Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bonjour, salut tout le monde.
00:02Aujourd'hui nous allons vous présenter une recette qui s'appelle
00:05pain perdu.
00:07Bueno, lo que Nancy les acaba de decir en francés,
00:12buenos días a todos, buenos días a todos.
00:16Hoy es un día muy lindo y vamos a preparar una receta
00:22que se llama pain perdu, que nosotros la conocemos
00:27como tostadas francesas.
00:30¡Dale, muy bien!
00:33Queremos darle la bienvenida al chef francés,
00:36Clément Brasso, también nos acompaña Gabriela Román
00:42de Comunicación de la Alianza Francesa
00:45y nos va a enseñar a preparar estas tostadas francesas,
00:49que es una receta súper fácil.
00:51Súper, súper fácil.
00:52Bienvenido, chef.
00:53Muchas gracias.
00:54Bienvenida a todos.
00:56Buenos días.
00:56La parte más difícil de la receta es que hay que tener
01:01un pan del día anterior.
01:04Aquí le decimos pan añejo.
01:05Ajá, pero el reto es de no comerse todo el pan del día anterior.
01:08Ok.
01:09Eso es el más complicado.
01:11¿Y este pan lo hizo usted?
01:12Sí, claro.
01:13Es un pan de masa madre.
01:15Entonces, sí, lo tuve que esconder de mis hijas.
01:18Sí.
01:19Hoy no tuviéramos receta.
01:21También algo muy importante es el tipo de pan,
01:25porque tiene que absorber sin que se rompa, podemos decirlo.
01:32Sí, correcto.
01:33Sí, correcto.
01:35Sí, un pan de masa madre, entonces va a tener más contextura.
01:39Entonces, va a poder absorber la mezcla sin que se jure.
01:46Esta es la mezcla.
01:47Chef, ¿qué lleva la mezcla?
01:49Cuéntenos.
01:49Pues, la mezcla lleva huevos, crema dulce, leche, un poco de vanilla y un poquito de azúcar.
01:58Ok.
01:59Perfecto.
01:59Ahora les vamos a pasar los ingredientes para que no se les vaya ninguno, pero es muy fácil de hacer.
02:04Sí, pero dos cositas.
02:05Estamos acá preparando tostadas francesas, porque se viene el festival a la francesa en el centro comercial al este.
02:12Exactamente.
02:13En Curridabad.
02:14Exactamente.
02:15Gabriela nos tiene información de eso, mientras el chef va mezclando los ingredientes que dijo.
02:21Perfecto.
02:21¿Qué son?
02:22¿Qué son?
02:22Huevos.
02:23Huevos.
02:23Crema dulce.
02:24Crema dulce.
02:25Leche.
02:25Leche.
02:26Un poco de azúcar y un poco de vanilla.
02:28Ok.
02:28Ok.
02:28Yo voy a poner el panada.
02:30Gabriela, buen día, ¿cómo está?
02:31Buen día.
02:32Les voy comentando un poquito de la información.
02:33Claro, por favor.
02:34Este fin de semana, primero de 31 de mayo y primero de junio, vamos a tener el festival a la francesa.
02:42Un poquito en el marco de lo que sería la conferencia de cooperación con la ONU, donde Francia es copresidenta y también Costa Rica, que es muy importante destacarlo.
02:52Por eso nuestra primera edición está enfocada principalmente en los océanos.
02:56Vamos a tener demasiadas actividades, mucha variedad de información, tanto para cursos de francés, con el Liceo Franco Costal Vicente, la Alianza Francesa, por si les interesa más conocer un poco del idioma, así como talleres, diversidad de comidas, gastronomía, coctelería.
03:12Algo que tiene un poco que ver con la Joie de Vivre de Francia, que sería la alegría de vivir de Francia.
03:19Entonces van a encontrar demasiadas actividades para toda la familia, para los niños, jóvenes, adultos, talleres de parkour.
03:26La verdad es que va a estar muy, muy gratis.
03:28Y completamente gratis.
03:29Completamente gratis.
03:30Que lleguen temprano para que agarren campo.
03:32Sí, deben llegar temprano para que los talleres, que son totalmente gratuitos, puedan tener el espacio.
03:37Y ahí tendremos muchos productos a la francesa que aquí en Costa Rica son muy, muy apetecidos.
03:46Aquí en Costa Rica, por ejemplo, al croissant le decimos cangrejo.
03:50Hay otras palabras que Nancy Dobles ya nos va a enseñar.
03:55No, el chef nos va a enseñar.
03:58Pero bueno, primero.
03:58Pero una toma, porque tenemos alumnas.
04:02Tenemos alumnas, vean, alumnas saluden.
04:05Vean, qué lindas.
04:06Ahí están.
04:07Ahí ya las van a ver ustedes en pantalla.
04:09Vean, qué hermosas que se ven.
04:11Poniendo atención porque yo sé que Jennifer, Natita y Thais quieren aprender francés.
04:15Clemón.
04:16Bueno.
04:16Les enseñamos, ¿verdad?
04:17Claro, claro.
04:18Vean, ahí tenemos el pan ya remojándose.
04:21Correcto, sí.
04:21Entonces tratamos de quitar un poco todo el aire que podemos para que toda la mezcla sea absorbada por el pan.
04:29¿Cuánto tiempo tiene que estar allí el pan?
04:31Ah, qué bien, sí.
04:33Digamos, unos cinco o diez minutos.
04:36Oh, muy importante.
04:37No pasarse tanto de eso porque si no luego el pan se va a romper.
04:40Ok.
04:41Y nosotros, para que sea un poco más, aún más delicioso, vamos a preparar un caramelo.
04:47Aquí en este, en el sartén, los vamos a cocinar en un caramelo.
04:52Es que esos son los secretillos que hacen de esas tostadas francesas únicas.
04:56Ve, Dani, ¿usted sabe cómo se dice pan?
04:59En francés.
05:00En francés, sí.
05:02Suena muy parecido.
05:03Sí, muy bien, pero ¿cómo se escribe?
05:05Vaya, pase usted y lo va a hacer.
05:07Tiene huevos.
05:08Ok, tengo.
05:09¡Ah, y huevos!
05:11¿Cómo se dice huevos, Dani?
05:13¿Cómo se dice huevos, Chef?
05:15F.
05:16F.
05:17F.
05:18F.
05:19Nancy, ¿por qué usted me puso a escribir?
05:20¿Usted es la que sabe francés?
05:22Venga.
05:24Venga, Nancy, escriba.
05:25Se lo va a aletrear, el chef.
05:26Ah, bueno, ok, chef, perfecto.
05:28Esa primera letra es pegadita, ¿verdad?
05:30Ajá, correcto.
05:32Es O-E.
05:34Un O.
05:35U.
05:35Una O.
05:37U-E.
05:39O.
05:40O.
05:41Ajá, O-E, pero así, vea, Dani.
05:43Permiso.
05:44Así.
05:45Es como pegado.
05:49Ok, claro, claro, claro.
05:51O-E.
05:53U.
05:54U.
05:57F.
05:58F.
05:58Ok.
06:00Eso, Dani.
06:02Perfecto.
06:03Igual como se pronuncia, se escribe.
06:06Muy bien.
06:08Este es en singular.
06:09Este es en singular.
06:10Correcto.
06:10¿Y el plural?
06:12El plural sería D-Z.
06:15D-Z.
06:16Sí.
06:17Sí.
06:18Aquí, ve.
06:20Se le pone aquí antes, entonces se pone.
06:24Ah, ok.
06:26Así.
06:27Ajá.
06:28Sí, ok.
06:29O dos huevos.
06:30D-Z.
06:30Se me da más o menos el español, entonces sabrán ustedes en francés.
06:34Venga, Jen, venga, venga.
06:36Bueno, pero tenemos más.
06:38Exactamente.
06:38Azúcar.
06:39Mientras se hace el caramelo.
06:41Ajá, que ahí está el azúcar.
06:42Perfecto.
06:43Excelente timing.
06:45Sucre.
06:46Sucre.
06:46Ajá.
06:47Ven, Nancy.
06:50Después va usted.
06:54Nancy estudió francés en la Alianza Francesa, ¿Nan?
06:58Sí, ahí mismo.
06:59¿Y cómo se pronuncia, chef?
07:03Sucre.
07:04Sucre.
07:05Sucre.
07:06Ok, muy bien.
07:08Bueno, ahí vean cómo huele el caramelo.
07:10Qué belleza.
07:11Pues solo el...
07:12Solo azúcar.
07:13Solo azúcar.
07:14Sí, en el salte en caliente, de primer momento, no mezclamos tanto.
07:18Ok.
07:19Y luego vamos.
07:20Solo un sucre.
07:21No, pero yo se lo...
07:23Sucre.
07:24Se lo juro que yo hago tostadas francesas, pero...
07:26Ah, ya vimos un poco.
07:26No, no me sabía su sucre.
07:28¿Con mantequilla?
07:29Ajá.
07:30Qué rico.
07:31Es que, sí, cualquier resata francesa que sea rica...
07:34Lleva mantequilla.
07:35Lleva mantequilla.
07:35Claro.
07:35Si no...
07:37Gaby, ¿a usted le gustan las tostadas francesas?
07:39Me encanta.
07:39Sí.
07:40Pero nunca las había hecho así.
07:41Ah, hoy aprendió, hoy aprendió.
07:44Vean el color caramelo.
07:47Ok.
07:47Y ahora sí, vamos a poder...
07:49¡Ah!
07:49A poder...
07:50¡Qué bien, qué bien!
07:52Procinar.
07:54Chef, vea lo que trae Natalia.
07:59Bonjour.
07:59¿Cómo es?
08:00Sí, bonjour.
08:01Bonjour.
08:01Vea, vea.
08:02Chef, ¿qué le parece?
08:03¿De qué equipo es usted?
08:05¿Clemán?
08:06Ah, en Francia.
08:07¿Sí?
08:07¿Qué recuerdos le trae?
08:08Yo soy más de...
08:09La verdad, yo soy más de rugby que de fútbol.
08:11Ah, ¿de verdad?
08:12Sí.
08:13Y bueno, de fútbol en Francia es...
08:16Hay...
08:17O Paris, el PSG.
08:19Ajá.
08:19El jugo Keylor-Rounds.
08:21El jugo Keylor-Rounds.
08:21Ajá, exactamente.
08:22El jugo Keylor-Rounds.
08:22Ajá, exactamente.
08:23O si no, Marseille.
08:25Son los dos grandes equipos, digamos.
08:27El Marseille ya salió Zidane, además.
08:29Es que hubo...
08:30Correcto.
08:31Grandes recuerdos y emociones se movieron en este final del Mundial de Qatar.
08:35Pero no, pero Nati, me parece un poco, ¿verdad?
08:39Caliente, sí.
08:40No, no, no.
08:41Yo estoy atando.
08:43Desatinado, porque fíjate que perdió la final Francia en Qatar contra Argentina.
08:47Yo sé.
08:47Yo sé.
08:48Entonces...
08:48Estuve ahí.
08:49No hay problema.
08:50Estuvo ahí.
08:51Bueno, sí.
08:53Bueno, vean.
08:53Les digo algo, se ve divino por tele y ya que entré a la cocina, se ve todavía más guau.
08:59Impresionante.
09:00Con la cocina de la casa, genial.
09:01Bueno, pero tenemos más palabras para los televidentes.
09:03El pan, Nans.
09:04El pan.
09:05Sí, ¿cómo se dice pan?
09:07¿Cómo se dice pan?
09:08Ahí tenés el...
09:09Se dice pan.
09:11Ajá.
09:12Pan.
09:12Pan.
09:13Pan.
09:14A.
09:15Pan.
09:16Ajá, correcto.
09:17P-A-I-N.
09:19Muy bien.
09:21Eso.
09:23Ven que no es tan difícil.
09:25No, no es tan difícil nada, pero faltan más palabras.
09:27¿Faltan más palabras?
09:28Sí, sí, sí, ¿no?
09:30Mientras hacemos estas tostadas francesas que se ven...
09:32Ay, es verdad.
09:33Pero una cosa, vean, yo he tratado de venir a la cocina y no comer, lo he tratado, pero
09:39hoy me van a disculpar ustedes porque esto lo tengo que hacer.
09:42Qué delicia.
09:44Espectacular.
09:45Pero, pero lo más importante, ¿vieron qué fácil que se hacen las tostadas francesas?
09:50Exactamente.
09:51En cuestión de minutos ya tenemos los dos lados ya con un buen color.
09:56Los podemos...
09:57¿Cuántos huevos llevaba este?
09:59Este llevaba cuatro.
10:01Cuatro huevos.
10:01Pero pueden ver que hay...
10:03Podemos hacer mucho pan perdido con esta mezcla.
10:07Entonces, sí, es...
10:08De hecho, también es económico y es fácil.
10:11Ok, perfecto.
10:13Bueno, y la leche, que lo veamos ahora, se dice le.
10:17Exactamente.
10:18Le.
10:18Exactamente.
10:19¿Cómo se dice leche?
10:20Le.
10:21Hoy aprendiste cuántas palabras, Dani?
10:22Cuatro.
10:23¿Cómo?
10:24A ver, ¿cuáles?
10:25Cuatro.
10:25¿Pan?
10:26Pan.
10:27Ajá, no, perdido.
10:28Pan perdido.
10:29Pan perdido, que es su tostada francesa.
10:31¿Leche?
10:31¿Leche?
10:32¿Mil?
10:33No.
10:35Le.
10:36¿Le?
10:36Ajá.
10:37Ajá.
10:37Ok.
10:38¿Qué más?
10:39¿Huevos?
10:39¿Azúcar, a huevos?
10:40¿Huevos, azúcar?
10:42¿Cómo se dice azúcar?
10:43Sucre.
10:44Sucre.
10:44Muy bien, bien.
10:46Sucre.
10:47Que se puede aprender francés fácilmente, ¿verdad?
10:49Claro.
10:50En la alianza francesa puedes aprender francés súper fácil.
10:54La...
10:55En Costa Rica tenemos muchos vínculos históricos con Francia.
10:59Muchísimos vínculos históricos con Francia.
11:03Y aquí, yo no sé si todavía, y me disculpan la ignorancia, pero aquí en las escuelas,
11:08en los colegios, se da francés.
11:10Se da francés.
11:11Yo llevé francés.
11:11Sí, yo me acuerdo.
11:12Hay un vínculo muy fuerte con Francia, en Costa Rica.
11:15Sí.
11:16Bueno.
11:16Vean, ahí el chef puso arándanos.
11:18Correcto.
11:19En lo que quedó del caramelo con la cequilla.
11:21Exacto.
11:21Y eso nos va...
11:23Porque ya que hemos cocinado el pan dentro del caramelo, es bastante dulce.
11:28Ajá.
11:28Entonces, los arándanos van a traer un poco de acidez al plato y se va a equilibrar el...
11:35Ajá.
11:36Ok.
11:36Bueno, qué rico.
11:38Qué delicioso.
11:39Pero también en francés hay muchas expresiones con la palabra pan.
11:45Ajá.
11:46Como, ¿como se dice?
12:00Avoir du pan sur la planche.
12:02Sur la planche.
12:05También se dice que la bandera de Costa Rica está inspirada en la bandera de Francia.
12:12Y en 1848, doña Pacífica Fernández Oriamuno, esposa del entonces presidente José María
12:18Casto Madriz, diseña la bandera que conocemos en la actualidad y dejan evidencia esa cercanía
12:24también con Francia.
12:26Así que creo que también hay parte de valores de la sociedad francesa que nosotros adaptamos
12:35como propias, más allá de la gastronomía, muchas cosas culturales que sin darnos cuenta
12:41estamos cerca de Francia en muchos aspectos.
12:44Sí, así es.
12:45Bueno, muy bien.
12:45Yo no conozco la Torre Infel, no, no, no he tenido el...
12:48Vas a ir.
12:48Voy a ir.
12:49Vas a ir, vas a ver.
12:50Vean qué delicia.
12:51Y eso se coloca encima y ya tenemos listas las costadas francesas.
12:55Exacto.
12:55El pan perdue.
12:58Así es.
12:59Qué rico, Dani, lo va a probar.
13:01Y vamos a ver los ingredientes, la pantalla de ingredientes para que usted repase todo
13:06esto y también en la página de Facebook le vamos a dejar la preparación.
13:09Ahí está, ocupa cuatro rebanadas de pan, dos yemas de huevo, media taza de leche entera,
13:14media taza de crema líquida, una cucharadita de vainilla, azúcar, pizca de sal, media taza
13:19de azúcar para el caramero, dos cucharadas de mantequilla sin sal, una cucharada de azúcar
13:23grasa y una taza de arándanos.
13:25Mil disculpas, amigos y amigas televidentes, pero yo tengo que probar esto.
13:28Venga, yo se lo paso.
13:29Mil disculpas, de verdad.
13:31Les ofrezco disculpas.
13:32Venga, y qué bonito color tiene.
13:34No, pero yo solo quería una ahora, si me regalara cinco.
13:36Dani, yo le tengo una pregunta.
13:38A ver.
13:38A ver si aprendió francés.
13:39Espérate, parada.
13:40¿Cómo se dice saprisa en francés?
13:44¡Oh!
13:45¡Qué bueno!
13:46¿Cómo se dice saprisa en francés?
13:48Me fui.
13:52Me fui.
13:55A mí, veras que no.
13:57O sea, estas cosas, Nancy, no me gustan, no me hacen ni pizca de gracia, Nancy Dobles.
14:03Ni pizca de gracia, Nancy Dobles.
14:05Bueno, muchísimas gracias.
14:07Qué jugoso, ¿no?
14:08Uy, vea, vea, esta toma.
14:10Aquí también lo podemos ver.
14:11Ojo.
14:12Vean lo jugoso.
14:13Uy, cómo se...
14:14Uy, qué bueno.
14:17¿Qué?
14:18¿Qué?
14:22Hasta que se nos hizo la boca agua.
14:24Muchísimas gracias.
14:25Clemón, Gabi, gracias por acompañarnos esta mañana.
14:29Muchos éxitos en la actividad del fin de semana.
14:31Buen viaje, Clemón.
14:32Muchas gracias.
14:33Buen voyage.
14:33Gracias.
14:33Gracias.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:34Buen viaje.
14:35Buen viaje.
14:35Buen viaje.
14:35Buen viaje.
14:35Buen viaje.
14:35Buen viaje.
14:36Buen viaje.
14:36Buen viaje.
14:36Buen viaje.
14:36Buen viaje.
14:36Buen viaje.
14:37Buen viaje.
14:37Buen viaje.
14:38Buen viaje.
14:38Buen viaje.
14:38Buen viaje.
14:39Buen viaje.
14:39Buen viaje.
14:39Buen viaje.
14:40Buen viaje.
14:40Buen viaje.
14:40Buen viaje.
14:41Buen viaje.
14:42Buen viaje.
14:42Buen viaje.
14:43Buen viaje.
14:44Buen viaje.