Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Distintos gremios se sumaron a la Unión Nacional de Educadores, en protesta contra las leyes de Integridad Pública y Solidaridad Nacional. Exigen al presidente Noboa garantizar derechos laborales, seguridad y educación. Presentaron demanda de inconstitucionalidad y anuncian más marchas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Con pancartas en mano, banderas y cornetes, distintos gremios sociales y sindicalistas
00:06protestaron en contra de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional Ecuatoriana.
00:15La marcha encabezada por la Unión Nacional de Educadores duró aproximadamente tres horas,
00:20tiempo en el cual exigieron se respeten sus derechos y se deroguen las leyes de integridad pública y solidaridad nacional.
00:28No puede tener esa calidad moral la Asamblea de decirnos que estas leyes favorecen al pueblo ecuatoriano.
00:37¿Qué favorecimiento? Lo que están favoreciendo es a los negocios, al monopolio de las empresas alrededor del presidente.
00:45Eso es lo que están favoreciendo. Por eso, esta ley que han emitido incluso el día de ayer,
00:50que es de las áreas protegidas, es otro tipo de leyes que cobijan el monopolio de la esposa del presidente.
00:59Además, hicieron un llamado al presidente Daniel Novoa para que se tome en serio la seguridad del país.
01:06Rechazaron que las políticas implementadas no garantizan la estabilidad laboral, la educación,
01:11y mucho menos es un sinónimo de que vendrán días mejores para el país.
01:15Porque estas tres leyes no tienen el objetivo de traer justicia y derecho a nuestro país.
01:20Tienen el objetivo de perseguir y criminalizar a los jóvenes que se levantan en contra de este gobierno.
01:26Si quiere una nueva juventud, si quiere invertir en un nuevo país, debe invertir en calidad de vida.
01:33Al llegar a la Corte Constitucional, la Unión Nacional de Educadores presentó una demanda de inconstitucionalidad
01:38contra la Ley de Integridad Pública.
01:41Novoa, mediante sus leyes, busca imponer las privatizaciones y el achicamiento del tamaño del Estado.
01:50Busca apropiarse de los recursos de las cooperativas para ponerlas al servicio de la gran banca.
01:57Por eso es necesario mantener esta unidad de los diversos sectores sociales,
02:03que marca una victoria trascendente al reconocerse el pago de los maestros que han estado esperando durante años.
02:13Pero también exhortaron al gobierno a que se declare en emergencia al sistema de educación.
02:18Esto porque existe un alto déficit de maestros en las instituciones educativas públicas,
02:23así como también los estudiantes corren riesgo de acudir a las escuelas.
02:28Temen ser violentados por las organizaciones delictivas.
02:31Declarar en emergencia significa que las niñas y los niños vuelvan a las aulas
02:37a través de un plan de reinserción escolar, a través de un plan de seguridad que dure los 200 años,
02:44perdón, los 200 días que dure el año lectivo.
02:47Y aquí hay un elemento, así como declararon en emergencia la justicia con presupuesto,
02:54significa que hay cómo declarar en emergencia a la educación.
02:58Eso es emergencia en educación, cuidar a todos los actores educativos,
03:05cambiar los modelos actuales de enseñanza y aprendizaje.
03:09En marco de ello, reiteraron que no pararán las marchas hasta que se respeten sus derechos,
03:15que el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, actúe en favor del pueblo y que se derroguen las leyes.
03:21Además, anunciaron que para la próxima semana realizarán una convocatoria para una marcha de antorchas
03:27en contra de Daniel Novoa.
03:29Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada