Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Transcripción
00:00¡Qué delicia! Ahora sí, ¿estamos listas?
00:02¿Estamos listas?
00:03Nosotros aquí para aprender de la maestra además.
00:06Natalia Dipipa, qué gusto tenerte aquí
00:08para que nos enseñes entonces a hacer focaccia.
00:11Muy tradicional.
00:12Comenzamos.
00:13Vea, ella es cita lo costarricense.
00:15Sabe muchísimo de la cultura y además de la cocina claramente.
00:18Decinos, estoy muy contenta de estar en Buendía haciendo focaccia.
00:21Sono felicísima de estar hoy aquí.
00:24Buongiorno.
00:25Buongiorno.
00:26Príncipe de Sara.
00:27Sí, qué lindo.
00:29Que hoy preparamos la vera focaccia.
00:32Y es que vean qué vacilón.
00:34Uno la ve y dice, pero es una pizza rectangular.
00:37De repente uno se puede confundir.
00:38Pero no, realmente hay diferencias importantes
00:40que van incluso desde la masa.
00:42Desde la masa.
00:44Aparte que cuando hagamos cualquier receta con pan
00:46se necesita paciencia, chicos.
00:48Entonces en casa saber que hay paciencia
00:49porque también vamos a desestresarnos nosotros
00:52a la hora de hacer la masita.
00:54Porque vamos a usar las manos en todo sentido.
00:56Entonces vamos a transportar nuestra esencia también al pan.
01:00Qué lindo.
01:01El nombre focaccia viene de focaccia en italiano
01:05que prácticamente es hogar también o fuego
01:07porque anteriormente se cocinaban también envases planas de piedra.
01:13Entonces de ahí viene que es un pan para comer en familia.
01:16Ay, qué bonito.
01:17Entonces digo pan y no digo pizza o no digo focaccia
01:20porque al fin de cuentas todos vienen de una base que es pan.
01:23Ok, listo.
01:24Empecemos.
01:25La harina, la masa.
01:26Necesitamos una harina fuerte,
01:28pero si no tienen en casa harina fuerte
01:29que es que absorbe un poco más de líquido,
01:31cualquier harina va a estar bien.
01:32Y eso hace diferencia que si estuviéramos en el sur de Italia,
01:36en Pule usamos mitad semolina,
01:38que es otro tipo de, digamos, harina de grano duro y harina.
01:41En este caso vamos a usar 500 gramos completos de harina.
01:46Yo sí estoy usando harina fuerte
01:47y para no asociar lo que es la mesa de trabajo
01:50podemos hacerlo directamente en un bowl
01:53para que así estén cómodos ahí.
01:55Tengo después levadura instantánea.
01:57Si tienen más tiempo en casa,
01:59lo ideal sería usar también levadura fresca,
02:01pero sé que cuesta conseguirlo a veces.
02:02Los cocineros sí conseguimos o masa madre,
02:05pero vamos a usar levadura instantánea.
02:07Tengo agua.
02:08Bueno, yo creo que les van a poner los ingredientes ahora.
02:10Claro que sí.
02:11Para que lo tengan ahí.
02:12Pero entonces tengo agua tibia
02:13y voy a colocar la levadura dentro del agua
02:17y puedo usar o miel o azúcar.
02:20Yo voy a usar miel porque le da ese toquecito más rico.
02:24¿Y qué es lo que voy a hacer aquí?
02:25Activar la levadura
02:26porque ella come azúcar,
02:28digámoslo así, el dulce.
02:29Entonces la levadura estamos aquí activándola
02:32y se podría dejar en casa de unos 3, 5 minutos.
02:36Como estamos rápidas, la vamos a usar de una vez,
02:38por eso levadura instantánea.
02:39Lo importante siempre en esto es de que aquí tengo lo que es la harina
02:44y voy a colocar la sal.
02:45Siempre la sal tiene que estar diferente espacio de donde puse la levadura.
02:50Como el azúcar o la miel alimentan, la sal mata.
02:55Exacto.
02:56¿La levadura?
02:57La mata la levadura.
02:58Pero ambas son necesarias.
02:59Pero ambas son necesarias.
03:00Entonces aquí tengo la harina con la sal
03:03y voy a colocarle también el aceite de oliva extra virgen y ven el colorcito.
03:08Pero si no tienen, pueden usar cualquier otro aceite de oliva normal,
03:12el que tengan ahí.
03:13Nosotros usamos de oliva.
03:14Y lo voy a colocar en la harina
03:17y comenzamos a revolver
03:19para que se unan todos los ingredientes.
03:22Ok.
03:22Esto es todo un ritual, ¿verdad?
03:24Es un ritual.
03:25La preparación de la masa.
03:26También yo les voy a confesar,
03:28cuando yo hago pizza,
03:29que no es lo mismo, ¿verdad?
03:30La masa de la pizza que es la de la focaccia,
03:33yo voy al supermercado
03:34y en la panadería les pido una pelotita de masa congelada.
03:37Está bien.
03:37Entonces me toma 40 minutos que se descongelen natural
03:40y nada más la extiendo.
03:41Les paso el tip porque a veces uno se antoja,
03:44no tiene tanto tiempo y no se quiere complicar.
03:47Así es, súper buena idea.
03:49Igual estas masas, si tienen mucha cantidad,
03:51una vez que hacemos la masa,
03:52la pueden congelar o refrigerar también.
03:55Depende del tiempo que necesiten.
03:56Entonces ahí ya lo tienen también el tiempo.
03:59Entonces tengo temperatura calientita, si la quieres ver.
04:02Ah, sí, perfecta.
04:03No está hirviendo, pero está tibiecita.
04:04Y entonces hago un huequito en el centro
04:06y empiezo a agregar la levadura.
04:09Ya esta mezcla, exacto, con chapa.
04:12Alimentadita.
04:13Alimentadita, digámoslo así.
04:15Ya hicimos que esta chiquilla
04:16empezara a comerse el azúquitar o la miel
04:20y en forma circular voy agregando poco a poco.
04:25Qué buena música tenemos hoy ahí de fondo.
04:27Y agregando exactamente todos los ingredientes.
04:30Lo estoy haciendo como les decía en un bol
04:31para no ensuciarse.
04:33Y pues mi abuela a mí me decía
04:35que siempre usara cucharada de madera.
04:37Entonces siempre utilizo cucharada de madera
04:40a la hora de revolver.
04:41Ah, ¿cómo se dice la nona?
04:42La nona.
04:43Mira, y tu esposo está viéndote desde Italia.
04:47Saludemos a Nicola.
04:48Chao, more.
04:49¡Qué lindo!
04:50¡Qué lindo!
04:51¿Desde qué parte de Italia está?
04:53Está en Apulia.
04:54¿En?
04:54En Apulia, que es el sur.
04:56Es el tacón de la bota de Italia, ¿verdad?
04:58Es el tacón de la bota de Italia, ¿verdad?
04:58¡Qué lindo!
04:59El mapa de Italia es una bota,
05:00como una forma de bota, está en el taconcito.
05:02Pero, Nati, una vez que nosotros hemos hecho este proceso,
05:06¿hay que dejar reposar la masa?
05:08Exacto.
05:08Entonces aquí nada más vamos de a cuando no pueda hacer más
05:11con lo que es la cuchara o la meto mano
05:14y empezamos a batir, mezclar todo esto.
05:17Si en la casa tienen una batidora de cocina
05:19o una kitchen y todas estas con el gancho,
05:22pueden poner los ingredientes ahí
05:23y después de unos 10 minutos...
05:25¡Ya está listo!
05:26¡Ya está listo!
05:27¡Perfecto!
05:27Hay un tipo de modo que se llama opólisis
05:30que es prácticamente...
05:32¡Ay, no quiero, digamos que estresarme mucho haciendo esto!
05:36Nada más revuelvo un poquitito
05:38y aquí ya lo dejo y lo dejo a un lado.
05:40Así como lo ven, toda fita la masa, la dejo.
05:43Unos 10 minutos.
05:44Y después unos 5 minutos.
05:46En 5 minutos vuelvo y vuelvo a mezclar.
05:48Entonces la masa lo que hace es quedar más suavecita
05:51cada vez que lo estoy haciendo sin estresarme ahora 10 minutos batiendo.
05:55Entonces vamos a hacerlo algo así para que lo puedan ir viendo.
05:57Porque un hogar que huele a pan...
05:59¡Ay, Natalia!
06:01¡Ay, qué triste!
06:02Es que tenemos a nuestra chef, doña Débora,
06:06que nos dice que un hogar que huele a pan es un verdadero hogar,
06:09algo así, o una casa que huele a pan es un hogar.
06:11Es que es cierto, si no pudiera hacerse el pan...
06:13Pero es que no me acuerdo el chiste ya,
06:15solo sé que era como que yo no tenía familia.
06:18Entonces ella no tuvo un hogar.
06:19Yo no tuve un hogar nunca.
06:20¡Ay, no!
06:21¿Por qué no hacía pan?
06:22No.
06:23Bueno, eso es una parte yo creo que también cultural.
06:25Débora también no es costarricense, ¿verdad?
06:27¿Qué?
06:28Débora no es costarricense.
06:29Débora es brasileña.
06:30¿Brasileña?
06:31Sí.
06:32Saludos a doña Débora también.
06:34¿Qué?
06:34Es que prácticamente hacemos en varios países
06:37de acuerdo a la cultura y a la práctica.
06:38Ok, bueno, hecho esto, Nati, vamos a proceder con un paso
06:42que este es de los tips, yo digo buenos, que uno no toma en cuenta.
06:46Vos vas a preparar también una cosita que se llama la salmuera.
06:50La salmuera que ya las vamos a enseñar,
06:51pero digamos que eso ya pasaron 30 minutos y tengo el padre del pan.
06:55Mira, se le hizo una burbujota.
06:56Así están las burbujas de ahí.
06:57Entonces ya eso pasó a esto después de un tiempito.
07:01Uy, y esto, vean, así, hasta que...
07:03Si uno lo pone en el horno, no se hace así, Nati, con calzones, ¿no?
07:06No, es mejor a temperatura ambiente.
07:08Voy a colocar en un Pyrex o en una lata, lo que tienen en la casa,
07:11un poco de aceite de oliva y voy a colocarle aquí esta masa.
07:16Entonces la vamos a colocar así con bastante aceite.
07:19Digo, no metes eso al horno y no le estalla, no se me dé la impresión.
07:21Y le voy a colocar también aceite de oliva porque, si ven, tiene bastante aceitito.
07:26Por abajo, por arriba, porque esa es parte de lo que es la focaccia en sí.
07:31Entonces voy a estirarla aquí en el Pyrex.
07:34La voy a tener aquí y esta es la segunda leudada o el segundo reposo que va a hacer la masa.
07:39Ay, qué rico.
07:40Entonces cuando hablo de reposo es porque la focaccia hace tres reposos.
07:43Esto después lo llevo nuevamente a leudar o a crecer por al menos una o dos horas.
07:47Ah, ¿en serio?
07:48Sí.
07:48¿Llevas un tiempito? ¿Hay que chinearla?
07:51Sí, mira, que llevaba su tiempito.
07:52Si la ven ya reposada, así nos queda.
07:56¿Cómo creció?
07:57Crece bastante.
07:58Si lo veían, ¿cómo ha crecido siempre?
08:00Y aquí, ¿cuál es el proceso?
08:02Pues viene la parte de hacer unos huequitos.
08:05En la masa, metiendo los dedos.
08:06Con razón.
08:07Hay que chinearla.
08:08Siempre que a uno se la ponen tiene huequitos.
08:10Son los dedos, ¿no?
08:11Eso, son los dedos del chef.
08:13Yo pensé que usaba el cincel.
08:16Son los deditos.
08:18Aquí es donde decía Nati lo de la salmuera.
08:22La salmuera, ¿me la puedes ayudar a abrir?
08:24Claro.
08:24Chicas, aquí hay agüita.
08:26¿Esto lo mezclo aquí?
08:27Sí, sí.
08:27Puedes poner agua.
08:28La ches, Jenny.
08:29Agüita.
08:30La cuoca, Jenny.
08:30Brava.
08:31¿Cómo se dice?
08:32La cuoca.
08:33Cuoca.
08:33Aceite de oliva también aquí.
08:35Aceite.
08:36Y sal gruesa.
08:37Y sal gruesita, vean la que gruesa.
08:40Revisamos de revolver todo esto.
08:42Y prácticamente, ¿qué es lo que hago ahorita?
08:44Si solamente agrego esto arriba, que ya no tendría que salar porque es esta salmuera,
08:48y lo pongo al horno, ya está lista la focaccia bianca genoisa.
08:52Ajá.
08:52Que esta está en Genova.
08:53Los turistas se extrañan porque la comen también en el norte, en Genova, con café con leche.
08:59En el desayuno y se la mojan.
09:01¿Bebos?
09:01Solo así.
09:02Pero no suena mal de comer uno baguettito también, ¿verdad?
09:05Sí, sí, sí.
09:06¿Qué vamos a hacer ahorita?
09:06Yo le pondría queso crema y jalea.
09:09¿Qué vamos a hacer entonces?
09:11Sí, sí, creo.
09:11Para tenerlo, ya como les dije, tienen una receta que es solamente así, con colocarle ahora las almuerdas.
09:16¿Así?
09:16¿O hay que ya?
09:17Perfecto.
09:17Sí.
09:18Perfecto, así ahorita la vamos a colocar.
09:19Voy a poner por una parte.
09:20Ah, bueno, se pone encima de los demás ingredientes.
09:22No, eso, si la fueras a hacer blanca, solamente eso.
09:25Y listo, ya va al horno.
09:25Ah, ok.
09:26Pero como la vamos a hacer más robusta, ¿verdad?
09:30Vamos a darle más opciones a la gente.
09:32En una parte voy a colocar aceitunas negras, aceitunas verdes y romero.
09:40Este es orégano fresco.
09:42¡Qué rico el orégano!
09:43Pero lo deshidratamos en nuestro horno, entonces ya lo queda así.
09:47Por otro lado voy a colocar tomates cherry y los hago viendo para arriba, en la masa.
09:52Así, tomatitos.
09:56Y prácticamente el otro sería con albahaca.
10:00Aquí estoy, chiquillas.
10:02Esto es como...
10:03Y ajo romero.
10:05Uy, qué rico.
10:06Ajo y romerito fresco.
10:08Nati, vos también, aparte de ser chef, vender tus platillos, das clases y tenés tu Italia en casa a la despensa.
10:14Ahí hemos estado compartiendo los contactos porque a veces uno dice, qué rico, un buen pesto, original italiano.
10:21Nati, lo preparas.
10:22Así es.
10:23Es delicioso, así que tengan ahí a mano esos contactos.
10:26Y la receta que también pueden capturar en su teléfono para que tengan todo el detalle de lo que lleva esta focaccia que tenemos en tres versiones.
10:34Para la masa, como ven ahí, 500 gramos de harina, 4 gramos de levadura instantánea, 270 mililitros de agua tibia, media cucharada de miel, 40 mililitros de aceite de oliva extra virgen, 10 gramos de sal.
10:47Y para la salmuera, si usted la va a hacer blanca, como dijo Nati, esta focaccia tradicional, agua, aceite y sal gruesa.
10:54Así es, chicas.
10:55Entonces, digamos que esto ya estaría listo para nada más llevar al horno.
10:59¿Por cuánto tiempo?
11:00Por al menos 25, 30 minutos hasta que quede doradito.
11:03Esto lo hace la salmuera.
11:05Ok.
11:05Que quede este colorcito exactamente.
11:08Y a 200, 180, 200.
11:10Ok.
11:11Cuando ya tenemos nuestra focaccia, esto es lo que quiero que vean.
11:14A la hora de que la parte tiene un albiolo muy bonito.
11:18La meita, el albiolo son los huequitos que podemos ver por acá.
11:22Ah, entonces aquí tenemos una con aceitunas, una con ajo romero.
11:26Y lo que voy a hacer ahorita para terminar así rápidamente y darles una opción de que pueden hacerse un panini con la focaccia.
11:32Dios mío.
11:33O si se lo vienen a comer ahí en casa.
11:35Ay, sí, hay curry.
11:36Tenemos en Granadilla Norte de Culledadar, hoy la dispensa está en Plaza del Sol.
11:41Y prácticamente aquí tenemos.
11:43Abrimos el pancito de focaccia y voy a terminarlo con mozzarella.
11:47Con café, lo acompaño.
11:48Con café negro.
11:49Aquí tengo mozzarella fresca.
11:52Ajá.
11:54Qué bonito, Nati.
11:56Igual nosotros también, esta es tan fresquita.
11:58Venga, vamos a ver la lechita que la pueden romper con la mano porque es fresca, suavecita.
12:02Es una tortura para los que no podemos comer lácteos.
12:05Tomatitos.
12:07¿Qué se van a comer estas entonces?
12:08Ok.
12:10Tomatitos.
12:11Yo me dejo.
12:12Albacca fresca.
12:14No, no, no.
12:15Pues, esto es una gran opción de merienda hasta de almuerzo, ¿verdad?
12:20Sí, claro que sí.
12:21Y el pestito de, o sea, la dispensa.
12:23El pesto de Italia en casa y la dispensa.
12:25Ah, qué lindo.
12:26Nati, muchísimas gracias.
12:28De verdad, vea qué barda, qué practicidad.
12:30Además, un honor tenerte aquí en la casa de Buendía, 9 con 41 minutos.
12:35Si usted también quiere ir a probar todas esas delicias o hacerle alguna consulta, ahí están apareciendo los números de teléfono y también los contactos a través de las redes sociales para que lo haga.
12:45Aquí vamos a emplatar.
12:46Gracias, Nati.
12:47No, ustedes, chicas.
12:49Ven aquí, ¿cuántos quieren focachita?
12:51De aquí, de aquí, de aquí, de aquí, sí.
12:53Hay público, hay público.
12:54Ojalá y en casa también nos manden fotografías y las llegan a preparar y le hagan ese reporte a Nati también.
13:00Muchas gracias.
13:00Ay, qué lindo.
13:01Ay, qué lindo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario