Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Japón ha sido la única nación del mundo atacada por armas de destrucción masiva. Sus ciudades Hiroshima y Nagasaki fueron testigos de lo devastador de este tipo de dispositivos. Sin embargo, en el 80° aniversario de los bombardeos nucleares, ambas ciudades celebran la vida y la paz, abriendo sus brazos al mundo con su extraordinario atractivo basado en su moderna arquitectura, lugares dedicados a la reflexión, y su belleza natural, que destaca en cada uno de sus rincones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Regresamos con su destino verde, el espacio en Telesur que celebra la diversidad de ecosistemas y culturas del mundo.
00:26Japón ha sido la única nación del mundo atacada por armas de destrucción masiva.
00:33Sus ciudades Hiroshima y Nagasaki fueron testigos de lo devastador de este tipo de dispositivos.
00:41Sin embargo, en el 80 aniversario de los bombardeos nucleares, ambas ciudades celebran la vida y la paz,
00:51abriendo sus brazos al mundo con su extraordinario atractivo basado en su moderna arquitectura.
00:59Lugodagares dedicados a la reflexión y su belleza natural que destaca en cada uno de sus rincones.
01:06El nombre de Hiroshima es un símbolo de resiliencia.
01:14En 2025, la ciudad conmemora el 80º aniversario del primer ataque nuclear de la historia, perpetrado por Estados Unidos en 1945.
01:25Durante estas ocho décadas, su gente reconstruyó una metrópolis moderna y vibrante, resurgiendo de las cenizas.
01:32Actualmente, Hiroshima es un centro industrial y portuario en la región de Shugoku.
01:39Gran parte del centro está dedicado a la memoria de 1945, con el Parque Conmemorativo de la Paz como su centro simbólico.
01:49El parque fue construido en el área que fue totalmente destruida por la bomba atómica.
01:54Tiene como propósito honrar a las víctimas, pedir la abolición de las armas nucleares y promover la paz mundial.
02:02Dentro de este complejo se encuentra el Museo Memorial de la Paz, dedicado a los efectos del bombardeo.
02:10El edificio más icónico de este monumento es la Cúpula de la Bomba Atómica, o Genbaku Dom,
02:17uno de los pocos edificios que permaneció parcialmente en pie tras la explosión.
02:23Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1996,
02:28se ha conservado en su estado ruinoso como un recordatorio sombrío de la destrucción de las armas nucleares
02:35y a la vez como un símbolo de esperanza para la paz.
02:39A unos 1.200 metros al noreste del Parque Conmemorativo y en la esquina de una isla,
02:45se encuentra el Castillo de Hiroshima, una impresionante fortaleza reconstruida que data del siglo XVI.
02:51El edificio actual es una réplica fiel del original, ya que fue destruido por la bomba atómica.
02:59Actualmente alberga un museo que narra su historia y la de la ciudad.
03:04A unos 500 metros más hacia el este se encuentra el Jardín Chukeihem.
03:09Se trata de un hermoso parque tradicional japonés construido en 1620.
03:14Al igual que el castillo, fue gravemente dañado por la explosión nuclear, pero ha sido meticulosamente restaurado.
03:22Su nombre, Chukeihem, se traduce como Jardín de Paisajes Reducidos
03:26y está diseñado para evocar un paisaje natural en miniatura, con montañas, valles y lagos.
03:32En la bahía de la ciudad, y a sólo 15 kilómetros al suroeste de los monumentos conmemorativos del bombardeo nuclear,
03:41se encuentra la isla de Miyajima, uno de los lugares más populares de Hiroshima.
03:47Considerada como una isla santuario, una de sus partes más visitadas es el tori flotante del santuario de Iksu-Kushima.
03:56El gran tori está construido sobre pilotes para dar la impresión de que emerge del agua.
04:03Cerca del santuario está la pagoda de cinco pisos o Koyunoto.
04:07Es una hermosa edificación tradicional que data del año 1407.
04:12Y el Salón Senyokaku, un gran pabellón de madera que ofrece una vista impresionante de la bahía y el santuario.
04:19En la cima se encuentra el Salón Reikado, que alberga una llama que ha permanecido encendida por más de 1.200 años.
04:27A unos 300 kilómetros al suroeste de Hiroshima, en la isla de Kyushu, se encuentra la ciudad costera de Nagasaki,
04:37cuya población fue víctima del segundo bombardeo nuclear de la historia.
04:40En el centro de la ciudad se encuentra el monumento al hipocentro de la bomba atómica,
04:47un monolito conmemorativo que se dirigió en 1968 para señalar la zona cero de la explosión.
04:53El Parque de la Paz, donde se encuentra esta estructura, fue construido en 1955
05:00y se trata de un lugar de conmemoración y reflexión sobre los horrores de la guerra
05:05y un símbolo de esperanza para la paz mundial.
05:08A pocos metros del hipocentro se ubica el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki,
05:14donde se documenta la historia del bombardeo y sus terribles consecuencias.
05:18Muy cerca también se encuentran las ruinas de la muralla de la Catedral de Urakami,
05:23la que para el momento de su destrucción por el ataque nuclear, era la iglesia cristiana más grande de Japón.
05:31A causa de su ubicación cercana al continente, Nagasaki siempre ha sido una ciudad de raíces cosmopolita,
05:38su barrio chino es el más antiguo de Japón y se trata de un lugar que se caracteriza por su conglomerado
05:44de calles repletas de restaurantes y tiendas que ofrecen a los visitantes una fascinante fusión de gastronomía y cultura.
05:52En este pintoresco barrio la comida es el principal atractivo,
05:56los turistas suelen acudir para probar las especialidades locales con influencias chinas,
06:02entre las que destaca el famoso champón, un plato de fideos con mariscos y verduras,
06:07o el Kakuni Manju, panecillos al vapor, rellenos de carne de cerdo asada.
06:14Uno de los momentos ideales para visitar este lugar es durante el Festival de los Faroles de Nagasaki,
06:20que celebra el Año Nuevo Chino, una fecha en la que el barrio cobra vida de manera espectacular,
06:25ya que miles de faroles iluminan no solo sus viviendas y locales, sino toda la ciudad,
06:31creando uno de los mayores y más impresionantes festejos del año en Japón.
06:35Otro lugar de interés en Nagasaki es la localidad de Dejima,
06:39una isla artificial edificada en 1636, diseñada como enclave comercial,
06:45donde los portugueses y holandeses posteriormente comerciaban con Japón.
06:50Actualmente conserva su atmósfera y arquitectura única que combina edificaciones occidentales
06:56con partes de la estética japonesa, lo que le brinda un estilo de fachadas
07:00que solo se encuentra en esta isla para el deleite de sus visitantes.
07:06La naturaleza también ocupa un lugar destacado en Nagasaki.
07:09El monte Inasayama, al oeste de la ciudad, es un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas de la urbe,
07:16que especialmente son impresionantes por la noche.
07:19Este espacio natural ofrece diversos senderos para hacer recorridos y miradores donde detenerse,
07:25hacer fotografías y llevarse un hermoso recuerdo de la renacida Nagasaki.
07:30¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada