En Ecuador, trabajadores y organizaciones sociales realizan plantón contra la Ley Integridad Pública frente Corte Constitucional y exigen justicia durante audiencia pública por demandas de inconstitucionalidad ciudadana que rechazan el paquetazo laboral que precariza derechos y empleo digno. teleSUR
00:00La Corte Constitucional en Ecuador se ha convertido en el escenario de múltiples protestas en contra de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional
00:08y que han sido ingresadas al registro oficial por el gobierno de Daniel Novoa.
00:13Este miércoles 27 de agosto, distintos gremios de trabajadores y organizaciones sociales acudieron al cuerpo colegiado para realizar un plantón,
00:21mientras los magistrados resuelven 27 demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública.
00:28Eso es lo que nos preocupa, es un despido a dedo, como dicen, a lo loco, sin ningún objetivo,
00:34y que esto agudiza, como digo, la crisis social, sobre todo en el tema de la atención de la salud,
00:38porque atentan a los derechos fundamentales que el pueblo ecuatoriano tiene y el derecho al trabajo también.
00:45Los manifestantes señalan que la normativa que contempla la Ley de Integridad Pública es un entramado del gobierno
00:51que ocasionará inestabilidad laboral en Ecuador, porque permite despedir a los funcionarios públicos
00:57con base en evaluaciones, sin estipulaciones claras de dichos mecanismos.
01:02Miren, los hechos, los servidores públicos hoy, con esta famosa Ley de Integridad Pública y la reforma de la LOSED,
01:08no tienen estabilidad, ya no existiría la estabilidad laboral,
01:14porque el mismo reglamento, a través del decreto 057, dice que obviamente van a continuar la supresión de partidas,
01:24el tema de dar por terminado los contratos eventuales y también los nombramientos provisionales.
01:30Por lo que en medio de cánticos, pancartas y banderas, hicieron un llamado a los jueces de la Corte Constitucional a respetar la Constitución
01:40y que se dé paso a las demandas de inconstitucionalidad.
01:43El plantón en los exteriores del cuerpo colegiado duró alrededor de tres horas.
01:48Mientras tanto, la diligencia para receptar el sustento y la defensa en contra de la ley se desarrollaba de forma telemática.
01:55No cumplen la unidad de materia, reforman la Constitución, o sea, están en contra de la Constitución
02:01y obviamente son un atentado a la mayoría de la población ecuatoriana.
02:07Estamos profundamente preocupados porque el gobierno nacional está inobservando toda la normativa, toda la institucionalidad.
02:14Durante la diligencia, uno de los puntos que más cuestionaron los magistrados fue la unidad de materia,
02:20porque argumentaron que una ley económica urgente debe centrarse en reformas económicas,
02:26más no en laborales de seguridad, entre otras.
02:29Mientras tanto, en los exteriores, los gremios anunciaron una movilización nacional contra Daniel Novoa.
02:35Hemos propuesto ya en la Convención Nacional que para el día 11 de septiembre sería la primera movilización
02:39que se va a dar después de las audiencias de las leyes.
02:42Eso lo vamos a evaluar dentro, no solo del JUT, sino del Frente Unitario,
02:49que están varias organizaciones del sector público, están los pacientes también de hemodiálisis,
02:54de enfermedades catastróficas, están estudiantes y también los campesinos y el movimiento indígena.
02:59Entonces vamos a poder aunar este tipo de movilizaciones.
03:03Lo que por ahora es un hecho es que la Corte Constitucional deberá emitir una resolución en los próximos días.
03:09Una vez escuchados los alegatos a favor y en contra de la Ley de Integridad Pública.
03:14Mientras tanto, para este lunes 1 de septiembre, se desarrollará la audiencia contra la Ley de Inteligencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario