Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El exdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, y el empresario Budy Attie fueron aprehendidos esta mañana de este miércoles 27 de agosto por la Policía Nacional a solicitud del Ministerio Público, por delitos de peculado, corrupción de servidores públicos y asociación ilícita para delinquir, relacionado con irregularidades en el uso de la Plataforma Integradora de Medios de Pago del Estado para el periodo de la pandemia COVID-19.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenas tardes. Estamos en directo desde el Centro de Salud de El Chorrillo,
00:05donde fue traído el exdirector de la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental, AIG.
00:11Hablamos del señor Luis Oliva, quien esta mañana fue aprendido en su apartamento,
00:16en un edificio ubicado en el área de Parque Lefebre.
00:20Luego que se iniciara estas diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos del país,
00:27específicamente una de ellas en el área de Parque Lefebre, desde muy temprano.
00:31Se trata de la operación Espejo de Cristal y que lleva a cabo la Policía Nacional y el Ministerio Público.
00:39Luego de darse esta captura en este punto, fue trasladado aquí a este Centro de Salud para una revisión médica.
00:46La parte del trámite correspondiente que se debe realizar, de manera que luego avancen las investigaciones de este caso.
00:54Se trata de que el exfuncionario está siendo investigado por el presunto delito contra la administración pública
01:00en la modalidad de corrupción de servidores públicos, peculado y también asociación ilícita para delinquir.
01:08Pero debo manifestar parte de lo que ocurrió desde muy temprano, algo de la cronología,
01:12porque estuvimos apostados desde el área de Parque Lefebre cuando ocurrió el hecho.
01:20Y también parte de lo que pasó es que no pudimos captar imágenes porque fue sacado desde otro punto.
01:28Luego llegamos aquí hasta el Centro de Salud del Chorrillo y también se trató de ocurrir o de pasar lo mismo.
01:37Sin embargo, capturamos las imágenes de su salida.
01:40Debo mencionar que también aquí, a este punto, fue traída la persona, una de las mujeres que figura también como la aprendida.
01:47Ella es Yanis Becerra y también otro de los empresarios fue traído aquí también a este mismo Centro de Salud.
01:54Uno de los empresarios, apellido Atie.
01:56De aquí entonces fue llevado a la DIJ, donde se encuentra en este momento.
02:02Yami Rivas, TVN Noticias.
02:03Gracias, Yami, por este recuento de lo que ha pasado.
02:09Tenemos más detalles en directo también, donde se encuentra nuestra compañera Heidi Lian Morán,
02:15porque llegó el empresario Budi Atie a la Dirección de Investigación Judicial.
02:19Vamos contigo, Heidi, para que nos hables sobre los hechos.
02:22Él se encuentra allí en el sitio todavía.
02:24Así es, Yami, y a esta hora ya llega también el exdirector de la AIG, también Luis Oliva.
02:35Llega justamente en este momento.
02:37Hace pocos minutos llega a la Dirección de Investigación Judicial.
02:42Tal y como lo mencionaba, nuestra compañera Yami Rivas salen de este Centro de Salud
02:46y se acercan entonces hasta la Dirección de Investigación Judicial.
02:52Un vehículo, pues, que trae a el señor Oliva.
02:56Entonces, para reunirse efectivamente ya con el empresario Atie,
03:02quien se encuentra en sitio desde ya hace unas horas.
03:05Es importante destacar, amigo televidente, que ambos son investigados por el Ministerio Público
03:13y fueron aprendidos por la Policía Nacional.
03:16La mañana de este miércoles, una solicitud realizada por el Ministerio Público
03:21por los supuestos delitos de peculado, corrupción de servidores públicos
03:25y asociación ilícita para delinquir relacionado con irregularidades
03:29en el uso de la Plataforma Integrada de Medios de Pago del Estado
03:33en el periodo de la pandemia COVID-19.
03:36Una investigación por irregularidades en la contratación de la Plataforma Digital Listo
03:42mediante la cual se realizaba el pago de los vales digital
03:45durante la pandemia COVID-19 y de becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos.
03:52Ellos salen del Centro de Salud y llegan entonces a la Dirección de Investigación Judicial
04:00ubicada en la sede de Ancón.
04:03Pues acá llega este vehículo.
04:05Importante destacar que el empresario Budi Atie,
04:08él ya sí se mantenía desde hace varias horas en este sitio.
04:12Más temprano nosotros adelantábamos y confirmábamos su llegada a este lugar.
04:17El Ministerio Público ha señalado que pudo determinar en las investigaciones
04:22que la empresa dueña del software mediante el cual se administraban estos sistemas de pagos digitales
04:27se le hicieron unos pagos sin la existencia de un contrato.
04:31Por lo menos así lo han confirmado fuentes judiciales.
04:35Investigación que continúa y las diligencias por supuesto que se adelantan a esta hora
04:39en la Dirección de Investigación Judicial en donde llegan ya el señor Luis Oliva.
04:46Destacar entonces que nos mantenemos en presencia en este lugar
04:51para verificar las diligencias que se desarrollan en diferentes puntos de Panamá
04:55y uno de estos por supuesto la Dirección de Investigación Judicial.
04:59Hay también que darle a conocer que esta investigación fue desarrollada
05:02por la Fiscalía Anticorrupción tras irregularidades en esta plataforma de medios de pago
05:07en el que el Estado a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental
05:13utilizaba para pagos de programas de ayuda social con motivo de la pandemia COVID-19
05:18entre estos Vale Digital, Becas, entre otros.
05:22Nos mantenemos en sitio a la espera de lo que pueda ocurrir en este momento
05:26ya confirmando entonces la llegada del señor Oliva
05:30así también de Atié en la Dirección de Investigación Judicial.
05:34Apostados, nos mantenemos en sitio tratando pues de llevarles a usted la información
05:38que usted necesita saber.
05:40Es el reporte.
05:41Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.
05:44Gracias Heidi.
05:45Bueno y de hecho se nos ha suministrado la información también
05:47que por lo menos hay otras dos personas involucradas
05:50que se mantienen aprendidas en este momento.
05:52Pero recapitulando un poco, se trata de una investigación
05:55como bien has mencionado Heidi y nuestra compañera Yami Rivas
05:59por irregularidades en la contratación de la plataforma digital Listo.
06:04¿Qué ocurre?
06:04El Ministerio Público pudo determinar en las investigaciones
06:07que a la empresa dueña del software
06:09mediante el cual se administraban los sistemas de pagos digitales
06:12se le hicieron pagos sin la existencia de un contrato.
06:16Eso es lo que se ha manejado hasta el momento.
06:20Recordándoles que hoy Luis Oliva fue detenido entonces en este operativo
06:24en el corregimiento de Parque Lefebvre
06:25mientras que el empresario Atié fue aprendido en Punta Pacífica.
06:29Si nos vamos más hacia atrás, la Fiscalía Anticorrupción
06:32había iniciado esta investigación el 1 de diciembre de 2023
06:36por ese delito contra la administración pública.
06:40Y recordemos también que la denuncia fue presentada
06:42contra el exdirector de esta institución de la AIG,
06:45o sea, Luis Oliva, quien se mantiene aprendido
06:47por quien fue en su momento el subadministrador de la AIG,
06:53Luis Stout, por estas supuestas irregularidades en el uso del software.
06:59Pero hay más sobre este tema porque precisamente fue en febrero de 2024
07:05en una entrevista a mesa de periodistas de TVN
07:09que el ex subadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental,
07:14Luis Carlos Stout, hizo públicas las fuertes denuncias de corrupción
07:19dentro de esa entidad.
07:20A continuación, un extracto de esa entrevista.
07:24Voy a explicar primero que hay tres aspectos
07:28de todo el funcionamiento del Vale Digital
07:31que son motivo de irregularidades,
07:34donde han habido irregularidades y donde han habido denuncias.
07:37Uno es la asignación del Vale a beneficiarios
07:40por conveniencia política,
07:42que eso ha sido ampliamente discutido en los medios.
07:46Y existe una denuncia que yo no puse.
07:49Puso, creo que un abogado de la comunidad.
07:52Y eso está, asumo yo, quedando su curso.
07:55Así que el uso de beneficios por fines políticos
07:57es un tipo de denuncia.
08:00Hay otro tipo de denuncia,
08:02que es el robo del PIN, del Vale Digital,
08:05que es bastante serio.
08:06Han habido cuatro casos.
08:08Una persona presa que ya soltaron,
08:10emplea de AIG,
08:12que sospecho inclusive que fue injustamente acusada.
08:18Y ahora hay 28 casos más de robo de PIN,
08:21donde básicamente lo que se está haciendo
08:22es que la plata está llegando a otros bolsillos.
08:26Y no del beneficiado.
08:27Yo tampoco estoy involucrado en ese tipo de denuncias.
08:31Yo lo que vi fue irregularidades relacionadas
08:36con la administración de la plataforma del Vale Digital,
08:39que desde diciembre del 2022 hasta la fecha
08:42la han llamado LISTO.
08:43L-I-S-T-O.
08:46Y en ese sentido,
08:47básicamente lo que yo identifiqué
08:50son irregularidades relacionadas,
08:54uno, con una cesión indebida
08:57de derechos exclusivos
08:59a dos empresas
09:00para beneficiarse y lucrar
09:03de la plataforma del Vale Digital.
09:05Y de la ayuda social.
09:07Exactamente.
09:07Una que se llama Fintech,
09:09que facturaba 0.5%
09:11a las personas,
09:13a los comercios que se registraban.
09:15Y una que se llama Pagos S.A.,
09:17que cobraba 4.9%
09:19por el factoring de esas...
09:25Entonces, mi denuncia corresponde
09:27principalmente a esos dos casos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada