Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En Expo Rural, los jurados de las razas Brahman, Brangus y Braford destacaron la calidad genética, la adaptación a los ambientes subtropicales y la creciente inversión de los productores en animales que prometen transformar los rodeos comerciales de la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos con Martín Gelbi, que ha sido jurado de la raza Brahman,
00:07una raza que, como raza madre, una raza que ha aportado rusticidad a los rodeos del norte de la Argentina
00:14y que hoy está protagonizando también un resurgimiento, porque hay evidentemente a través de la selección y el manejo genético, una mejora.
00:24O sea, no es solo para dar rusticidad, sino vemos que animales muy carniceros, como los que se vieron en pista,
00:30que ayudan tanto a la Brahman como a los criados de Brasford y Brangus a mejorar también sus rodeos.
00:38Sí, bueno, la Brahman es una raza pura, como todos sabemos, pero también, digamos, se la puede utilizar a través de los cruzamientos.
00:45Hoy realmente vimos reflejado un tipo de animal muy productivo, muy precoz, animales, tanto macho como la hembra,
00:56los dos campeones, tanto el macho como la hembra, son animales que creo que reflejan lo que la raza hoy está buscando.
01:04Creo que los caballeros son los que, un poco la primer escalón de la pirámide, que en definitiva son los que en definitiva esos toros o esas hembras
01:16van a ir a mejorar los rodeos comerciales y creo que hoy los animales que salieron premiados, creo que pueden hacer un muy buen trabajo en los rodeos comerciales.
01:27Nosotros vemos, vimos en el remate pro a pro, ahora acá, como que, digamos, las tres razas que están sobre todo en nuestra zona,
01:36cada vez, cada año están protagonizando y mejorando genéticamente.
01:41¿Cuál es la visión tuya, como cabañero también, de lo que está sucediendo en la región?
01:46Bueno, la región históricamente fue muy ganadera, donde siempre se buscó, o los productores saben diferenciar un reproductor,
01:56que vaya a aportar a los rodeos y siempre año a año sin invirtiendo, más allá de las realidades económicas o los vaivenes de nuestro país.
02:09Y históricamente siempre en la zona se buscó de innovar y de adquirir reproductores para poder sumar
02:16y poder generar ese rebalse en los rodeos de cría, donde en definitiva lo que busca el productor son el criador,
02:30es un ternero, digamos, que tenga buenas actitudes carniceras y que después cada uno vaya a aportar a cada sistema productivo,
02:39tanto sea de recría o de terminación, esos animales, digamos, precoces, carniceros,
02:47que justamente van a tener como resultado un mejoramiento económico en cada rodeo.
02:55Vamos a observar, observamos que una cabaña como la soñada, que es muy nueva, ganó premios,
03:00y esto habla de que las nuevas tecnologías, sobre todo la transferencia ambionaria,
03:06permite rápidamente hacer mejoramiento.
03:10¿Ustedes cómo evalúan esto de que de repente había dos hermanos enteros en la pista?
03:15Porque, bueno, tanto la madre como el padre eran del mismo origen.
03:19Sí, la verdad que es algo que hoy en día el productor o el cabañero,
03:25la genética está disponible para todos, a través de la inseminación o de la transferencia ambionaria,
03:33que son técnicas que justamente vienen a aportar un mejoramiento genético,
03:39lo mismo que cuando uno compra un reproductor que ya viene justamente con años,
03:44con una historia atrás de generaciones que eso, digamos, avalan o eso, digamos,
03:51le dan un potencial importante, que creo que para el negocio ganadero es algo que realmente
03:59se usa cada vez más, y bueno, justamente como decís vos, uno puede ver animales, digamos,
04:06de las mismas, siendo hermanos enteros, y realmente son animales, digamos, destacados.
04:12Bueno, y para finalizar, ¿cómo ves vos el futuro, no solo del Brahman, sino en general de la ganadería del norte?
04:20Bueno, yo creo que la ganadería de la Argentina creo que tiene un mercado y un mundo que está demandando carne.
04:28La Argentina es un país que históricamente se destacó por producir, y sobre todo el productor,
04:34producir más allá de todos los vaivenes políticos y económicos, nunca para.
04:39Bueno, la verdad que muy sorprendido para bien, por la calidad de animales, por la organización,
04:47muchas cabañas participando, animales bien funcionales, ya se empiezan a ver evolución en cuanto a números,
04:57a depth, a circunferencias escrotales importantes, animales que comercialmente son animales
05:05que pueden salir a cualquier campo de la zona, adaptados, y trabajar sin problema para transmitir la genética
05:15que hoy está a mano, con las transferencias embrionarias, había algunos toros de transferencia embrionaria,
05:23pero la verdad que muy sorprendido, muy sorprendido para bien de la calidad que hemos jurado hoy.
05:29Una de las cuestiones que uno ve mayoritariamente en la zona es que son brangos colorados,
05:35aunque hay negros, pero ¿esto trae como consecuencia una selección más restrictiva?
05:42¿Cuál es tu opinión con respecto a esto?
05:44Sí, totalmente. Yo creo que esta zona es un nicho del colorado, como ya todos sabemos,
05:53que es más difícil, no nos olvidemos que el colorado en estas razas es un recesivo,
05:59por ende la población siempre tiene una menor participación en la selección de colorados
06:06con carga genética superior.
06:08Hoy, por la situación de la jura, quedó en la final un campeón colorado y un reservado negro,
06:16los dos toros excelentes, de excelente conformación, de excelente aptitud carnicera y adaptación,
06:27pero creo que el colorado es un tipo de animal muy demandado y muy elegido en la zona,
06:39por lo que es más meritorio todavía producir colorados con alta calidad,
06:46que puedan competir con los negros en este caso y con esas circunstancias que estábamos hablando,
06:53de que es más difícil, ¿no?
06:54Una de las cuestiones que yo creo que es importante que vimos cabañas,
06:58tanto de corriente como de emisiones, como que hay una...
07:02esta cercanía, estamos muy cerca de corriente en este predio,
07:05pero esta cercanía productiva, donde corriente con su campo y emisiones con su parte de campo
07:11y parte de monte, responden a las necesidades de producción del norte argentino.
07:16Sí, totalmente.
07:18Te diría que si uno no conoce realmente los límites,
07:25te diría que es una unidad de corriente y emisiones,
07:29los sistemas productivos son muy similares,
07:31esta zona norte de corrientes es una zona difícil,
07:38con mucho problema de garrapata,
07:40con todos los que se tienen que adaptar al subtrópico,
07:45cada vez más tropical y con humedad, con ectoparásitos muy agresivos,
07:51que se iguala muchísimo a lo que pasa en misiones.
07:54Entonces, creo que el crecimiento de los límites estos entre las dos provincias
08:01es fundamental para el crecimiento de la raza sintética.
08:04Una de las cuestiones que hoy también ha desaparecido un poco,
08:07cuando hablamos de campo, hoy corrientes tiene muchas forestaciones,
08:12hay mucho silvopastoril trabajando,
08:15y en misiones también las forestaciones o el monte nativo.
08:18¿Hay que buscar una adaptabilidad a esta condición?
08:22¿O te parece que este tipo de genética sirve tanto para el campo libre o abierto
08:26como para un sistema silvopastoril?
08:29No, no, creo que si buscamos adaptación a los ambientes abiertos,
08:36con buenos peleches, con animales de pelo fino,
08:41con animales con buenos grados de aseguramiento,
08:44tenemos una capacidad de adaptación muy parecida en los dos ambientes.
08:47Bueno, muchísimas gracias.
08:49Por favor, muchas gracias a ustedes.
08:53Estamos con el doctor Martín Mogulia,
08:55el cual ha hecho jurado de la raza Brasford,
09:00una raza con presencia tanto en Misiones como en Norte de Corrientes,
09:06y Martín, interesante lo que se vio,
09:09esta expo rural de las Misiones está creciendo año a año,
09:12sobre todo se vieron animales de mucha calidad,
09:15tanto en la raza Brasford como en el resto.
09:19Sí, totalmente, creo que es algo que veníamos hablando
09:22entre todos los que estamos acá hace un tiempo,
09:24yo ya hace varios años que vengo a esta exposición,
09:28y ha mejorado tanto en calidad como en cantidad.
09:33Creo que en general el comprador se pone cada vez más selectivo,
09:38y entonces las cabañas año a año vienen trayendo animales de mejor calidad,
09:44y bueno, ahora estamos justo en pleno remate,
09:46y se está viendo reflejado en la pista porque hay mucho interés.
09:50Evidentemente los precios son la referencia de cualquier remate,
09:55pero además de eso, vemos mucha gente que está acompañando a esta exposición,
10:00y muchos compradores, que es lo más importante.
10:02Sí, totalmente, las dos tribunas están llenas de gente,
10:06todo el fin de semana durante la expo,
10:09la verdad que una concurrencia importante en las juras también,
10:13que eso está bueno, se interesan en venir, mirar,
10:18ver desde la jura los animales, y bueno, y concluye después con las ventas.
10:22Pero en general, todo, o sea, el predio en general, los estanes,
10:27la exposición en sí ha crecido muchísimo.
10:31Una de las cuestiones que uno, como se dice en los pasillos,
10:36que no hay pasillos acá, pero los productores se acercan a ustedes,
10:40tanto vos como a otros referentes de las distintas razas,
10:43y qué es lo que les manifiestan, que también es un reflejo,
10:46un poco de lo que buscan, o la problemática que tienen,
10:49y que quizás con una corrección con un toro se puede mejorar la calidad de su rodeo.
10:55No, en general, yo creo que los productores lo que hoy se dieron cuenta
10:58es que mejorando la calidad genética de su rodeo,
11:04ante la compra de toros, o en algunos casos inseminaciones también,
11:08termina vendiendo su ternero en un mejor valor,
11:11una mejor conversión de kilos.
11:14Entonces, creo que hoy el productor está convencido de que hay que invertir en genética
11:19porque se ve reflejado después en las ventas de los terneros.
11:24Una de las cuestiones que uno ve ahora con este invierno,
11:27que hubo una flor de helada en la zona,
11:30y que parecía que ya no iba a haber más por el cambio climático,
11:34bueno, realmente ha marcado mucho la disponibilidad de forraje.
11:41Los animales están muy bien preparados igualmente,
11:43porque se ve una buena calidad y una preocupación por la alimentación.
11:47Sí, en general la alimentación de los animales que van a una expo,
11:52si bien tienen una temporada que es a campo,
11:55tienen una parte que va con suplementación,
11:58entonces, por ahí esos problemas que hay a veces durante el año por falta de pasto,
12:06lo demás se suple por ahí con una nutrición adecuada en suplementación
12:11para que los animales lleguen a la fecha donde tienen que entrar como reproductores
12:16en un muy buen estado.
12:20Entonces, siempre por ahí una recomendación es cuando terminan comprando un toro
12:23llevarlo en ese mismo sentido, porque el toro viene con el estado
12:29que encontramos en las pistas, porque viene comiendo un balanceado,
12:32entonces siempre es bueno después en el campo volver a adaptarlo
12:35y a poquito llevarlo a pasto, pero son animales que llegan después muy bien
12:39a arreglarse en el pasto, porque se ha mejorado mucho en esa nutrición,
12:43ya creo que se ven muy pocas veces animales muy gordos en pista,
12:51y eso está bueno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada