Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Con el incremento de compras por Internet y a través de redes sociales, las autoridades reiteraron un llamado a la población para extremar las medidas de seguridad antes de concretar cualquier transacción. Aunque muchos compradores prefieren adquirir artículos en línea, la recomendación principal es verificar la identidad del vendedor, confirmar la autenticidad de las cuentas y, en caso de acordar un punto de entrega, elegir lugares públicos y acudir acompañado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eduardo, muchos de los compradores prefieren hacerlo a través de línea, por internet, de redes sociales, buscan los artículos.
00:10Sin embargo, hay que tener mucho cuidado a la hora de escoger a ese vendedor.
00:16Una de las recomendaciones que hacen las autoridades es verifique lo más que pueda la identidad de esa cuenta de internet o esa cuenta de red social.
00:26Y sobre todo, cuando se dé un punto de encuentro, sea usted quien lo establezca, busque lugares públicos y vaya acompañado de otra persona.
00:35Vamos a escuchar otras de las recomendaciones.
00:40Las personas tienen que estar atentas a las posibles señales.
00:44Primeramente, no adelantar dinero, no enviar dinero por adelantado, no realizar ningún tipo de abono.
00:49Porque realmente, primero no saben quién es la persona que está detrás de esa cuenta de red social,
00:54la que supuestamente está ofreciendo algún producto o servicio.
00:58Y no hay garantías de que la persona al pagar pueda recibir entonces el producto o el servicio por el cual está pagando.
01:03Segundo, tiene que tratar de verificar la información que pudiera recibir de esta persona en otros medios,
01:09buscando de pronto en plataforma de búsqueda de información para verificar o cerciorarse de que la información que está recibiendo es real.
01:16No confiarse en esta información, pues que posiblemente pueda que reciba la foto de una cédula,
01:23de un carnet de trabajo, para tratar de engañar más o fortalecer más el engaño o la estafa hacia la víctima.
01:31No confiarse de esto.
01:32Igual manera, no enviar fotos de su cédula o de algún documento que lo identifique,
01:38porque también puede ser utilizado para tratar de engañar a otras personas, usurpando la identidad de esta persona.
01:44Están claritas las recomendaciones,
01:50pero si usted va a utilizar su tarjeta de crédito para hacer compras a través de alguna aplicación o algún sitio web,
01:58también debe cerciorarse de verificar el URL de estos sitios web y comprobar si en efectivo se trata de un sitio seguro.
02:07Otra de las recomendaciones también es evite dar contraseñas.
02:11Vamos a escuchar con respecto al uso de las tarjetas de crédito.
02:15Sí, hay que tener mucho cuidado en aquellos sitios en donde ingresamos ese tipo de información,
02:20sobre todo en plataformas web.
02:22Debemos verificar mucho lo que es la dirección URL de esta página web
02:27para confirmar si se trata de alguna página legal o una página que esté relacionada a algún banco
02:34y que pueda asegurar la información que estamos compartiendo.
02:37Hay información que las propias instituciones bancarias le recomiendan no compartir entre esas claves y demás.
02:49Es el reporte de Mereis Racín, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada