y se va a construir.
00:49:29Cayalá lleva ya más de 20 años construyéndose.
00:49:33Y para que no sea en Cayalá, es en Guatemala, que queda en la capital, una ciudad que queda
00:49:40adentro con todo, negocios, apartamentos, cines, de todo.
00:49:45De todo, así es.
00:49:46Entonces, nosotros estamos apenas en...
00:49:49Industria, comercial, espacios culturales, residencial con parques, calles suaves para
00:49:54andar en bicicleta.
00:49:55Sí.
00:49:56Estamos apenas en la primera etapa, ¿verdad?
00:49:59Se compró hace tres años, luego nos tomamos el tiempo para hacer ese master plan, ¿verdad?
00:50:08Que requirió tiempo, requirió que fuéramos a Estados Unidos, platicar con los urbanistas,
00:50:16cómo sentíamos nosotros en el proyecto.
00:50:18Veamos la siguiente.
00:50:19Veamos la siguiente filmina.
00:50:21Y al final, esto vamos a...
00:50:24Este es un proyecto a 20 años.
00:50:26Yo, personalmente, creo que va a ser un poquito más.
00:50:30Vamos a tener...
00:50:313.600 unidades residenciales.
00:50:323.600 unidades residenciales.
00:50:3423.000 metros cuadrados comerciales, 28.000 de oficinas, 56 metros de bodegas, 111.000
00:50:40de parques y aéreas verdes, 23.000 empleos directos y 40.000 empleos indirectos.
00:50:46Una inversión, pero es multimillonaria.
00:50:48Es interesante, te felicito realmente.
00:50:51Ojalá que lo logremos ver, ¿verdad?
00:50:53Nosotros, pues, ¿verdad?
00:50:54Ya lo estamos viendo.
00:50:56Vamos a ir en...
00:50:56Ya lo estamos viendo.
00:50:57En cuatro meses abrimos el primer hotel.
00:51:00De hecho, hay una filmina donde sale el hotel y ahí vas a ver cómo las aceras se integran, ¿verdad?
00:51:10Diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, ¿verdad?
00:51:14Veamos la fase 1.
00:51:20Qué interesante, te felicito.
00:51:22Ahí está el hotel.
00:51:23Ahí está el hotel.
00:51:24Esa es la fase 1 donde...
00:51:25Ya lo he visto en la construcción.
00:51:26Sí, sí, vamos a desarrollar el hotel.
00:51:29Luego, enfrente, un proyecto que se llama Raíces, que es como un centrito comercial abierto, donde la gente puede ir a caminar, a comer, lo que sea.
00:51:37Ok.
00:51:37Y luego, el área de centro de convenciones, allá al final.
00:51:40Esas son los primeros...
00:51:42Esa es la primera etapa de este gran proyecto que queremos que sea...
00:51:48Pero tienen varios socios, me imagino, porque es una inversión grande, ¿eh?
00:51:52Sí, sí, sí.
00:51:52Capital nacional y extranjero.
00:51:54Capital nacional, todo.
00:51:55Todo.
00:51:56Todo.
00:51:56Qué interesante.
00:51:56Y financiado por un banco nacional.
00:51:59Nacional.
00:52:00Sí.
00:52:00Qué interesante, ¿eh?
00:52:03Me parece bien.
00:52:05¿Vamos a la próxima?
00:52:05Ese ya es el hotel, el hotel True, es un hotel de paso, ok, es un hotel ideal para esto, para...
00:52:17Para eso es bueno a las cinco de la mañana.
00:52:19Para aeropuertos, ¿verdad?
00:52:20Sin embargo, como sabemos que van a quedar muchas del personal de los aviones, entonces hemos incorporado una piscina, un restaurante, ¿verdad?
00:52:34Pero normalmente este es un hotel más de paso, y estamos muy contentos con la marca, y estamos muy contentos...
00:52:42Ahora, tienes que tener cuidado con los precios, porque fíjate que el otro día yo iba a viajar y el vuelo salía muy temprano.
00:52:50Me voy a ir la noche anterior, dije yo, y quedo seno ahí, visito el centro de Comayagua, que es tan bonito, y no voy a decir el nombre del hotel,
00:52:59pero pedí en la cotización, me dice 160 dólares.
00:53:03Dijo, mire, es que estoy... voy a Comayagua.
00:53:07Eso pasa cuando no hay...
00:53:09Competencia.
00:53:10Cuando no hay oferta.
00:53:11Sí.
00:53:12Ok.
00:53:12Eso es lo que pasa cuando no hay oferta.
00:53:14Por eso, cuando queramos bajarle los precios a los frijoles, no es poniendo control de precios, es produciendo más.
00:53:21Más frijoles.
00:53:22La única manera de que los precios bajen en un país y en el mundo es produciendo más de ese producto.
00:53:30Igual con este hotel.
00:53:34Ahorita hay una capacidad limitada, no hay suficiente, hay más demanda que oferta, entonces el precio sube.
00:53:42Yo me imagino que con este hotel, con las condiciones y el estándar internacional que tiene Hilton, la línea aérea, la tripulación, ahí se va a quedar.
00:53:49103 habitaciones.
00:53:51Por eso, sí.
00:53:51Y este va a ser el primer hotel.
00:53:53Una vez que ya esto se ha desarrollado...
00:53:55Demoled, demolado el hotel.
00:53:57No, no, de momento solo ese hotel.
00:53:59Esto es parte de ese lobby del hotel, esto es como se ve, esos son los colores de True, ¿verdad?
00:54:08Es una línea moderna, tecnológica, etc.
00:54:15Pero en un futuro vienen otros hoteles, ya más de familiares, para eventos.
00:54:21A mí me parece sumamente interesante, aparte de eso.
00:54:23Este cuarto ya existe.
00:54:25Sí.
00:54:25Y de hecho, los señores de Hilton están visitando hoy para verlo y aprobarlo.
00:54:34Las condiciones.
00:54:35Este es el primer habitación y luego sigue...
00:54:40Ya una vez que ellos aprueben, nos vamos con los demás.
00:54:43Qué interesante, me parece muy bien, ¿eh?
00:54:46Te felicito, Agustín.
00:54:48No sabía de tanta iniciativa y tanto emprendedurismo de tu parte, ¿eh?
00:54:53Es que no me ves.
00:54:56Y no me ves porque paso trabajando.
00:54:58Casi no salgo, me dedico a mi esposa, a mis hijos.
00:55:04¿Cuántos hijos tienes?
00:55:05Tienes cuatro, ¿eh?
00:55:06Tengo tres hijos.
00:55:07¿Tres hijos, sí?
00:55:07Sí.
00:55:09¿Y el mayor?
00:55:10Y mi esposa tiene dos hijos.
00:55:12Ah, ok.
00:55:12Y ya el mayor ya te está apoyando, ¿verdad?
00:55:15Los tres.
00:55:16¿Los tres?
00:55:17Bueno, solo la mayor que vive en Estados Unidos, pero los otros dos están integrados conmigo.
00:55:21¿Ya están trabajando contigo?
00:55:23Sí, sí, sí, total.
00:55:25Siempre veo lo tan entero, tan fuerte y ahorita así, tan frágil.
00:55:28Yo no entiendo.
00:55:29Sí, sí, sí.
00:55:29Es que los últimos meses desde que se separó de él hay han sido horribles para él, Pedro.
00:55:33Con decirte que ni siquiera me extraña que le haya dado un infarto.
00:55:37Y no entiendo.
00:55:39No, pero Emma, yo le hemos intentado convencer de que se vaya a un apartamento, pero es que él no quiere.
00:55:43Solamente trabaja, trabaja, trabaja y no sale de esa oficina.
00:55:46Bueno, pues con razón, entiendo lo de la licitación, tuvo que ser durísimo para él.
00:55:50Ya escuchó, ¿eh?
00:55:51Quiero ganárselo porque...
00:55:52Pedro, yo no lo quiero ver así.
00:55:54Así nos creó.
00:55:55Yo prefiero que sea mandón, que sea lo que sea, pero que esté vivo.
00:55:59Tuvo que empujar para su lado.
00:56:01Agustín, el tiempo donde está yendo, ¿cuál sería el mensaje como emprendedor que le daría a los hondureños?
00:56:06Porque realmente te felicito.
00:56:08Gloria, ¿por qué no hacemos una cosa?
00:56:11¿Por qué no te vas con mi mamá y con mi mamá descansar?
00:56:13¿Y si le pasa alguna cosa?
00:56:14No, no le va a pasar nada.
00:56:16Te lo prometo, yo me va a quedar acá.
00:56:17Para el nuevo momento que nosotros tenemos...
00:56:19Además, yo traigo el horario de Europa, no tengo sueño.
00:56:22Ve, descanso.
00:56:23Creo que Honduras está...
00:56:25No llena, repleta de oportunidades.
00:56:30Por todos lados.
00:56:31Hay oportunidades por montones.
00:56:34Debemos de involucrarnos, debemos de involucrarnos...
00:56:36¿Y mi mamá está hablando con el doctor?
00:56:44Niñas, el doctor dice que la cirugía quedó programada para mañana a las 7 de la mañana.
00:56:48Que nos vayamos a descansar porque va a ser un día muy largo.
00:56:51Entonces, les voy a pedir un carro porque yo me voy a quedar esta noche.
00:56:54Marina, Pedro me acaba de mandar un texto diciéndome que se queda toda la noche.
00:56:58Yo creo que anda todavía con el horario de Europa y no se le quiere despegar un solo minuto.
00:57:02Ok.
00:57:03No, mami, me da mucho miedo irme.
00:57:05Mi amor, no te preocupes.
00:57:06Tu papá va a estar monitoreado toda la noche.
00:57:09Hagámosle caso.
00:57:11Él se va a quedar con Pedro.
00:57:12Ok.
00:57:15Vamos.
00:57:15Augustino, te felicito.
00:57:16Te agradezco que hayas aceptado nuestra invitación.
00:57:19Por favor.
00:57:21Estamos a la orden.
00:57:22Tú puedes ganar esta batalla.
00:57:25Tú puedes ganar esta batalla.
00:57:26Yo creo que la economía y los datos no solo se basan.
00:57:29¿Me escuchas?
00:57:30La gente me dice, mire, que a veces...
00:57:31Soy Pedro.
00:57:31Mire, es que no soy el producto interno grudo de tu inflación.
00:57:34Ah, la economía es esto.
00:57:35Ya volví a Barcelona.
00:57:36Ese es parte del segmento de la economía.
00:57:38Una persona que...
00:57:38Estuve estudiando seis meses.
00:57:41Feliz.
00:57:42Gracias a ti.
00:57:43Tú estás cumpliendo mis sueños.
00:57:45Vamos a abrir un restaurante con Jimena.
00:57:47No me tienes que ver organizado.
00:57:48Por favor.
00:57:49No me tienes que ver en el hospital, sino que luchar donde le tocó.
00:57:53Por favor, no te mueras.
00:57:55Así lo veo yo.
00:57:56Por favor, no te mueras.
00:57:57Tengo muchas cosas por vivir juntos.
00:57:58Creo que hay mucho por hacer.
00:58:02Y...
00:58:03Dame la oportunidad de mostrarte.
00:58:05Y en adelante.
00:58:06Puedo hacer sentir orgulloso.
00:58:07Con esperanza.
00:58:09Pero más que todo con trabajo.
00:58:11Esto no es el...
00:58:13Y tal vez...
00:58:17Cuando...
00:58:18Bueno, bienvenidos de nuevo.
00:58:20El emprendimiento...
00:58:21A su casa.
00:58:22...requería mucho de...
00:58:24Tengo sueño.
00:58:25De la parte financiera.
00:58:26Mi amor, vamos al cuarto a dejar las maletas y ahorita hablamos.
00:58:30Creo que en la parte financiera hay dinero por todos lados.
00:58:34Hay mucha gente que tiene dinero, pero no tiene las ideas.
00:58:38Y hay mucha gente que tiene ideas, pero no las sabe llevar, no las sabe poner en práctica.
00:58:44De modo que el equilibrio...
00:58:47Si tenemos...
00:58:47Voy a preparar café.
00:58:49¿Tú quieres?
00:58:50Sí, por favor.
00:58:51Qué rico un cafecito.
00:58:52El dinero llega y...
00:58:56Joaquín.
00:58:56De alguna manera se consigue.
00:58:58¿Tú crees que podemos hablar?
00:58:59Agustín, te agradezco mucho...
00:59:00Claro.
00:59:01...éxitos y ya te puedo decir que ya inicié a comprar...
00:59:04Es que yo necesito decirte...
00:59:06...el supermercado, me queda bastante cerca...
00:59:07...que estoy profundamente agradecida contigo porque...
00:59:10...no sé qué hubiera hecho si...
00:59:12...elitar ese costo de salir y todo lo demás y que me llegue el producto de bien.
00:59:16Y los precios son razonables, que eso es importante...
00:59:18Yo cometí un error.
00:59:20Buenas noches.
00:59:21Yéndome detrás del pedazo de imbécil ese, Francisco.
00:59:27No te preocupes.
00:59:28Eso ya pasó en Panamá.
00:59:30Ya lo hablamos.
00:59:31No lo tienes que repetir.
00:59:33No, no.
00:59:33Es que sí lo tengo que repetir.
00:59:35Porque yo necesito que tú entiendas que estoy...
00:59:38...profundamente arrepentida.
00:59:40Que lamento haberlos hecho sufrir a ti, yo te amo.
00:59:45Lo siento, de verdad.
00:59:46Yo en este momento siento rabia conmigo misma por todo lo que perdí.
00:59:58Por lo que te hice perder a ti y a nuestro hijo.
01:00:01Y necesito que por favor me perdones.
01:00:04Yo...
01:00:05Yo...
01:00:05No lo Zum.
01:00:10No lo...
01:00:10No lo has hecho.
01:00:10No.
01:00:11No te preocupes.
Recomendada
1:00:29
|
Próximamente
1:00:29
59:11
55:10
26:29
55:11
1:16:49
48:33
42:57
26:36
1:31:14
58:01
48:50
59:48
1:01:45
26:21
1:43:00
1:01:05
48:17
46:17
50:42
Sé la primera persona en añadir un comentario