Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Marcela Kober, directora del Instituto Misionero del Cáncer, destacó que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en Misiones, con 200 nuevas pacientes por año, y subrayó la importancia de la detección temprana y los hábitos saludables para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de nuestras misiones en la institución es la prevención del cáncer o detección temprana del cáncer
00:07y estamos enfocados por un lado en la prevención primaria, que es promover estilos saludables de vida
00:15como una alimentación saludable, realizar actividad física, poder mantener un peso adecuado para nuestra altura,
00:23evitar el tabaco, evitar el alcohol, son medidas que no cuestan nada, que están al alcance de todos
00:31y que ayudan a prevenir muchos tipos de cáncer, no solo cáncer de mama, sino también cáncer de colon,
00:37cáncer de riñón, cáncer de próstata, cáncer de estómago, cáncer de hígado, etc.
00:43La lista es muy larga y la verdad es que son cuestiones accesibles, como decía.
00:49Por otro lado, en lo que respecta a la detección temprana, que sería lo que llamamos nosotros prevención secundaria,
00:56es cuando el cáncer ya está instalado y podemos detectarlo antes de que dé síntomas.
01:03Por eso, como decía recién la doctora Méndez, es importante recalcar que en las etapas iniciales
01:10probablemente no tengamos síntomas, es decir, no haya molestias, porque son enfermedades silenciosas,
01:16son nuestras propias células que se transformaron a células cancerígenas
01:20y que en un momento inicial, cuando son chiquitas, o los tumores son chicos, de pequeño tamaño,
01:26no genera molestias.
01:27Entonces, la mamografía, por ejemplo, en este caso, en las mujeres a partir de los 40 años
01:32hasta los 65, 70, de forma anual, es un estudio que permite detectar de forma temprana este tipo de tumores.
01:39Por otro lado, también, en cuanto al cáncer de colon, que es el tumor que afecta a los intestinos,
01:46al intestino grueso puntualmente, a través de un análisis de la materia fecal o de la caca,
01:51que es poder detectar sangre en la caca, con un testeo por año, a partir de los 50 años,
01:58en hombres y mujeres, nosotros logramos hacer una detección temprana antes de que dé síntomas.
02:03Cuando aparece sangre en la materia fecal, no necesariamente implica, digamos, un cáncer de colon,
02:11en realidad es una minoría de las veces, y lo más probable es que la causa de eso sea algo benigno.
02:17Lo digo porque todavía es algo que no está totalmente difundido,
02:22y muchas veces una persona cuando retira un testeo, tiene miedo de ir a entregar el test,
02:28de devolverlo para que se pueda analizar, y esto es clave, porque si retiramos el test,
02:33pero no lo llevamos para analizarlo, es como no haberlo retirado y no hacérselo, ¿no?
02:39Si es negativo, que es normal, que no detectó sangre, es una vez por año.
02:43Y por otro lado, el cáncer de cuello uterino.
02:46El cáncer de cuello uterino, en Misiones, lamentablemente sigue siendo una enfermedad extremadamente frecuente,
02:52es el tercer tumor en prevalencia en el Instituto Misionero del Cáncer.
02:56Y por qué es lamentable, porque casi el 100% de las mujeres que hoy tienen un cáncer de cuello uterino,
03:04es decir, casi 10 de cada 10 mujeres, tienen una enfermedad que es prevenible antes de que pase nada.
03:12Esto es con la vacuna del HPV, vacunemos a nuestros niños y niñas a partir de los 11 años contra el HPV,
03:19porque el HPV no solo previene el cáncer de cuello uterino, sino también previene el cáncer de pene,
03:25el cáncer de boca o de garganta, el cáncer de ano, que es la última porción del intestino.
03:32Y además, si el cáncer llega a formarse, lo que podemos hacer con respecto al cuello del útero es el PAP,
03:40a partir de los 25 años en las mujeres, sumar, si es posible, a partir de los 30 la toma conjunta del test de HPV y el PAP,
03:49y dependiendo del resultado, puede ser anual o cada 5 años, según el testeo al que tengamos acceso.
03:56Y por otro lado, el cáncer de pulmón.
03:58Claro, está, como decía al principio, la prevención primaria implica la cesación tabáquica, dejar de fumar.
04:05Sabemos que hoy Misiones tiene una red muy amplia en lo que es los programas de cesación tabáquica,
04:09que son grupos multidisciplinarios de atención a la persona que fuma,
04:15para que pueda dejar de fumar con una contención y un tratamiento adecuado psicológico,
04:21un seguimiento clínico, asesoramiento por nutricionistas y acceder a los parches de nicotina, por ejemplo.
04:28Y igual de importante que es la cesación tabáquica, puede ser en estas personas que fumaron, por ejemplo,
04:34durante 30 años, un paquete por día de cigarrillos, poder hacer una tumoración,
04:39que es un estudio de alta complejidad de los pulmones, para ver si hay alguna lesión en el pulmón,
04:46algún tumor, que no esté dando síntomas.
04:51Eso sería, perdón, a los hombres y mujeres a partir de los 50 años.
04:55En cuanto al cáncer más frecuente en el instituto, digamos, también prevalece el cáncer de mama.
05:01Sí, así es. En el instituto aproximadamente hay 200 nuevas mujeres con cáncer de mama por año.
05:09Es el tumor más frecuente, así como en el resto del país y en el mundo.
05:13Le siguen en frecuencia los tumores geniturinarios, que son los tumores de próstata, riñón, vejiga, testículo,
05:20y en tercer lugar el cáncer de cuello uterino.
05:23¿Son cáncer, digamos, que son hereditarios o puede sucederle a alguien que no tenga eso en la familia?
05:32De cada 100 personas que tienen algún tipo de cáncer, la mayoría de las veces, es decir, 90, 95 de esas personas,
05:42tienen una enfermedad que no es hereditaria.
05:45Entonces, 5 a 10 de cada 100 personas con cáncer sí pueden tener algo hereditario.
05:51Cuando existen varios antecentes familiares, uno tiene que tener un asesoramiento diferente
05:55porque puede ser necesario comenzar antes estos estudios de chequeo o de detección temprana de algún tipo de cáncer.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada