Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945 marcó el inicio de la era nuclear. 210 mil personas murieron en cuestión de días. Hoy, a medida que las naciones incrementan sus arsenales nucleares, cada vez más destructivos, los observadores advierten que la humanidad se asoma al momento más crítico de su historia. #DW

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/06/mundo/exigen-desarme-nuclear-en-el-80-aniversario-del-ataque-sobre-hiroshima

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#hiroshima #nagasaki #japon #estadosunidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hiroshima. Antes de que la ciudad y el mundo cambiaran para siempre, más de 120.000 personas
00:05murieron cuando dos bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos destruyeron Hiroshima y
00:11Nagasaki. Decenas de miles más fallecieron posteriormente a causa de las heridas y las
00:16secuelas de la radiación. Esta ruina mantiene vivo el recuerdo de la furia destructiva de
00:21las armas nucleares.
00:23Es horrible saber cómo murieron aquellas personas y escuchar todas esas historias. Tenemos
00:29que hacer algo al respecto para que no vuelva a suceder.
00:35Pero 80 años después aprendió el mundo la lección de Hiroshima, el número de armas
00:40nucleares alcanzó su punto máximo durante la Guerra Fría. Desde entonces fue disminuyendo
00:47gracias a los acuerdos de desarme entre Rusia y Estados Unidos.
00:54Pero el panorama no es tan sencillo. Ahora hay más potencias nucleares que nunca.
00:59Nueve, con arsenales que se estiman en más de 12.000 ojivas, la mayoría en Rusia y Estados
01:06Unidos. Actualmente las potencias nucleares modernizan sus arsenales y amplían su capacidad
01:13de destrucción.
01:16La bomba que destruyó Hiroshima en 1945 tenía una potencia de unos 15 kilotones. Según los
01:22estándares actuales, sería una ojiva de baja potencia, pese a que destruyó toda una ciudad.
01:27Pero hoy en día la mayoría de las bombas atómicas suelen tener cientos de kilotones
01:31de potencia.
01:35Los nuevos sistemas de lanzamiento pueden transportar cargas nucleares en cuestión de minutos por
01:40todo el mundo. Las potencias atómicas están retirándose de los tratados que limitan la
01:45proliferación nuclear. Rusia, China o Estados Unidos con su proyecto Golden Dome consideran
01:51colocar armas en el espacio o incorporar inteligencia artificial a sus sistemas de defensa, una evolución
01:58que preocupa a los analistas.
02:00Creo que ahora estamos menos seguros que al final de la Guerra Fría, en 1990-91.
02:07Más allá de los titulares sobre la reducción de armas nucleares que se han venido produciendo
02:15a lo largo de los años, últimamente hemos asistido a un aumento en el número de ojivas
02:20nucleares operativas y a la introducción de tecnología que nos lleva a una nueva carrera
02:27armamentística.
02:27Dado el aumento de los conflictos entre potencias nucleares como India o Pakistán y la crisis
02:36del cambio climático, Daniel Smith transmite un mensaje a la ciudadanía.
02:44No se desentienda, infórmese, hable con otras personas, hable sobre ello, participe en la
02:50creación de un clima político en el que los líderes que nos dirigen nos lleven hacia
02:54un mundo en el que se valore el desarme. Todos podemos hacerlo y tenemos un papel que desempeñar.
03:03Para ayudar a dejar en el pasado los horrores infligidos a Hiroshima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada