Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Bañado La Estrella, una de las siete Maravillas Naturales de Argentina, se destacó durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, mostrando su riqueza ecológica y la variedad de experiencias turísticas que ofrece la provincia de Formosa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De Bañado a la Estrella trajimos varios prestadores
00:03que ellos están encargados de lo que es hacer los paseos al Bañado a la Estrella.
00:12Son gente que está muy preparada hace muchos años que vienen,
00:16que vienen con nosotros en la feria y que podría comentar que ellos,
00:23la mayor parte de su clientela siempre las hacen acá en la feria
00:26para que vean lo importante que es para nosotros.
00:30Que ellos puedan venir, acompañarnos y poder hacer negocios,
00:33que justamente estamos ahora en el primer día de lo que es la ronda de negocios de la feria
00:38y por supuesto estamos tratando de que ellos traten de llevar la mayor cantidad de clientela
00:44y de turistas posible a nuestro destino que es el Bañado a la Estrella.
00:49Bueno, hablarnos un poco de Bañado a la Estrella, ¿qué se puede ver ahí? ¿Qué se puede conocer?
00:53Sí, bueno, para que se den una idea, el Bañado a la Estrella queda alrededor de 300-350 kilómetros
01:02de lo que es la capital.
01:03Desde Buenos Aires ustedes se toman un vuelo hasta Formosa, llegan a la ciudad de Formosa,
01:10de ahí tienen que hacer 300 kilómetros a la localidad de Las Lomitas.
01:15Desde Las Lomitas ustedes van a tener la mayor cantidad de lo que es oferta turística
01:21en cuanto al alojamiento, alojamiento y gastronomía.
01:25Después ustedes pueden visitar tanto lo que es el área del vertedero,
01:30tomando la ruta provincial número 28 para llegar hasta ahí.
01:36Ustedes van a encontrarse primero con lo que es el área de la policía ecológica
01:41de la provincia de Formosa.
01:43Hay un hermoso parador turístico en el que ustedes pueden ir a comer, pueden ir al baño.
01:48Vamos a seguir porque estamos hablando de un área natural en el que prácticamente
01:52no hay nada de eso, así que es muy importante para nosotros ese hermoso parador turístico.
01:58Y a 5 minutos tienen un montón de verde, un montón de agua, que es parte de lo que es nuestro bañado.
02:07El bañado tiene alrededor de 300 kilómetros de lo que es el largo, parte de lo que es el río
02:14que va bajando y se distribuye por todo lo que es el noroeste de la provincia de Formosa.
02:22Es un recurso hídrico, la verdad que es muy muy importante, ya que es una zona donde prácticamente
02:28no llueve durante el año, llueve muy poco.
02:31Y es un recurso hídrico que lo aprovechamos para todas las localidades que están alrededor
02:36y también para el turismo.
02:38Sin más, contarles que hay muchísima variedad de aves, contarles que alrededor de las mil
02:44especies de aves censadas que hay en la Argentina, ustedes pueden encontrar 300 con facilidad
02:51y hasta 500, te podría decir, de aves ahí en el bañado La Estrella.
02:56Bueno, vas a encontrar primero paisajes muy lindos, paisajes de palmeras del Caranday,
03:03vas a encontrar paisajes de árboles muertos ya, con esa cantidad de agua, árboles muertos
03:09cubiertos por enredaderas, aves de todo tipo como el Javirú, que es una de las cigüeñas
03:17más grandes que tenemos en Sudamérica, Javirú, la cigüeña americana.
03:21Vas a encontrar la espátula rosada, que es una ave muy llamativa, el biguá, que hay
03:26muchísimos en bandada, patos, patos cirirí.
03:30Vas a encontrar también jacarés, tenemos dos especies de jacarés, el jacaré overo,
03:35el jacaré negro, carpincho, que se puso muy popular el tema del carpincho.
03:40Los chicos que van a disfrutar el bañado es casi siempre, vamos a ver carpincho, vamos
03:44a ver carpincho, sí, vamos a ver, porque suele haber un montón ahí paseando, dando vuelta,
03:49osos hormigueros. La verdad que hay una gran variedad de animales que tratamos de cuidarlo
03:57día a día. Entendemos también que el turismo es una propuesta muy importante para poder
04:03cuidar a estas especies, sí, porque hay muchas especies que tenemos en peligro de extinción,
04:09es muy conocido también, por ejemplo, el jaguareté, los hormigueros, sí.
04:14Y también tenemos presente que somos una provincia que tiene mucha la cultura de la
04:22caza, de la pesca y haciendo muchos trabajos en conjunto con los demás organismos del gobierno,
04:29con las escuelas, trabajando con los chicos. Nosotros tratamos día a día de ir modificando
04:35eso y de ir concientizando muchísimo más para el cuidado de toda esta especie y de este
04:40gran recurso que tenemos. ¿Qué significa para ustedes tener una de las siete maravillas
04:45naturales de la Argentina? Para nosotros es espectacular este nombramiento, digamos,
04:50de una de las siete maravillas, ya que es mucho más accesible y es mucho más llamativo
04:57para el turismo poder venir acá y nombrar que tenemos esta gran cantidad de agua, gran cantidad
05:05de espejo de agua con todas estas especies de animalitos que te fui nombrando y con la gran
05:11cantidad de flora que también podemos ir encontrando ahí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada